Barbie Venetian Opulence

Se suele decir, entre los que somos de conformarnos, que no hay mal que por bien no venga. Así que, si ADT Postales secuestra sin pudor, durante semanas, el regalo de Reyes que para mi había pedido Manuel, pero gracias a eso, llega justo para ser presentada en Carnavales, hemos de entender que el destino nos está haciendo, al menos, un guiño simpático…porque el nombre de esta Barbie es nada menos que el de Venetian Opulence, en homenaje precisamente a uno de los Carnavales más famosos del mundo:

Barbie Venetian Opulence

Pertenece a la Masquerade Gala Collection, en mi opinión es la más bonita de las tres, y recrea el estilo de época con una estética muy cuidada. Así, su lujoso traje dieciochesco hace añorar tiempos mejores de Mattel, con tejidos de calidad (nada de brilli brilli cutre y estampado por impresión), acabados bien rematados y detalles que hacen que casi se me salten las lágrimas: puntillas, «joyería» de metal, perlitas y abalorios de diferentes tipos. ¡Si sólo hay plástico en el soporte de la máscara!

Barbie Venetian Opulence

Y ella de cara además es una auténtica monada:

Barbie Venetian Opulence

Por cierto, ahora toca ya el momento batallita: visité Venecia y su Carnaval hace un montón de años, cuando aún era estudiante. Pobre como una rata, como tiene que ser…lo de pobre, digo, para aprender de verdad sobre lo que cuesta la vida, que para algo se está en etapa formativa. Y la verdad es que fue un poco chasco: era una invasión turística (mis colegas y yo misma incluidos, tan culpables como los demás de colapsar calles, por muy mimetizados que a esas alturas estuviésemos ya con la cultura italiana), con poca fiesta de verdad en la calle (nada que ver con nuestro Entroido galego) y poco disfraz, ya que lo que había quedaba muy diluido entre tanto público, salvo eso sí, turis teutonas de casi dos metros, con vestidos alquilados que llevaban con muy poco garbo. Vamos, que no pegaban. Con deciros que la gente sacaba fotos de nuestros cutre-disfraces os puedo dar una idea bastante buena del ambiente callejero. ¿Significa esto que no había gente disfrazada? No, claro que no, de hecho allí también vi los disfraces más maravillosos del mundo…pero eso fue a través de las ventanas de los imponentes palacios, disfrutando de unas fiestas increíbles, sacadas de película (de mucho presupuesto y buenísima dirección artística), de las que lamentablemente no teníamos invitación.

Barbie

Y también vi allí, en un escaparate de una tienda junto a un canal (llevo un buen rato con Google Street View, y no hay manera de localizarla) una colección de Barbies enmascaradas, estilo veneciano, que me dejaron impactada…y a veces el círculo se cierra 😉 .

Barbie Venetian Opulence

 

La primera colección British de Poppy Parker

Ahora que está llegando a nuestras casas la primera oleada de The Swinging London Collection de Poppy Parker, se me antoja que es el momento ideal para recordar la primera vez que esta muñequita se nos puso popera, allá por el año 2012, con la conocida popularmente como Fumada Collection (si hay nombre oficial, reconozco que no tengo ni idea), por el aire ido de sus miradas.

Poppy Parker 2012 Collection. Integrity Toys Official Pics
Fotos oficiales.

Tras la experiencia Youthquake del año anterior (en la que el prototipo y la versión final eran como el chiste comparativo de cuando encargas algo en Aliexpress y cuando te llega), estaba claro que una no podía fiarse de Integrity Toys. Con todo, consideré que, para evitar los disparates de la reventa, lo mejor era comprar primero la colección entera (sin Darlas, aunque la patillera la conseguí tiempo más tarde) y ya decidir luego, tras verlas en mano, si me las quedaba o si les daba puerta. Y así lo hice, y al final sólo le di puerta a una, por cierto la única Poppy de la que me he deshecho hasta la fecha…pero por partes, porque voy a empezar hablando de las que sí me quedé, comenzando por la que sin duda es la más icónica de toda la colección, She’s not There:

She's not there Poppy Parker

Con un pelocasco untado en fijador industrial, homologado a prueba de accidentes con impacto craneal, estaba claramente inspirada en la modelo inglesa Twiggy, pero yo incluso me atrevería a decir que, muy especialmente, la inspiración venía de la versión en muñeca Ooak que había pintado el artistazo Peewee Parker (sospecha sin prueba objetiva alguna más que un pálpito muy fuerte):

She's not there Poppy Parker

Con número de Item #PP037, un precio recomendado de 99 dólares (a estas alturas el dato del precio es interesantísimo para comparar con cómo anda la reventa), fue de las primerísimas en volar de los dealers, y es que una edición de sólo 600 unidades tampoco ayudaba a que quedase disponible mucho tiempo. Reconozco que aún gustándome en mano, el prototipo, de pintura más suave, me pareció mejor. Y la mirada así perdidilla sigue aún sin convencerme:

She's not there Poppy Parker

De hecho, a la de mi amiga Vanelg1, le hice un apaño corrigiendo un poco la mirada, pero manteniendo sus colores originales, algo que iba a hacer con la mía, pero al final se me ha ido pasando, y así un lustro. Soy una persona muy ocupada:

Poppy Parker: eye enhancement. Before and after.

Admito también que al revestirla para estas fotos, me ha conquistado de nuevo (soy una floja), y las medias rojas, que había desterrado desde el primer día ya que habían manchado las botas blancas, son un verdadero puntazo puestas (esta vez tuve más cuidado y no he manchado nada). Además, las nuevas cajas grandes de la colección Swinging London traen su imagen, y no lo voy a negar, me ha encantado…así que venga, más fotos, que me he venido arriba:

She's not there Poppy Parker
Pinchad para ampliar, vale la pena 😉

Después de la más carismática, la que me enrollaba muchísimo desde un principio era The Happening (Item #PP039); además, con un precio recomendado de 89 dólares, era una gangaza (qué tiempos, ¿eh?)  y con 600 unidades la cosa era factible. La reservé en Europa, pero tras pagar la señal la vendedora me dejó tirada sin más explicaciones que un mail devolviéndome el dinero (me juré no volver a comprarle nada, pero como los yonkis no estamos para ser exquisitos con nuestros camellos, al par de años volví a caer con ella), así que ésta ya la pillé en EEUU, comenzando una fructífera relación con la que acabaría finalmente ADT Postales:

The Happening Poppy Parker

La verdad es que es un bellezón, pero comparte el problema de coloque de sus compis de colección y eso hace que las poses las tenga muy limitadas, vamos que casi siempre la saco desde el mismo ángulo:

The Happening Poppy Parker

Para colmo se me ha despegado un tacón durante la sesión de fotos…y el muy maldito se resiste al pegamento rápido:

The Happening

Como su ropa de stock no da para más variantes, voy a pasar ya a la tercera muñeca, Day Tripper (Item #PP038) y ya os digo que, aunque su edición era aún menor, sólo 500 unidades, y precio parecido (99 dólares), tuvo menos éxito que las dos anteriores, lo que se traduce en que aún estaba disponible un día después de salir a la venta entre los vendedores de más éxito (doy por hecho que en los más minoritarios seguro que aguantó más). Un misterio que se repite con frecuencia, porque es una auténtica monada:

Day Tripper Poppy Parker

Y si os suena mucho es porque es modelo habitual de las colecciones de Clear-lan, con el pelo lavado…aunque he de aclarar que yo le quité sus pecas de stock hace mucho tiempo:

Day Tripper Poppy Parker

Tiene narices la cosa, yo quitando pecas:

Day Tripper Poppy Parker

Finalmente, la cuarta que llegó a casa fue Sunshine Games (Item #PP036). Su edición también era más pequeña, 500 unidades, y el precio también, 79 dólares, que para algo venía en ropa de baño. En este caso las fotos van a ser antiguas:

Poppy Parker Sunshine Games
De cuando aún usaba fondo rosita…

Porque se me cruzó de forma casi inexplicable:

Poppy Parker Sunshine Games.

Experimenté con su maquillaje lo que no está escrito y al rato ya estaba así:

Ooak Poppy Parker Sunshine Games. Pecas/Freckles?

Pero el gran error fue tocarle el pelo, y ya al final, después de darle tantas vueltas, acabé aborreciéndola a ella y a su tono hungarian en el que la pintura no se fijaba igual que en  otros. Así que cuando Vane me propuso cambiarla por su Natalia Power Game ni lo dudé. No he vuelto a comprar ninguna hungarian desde entonces y cada vez que tengo tentaciones, pienso en esta muñeca. Y eso que el reroot en alpaca la dejó irreconocible:

Ooak Poppy Parker

Recordando las fotos, casi me da pena, porque probablemente ahora sabría cómo pintarla mejor…pero ya está hecho y desde luego, el resto sí que no se va:

Poppy Parker 2012 Collection. So British & Pop...

Y con esta foto de grupo acabo por hoy, que aún me queda mucho por currar. Pronto espero compartir las fotos de la última colección, pero este me pareció un aperitivo  muy necesario a la par que estupendo, 😉

Espero vuestros comentarios, y por favor, tened comprensión con el tema de la Sunshine, ¡ya sé que hay gustos para todo y seguro que para muchos es la preferida de esta colección!

 

 

 

Night at the Ballet Poppy Parker

Actualizando a marchas forzadas, hoy le toca a la oculta de este año, y digo oculta, porque sin llamar mucho la atención en un principio, se ha revelado como una de las más bonitas de la colección Bon Bon, con la que Poppy Goes to Paris, gracias a un maquillaje muy equilibrado que además da todo de sí en fotografía.

Night at the Ballet Poppy Parker

Al igual que el resto de la colección, se han cuidado los complementos, y trae bastante cosilla. Aún así, hecho de menos un par de medias; por favor, esas pieles las piden a gritos. Además, le taparía los dedos de las sandalias, que se ven un poco raros, y sino, fijaos en esta foto de cuerpo entero:

Night at the Ballet Poppy Parker

Otra cosa que me ha llamado la atención, y que igual os parece una pijada, es que la gargantilla no tiene piedritas de strass azules como el resto de las joyas, y eso que trae los huecos para ellas y que la pulsera, con la que comparte diseño, sí las lleva:

Night at the Ballet Poppy Parker

Por lo demás, su mirada tiene el airecillo estrábico propio de este nuevo diseño de ojos, pero en fotografía queda bastante disimulado. Ayuda que es tremendamente fotogénica y los colores que porta le sientan genial. Aún con todo, en cuanto tenga algo de tiempo se los dejaré más miel y algo más centrados:

Night at the Ballet Poppy Parker

El peinado viene, al menos en la mía, fijado a conciencia, así que creo que ni con agua hirviendo se le va. En mano tiene un tacto algo raro, pero no se nota a la vista, así que perfecto. Y las pieles, son justitas, para qué negarlo:

Night at the Ballet Poppy Parker

En conclusión, que pese al tono poco entusiasta de toda esta entrada (los sábados lluviosos es lo que tienen), la encuentro una muñeca estupenda y estoy contenta con haber comprado una de las 700 unidades que salieron al mercado. Y como ya os he avisado de que las entras iban a ser breves (aún me quedan tres Poppies por enseñar!!), looks y dioramas alternativos más adelante, así que con sus especificaciones técnicas me despido ya:

  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: Japan
  • Hair Colour: Ash Blond
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Con suerte y algo de tranquilidad, publico otra hoy…

C’est Si Bon Poppy Parker

El mes de septiembre fue una locura de trabajo, así que mi tiempo destinado a procrastinar se vio dramáticamente reducido (si es que aún podía ser más mínimo), con lo que el último montón de muñecas que entonces llegó a mi casa se quedó aparcado en una esquina hasta mi regreso de la Convención y mini-vacaciones con las que seguí de viaje un poco más. Así que, hasta hoy no he acabado de abrirlas todas y de examinar con un poco de detalle lo que venía en las cajas. Voy a intentar ponerme al día con todos los atrasos (muñecas, turisteo, Conven…), así que lo mismo las entradas van a ser algo breves en su presentación…breves sí, pero con ritmo:

¿Para cuándo una muñeca Earta Kitt?

¡Y ya al tema! La chica de hoy pertenece a la última remesa de Poppies destinada este año a los vendedores autorizados, y de todas ellas es la que cuenta con una edición más limitada, con sólo 600 unidades.

C'est Si Bon Poppy Parker

La muñeca en sí no es fea, pero todo junto es como un poco un despropósito…que algo falla o al menos sobra. Creo que un maquillaje tan pasteloso no es la mejor opción para el sofisticado negro, pero en fin, juzgad vosotros mismos:

C'est Si Bon Poppy Parker

No obstante, si se le pone el velo del casquete que trae, ya lo único que choca es el color del pelo por el que he decidido rebautizarla como Piolina:

C'est Si Bon Poppy Parker

Aunque creo que prefiero que se le vea la cara. Si pasáis rápido estas dos últimas fotos, tendréis un gif estupendo:

C’est Si Bon Poppy Parker

Debería haber hecho fotos detalle (para la próxima actualización), ya que el vestido es francamente curioso. Realmente las enaguas son la falda básica, mientras que la pieza de raso de lunares blancos hace como una especie de delantal que deja a la vista, en su parte trasera, toda la combinación de puntilla negra. Como podéis ver en la primera foto, trae un montón de complementos, que aunque la hagan un poco recargada, siempre permiten posibilidades a mayores que son de agradecer y es que de hecho, esta colección viene bastante completa en ese sentido, con bolsos más currados y joyas que hacen felices a las urraquillas como yo. Lo que sí, antes de despedir la entrada, una foto con un estilo más sencillo y, sin duda, más favorecedor:

C’est Si Bon Poppy Parker

Sin que falten, como siempre, sus especificaciones técnicas:

  • Item # PP098
  • Limited Edition Size: 600 Dolls Worldwide
  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: Japan
  • Hair Colour: Lemon Yellow  (o Piolín, para los amigos)
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Y ahora sí termino el mini-análisis…ya sólo quedan cuatro!!

Out of this World Poppy Parker

Hoy estoy de flechazo total con esta muñeca. Casi no he tenido tiempo para fotos, porque quedaban sólo unos minutos de luz natural al volver de Correos, pero las que he podido hacer me han convertido fan de por vida de ella.

Out of this World Poppy Parker
(Vestido parte del Midnight Mischief Fashion)

Teniendo en cuenta la fina línea que separa el chonismo extremo de la más exquisita sofisticación, hoy al menos, me parece que gana esto último. Y para colmo, se come la cámara…es que no se puede pedir más!! Cursilerías aparte, que hay que ver cómo estoy,  aquí dejo la sesión rápida de hace apenas un ratillo, vestida con la ropa de la Silkstone Mermaid Gown. Pena que la luz se me iba:

Out of this World Poppy Parker

Out of this World Poppy Parker

En cuanto a sus especificaciones técnicas, su código es #PP086.
De nuevo, parte de The Model Scene Collection.
Head Sculpt: Poppy Parker™
Body Type: Poppy Parker™
Quick Switch Feature: No
Skin Tone: Japan
Hair Color: Pale Blond.
Ah…y 900 unidades en el mundo.

La ropa tampoco es su punto fuerte, como en el resto de la colección, así que, contando con el atraso de fotos que llevo, creo que tardaré en enseñarla ;).

Out of this World poppy Parker
(El tocado de Midnight Mischief Fashion, colocado al revés…epic fail)