First Taste of Champagne Poppy Parker

Hoy es un día de finales. Se me han acabado las vacaciones y, con el disgusto, me han salido unas ojeras que casi me han dejado sin mofletes; pero es el final también de la serie de publicaciones sobre Poppy Parker y la BonBon Collection, con la que (a estas alturas ya deberíais recitarlo de memoria), Poppy Goes to Paris. Así que…reto completado, ¡yupi!

First Taste of Champagne Poppy Parker
Caja grande merecida

Se trata de una de las muñecas exclusivas del año del WClub, producida bajo demanda, es decir, todos los socios hemos tenido la opción de comprarla, sin necesidad de sorteos ni rollos de agobios con preventa, vamos, que conseguirla no suponía nada de estrés…y claro, siendo así de fácil, se tenía que venir para casa. Sin embargo, según su certificado de autenticidad «sólo» hay 1.100 unidades, es decir, no ha tenido tanto éxito como el que cabría esperar, con lo mona que es:

First Taste of Champagne Poppy Parker

El parecido con  Sweet in Switzerland es evidente, y con la ropa de Victoire Roux Evening in Montreal aún más. Vistas juntas, en mano (porque ya os aviso de que esta muñeca pierde en foto), la verdad es que me llama más la nueva, más vistosa y menos sosaina que la suiza, aunque lo mismo influye en esta valoración que la mía salió un poco estrábica. Esto os lo digo porque si os gustaba la Sweet, esta nueva es una oportunidad perfecta de sacaros la espinita sin perder un riñón.

First Taste of Champagne Poppy Parker

Trae vestidazo que, aunque llena todo de purpurina, vale la pena aspirar luego. La cola viene cosida y aunque hay quien se la ha cortado sin problema, yo prefiero mantenérsela porque sirve de apoyo, casi como una peana:

First Taste of Champagne Poppy Parker
De nuevo con As Miniaturas do Tocas de fondo

Y como en general toda la colección, trae mucha joya:

Y también otros detalles especiales, como el juego de copas y botella de champagne que le da nombre. He de decir que la botellita está muy chula, pero las copas son bastante cutrecillas:

First Taste of Champagne Poppy Parker

En cuanto a nombre, circunstancias y especificaciones técnicas:

  • Item # PP107
  • First Taste of Champagne
  • Poppy Parker™ Dressed Doll
  • The Bonbon Collection
  • 2016 W CLUB EXCLUSIVE
  • Limited Edition Size: TBA Dolls Worldwide
  • Body Type: Poppy Parker™ 
  • Head Sculpt: Poppy Parker™ 
  • Quick Switch Feature: No 
  • Skin Tone: Japan 
  • Hair Color: Redhead
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Y con esto he completado ya la colección del año  pasado. Faltan un par de Poppies que conseguí de la Convención (no todas, que también tengo que comer), pero como la temática, cajas y estilo son distintas, ya las dejo para otro día. Eso sí, como despedida, foto de familia de la colección BonBon. Ay, las ganas que tenía de compartirla ya por aquí 😉

Poppy Parker goes to Paris. Bonbon Collection

Ahora os toca elegir favorita. Suerte, no es fácil.

Powder Puff Poppy Parker

Ya que estoy en racha (y hoy está nublado), voy a por otro análisis de Poppy, esta vez Powder Puff (o «Polvera», como se diría por estos lares), que al igual que pasó con la Miss Amour, al ser una edición limitada (sólo 700 unidades), la opción de compra se sorteó en exclusiva entre los miembros del WClub.

Powder Puff Poppy Parker

Afortunadamente, esta vez sí que gané y digo afortunadamente, porque en principio no me llamaba tanto como la otra y de no haberme tocado, seguramente no hubiese intentado conseguirla (la gente se flipó mucho con los precios), lo que hubiese sido un gran error, porque francamente, de cara es una preciosidad, diría que incluso más que la Miss Amour:

Powder Puff Poppy Parker

Original, original, tampoco es, y basta echar un vistazo a Flickr para tenerlo claro. Pero he de reconocer que al menos es una edición muy cuidada. El salto de cama/bata/ocómosellame casi no cabe en la caja (de verdad, vestidos más cutres han tenido cajas más amplias), y se compone de un montón de capas de tul suave, de ese que da gustillo esmagar, y que recuerda mucho al de Adèle Makéda Timeless, pero con una malla aún más fina e infinitamente más delicada (se engancha como nada, cuidado).

Powder Puff Poppy Parker
Con As Miniaturas do Tocas

Pero David Buttry, su diseñador, no se ha contentado con eso, sino que, además, viene con un set completo de joyas (pendientes y anillo) un osito blanco (que tengo guardado a cal y canto para que no se me manche, porque es de blanco nuclear casi reflectante) y un librito a modo de diario en azul a juego con el resto del conjunto.

Powder Puff Poppy Parker

En cuanto a sus especificaciones técnicas, son las siguientes:

  • Item # PP106
  • Powder Puff
  • Poppy Parker™ Dressed Doll
  • The Bonbon Collection
  • Body Type: Poppy Parker™ 
  • Head Sculpt: Poppy Parker™ 
  • Quick Switch Feature: No 
  • Skin Tone: FR White 
  • Hair Color: Dark Brown 
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Powder Puff Poppy Parker

Siempre siento un vacío cuando no soy capaz de colar chistes malos en una entrada…qué se le va hacer, pero  me tengo que despedir ya, que me toca hacer vida familiar. Eso sí, lo hago con la foto versión retro, en plan peli sesentera:

Powder Puff Poppy Parker

Espero que os haya resultado amena la lectura; mientras, yo sólo pienso en que solamente me queda una Poppy para acabar con la BonBon Collection… 😉

Miss Amour Poppy Parker

Me he prometido a mi misma no publicar nada de las Poppies de este año hasta acabar de hacerlo con las de la temporada pasada, ya sabéis, las de la maravillosa colección BonBon, con la que Poppy goes to Paris y recupera ese estilo tan ñoño e ideal que nos pirra a la mayoría de los coleccionistas. En mis planes iniciales tenía claro que mis vacaciones serían el momento perfecto, pero dedicarme a vivir lo que no he vivido durante el año me está dejando sin tiempo para nada 😛 y lo peor, me veo sin fuerzas para encarar lo que queda de año, vamos, que voy a tener un síndrome postvacacional del carajo. Tras esta confesión y volviendo ya al tema, recapitulando, resulta que ya os he hablado por aquí de Ma Petite Fleur, upgrade del WClub, y de Bonjour MademoiselleParis In The Springtime,  C’est Si BonNight at the Ballet y Magnifique, que salieron a la venta a través de los dealers oficiales. Pues bien, la colección se completó por tres más exclusivas para los miembros del WClub, así que realmente casi no me falta nada para cumplir mi promesa 😉 …Pero me dejo ya de prolegómenos y empiezo de una vez con la muñeca de hoy, la deliciosa Miss Amour, que desde que IT la había anunciado me tenía en un sinvivir:

Miss Amour Poppy Parker

Y que tiene las siguientes especificaciones técnicas:
  • Item # PP104
  • IT Direct Exclusive
  • Limited Edition Size: 700 Dolls
  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™ 
  • Quick Switch Feature: No 
  • Skin Tone: FR White 
  • Hair Color: Ash Brown Mix 
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Se fabricaron únicamente 700 unidades, así que se rifó el derecho a compra…y esta vez no estuve entre las personas agraciadas…lo que se tradujo en dejarme un riñón en conseguirla. De haber esperado un poco la hubiese comprado mucho más barata (no le gustó a todo el mundo), pero como os digo,  vistas las fotos promocionales, di por hecho que su valor se iba a disparar como un cohete pronto, y las cosas como son, no se puede poner precio a la tranquilidad…y sí, tenerla en casa me ha dado mucha tranquilidad.

Miss Amour Poppy Parker
Extra rosa

Como mi amiga Marta ya me había avisado de que la tela era un poco plasticosa, el vestido colmó sobradamente mis expectativas actualizadas. Y a ver…que en foto sale espectacular y yo soy muy fan de Marc Bohan, que ya os voy chivando que en los 60 creó un modelo igualito para Dior.

Miss Amour Poppy Parker

Y por si no fuera suficiente con el vestidazo, viene cargada de complementos brillantes y poco discretos, y hasta con una botellita de perfume (ésta sí bastante cutre, todo hay que decirlo) que nos deja aún más clara la inspiración del modelazo, hasta el punto que yo ya la tengo rebautizada como Miss Dior. Y en cuanto a la muñeca en sí…pues a la vista está que es muy bonita, pero aviso, poco fotogénica (no veáis la lata para sacarla mona), creo que por el tono algo cetrino de su «piel» y su mirada perdidilla:

Miss Amour Poppy Parker

Aunque en ocasiones, con una buena luz el tono puede quedar más disimulado:

Miss Amour Poppy Parker

O media docena de filtros, que para el caso es lo mismo:

Miss Amour Poppy Parker
Vestida con el Blush Becomes Her, de Silkstone.

Y hasta aquí por hoy, que mañana tengo millones de cosas que hacer y me apetecería dormir un poco antes… 😉 Pero pronto espero que más y mejor.

Una bici molona para Barbie

https://bonequea.com/2017/08/16/una-bici-molona-para-barbie/
Foto-spoiler para convenceros de seguir leyendo

Supongo que todos (a excepción, claro, de Catuxa, mi maravillosa y súper-cuqui sobrina de seis años), habréis tenido alguna vez este pensamiento con los complementos de Barbie: ¿con lo chulos y logrados que están…por qué los habrán hecho en rosa?

Yo, que fui coleccionista hardcore desde finales de los 80 hasta mediados de los noventa, casi no llegué a tiempo de la psicodelia colorista de la colección de Ensueño (Dream Furniture para los que no convivieron con Congost), así que salvo la casa y una cocina que conseguí mucho más tarde, todos mis muebles de esa época son de color rosa, de la colección llamada, entre el público anglosajón, Living Pretty. Ante tamaña cursilería, desde el primer momento le di vueltas a cómo transformarlos en un color más realista, pero era pequeña, inexperta y sin un duro para comprar pintura, así que mi afán normalizador no pasó de rayada mental. Con la adolescencia, todos estos muebles se fueron con sus cajas al trastero (cuestión de espacio más que de madurez) y me olvidé del asunto hasta que, años después, internet llegó a mi vida. En Flickr podían encontrarse un montón de muebles antiguos customizados y actualizados, así que me propuse recuperar esa idea inicial. Pero en mi empresa me topé con una serie de obstáculos inesperados:

  • Los muebles estaban guardados en un trastero al que no habíamos ido en años y que había pasado por al menos una inundación.
  • Allí se había hecho fuerte una araña y no estaba dispuesta a que estropeáramos su casa. Os parecerá una cobardía, pero teníais que haber estado allí y mirarla a sus ocho ojos.
  • Faltaban un montón de cajas…pero mi madre no las había visto.

Y aquí un inciso importante: si hubiese una patología opuesta al síndrome de Diógenes esa sería la que padece mi madre. Lo tira todo. Sistemáticamente. En mi casa si faltaba algo el primer sitio al que íbamos a buscarlo era la papelera, con un 80% de resultados positivos…y la búsqueda estaba siempre precedida de un «no me suena», o un «no lo he visto» de mi madre. Así que cuando le dije que me faltaban un montón de cosas, entre ellas el caballo y me contestó: ¿caballo? no me suena haberlo visto ¿seguro que lo tenías?, ahí, con su herradura aún en mi mano, lo vi claro y dejé de perder el tiempo buscando. Aún me duele que mi Barbie Lady haya acabado en un vertedero, pero madre sólo hay una y hay que quererla igual.

Tesoros del desván!
Cosas que sí encontré. Fijaos en los nombres alternativos en Europa para la colección rosa. Aquí Gran Salón.

De modo que con un porcentaje muy mermado de mi anterior patrimonio inmobiliario me puse manos a la obra y la cagué ampliamente (no temáis, nada de la foto anterior quedó afectado). El resultado fue un desastre, la pintura o no se adhería bien o formaba grumos y encima manché el suelo de casa y parte del jardín (esto no importaba tanto, que el césped volvía a crecer pero mis padres no lo vieron igual), así que los experimentos quedaron descartados por largo tiempo otra vez…hasta hace un par de semanas. Con un viaje a Holanda a la vista y siendo impensable la posibilidad de llevar la bici Roadmaster Luxury Liner, porque se rompe sólo con soplarle un poco, tuve que buscar una opción para hacer más frikis aún si cabe mis fotos allí.

Made to Move AA Barbie, with Bike Roadmaster Luxury Line.
Con la Roadmaster, una preciosidad de bici

Y nada mejor para conseguirlo que la última bici de Barbie, que se encuentra en cualquier juguetería por unos 10 eurillos, una gangaza, aunque claro, rosa y con un cesto ridículo no me pegaba nada con mis ooaks, había que customizarla sí o sí:

https://bonequea.com/2017/08/16/una-bici-molona-para-barbie/
Esta vez los de Mattel sí clavaron el prototipo.

El proceso es sencillo, mucho, y sólo hace falta un pelico de paciencia. Yo ya no tengo demasiada de serie y para colmo, tenía que tomar un vuelo en unas horas, así que con las prisas incumplí todos los consejos que os voy a dar ahora y que espero que sigais, por vuestro propio bien:

  • Preparad una habitación bien ventilada, protegiendo adecuadamente los muebles para no mancharlos.
  • Desmontad cuidadosamente la bicicleta, sin forzar engranajes y sacad fotos del proceso para saber cómo montarla luego de nuevo. Como es nueva no hace falta limpiarla, pero con piezas más usadas puede ser necesario.
  • Aplicad la pintura a distancia, para que no se formen sobrecargas y grumos.
  • Separad bien las piezas según los colores que le vayáis a poner para evitar que se manchen entre sí.
  • Tomaros el tiempo necesario con cada tipo de pintura, siguiendo las indicaciones del fabricante, respetando siempre los tiempos de secado. Porque le deis con el dedito no seca antes y además deja huella.
  • No la volváis a montar antes de que esté bien seca. Es muy importante, ya que además de embadurnar los colores al apretar, pueden quedar pegadas y fijas partes móviles.
  • Utilizad máscara protectora y guantes.
https://bonequea.com/2017/08/16/una-bici-molona-para-barbie/
Cosas mal: manos sin protección, no hay fotos del despiece, pinté sin casi separación por colores…

No me puedo creer que no me haya salido la foto final con las piezas desmontadas listas ya para pintar…en fin, que no estaba para fijarme mucho en lo que hacía ni mucho menos agarrar bien la cámara. Por cierto, agua jabonosa y fricciones con crema hidratante es lo mejor para quitar la pintura de la piel. Pasad del estropajo salvo que sea con idea de penitencia por no haberme hecho caso. Y muy importante, la pintura que usé es esta:

https://bonequea.com/2017/08/16/una-bici-molona-para-barbie/

Seca muy pronto (más que otra que tengo por casa, más bonita de color pero que descarté por las prisas) y se adhiere bien sin necesidad de imprimación previa y sin dejar marcas, es más, si no hubiese tenido que dar varias capas para quitar marcas de dedos, indecisiones iniciales de color, caídas al suelo o manchas de pintura por echar spray indiscriminadamente, hubiese quedado menos pastoso y mucho más fino el acabado, así que seguid bien los consejos y recordad que todas estas advertencias no quitan que luego haya que seguir teniendo precauciones de uso; pensad que unas gafas oficiales de Integry Toys, que valen una pasta, también destiñen y manchan muñecas…Pero dramas fuera, que ya casi hemos acabado y falta sólo el detalle final, para que quede ideal, que es ponerle un cestito:

https://bonequea.com/2017/08/16/una-bici-molona-para-barbie/
La cosí de cualquier manera por las prisas, ya la mejoraré, no lo tengáis en cuenta

Aquí hay muchas opciones, según lo que tengáis a mano (bendita cestería de la Zona Vieja), pero si no encontráis nada parecido siempre podéis recurrir a vuestra propia habilidad, haciendo una cajita forrada con hilo de cuerda fino enrollado, de la que hay miles de tutoriales en pinterest. A estas alturas ya tenéis bici buena, bonita y barata, así que a disfrutarla y a sacar muchas fotos…además, es tan ligera que ni la notaréis en la mochila:

Aclaración final: pasé del casco. Se supone que hay como 600.000 bicicletas en Amsterdam y no vi absolutamente a nadie que lo llevase.

Viajar con muñecas: Edimburgo y alrededores.

Ahora que acabo de volver de mis vacaciones, no estaría mal publicar ya de una vez las del año pasado, manteniendo así mi media lamentable de velocidad en actualización del blog. Y es que para situaros en el tiempo y que comprendáis mi vehemencia, este viaje lo empecé justo el lunes post Convención de Barbie 2016, cuando resacosos de tanta diversión, muy temprano (tanto que a pié sólo estaba el mitiquísimo Dámaso de Juguetes Dámaso) salimos para el aeropuerto con destino Edimburgo:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Y aún temprano, ideal.

Y tras abandonar un Madrid a casi 30 grados, nos encontramos con un Edimburgo a 8, eso sí, soleado y precioso:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016
Aeropuerto con cartel bien grande, por si te has confundido

Superado el shock térmico, nuestra primera parada fue obviamente en el hotel, esta vez el B+B Edimburgh. Uno de los síntomas más claros de que esto de las muñecas se me está yendo un poco de las manos es que, cuando lo estaba reservando, sólo podía pensar en qué bonitas fotos iba a hacerles dentro…bueno, eso y que tenía unas críticas estupendas, jejejeje. ¡Pero sobre todo lo primero! Y aunque no suelo poner muchas cosas sobre los sitios en los que nos alojamos, creo que voy a empezar a hacerlo, ya que sin duda esta vez sí lo merece, porque además de ser un lugar precioso, nuestra habitación era de morirse, nos hicieron sentir como en casa,  todo el mundo fue majísimo y además tienen una recepcionista española, Tania, que es un verdadero amor.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
La biblioteca del hotel
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
La cafetería

Una vez descansados y todo lo abrigados que pudimos, tocó descubrir la ciudad (y algún sitio donde vendiesen camisetas térmicas). Si os pasa lo mismo, Mountain Warehouse, en Princes Street es una opción estupenda, creedme. Frío y todo, tuvimos muchísima suerte, porque los días fueron muy soleados y pude hartarme a sacar fotos:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Inmediaciones del hotel

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Aunque claro, se notaba que en pleno octubre los días eran más cortos (lo que se traduce en filtros a dolor para iluminar un poco):

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Callejeando con el Castillo de Edimburgo al fondo
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Entre las lápidas de Greyfriars Kirkyard
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Victoria Street
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Market Street
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Paseando por Old Town
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Atravesando los jardines de Princes Street

Tengo que confesar que después de tanta juerga de Convención, me hice un taco con la ropa que tenía preparada para el viaje, y mandé directamente para casa mucha de la que tenía pensada para Escocia. De hecho, no tuve claro qué había hecho con ella hasta que volví. Afortunadamente, la sala de ventas fue lo suficientemente provechosa para que aún despiste y todo, ir ideales todo el viaje:

Look of the day

Para el primer día:

Enamorados de la ciudad ya sólo con el primer paseo, el segundo día lo empezamos con fuerza, por el Castillo de Edimburgo (Edinburgh Castle), una fortaleza cargadita de museos, que nos dejó claro que guerra que hay, guerra a la que se apuntan:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y de ahí a la Royal Mile, a seguir paseo:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
La imponente St Giles’ Cathedral detrás
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Y a comprar bufandas, cómo no

Y el modelazo por partes:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Esta vez viste:

Nuevo día, que esta ciudad da para mucho, y tocaba ver el West End & Dean Village. Vamos, que la cosa es patear y dejar los pies reventados, sin eso no soy capaz de concebir unas vacaciones, pero antes el desayuno en el hotel:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Casitas adorables
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Jardines del Scottish National Gallery of Modern Art
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y de nuevo a Old Town, al Museo Nacional de Escocia, visita obligada, porque desde luego este país se distingue por su inventiva. No pretendo soltar ahora un rollo sobre los evidentes efectos beneficiosos que una alfabetización precoz tienen en un pueblo, pero aquí tenemos un ejemplo claro e intentaré ser muy breve en la explicación: la Reforma Protestante del s. XVI, encabezada allí por John Knox, supuso entre otras muchas cosas, una nueva concepción de la relación con Dios, mucho más íntima, de contacto directo a través de la lectura de la Biblia, lo que implicaba necesariamente que la gente supiese leer. Esto lo consiguieron a través de las escuelas parroquiales diseminadas por todo el país, reduciendo drásticamente el analfabetismo en apenas siglo y medio, y lo cierto es que a mediados del siglo XVIII la alfabetización alcanzaba ya al 75% de la población, situándose entre la más culta de Europa, mientras que a finales del s. XIX los niveles de analfabetismo eran mínimos, de ahí que Edimburgo llegase a ser llamada la Atenas del norte. Y esto me da una envidia que no me cabe en el cuerpo porque en ese momento, en España, apenas llegábamos a la cuarta parte, con una alfabetización femenina casi testimonial. Triste, muy triste…porque de aquellos polvos vienen estos Mujeres hombres y viceversa lodos. Me he ido como siempre, perdón, pero os propongo, para no enrollarme más y no daros todo masticado, que busquéis por internet «inventos escoceses»….un, dos, tres…responda otra vez.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Volviendo al tema, el museo es entretenidísimo, gratis (importante, que acabamos de sufrir el atraco de los museos holandeses), y hasta podéis encontrar a la oveja Dolly disecada, caquitas y todo:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

En conclusión, si os sobra tiempo o hace mucho frío por la calle, echaros un garbeo por él, que no lo vais a lamentar. Y el modelazo de ese día:

  • Vestido y medias de SquishTish.
  • Zapatillas de Momoko.
  • Bolso que le he hecho yo y del que algún día compartiré tutorial.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Ecuador de la entrada (ya veo la luz al final del túnel)…y día de excursión, esta vez a la Capilla de Rosslyn, una escapada también muy recomendable, porque el entorno es muy chulo y queda bastante cerca en bus:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Me leí hace un montón de años el Código Da Vinci y al parecer me marcó bastante poco, porque ni me acordaba de que salía esta capilla, pero se ve que ahora está muy de moda, ya que aprovechando la difusión tienen la zona muy acondicionada al turismo e incluso una edificación con cafetería/venta de recuerdos estupenda, y como siempre, todo el mundo encantador:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

De ahí regresamos a Edimburgo, el bus nos dejó en el centro y esta vez nos acercamos hasta al Museum of Childhood, otra visita obligada para coleccionistas., y si no, ojito a la oración que tienen colgada:

The Toy Collector's Prayer. Museum of Childhood, Edinburgh
Posiblemente adquirido por Patrick Murray en Estados Unidos en 1967

Tiene una colección muy completa de juguetes, de todo tipo y tiempo que hacen la visita la mar de entretenida. Evidentemente, me centré en la parte de muñecas, a las que dedican un montón de vitrinas…y sí, muchas eran muy siniestras, a las muñecas antiguas les pasa mucho:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y luego a pasear, pasando por los Jardines de Princes Street:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Justo en medio de esta zona ajardinada está la Galería Nacional de Escocia/Scottish National Gallery, pequeña pero apañada, que hasta cuenta con un Velázquez. No hay foto-Barbie decente, lo siento. Y por fin la cena, en The Last Drop:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y aquí un inciso importante: Escocia es un país maravilloso, Edimburgo precioso y la gente es de la más agradable que me he encontrado viajando…pero la comida es terrible. Uno de los pocos sitios decentes ha sido éste, y vuelvo a dar las gracias a la recomendación que me hicieron por instagram:

View this post on Instagram

Gracias por la recomendación @maria_fer_go

A post shared by Bonequea (@instagramdesandra) on

Por cierto, este día vestía pantalón y blusa de The Scissors Madrid, bolso de Charlotte Olympia Barbie, cazadora de Andy Warhol Barbie y gafas de Bouclé Beauty Barbie.

Y seguimos con las excursiones, esta vez más lejos y con guía español recomendado por el Hotel, ruta de lagos, castillos y destilerías, con inmersión profunda en la historia escocesa, empezando por el campo de la batalla de  Bannockburn, con el monumento a Robert the Bruce:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Bannockburn Battlefield

El monumento a William Wallace (una torre con vistas que no me cabía entera en la foto):

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

El castillo de Stirling. Hay más fotos aún, pero creo que es pasarse. También tengo de otro castillo pero como no recuerdo el nombre ni son especialmente buenas, con estas llega:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Lago Katrine:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Tanto verde y tan poco comestible
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Vacas cuquis y amigables.

Y por supuesto no podía faltar una destilería de whisky escocés, Deanston Distillery.

 https://www.flickr.com/photos/sandrokia/30371464140
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

La visita fue muy interesante, pero quizá lo más anecdótico fue encontrar al único escocés imbécil y desagradable que conocimos en todo el viaje, tanto que me cuesta creer que fuese escocés. Y eso que íbamos pagando, ojo, pero al parecer le molestábamos en la visita. Menos mal que en la zona de catas nos hicieron olvidar pronto a ese personaje y pudimos quedarnos con un magnífico sabor de boca de la excursión y seguir recomendando la destilería.

Y el conjunto bien abrigado de ese día:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Lista para un nuevo día, esta vez tocaba centro, zona New Town, para sumergirnos en la arquitectura georgiana:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y empezando, claro, por la Georgian House:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

He estado en un montón de casas «históricas», mejor o peor conservadas, de diferentes épocas, con decoración más o menos ostentosa. Pero ninguna me ha gustado tanto como ésta, todo gracias al grupo de jubiletas que tienen amenizando el tour, repartidas por toda la casa, explicando a los visitantes cómo era la vida diaria en cada una de las instancias, con una amabilidad y simpatía que nos hicieron echar allí media mañana, en vez del ratito que teníamos planificado inicialmente. Así que de ahí a comer, sitio modernolo recomendado en la guía. A ver, no estaba nada mal…para ser Escocia:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
The Dogs

Y a seguir ruta, que queda poco tiempo y hay que aprovechar:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Scottish National Portrait Gallery
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Scottish National Portrait Gallery
 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Y más pateo

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y por fin, la foto que me moría por hacer desde antes de aterrizar, la vista de Edimburgo desde Calton Hill, con el monumento a Dugald Stewart:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y no podía ir mejor vestida, con un conjunto de The Scissors Madrid y sombrero de Encarna Olivas.

Y último día y despedida cargada de pena (y eso que a esas alturas de viaje teníamos ya mucha hambre). Así que un último café:

Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Una última mirada a la recepción:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

Y a volar, que áun nos quedaba una tiradita:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.
Escala en Madrid, donde seguía haciendo calor

Y el modelazo para el último día:

 Edimburgo, Barbie & Instagram. Octubre de 2016.

En fin, pedazo entrada. He tardado la mitad de las vacaciones en acabarla (y eso que he suprimido partes), pero me ha servido para recordar uno de los mejores destinos de los que hemos disfrutado. Así que si podéis, no dudéis en ir, vale mucho la pena.

 

Más marquitis para Barbie de la mano de Victoria Designs

Que Carmen Ortí es una mente inquieta lo sabe cualquiera que la conoce…así que aprovechando que me acaba de llegar (pensamiento que tuve cuando empecé a redactar esto, hace más de un mes) un super-paquete de regalos (no me la merezco de amiga, palabra) hoy (por fin, que el borrador va a caducar) toca hacer una entrada contundente con sus últimas novedades marquitis (a estas alturas de lectura ya podéis reíros de lo de «últimas novedades»); sí, porque para una influencer como Barbie el rollito marcas es clave…aún a riesgo de quedar un poco poser…y es que por muy astronauta que sea, también le pierde el postureo!

Y siguiendo el orden cronológico, aunque ya tienen unos meses (aún más) y con el calor que hace entran sudores sólo con verlas…ahí van las fotos de los complementos de su colección Burberry:


Empaquetadito

Por cierto, la gabardina es la de UK Barbie, que me tuneé yo misma con un corte aquí y otro allá, unos ajustillos y sobre todo, consiéndole botones negros, con los que gana un montón:


Desempaquetadito

Pero volviendo al paquete nuevo…Tras mucho tiempo de maquinación y aún más de experimentación, por fin ha sacado ya su línea de pañuelos, y creedme lo de mucho tiempo (más del que me ha llevado redactar esta entrada, seguro), que estas joyitas son el resultado de largas pruebas de materiales, impresión, etc. que desde luego, han valido la pena, y como además los acompaña de otros complementos, al final monta unos conjuntos irresistibles:

https://bonequea.com/2017/08/05/mas-marquitis-para-barbie-de-la-mano-de-victoria-designs/

Evidentemente no os voy a enseñar todo ahora, más que nada porque mañana marcho de vacaciones (epic fail, acabo de volver y esto aún sin publicar) y aún tengo a medias la maleta, y además que tengo que mantener la posibilidad de seguir sorprendiéndoos con mis modelazos de cada día, que no veáis lo que cuesta, sin olvidar tampoco que si espero a tener tiempo para fotos de todo, lo mismo ni en Navidades he conseguido llegar a la mitad…así que si tenéis mucha curiosidad/ganas/ansia/necesidad de verlos para vivir, nada como pasaros por su Fanpage de Facebook, eso sí, con un pequeño avance antes que ya habéis visto por mi instagram:

Es una pena que al final no me haya dado tiempo a acercarme a la playa ni un día (motivo de retrasar tanto esta publicación, total para nada)…tengo una chica preparada con un pareo de Hermès que es de morirse…pero viendo como pinta el fin de semana, mejor voy publicando ya de una vez…¡¡¡¡qué aún me falta mucho por actualizar!!!!