La Barbie Fashion Model Collection se despide

Como ya sabréis a estas alturas (lo mío no suele ser la actualidad), este 2020 marca el final de la Barbie® Fashion Model Collection, la mitiquísima línea que, de la mano de Robert Best, puso foco en el coleccionista adulto a través de la idea de la muñeca/maniquí, en la que se reinterpretaban modelos clásicos, con acabados muy cuidados y detallados complementos, lo que sirvió para llenar nuestras vitrinas y estanterías de haute couture escala 1/6 (y ya podéis respirar, que viene un punto 🤫).

City Smart Silkstone

Como soy una batallitas, ya os conté por aquí hace años, cómo las Silkstone fueron las «culpables», en gran medida, del tipo de coleccionista que soy hoy, y si bien es cierto que toda relación larga se va enfriando (a ver, que llevan a la venta ya 20 años), y que durante este tiempo se va cambiando y ya no se es como al principio (de verdad, ¿hacía falta articularlas así?), y pueden aparecer nuevas ilusiones (ay, Poppy), no deja de darme pena quedarme sin la posibilidad de seguir acumulando sus (generalmente) estupendos modelazos. Así que lo que lo único que me queda a estas alturas es pensar que las cosas es mejor dejarlas con dignidad, sin alargar lo inevitable, y precisamente de eso voy a hablaros en este post de hoy. O más concretamente voy a contaros qué me han parecido las últimas Silks que han llegado a mi casa y si realmente son una buena despedida.

Barbie Silkstone The Best Look

Y voy a empezar por la que más expectación me creó, la The Best Look, un gift set en principio como los de antes, con una pelirroja imponente que nos retrotraía a las mejores épocas de esta colección. Que la idea muy guay, cierto, pero la ejecución, ¡ay, la ejecución!, pues regulinchi, no os puedo mentir. El primer chasco, el pelo. La melenaza de las fotos promocionales, ni está ni se le espera: vamos, que se le ve el cartón. Que si no dan ganas de llorar es porque este 2020 nos tiene ya curados de espanto y yo además, de pequeña, ya sobreviví a las Congost:


Si la comparativa se salva un poco es porque la foto la saqué sin casi luz y después de lavarle el pelo y peinárselo estratégicamente, pero ya os digo que cuesta cubrirle bien el cogote.

Superado este primer disgusto, vamos a por la ropa. El tejido del traje chaqueta es bastante sencillo, pero la verdad es que le sienta como un guante. Le he quitado el broche negro interior más alto, porque abultaba demasiado y no se nota su ausencia, al contrario, la chaqueta se sostiene perfectamente y sienta aún mejor. Y si ya les ponéis las pieles en el cuello el modelo queda perfecto. Mis pieles vienen un poco mal rematadas, pero se ve que es cosa de mala suerte accidental (no enganchó bien el pespunte del forro), no como lo del pelo, que no creo que se salve una.

The Best Look Silkstone Barbie

Del conjunto a mayores, el body es pasable, aunque lejos de la calidad de otros tiempos, pero la falda + enagua parecen encargadas directamente en Aliexpress. Ay, ay, ay, si hasta la caja de zapatos les ha quedado cutre:

The Best Look Barbie

Así que mi recomendación de esta muñeca va a depender mucho del precio. Desde luego, si pagáis más de 100 euros por ella un poquillo os va a doler. Si menos, vale la pena tener esta carita en vuestra vitrina:

The Best Look Barbie

Otra de mis incorporaciones recientes es la Best In Black, aunque yo prefiero llamarla Lina Morgan. Mi abuela era (y es) su fan de póster, fue a verla un montón de veces al teatro y tenía todas sus representaciones en VHS que, como nos puso como un millón de veces, os puedo decir sin temor a equivocarme, que para esta muñeca se han inspirado en su personaje recurrente de muchacha enlutada venida del pueblo. Pero en guapa (sin llamar fea a Lina, ojo, que mi abuela me mata):

Best in Black Barbie

Porque guapa es tela:

Best in Black Barbie

Lo que la salva, porque el vestido no tiene una calidad demasiado allá, más tieso que poco y sin un mísero complemento. Pero como se vende baratita, no la dejéis escapar 😉

Best in Black Barbie
#ShameOnMe, no le quité ni las gomas que sujetan los zapatos para la foto. Pero estoy vaguísima últimamente.

Vale, acabo de darme cuenta de que me olvidaba de Proudly Pink. Se la compré a Gloria justo antes de la mudanza y aún no le había sacado ni una foto. Iba a esperar al post de la Conven de este año, porque se usó como base para la Extra, pero conociéndome, mejor sacarla ya y luego aprovechar las fotos😅. La caja está en el arcón bajo mi cama, que no funciona, no la cama, sino los muelles para levantarla, así que no hay foto-paquete, al menos por ahora:

Proudly Pink Barbie

No soy especialmente fan de las muñecas de pelos de colores, pero en el mundo BFMC es una auténtica rareza, que sólo por eso, merece estar en vuestra colección. Eso sí, para que luzca medianamente decente en la estantería, necesita un stand tipo Káiser, como de los que os escribí el otro día (menudo arrebato que me ha dado con ellos), si no parece un espantajo. En cuanto a su ropa, me encantan sus botas/medias, por eso que el fajín de la blusa lleve velcro, me parece una temeridad, así que cuidadín al desvestirla. La falda es algo sosota, pero va bien con el resto de las prendas, no tanto como el bolso, que les falló un poco el color. Por lo demás, es un conjunto muy resultón, aunque particularmente, yo le hubiese dado más intensidad al color del pelo y del maquillaje:

Proudly Pink Barbie
Las fotos las he saturado bastante de color, para darles esa intensidad que os comento.

Y hasta aquí mis últimas adquisiciones, pero como creo que tampoco os he enseñado fotos de Black & White Tweed Suit, voy a aprovechar que tengo el diorama montado. Sin duda, tiene una cara más original que las otras (que sí, que es más fea), pero la ropa es significativamente mejor y las cosas como son, su bolso a lo Kelly de Hermès hace años que lo necesitábamos para vivir. Con la pasta en la que salía Grace, y a pelo:

Black & White Tweed Suit Barbie

Bueno, vale, os reconozco que vista su fotogenia en foto, no se la puede llamar fea. Y si os esmeráis en colocarle bien la chaqueta, con algún alfiler puesto estratégicamente, la verdad es que no puede estar más elegante, así que muy recomendable, sin olvidar lo que ya os acabo de comentar del stand:

Black & White Tweed Suit Barbie

Y hasta aquí mis novedades caseras. Tiro los cuartos, pero no tanto, así que faltan algunas de las ultimísimas; para ellas iré esperando a que aparezcan ofertones, porque os reconozco que no me llaman demasiado y, además, no creo que sea solo la nostalgia la que me lleva a considerar que se quedaron muy lejos de lo que fueron antes.

Stolen Magic Barbie
Stolen Magic, vendida en 2005. Elegí su foto porque usé el mismo diorama, no penséis mal 😜

En cuanto a la BFMC, pues ha sido bonito mientras duró, la disfruté muchísimo y, sin duda, vista en perspectiva, es la colección que mejor envejece. Su estilo no es tan coyuntural como el de muchas de las colecciones de Model Muse, que ahora resultan algo pasadas y horterillas (sí, aunque os gusten mucho muchísimo, ir demasiado a la moda es lo que tiene; yo también sufro al reconocerlo). Y si hablamos de calidad, por mucho que alguna tenga cabeza sudorosa o que viviésemos aquel aciago año en que se ponían amarillas, con todo, no tienen esa reducida fecha de caducidad de las de Integrity Toys, que me trae por la calle de la amargura.

The Ingenue
The Ingenue, del año 2007, en que tuvieron cierta tendencia a amarillear. Por ahora la mía aguanta sin problemas hepáticos 💪🏻.

No sé con qué nos sorprenderá Mattel ahora para sucederlas. Paso de criticar antes de tiempo y escupir al cielo, porque sé que al final caeré seguro. Pero mientras, poco a poco, me toca ir consiguiendo las espinitas que faltan. Sin prisas, eso sí. Tengo toda la vida.

Casa nueva, vida nueva.

Pues ya estamos aquí. Después de lo que nos ha parecido una eternidad, por fin nos hemos mudado. O al menos estamos en ello, porque al final no me llegaron las vacaciones apenas a nada; creo que no hace falta que os explique la cantidad de trapalladas que se pueden acumular en una casa, por muy pequeña que sea, cuando se tiene un Síndrome de Diógenes muñequil tan desarrollado como el mío. Y fijaos que guardadas no parecían tantas, pero una vez apiladas en la habitación, lo mismo he de reconocer que la cosa se me ha ido un poco de las manos estos años:

Casa nueva, vida nueva: doll room

Diréis que tampoco son tantas, que se ve cada cosa por Internet…y es cierto, pero es que después de esta foto seguí trayendo cajas. Así que mi propia estimación, como coleccionista razonable y con cabeza, ha variado un poco estas semanas. Nada grave, tranquis, en cuanto aparezca la próxima oferta se me pasarán los remordimientos, además, todo es cosa de medir y organizarse:

Doll room

Total, que tras varios días intensos (jamás creí que me fuese a llevar tanto, 😱), mi estantería, recién restaurada y con puertas nuevas para la ocasión, empezó a tomar forma. Y aunque no se vaya a quedar así el reparto definitivo, se aproxima bastante a la idea:

Doll room
Qué raro lo veo ahora sin cortinas y la alfombra pequerrecha

A la izquierda de todo he puesto las Silkstone. Me viene fenomenal que hayan terminado la colección, no os miento 😅, que el hueco ya lo tengo bastante justo. Igual caben un par más si me animo a completar espinitas del pasado y, desde luego, tengo que distribuirlas mejor, ya sea por tonalidades/estilos o directamente por favoritismos, pero como ya habrá tiempo.

Los dos estantes más altos que quedan de la estantería los he dejado para muñecas en caja (las Moschino, Warhol, alguna especial de Convención) que caben justas. Pero me he llevado un chasco con algunas que no he podido meter por tamaño, como la Charlotte Olympia o las Star Wars. Por delante de esas cajas, en el espacio central, he puesto Barbies muy míticas y en el de la derecha, FR y NuFace, aunque con las que faltan, voy a tener que juntarlas más adelante.

Los dos estantes del lado derecho, y el del medio del central los he apiñado de Poppies. Me da pena que no luzcan mejor, pero por ahora va a ser su sitio. Eso sí, cuando me anime (que ya veo que se me acumulan los planes) las ordenaré mejor, por años o por colecciones.

Finalmente, el estante más bajo de la parte central de la estantería por ahora lo he dejado para mis Ooaks de uso frecuente y las BMR 1959, para tener acceso más fácil a ellas, mientras voy pensando qué hacer con ese hueco. Antes había pensado hacer un estante/diorama, pero veo que el espacio es demasiado pequeño, así que ya estoy discurriendo alternativas.

Doll room

Y es que ya os digo que estas fotos son de las primeras semanas, por eso me he decidido a publicar ya, porque ya he empezado esos cambios y como me ponga a hacer fotos nuevas de todo sí que no actualizo en la vida😅. Básicamente, mis Ooaks han echado a las BMR, que se quedan en el cajón, y ahora ocupan todo el estante. Entre vosotros y yo, las mías molan más. Y he empezado también a sustituir los stands grandes originales por los Káiser, que ocupan mucho menos y además sujetan infinitamente mejor a la muñeca, como podéis ver en esta comparativa:

Doll room

Vamos, que ya no se me espatarran con las patas abiertas a la mínima. Tras varias compras en Amazon, la última remesa viene Dolls and Dolls, con un precio inmejorable, gracias al chivatazo de Esther Doyágüez en mi Facebook, del que no puedo estar más agradecida:

Kaiser stands

Por cierto, aún tengo otra estantería, más pequeña y oculta, en la que por ahora van alguna muñeca en cajas, colecciones de Model Muse, como las LBD o las Jeans y, finalmente, otra de mis debilidades, Barbies de diseñadores y marcas célebres. Pero como aún la tengo a medio montar la dejo para otro día, cuando esté en condiciones de enseñar de verdad. Que también hay que mantener el misterio 😜 .

Eso sí, os voy a dar un consejo para vagas como yo, que pasamos de plumeros y demás enseres de limpieza. El interior de la estantería, en el punto de unión con la puerta, está delimitado por un tubito de goma que sirve para aislarlo completamente del polvo. De nada, ya me invitaréis a un café, 😘:

Doll room

En fin, que aún no he decidido dónde voy a montar mis dioramas, por eso estas fotos son recicladas y no hay casi novedades, aunque os adelanto que ya tengo bastante avanzada la idea de montarme por fin una casa escala 1/6. Tengo las medidas básicas ya definidas y a ver si esta semana me decido por fin a empezar. Por aquello de sacarle partido al confinamiento, que cada día lo veo más cerca…y con este halo de optimismo, me despido. Cuidaros mucho.