La revolución corporal en Mattel toca todos los palos, y tras muchos años ya en el mercado han decidido que la hierática Silk necesita descocarse y entregarse a la locura de los cuerpos articulados…La verdad es que aún sigo dándole vueltas a su necesidad, a si realmente los coleccionistas, en especial los de estas muñecas, estábamos demandando algo así y, cuanto más lo pienso, más me convenzo de que no.

Bueno, más que Black me ha quedado un poco Pink con este vestido de SquishTish
Y es que recapitulemos: las Silks llevaban en el mercado desde el año 2000, sin haber cambiado en todo ese tiempo de molde facial y con unos cuerpos cuyas únicas variantes estaban en la postura de sus brazos; y así se mantuvieron, sin cambios, mientras las FR hacían acto de presencia e iban evolucionando hacia el movimiento total, ganando una batalla en la que no contaban con adversarios.Es decir, la idea de articularlas ha llegado bastante tarde y sin que ya prácticamente nadie lo esperase.
Para la siguiente cuestión a meditar, esto es, si lo han hecho bien, me voy a ayudar de fotos, siguiendo la máxima de que una imagen vale más que mil palabras:

Comparativa con The Secretary.
En esta foto puede verse lo que fue y lo que es. Afortunadamente, no han caído en la tendencia de hacer cabezonas (mejor no hablar del susto del 2012), pero sí nos han colado una talla distinta. Mucho rollo con las curvys y con la democratización de tallas, pero al final están dejando sin pecho a Barbie…y es que tal como se intuye por la foto, ha perdido contorno y se ha pasado a la talla pivotal. Dieciséis años en articularlas, y no han sabido mantener el formato. De verdad, si bastaba con copiar una Victoire Roux…

Flexión y extensión máximas.
Otro punto negativo, quizá el peor, es el tipo de articulación. Poco funcional (su capacidad de movimiento es muy limitado, no he conseguido llevar la mano a la cintura como hace el cuerpo clásico) y encima feo.

Incluso se aprecian zonas aclaradas por haber resultado «forzadas»
Los codos son un horror y dan una sensación de fragilidad insoportable y la rodilla, en su punto máximo de flexión deja una oquedad a la vista muy antiestética…aunque no hace falta tanto para sentarla:
Aún con todo, hay cosas positivas a valorar. El material resulta consistente al tacto, recuerda mucho a las silks de antes y me encanta su cintura, mejor que ninguna muñeca hecha hasta ahora (cada cuál tiene sus cosas y sí, me ha gustado); ah, y las rodillas, aunque tienen poca movilidad, sí tienen puntos fijos, estirada y semiestirada, con aguante perfecto. Por eso, aunque tengo claro que no la veo como muñeca para jugar, sí la veo para vitrina, porque mantiene su estilo maniquí, bastante elegante en sus posturas:
Pena, eso sí, lo de la mano en la cintura…
uy por dios, que indecencia, que desparramiento …. jajajajaja, pobrecita…. yo no colecciono Silks pero tampoco entiendo el motivo del cambio de cuerpo, para mi este tipo de muñeca representa la elegancia de decadas pasadas, poses fijas como maniquies y cosas así, nunca se me hubiera ocurrido comprarla para jugar, si quiero que se menee ya están las made to move, o cualquier otra no?… pero bueno para gustos los colores…
Me gustaMe gusta
Sí, últimamente me está quedando un blog muy nudista, jajaja. Pero es que si las tapo, no se aprecian los detalles a comentar!
Me gustaMe gusta
la verdad es que yo preferiría articulaciones en las fashionistas, puestos a elegir. esta muñeca la veo muy guapa y por un lado me gusta que sea articulada [aún con las cosillas por pulir que comentas, que tampoco son pocas], pero por otro tampoco me molestaba el cuerpo que llevaban antes… las da como otro aire. también es cierto que yo este tipo de muñecas sí que las tengo en vitrina y tampoco trasteo mucho con ellas ni me las llevo a sesiones de fotos por ahí, por poner un ejemplo. así que creo las articulaciones me gustan más [o mejor dicho, las saco más partido] para las de batalla ^_^
Me gustaMe gusta
He leído post de gente encantada y de otra muy desencantada. No sé yo, creo que no hacía falta, pero bueno…
Me gustaMe gusta