La Barbie Fashion Model Collection se despide

Como ya sabréis a estas alturas (lo mío no suele ser la actualidad), este 2020 marca el final de la Barbie® Fashion Model Collection, la mitiquísima línea que, de la mano de Robert Best, puso foco en el coleccionista adulto a través de la idea de la muñeca/maniquí, en la que se reinterpretaban modelos clásicos, con acabados muy cuidados y detallados complementos, lo que sirvió para llenar nuestras vitrinas y estanterías de haute couture escala 1/6 (y ya podéis respirar, que viene un punto 🤫).

City Smart Silkstone

Como soy una batallitas, ya os conté por aquí hace años, cómo las Silkstone fueron las «culpables», en gran medida, del tipo de coleccionista que soy hoy, y si bien es cierto que toda relación larga se va enfriando (a ver, que llevan a la venta ya 20 años), y que durante este tiempo se va cambiando y ya no se es como al principio (de verdad, ¿hacía falta articularlas así?), y pueden aparecer nuevas ilusiones (ay, Poppy), no deja de darme pena quedarme sin la posibilidad de seguir acumulando sus (generalmente) estupendos modelazos. Así que lo que lo único que me queda a estas alturas es pensar que las cosas es mejor dejarlas con dignidad, sin alargar lo inevitable, y precisamente de eso voy a hablaros en este post de hoy. O más concretamente voy a contaros qué me han parecido las últimas Silks que han llegado a mi casa y si realmente son una buena despedida.

Barbie Silkstone The Best Look

Y voy a empezar por la que más expectación me creó, la The Best Look, un gift set en principio como los de antes, con una pelirroja imponente que nos retrotraía a las mejores épocas de esta colección. Que la idea muy guay, cierto, pero la ejecución, ¡ay, la ejecución!, pues regulinchi, no os puedo mentir. El primer chasco, el pelo. La melenaza de las fotos promocionales, ni está ni se le espera: vamos, que se le ve el cartón. Que si no dan ganas de llorar es porque este 2020 nos tiene ya curados de espanto y yo además, de pequeña, ya sobreviví a las Congost:


Si la comparativa se salva un poco es porque la foto la saqué sin casi luz y después de lavarle el pelo y peinárselo estratégicamente, pero ya os digo que cuesta cubrirle bien el cogote.

Superado este primer disgusto, vamos a por la ropa. El tejido del traje chaqueta es bastante sencillo, pero la verdad es que le sienta como un guante. Le he quitado el broche negro interior más alto, porque abultaba demasiado y no se nota su ausencia, al contrario, la chaqueta se sostiene perfectamente y sienta aún mejor. Y si ya les ponéis las pieles en el cuello el modelo queda perfecto. Mis pieles vienen un poco mal rematadas, pero se ve que es cosa de mala suerte accidental (no enganchó bien el pespunte del forro), no como lo del pelo, que no creo que se salve una.

The Best Look Silkstone Barbie

Del conjunto a mayores, el body es pasable, aunque lejos de la calidad de otros tiempos, pero la falda + enagua parecen encargadas directamente en Aliexpress. Ay, ay, ay, si hasta la caja de zapatos les ha quedado cutre:

The Best Look Barbie

Así que mi recomendación de esta muñeca va a depender mucho del precio. Desde luego, si pagáis más de 100 euros por ella un poquillo os va a doler. Si menos, vale la pena tener esta carita en vuestra vitrina:

The Best Look Barbie

Otra de mis incorporaciones recientes es la Best In Black, aunque yo prefiero llamarla Lina Morgan. Mi abuela era (y es) su fan de póster, fue a verla un montón de veces al teatro y tenía todas sus representaciones en VHS que, como nos puso como un millón de veces, os puedo decir sin temor a equivocarme, que para esta muñeca se han inspirado en su personaje recurrente de muchacha enlutada venida del pueblo. Pero en guapa (sin llamar fea a Lina, ojo, que mi abuela me mata):

Best in Black Barbie

Porque guapa es tela:

Best in Black Barbie

Lo que la salva, porque el vestido no tiene una calidad demasiado allá, más tieso que poco y sin un mísero complemento. Pero como se vende baratita, no la dejéis escapar 😉

Best in Black Barbie
#ShameOnMe, no le quité ni las gomas que sujetan los zapatos para la foto. Pero estoy vaguísima últimamente.

Vale, acabo de darme cuenta de que me olvidaba de Proudly Pink. Se la compré a Gloria justo antes de la mudanza y aún no le había sacado ni una foto. Iba a esperar al post de la Conven de este año, porque se usó como base para la Extra, pero conociéndome, mejor sacarla ya y luego aprovechar las fotos😅. La caja está en el arcón bajo mi cama, que no funciona, no la cama, sino los muelles para levantarla, así que no hay foto-paquete, al menos por ahora:

Proudly Pink Barbie

No soy especialmente fan de las muñecas de pelos de colores, pero en el mundo BFMC es una auténtica rareza, que sólo por eso, merece estar en vuestra colección. Eso sí, para que luzca medianamente decente en la estantería, necesita un stand tipo Káiser, como de los que os escribí el otro día (menudo arrebato que me ha dado con ellos), si no parece un espantajo. En cuanto a su ropa, me encantan sus botas/medias, por eso que el fajín de la blusa lleve velcro, me parece una temeridad, así que cuidadín al desvestirla. La falda es algo sosota, pero va bien con el resto de las prendas, no tanto como el bolso, que les falló un poco el color. Por lo demás, es un conjunto muy resultón, aunque particularmente, yo le hubiese dado más intensidad al color del pelo y del maquillaje:

Proudly Pink Barbie
Las fotos las he saturado bastante de color, para darles esa intensidad que os comento.

Y hasta aquí mis últimas adquisiciones, pero como creo que tampoco os he enseñado fotos de Black & White Tweed Suit, voy a aprovechar que tengo el diorama montado. Sin duda, tiene una cara más original que las otras (que sí, que es más fea), pero la ropa es significativamente mejor y las cosas como son, su bolso a lo Kelly de Hermès hace años que lo necesitábamos para vivir. Con la pasta en la que salía Grace, y a pelo:

Black & White Tweed Suit Barbie

Bueno, vale, os reconozco que vista su fotogenia en foto, no se la puede llamar fea. Y si os esmeráis en colocarle bien la chaqueta, con algún alfiler puesto estratégicamente, la verdad es que no puede estar más elegante, así que muy recomendable, sin olvidar lo que ya os acabo de comentar del stand:

Black & White Tweed Suit Barbie

Y hasta aquí mis novedades caseras. Tiro los cuartos, pero no tanto, así que faltan algunas de las ultimísimas; para ellas iré esperando a que aparezcan ofertones, porque os reconozco que no me llaman demasiado y, además, no creo que sea solo la nostalgia la que me lleva a considerar que se quedaron muy lejos de lo que fueron antes.

Stolen Magic Barbie
Stolen Magic, vendida en 2005. Elegí su foto porque usé el mismo diorama, no penséis mal 😜

En cuanto a la BFMC, pues ha sido bonito mientras duró, la disfruté muchísimo y, sin duda, vista en perspectiva, es la colección que mejor envejece. Su estilo no es tan coyuntural como el de muchas de las colecciones de Model Muse, que ahora resultan algo pasadas y horterillas (sí, aunque os gusten mucho muchísimo, ir demasiado a la moda es lo que tiene; yo también sufro al reconocerlo). Y si hablamos de calidad, por mucho que alguna tenga cabeza sudorosa o que viviésemos aquel aciago año en que se ponían amarillas, con todo, no tienen esa reducida fecha de caducidad de las de Integrity Toys, que me trae por la calle de la amargura.

The Ingenue
The Ingenue, del año 2007, en que tuvieron cierta tendencia a amarillear. Por ahora la mía aguanta sin problemas hepáticos 💪🏻.

No sé con qué nos sorprenderá Mattel ahora para sucederlas. Paso de criticar antes de tiempo y escupir al cielo, porque sé que al final caeré seguro. Pero mientras, poco a poco, me toca ir consiguiendo las espinitas que faltan. Sin prisas, eso sí. Tengo toda la vida.

Barbie y la Gala de los Goya 2018

Ya os he contado el subidón que nos suele dar a los coleccionistas con la gala de los Oscars, porque nada como que nos pongan una excusa para poder sacar -sin pizca de complejo- lo más glamuroso (y/u horterilla) del armario y montarnos una mini alfombra roja particular en la que nuestras muñecas posen entregadas. Hasta ahora nunca había hecho lo mismo con los Goya, básicamente porque siempre se me pasaba, pero como este año David Bocci vino avisando desde la mañana, ya no podía fallar…y desde luego, elegí el año, porque sin duda ha sido la peor edición de los últimos años, y voy a evitar más consideraciones, que esto es un blog de muñecas, pero telita. Y a fin de cuentas, para lo que aquí nos ocupa, lo importante es ir ideal, 😉 :

Los Goya 2018

Para eso, esta vez no he encontrado nada mejor que combinar ropa reciclada, y como me habéis preguntado tanto qué es lo que lleva, aquí os dejo los datos:

Esta vez va con fondo sosillo, pero no había tiempo de más, ni para buscarle coleguillas a juego ni un maromo con esmoquin  😉

 

 

Bogue’s Vogues

Creo que si algo nos caracteriza a los coleccionistas, es la convivencia constante con espinitas. Sí, esas necesidades vitales que no damos alcanzado y que nos oprimen un poquito nuestro corazoncito, hasta que por fin las tenemos, y que cuando eso ocurre, nos llegan a producir más satisfacción aún que de haberlas conseguido en su día. De hecho, lo único que recuerdo de mis clases de economía política de hace casi dos décadas, es precisamente eso, que la única excepción a la  ley de la utilidad marginal decreciente es la de los coleccionistas. Os preguntaréis a qué viene este rollo, lógico, yo también lo haría, pero no es más que para introduciros en una de mis últimas compras, sin necesidad de repetir todo los que ya os conté en su día, cuando se vino a casa mi primer Matisse Fashion. Y si queréis saber el porqué de estar tan emocionada, sólo tenéis que echar un ojo a este modelazo:

My first Bogue's Vogues

Mr. Bogue es maravilloso. Me enamoré de su trabajo la primera vez que vi fotos de sus conjuntos, hace un montón de años ya, en la magnífica cuenta de Flickr de Ernesto Padró Campos y confieso que las fotos de Rebecca Berry no ayudaron a que se me pasasen las ganas de tenerlo, más al contrario. Cuando ya por fin identifiqué su tienda en Etsy  (que abre y cierra constantemente, cual cuenta Guadiana, de lo que os aviso por si no os funciona el enlace), empecé a seguirlo y, o me pillaba sin presupuesto, o más frecuentemente aún, el modelo que quería volaba. Y así años, hasta el mes pasado, que me dije, de hoy no pasa:

My first Bogue's Vogues

Y ahora que ya os he dado envidia y probablemente creado también una espinita, me despido ya, no sin antes dejaros los datos de la foto: el look se completa con pendientes de Parfois, al igual que el collar (que en realidad es una pulsera). Las sandalias son originales de Barbie, y ya en cuanto al diorama:

  • el Biombo es de Marcia Harrys,
  • el tocador es el Vanity de BFMC,
  • la Alfombra es un souvenir turco (en realidad era una alfombrilla para ratones),
  • el maniquí venía con coleccionable de Salvat «Vestidos inolvidables», y sólo le he pintado unos detalles en dorado,
  • cómo hacer el zócalo y el suelo lo encontraréis en los tutoriales y, por último,
  • el mural de pared, es de Ananbó.

Bueno, bueno, bueno…he tardado, pero ya van dos entradas este año, ¿eh? 😉

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.
Ya me he vuelto a pasar con los brillos otra vez…

Como siempre, o al menos como casi siempre en esta última época, tengo que empezar pidiendo disculpas por lo parado que anda el blog, pero es que últimamente el trabajo me deja poco respiro. Entre eso y que los días tienen menos horas de sol, los momentos libres para ponerme con muñecas son casi inexistentes. En fin, que como con lamentaciones sólo pierdo más de ese valioso tiempo que no tengo, hoy espero compensaros con un tutorial de lo más coqueto y que tenía muchas ganas de intentar desde que conseguí mis primeros broches de Integrity Toys, y comprobé lo bien que va el sistema de imanes.

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.
Modelo Mattel tradicional, frente a modelo IT de la que he sacado la idea .

Y aquí un pequeño inciso: así como prefiero sin dudar las «joyas» de la línea Silkstone de Mattel, de mucha mejor calidad que las #enloqueparpadeasdosvecesyameheoxidado de IT, sus broches o vienen cosidos o se sujetan en la ropa con una púa de alfiler, en sí bastante frágil, y que además puede estropear el tejido sobre el que se  engancha. Aclarado esto, y con el gusanillo en el cuerpo por el sistema IT, después de mucho tiempo dándole vueltas, hace unos meses me puse a buscar opciones por internet. Al final, la solución más económica la encontré en Amazon (dale a clik para verlo)…y tras un mes y pocos días, por fin ayer llegaron a mi casa. No sé porqué se me había metido en la cabeza que la tienda era del Reino Unido, pero lo cierto es que llegaron de China, de ahí la tardanza:

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.
Imanes de lo más cuqui

Aunque las críticas de los compradores no eran demasiado buenas, han resultado ser justo lo que buscaba: pequeñitos, de sólo 3mm de diámetro y 1 mm de grosor, y con fuerza suficiente para que no se caigan cuando se coloquen en prendas gruesas, como abrigos. Los «ingredientes», una vez conseguidos los imanes, son de lo más básico: pendientes planos, alicates, lija y pegamento rápido (cianoacrilato). El proceso no tiene mucha ciencia: cortar el enganche del pendiente con un alicates, lijar luego para evitar enganches y, finalmente, pegar una de las piezas de imán el pegamento. Eso sí, ojo que con la fuerza magnética se puede mover según la composición del pendiente, pasad de pinzas metálicas y usad un mondadientes o cualquier otra pieza de madera para presionar:

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.
Basiquísimo.

Por cierto, volví a tirar de las gangazas de Parfois, y no puedo dejar de dar las gracias a la dependienta, que me atendió de lujo. De verdad, tiene narices que atiendan mejor que en muchas tiendas de tirarse el rollo…

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.
El vestido al que le queda todo bien es The Scissors Madrid

Ahora que tenemos los broches, toca completar la presentación, y nada mejor, con esta obsesión marquitis que tengo con mis muñecas, que hacerlo con las mitiquísimas cajas de Tiffany & Co. Hay dos opciones de impresión: yo lo he hecho con cartulina de color, para que me aguanten mejor las aristas sin desconcharse, pero por si preferís usar cartulina blanca os dejo dos archivos, uno en el que sólo se dibuja la silueta a recortar, y otro en el que además aparece rellenado el diseño con su icónico color. He metido también una bolsa en el archivo, para completar mejor el conjunto:

Los consejos generales, pinchando aquícon la salvedad que ya os he dicho respecto al papel. En cuanto a los específicos de las cajas, podréis comprobar al imprimir que no están marcadas las aristas por donde hay que doblar (al final siempre se nota y queda feo), pero no os preocupéis, una vez recortado todo el contorno, ya cae de cajón por dónde van. De todos modos, en el siguiente collage he marcado por dónde habría que doblar, por si os queda alguna duda:

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.

Una vez montada, taparemos la base con una o dos planchas de goma eva de color blanco; esto va al gusto del consumidor, que ha de tener en cuenta qué quiere meter dentro de la caja, ya sean los broches u otras piezas que tengáis por casa:

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.

Y finalmente, con el lacito blanco ya habremos terminado! Me muero por saber qué dicen mis sobrinas!

Tiffany & Co. Nuevos prints y tutorial de broches.

Recopilación de playeo y piscineo

El lunes, o lo que es lo mismo, mañana, me reincorporo al trabajo y digo adiós a mis vacaciones, motivo por el que tengo los ojos prácticamente empañados en lágrimas, combinadas con un muy poco recomendable instinto homicida. Aunque el trabajo dignifique, no me importaría en absoluto ser una multimillonaria indigna; es más, hasta estaría dispuesta a mejorar mi conciencia dedicando parte de mi tiempo a actividades solidarias…en fin, que a este paso a mis síntomas anteriores creo que tengo que añadir el del delirio. Mi síndrome postvacacional de este año me da el cuerpo que va a ser de órdago…

Mientras lo voy asimilando, me he decidido a hacer una recopilación de fotos de este verano de mi instagram, a ver si me sirve de terapia. Y siguiendo un orden lo más temporal posible, empiezo por el piscineo casero, en colores flúor, con los bañadores de la colección Basics 003:

@instagramdesandra
Las tumbonas del Patio Tropical de Barbie, conmigo desde el año 1988.
@instagramdesandra
La tranquilidad que da que no esté repintada…
@instagramdesandra
Eso sí, hay que secarse. Y aviso, el bikini destiñe.

Y repetimos piscina, con bañador y shorts de uno de los Fashion Pack de este año, camisa de Clear-lan, chaqueta y gafas de Trina Turk Barbie, sandalias de fashionista 30 White & Pink Pizzazz – Tall, sombrero de Ken y bolsa hecha por mi:

@instagramdesandra
Fotos combinadas, para no cansar tanto.
@instagramdesandra
Un bolso bien organizado.
@instagramdesandra
Con las plantas de mi madre.

Ya de sesión playera, esta vez tocó el estilo vintage de verdad, con este conjunto Resort Set #963, del año 1962, de mis posesiones más antiguas:

@instagramdesandra
Aclimatándose, al llegar.
@instagramdesandra
Churrascada familiar.
@instagramdesandra
Paseo que no falte. El del tipazo, al fondo, es mi tío. Más al fondo, Riveira.
@instagramdesandra
Cons variados e Illa Pombeiro…
@instagramdesandra
Vista a la Playa Pateiro.
@instagramdesandra
Rollo artístico.
@instagramdesandra
Sigue el rollo artístico.
@instagramdesandra
Última de rollo artístico, y a disfrutar del color.
@instagramdesandra
Y de las flores que nacen naturales a escala 1/6.
@instagramdesandra
¿He dicho ya lo del color?
@instagramdesandra
Con la playa Castiñeira al fondo.
@instagramdesandra
Desde luego, fue un gran día.

Repetimos pronto, con conjunto de Kosucas, aunque esta vez ya hice menos fotos, que tampoco es cosa de popularizar demasiado el sitio:

San Vicente do Grove
De nuevo con Pateiro al fondo.
San Vicente do Grove
El faro y playa Castiñeiras.
San Vicente do Grove
Desde el mismo sitio, mirando hacia el norte.

Y para no alejarnos tanto, el turno fue para Sanxenxo, más formal para el paseo. Así que lleva camiseta de rayas de Silkstone The Artist, bermudas de Vanessa Cruise Control y gafas de Barbie Coach:

@Instagramdesandra
Terraceo previo.
@Instagramdesandra
Parada en mirador.
@Instagramdesandra
A la playa de Barreiros, de Trina Turk.
@Instagramdesandra
Y sandalias Louboutin.
@Instagramdesandra
Y foto artística para despedir el día…con ese anochecer, lo pedía a gritos.

Volvemos al piscineo, con vestido de Clear-lan y bikini y sombrero de Poppy Parker Sunshine Games:

@Instagramdesandra
@Instagramdesandra
La toalla es la mía, pero cuela la escala.
@Instagramdesandra
La bolsa es de una Teen Skipper del año de la castaña y las zapatillas de Momoko.

Y a Barreiros otra vez. Las bermudas de este día son de SquishTish, el resto más que repe:

@Instagramdesandra
Ya poco puedo comentar.
@Instagramdesandra
@Instagramdesandra
@Instagramdesandra
@Instagramdesandra

Y ya acabando, el sábado volvió a tocar Sanxenxo, aunque después de una mega panzada, no había ni cuerpo ni ganas de playa, así que paseo bien tapadita. Cuentan como fotos playeras, porque se ve mucha arena:

@Instagramdesandra
Concurridísima Silgar, y eso que era tarde.
@Instagramdesandra
Artisteo playero.
@Instagramdesandra
Última hora de la tarde, con la Madama de Silgar al fondo.

Y con esto, quedan compartidas las fotos de este año. Me siento realizada. De propina, eso sí, antes de seguir llorando, os dejo cuatro fotos del septiembre pasado, en Portonovo. Tan bonitas, que me daba pena dejarlas olvidadas:

Portonovo
Portonovo
Portonovo
Portonovo

Jo, qué llorera…

 

Escapada a París

Mientras voy terminando la segunda parte de la entrada dedicada a la expo de Barbie en París (seleccionar y editar fotos me está llevando una eternidad), voy a aprovechar las fotos que compartí por instagram para ilustraros un poco más sobre este viaje relámpago…y nunca mejor dicho lo de relámpago, porque una semana antes no estaba ni pensado.

Vacaciones...
Maleta de Poppy Parker as Sabrina, cámara de Lomography.

La cosa es que por temas de trabajo el año pasado me quedé sin vacaciones, y a estas alturas del año tenía un mono de turisteo fuera de lo normal, que unido además a la expo, el puente de las Letras Galegas, lo bien comunicado que está París, que la declaración de la renta me salió a devolver (se han debido de enterar de lo de mi contribución vía ADT), que teníamos ese viaje pendiente desde hace mucho, que me encanta comer, y un millón de razones más, no tuve mas remedio que entrar en internet y pillar billetes para París cual poseída. Y por supuesto, desatada como estoy con el tema muñecas, no podían faltar acompañantes diminutas. Me costó mucho decidir cuáles se vendrían conmigo (la ropa ni os cuento), pero al final creo que fue una buena elección:

Leaving on a jet plane...
Con esta foto se me pasó el cabreo de la facturación…en serio 45 minutos para 20 personas??
Primer día en París
La torre Eiffel desde el Campo de Marte. No se puede ser más turis…
Primer día en París
Foto desde el Trocadero

Lleva este día:
– Cazadora vaquera de Clear-lan.
– Vestido y medias de SquishTish.
– Gafas y bolso de Barbie Coach.
– Zapatillas de Momoko.

Para el segundo día, ya domingo, con la expo como objetivo, el tema ropa me lo curré aún más:

París: Musée des Arts Décoratifs
Directa a hacer cola
París: Musée des Arts Décoratifs
Y para dentro!
París: Musée des Arts Décoratifs
En las nubes
París: Musée des Arts Décoratifs
Como una asistente más
París: Musée des Arts Décoratifs
Visitando otras salas del Museo
París. Visita al Louvre
De camino al Louvre
https://bonequea.com/2016/05/21/escapada-a-paris/
La entrada no puede ser más espectacular
París. Visita al Louvre
La Pirámide
París. Visita al Louvre
Escultura griega
París. Visita al Louvre
La locura en torno a la Gioconda
París. Visita al Louvre
Más galerías
París. Visita al Louvre
Salones
París. Visita al Louvre
Los discretísimos aposentos de Napoleón III
París. Visita al Louvre
Escultura francesa
París. Visita al Louvre
Entrando en los Jardines de las Tullerías
París
La Ópera Garnier
París: Ópera Garnier
Esquinita de la Ópera
París: Jardines del Palacio Real
Palacio Real

Y creo que como segundo día, estuvo bien aprovechado. En cuando a la ropa, mi ooak pelirroja viste:
– Chaqueta de IT, Let’s Kiss And Make Up Dressed Doll Gift Set The Funny Face Collection.
– Pantalones de The Scissors Madrid.
– Sombrero IT.
– Gafas y bolso de Silkstone.
– Pulseras de Barbie.

El tercer día repetí muñeca, pero es que es taaaaan fotogénica:

París: metro de Abbesses
Parada del Metro de Abbesses
París: Moulin de la Galette
Moulin de la Galette
París: Sacré-Coeur
Basílica del Sacré-Coeur
París: Sacré-Coeur
Lo mismo más cerca
París
Frutería de la peli de Amelie
París
Centro Georges Pompidou
París
Centro Georges Pompidou
París:  Catedral de Notre Dame
Catedral de Notre Dame

Su ropa de este día es:
– Chaqueta y blusa de Silkstone Boucle Beauty.
– Pantalones de The Scissors Madrid.
– Gafas y bolso de Silkstone.

Y tras mucho meditarlo, finalmente metí en el bolso una Poppy, la guapísima In the Air, con los ojos retocados, sustituyendo su lila original por castaño oscuro. Es la primera que me llevo a un viaje lejos, y sin duda repetiré 😉

París,  Poppy Parker & Instagram
No hace falta que diga nada…
París,  Poppy Parker & Instagram
Museo D’Orsay
París,  Poppy Parker & Instagram
Interior del museo
París,  Poppy Parker & Instagram
Terraza del museo
París,  Poppy Parker & Instagram
Mitico Café de Floré
París,  Poppy Parker & Instagram
Galerías Lafayette
París,  Poppy Parker & Instagram
Terraza de las Galerías
París,  Poppy Parker & Instagram
Plaza Vendôme
París,  Poppy Parker & Instagram
Plaza Vendôme

La ropa este día se compone de mono y chaleco de The Scissors Madrid, mochila de Barbie Moschino y gafas de sol de Barbie Warhol.

Y para la despedida, recuperé la del primer día, mi ooak rubia con cuerpo MTM, que sólo cambió sus gafas y su vestido por otro también de SquishTish.

París
Gran Palace
París
Rue Montaigne
París
La Crèmerie
París
Canal de Saint Martin
París
Precioso escaparate de la librería Artazart
Y vuelta a casa...
Y porque todo lo bueno se acaba…

Y hasta aquí por hoy. Intentaré sacar tiempo para publicar las fotos de los dioramas, hasta entonces, disfrutad del finde.  Ah, que se me olvida, pronto también imprimible de guías de viajes, que ya me he hecho unas cuantas  😉

Tutorial: zócalo para vaguetes

Igual me paso un poco con el calificativo de vaguetes…pero si hay algo que caracteriza el tutorial de hoy es que esfuerzos requiere pocos y habilidad casi ninguna, y pese a eso, el resultado es de lo más agradecido.

Diorama con zócalo nuevo. Tutorial en www.bonequea.com

Y la sencillez empieza ya con los materiales: una tabla de madera, palos de polo para manualidades y cola blanca de carpintero.

Tutorial: zócalo para vaguetes.

Los palos de helado los compré en Tiger, porque la papelería en la que los tenía fichados cierra los sábados por la tarde. Es decir, se encuentran fácilmente, no como las planchas laminadas de tilo que sólo las tienen establecimientos especializados en miniaturas. Casualidades de la vida, su largo es exacto al alto de las maderas para zócalo al que le dediqué el tutorial el pasado febrero, así que no tuve ni que cortar los palitos, y pude ir pegándolos directamente.

Tutorial: zócalo para vaguetes

Precauciones a tener en cuenta. La primera, si tenéis pensado pintar el zócalo, es dejar un poco separados los palitos, sino puede que no se distinga la unión una vez aplicada la pintura. La segunda, si usáis cola rápida, ¡no os paséis extendiéndola, que puede secar antes de que lleguéis a cubrirla! La última precaución es que, al humedecerlos con la cola, los palitos se pueden retorcer. Para evitarlo, yo he utilizado otra tabla que tengo igual (compré con previsión de hacer muchos zócalos, jejejeje), y la he puesto encima, ejerciendo presión con pinzas; si no tenéis  una tabla así, ponedle cualquier peso encima, que el resultado es el mismo.

La última fase es tapar los bordes redondeados de los palitos. Para hacerlo usé los mismos palitos que me habían sobrado, a los que esta vez sí les corté sus extremos, para lo que usé unas tijeras de cocina, de las que no hay foto porque están en el lavavajillas.

Tutorial: zócalo para vaguetes

En este punto, ya sólo falta decidir el acabado. Con mi vagancia a niveles máximos, he optado por cubrir con pintura de spray: sin lijar ni usar tapaporos. Y ya con regodeo pleno en mi estado abúlico, ni he cubierto bien la mesa (espero que no me lean en casa):

Tutorial: zócalo para vaguetes

Y con esto me despido…que aún tengo una mesa que limpiar!!! :/

Eso sí, os dejo los datos del diorama: Carmen viste el conjunto de Barbie Silkstone Boater Ensemble y zapatos de Barbie Louboutin. Las sillas son de MenutMon, las orquídeas de Marcia Harrys, y el cojín de Minimagine.

Classic Camel Coat, la segunda silkstone articulada en casa

Aunque las compré el mismo día (la culpa fue de mi amiga Marta, que es muy mala influencia), hasta hoy no ha llegado a casa la segunda de las silkstone articuladas presentadas por Mattel este año. Con esta Classic Camel Coat se mantienen las mismas impresiones que me causó la Classic Black Dress (se ve que la cosa va de Classics), aunque quizá con la nueva sea aún más evidente su fragilidad, con unos codos que parece que se van a partir en cualquier momento. Pero bueno, todo es cosa de hacerla posar con cuidado, mucho cuidado:

Classic Camel Coat Silkstone Barbie
Biombo y silla de Marcia Harrys.

Trae un set de ropa bastante completo, aunque todo deja una sensación de déjà vu bastante fuerte, y es que parece que sólo le han cambiado el abrigo a la estupenda Fashion Editor del año 2000, diseñada al igual que ésta por Robert Best. Los accesorios no se libran de esta impresión, porque como mínimo tengo cinco pares de esos botines; con las gafas me pasa lo mismo, habiendo perdido así Mattel la oportunidad de recuperar diseños más difíciles de encontrar, como los que utilizaron con las gafas de Grace Kelly, Warhol o Coach.

Classic Camel Coat Barbie

Los pendientes de aro dorados son también una constante desde los primeros modelos de silkstone y el abrigo, sin tener nada que ver, me recuerda un montón al del conjunto de ropa Spotted Shopping:

Total, que la gran novedad de esta muñeca es su bolso…aunque hace muchos meses que en  la cuenta de @barbiestyle en instagram, ya nos lo habían enseñado:

11374738_1428758967449630_2089271748_n.jpg

La verdad, eso deja paso a la esperanza de que vayan poniendo a la venta todos esos modelos de ropa y complementos tan estupendos con los que nos hacen sufrir a los coleccionistas, porque también pasó algo parecido con el vestido de la Classic Black Dress.

De todos modos, mientras se lo van pensando, siempre podemos seguir tirando de fondo de armario, y sacarle mucho partido con los clásicos, como este Blush Become Her, que le sienta fenomenal:

Barbie Classic Camel Coat
Tocador de Marcia Harrys, estola de Poppy Parker, silla y maniquí de Mattel.

Porque, todo hay que decirlo, guapa es un rato largo:

https://bonequea.wordpress.com/?p=4020

Y con esto os dejo ya, que me voy a cenar!

Classic Black Dress, la primera Silkstone articulada ya ha llegado

La revolución corporal en Mattel toca todos los palos, y tras muchos años ya en el mercado han decidido que la hierática Silk necesita descocarse y entregarse a la locura de los cuerpos articulados…La verdad es que aún sigo dándole vueltas a su necesidad, a si realmente los coleccionistas, en especial los de estas muñecas, estábamos demandando algo así y, cuanto más lo pienso, más me convenzo de que no.

Classic Black Dress Silkstone Barbie
Bueno, más que Black me ha quedado un poco Pink con este vestido de SquishTish

Y es que recapitulemos: las Silks llevaban en el mercado desde el año 2000, sin haber cambiado en todo ese tiempo de molde facial y con unos cuerpos cuyas únicas variantes estaban en la postura de sus brazos; y así se mantuvieron, sin cambios, mientras las FR hacían acto de presencia e iban evolucionando hacia el movimiento total, ganando una batalla en la que no contaban con adversarios.Es decir, la idea de articularlas ha llegado bastante tarde y sin que ya prácticamente nadie lo esperase.

Para la siguiente cuestión a meditar, esto es, si lo han hecho bien, me voy a ayudar de fotos, siguiendo la máxima de que una imagen vale más que mil palabras:

Silkstone body comparison
Comparativa con The Secretary.

En esta foto puede verse lo que fue y lo que es. Afortunadamente, no han caído en la tendencia de hacer cabezonas (mejor no hablar del susto del 2012), pero sí nos han colado una talla distinta. Mucho rollo con las curvys y con la democratización de tallas, pero al final están dejando sin pecho a Barbie…y es que tal como se intuye por la foto, ha perdido contorno y se ha pasado a la talla pivotal. Dieciséis años en articularlas, y no han sabido mantener el formato. De verdad, si bastaba con copiar una Victoire Roux…

New articulated silks body
Flexión y extensión máximas.

Otro punto negativo, quizá el peor, es el tipo de articulación. Poco funcional (su capacidad de movimiento es muy limitado, no he conseguido llevar la mano a la cintura como hace el cuerpo clásico) y encima feo.


Incluso se aprecian zonas aclaradas por haber resultado «forzadas»

Los codos son un horror y dan una sensación de fragilidad insoportable y la rodilla, en su punto máximo de flexión deja una oquedad a la vista muy antiestética…aunque no hace falta tanto para sentarla:

Classic Black Dress Silkstone Barbie

Aún con todo, hay cosas positivas a valorar. El material resulta consistente al tacto, recuerda mucho a las silks de antes y me encanta su cintura, mejor que ninguna muñeca hecha hasta ahora (cada cuál tiene sus cosas y sí, me ha gustado); ah, y las rodillas, aunque tienen poca movilidad, sí tienen puntos fijos, estirada y semiestirada, con aguante perfecto. Por eso, aunque tengo claro que no la veo como muñeca para jugar, sí la veo para vitrina, porque mantiene su estilo maniquí, bastante elegante en sus posturas:

 New Silkstone Body

 Pena, eso sí, lo de la mano en la cintura…

Feliz Año Nuevo!!!

En nada salgo ya para casa de mis padres, a que me den de cenar de forma contundente para poder aguantar la noche de marcha que me espera luego…pero antes, desearos una muy feliz noche y las que le seguirán!!!

Con sentidiño, claro 😉

Feliz Año Nuevo / Feliz Aninovo / Happy New Year

Vestido de  Little Red Dress Silkstone Barbie.
Joyas Fashion Royalty.
Zapatos Victoire Roux.
Cómoda, Debut collection de Marcia Harrys.
Cristalería de Re-Ment.
Alfombra turca.
Marcos de casas de muñecas.
Caja de zapatos de Louboutin Barbie.