Igual me paso un poco con el calificativo de vaguetes…pero si hay algo que caracteriza el tutorial de hoy es que esfuerzos requiere pocos y habilidad casi ninguna, y pese a eso, el resultado es de lo más agradecido.
Y la sencillez empieza ya con los materiales: una tabla de madera, palos de polo para manualidades y cola blanca de carpintero.
Los palos de helado los compré en Tiger, porque la papelería en la que los tenía fichados cierra los sábados por la tarde. Es decir, se encuentran fácilmente, no como las planchas laminadas de tilo que sólo las tienen establecimientos especializados en miniaturas. Casualidades de la vida, su largo es exacto al alto de las maderas para zócalo al que le dediqué el tutorial el pasado febrero, así que no tuve ni que cortar los palitos, y pude ir pegándolos directamente.
Precauciones a tener en cuenta. La primera, si tenéis pensado pintar el zócalo, es dejar un poco separados los palitos, sino puede que no se distinga la unión una vez aplicada la pintura. La segunda, si usáis cola rápida, ¡no os paséis extendiéndola, que puede secar antes de que lleguéis a cubrirla! La última precaución es que, al humedecerlos con la cola, los palitos se pueden retorcer. Para evitarlo, yo he utilizado otra tabla que tengo igual (compré con previsión de hacer muchos zócalos, jejejeje), y la he puesto encima, ejerciendo presión con pinzas; si no tenéis una tabla así, ponedle cualquier peso encima, que el resultado es el mismo.
La última fase es tapar los bordes redondeados de los palitos. Para hacerlo usé los mismos palitos que me habían sobrado, a los que esta vez sí les corté sus extremos, para lo que usé unas tijeras de cocina, de las que no hay foto porque están en el lavavajillas.
En este punto, ya sólo falta decidir el acabado. Con mi vagancia a niveles máximos, he optado por cubrir con pintura de spray: sin lijar ni usar tapaporos. Y ya con regodeo pleno en mi estado abúlico, ni he cubierto bien la mesa (espero que no me lean en casa):
Y con esto me despido…que aún tengo una mesa que limpiar!!!
Eso sí, os dejo los datos del diorama: Carmen viste el conjunto de Barbie Silkstone Boater Ensemble y zapatos de Barbie Louboutin. Las sillas son de MenutMon, las orquídeas de Marcia Harrys, y el cojín de Minimagine.
¡Qué chulo! Creo que me voy a animar a hacerlo, que lo veo factible para mí. Muchísimas gracias por poner estos tutoriales.
Me gustaMe gusta
De nada! éste no se puede dejar sin hacer!
Me gustaMe gusta
Pues mira, el titulo me viene como anillo al dedo, tengo un tiger cerca de casa… voy a probar.
Me gustaMe gusta
Claro que sí! jajajaja.
Me gustaMe gusta
jajaja pero que perrooooo ajaja ni tapar la mesa… ahora tienes trabajo extra limpiar la mesa jajajaja
te ha quedado bien chulo, estoy pensando en copiartelo y todo….
Me gustaMe gusta
Bueno, el tiempo, la erosión….peor las tijeras, que no han salido perfectas del lavavajillas, jajajaja.
Me gustaMe gusta
lo de la mesa y las tijeras son el resultado de tener una artista en casa… eso es al menos lo que suelo decir yo en la mía xD
queda muy chulo! igual me animo a hacerlo, que hace tiempo que tengo ganas de hacer una pared para fotos [que no sea la del set de ikea o la propia de casa… eso sí que es vagancia en estado puro] ^_^
Me gustaMe gusta
ahora acabo de dejar el fregadero blanco…lo mío creo que no tiene remedio
Anímate, que es muy sencillo!
Me gustaMe gusta
Hola.Carmen es una de mis favoritas y ese conjunto le sienta muy bien. Con respecto al zócalo me alegra leer que los palitos son de Tiger y que no los hay ni que cortar… Más que vaga soy absolutamente negada.. ahora tengo que buscar la tabla…Me gusta mucho el color que le aplicaste. Voy a intentar hacerlo. Seguimos en contacto..
Me gustaMe gusta
Tú puedes, Marta! a por ello!
Me gustaMe gusta