Sacándole partido a mi última pared

Después del caos, desorden, desesperación y pestilencia de su proceso, desde luego que al diorama de la chimenea del tutorial del otro día tengo que sacarle partido. Por lo pronto, ya os voy avisando de que la pared no se va a quedar ahí, sino que voy a continuar con el patrón básico ya hecho, preparando más módulos para poder ir ampliándola según mis necesidades, acoplándolos entre sí en un sistema que ya tengo bastante pensado.  Y es que, por muy grande que sea (junto con la pared azul, de hecho, es la mayor que he utilizado hasta ahora), sigue quedando pequeña para montar un salón en condiciones, más aún si tenemos en cuenta que la chimenea impone necesariamente separar el mobiliario de ella. Como eso tocará otro día y, además, estoy bastante liada esta temporada, para no dejar demasiado abandonado el blog (que da un poco de penica ya), la entrada de hoy va a ser puramente contemplativa. Es decir: que voy a publicar mis últimas fotos con este diorama y a vivir de rentas. El DIY para cuando tenga más tiempo 😉

Y siguiendo esa idea, esta foto ha sido una vil excusa para enseñar por aquí el último jersey que me tejió Karine’s, una maravilla como todo lo que ella hace, que con los pantalones de Dress forma la combinación perfecta, en la que unas piezas de Sargadelos vienen a cerrar el conjunto. El fondo negro de la chimenea canta un poco, así que como veréis algo más adelante, ya está solucionado. De todos modos, lo que me pedía el cuerpo realmente, era hacer una composición más rompedora y, si bien mi proyecto inicial sigue esperando por un poco más de espacio, esta alternativa me dejó muy satisfecha:

Sacándole partido a mi última pared. Diorama con chimenea.

En ella se mezclan muchísimas piezas que he ido coleccionando en los últimos años y que ya tenéis muy vistas en mis fotos, como el chifonier oriental, el sofá y la mesa de café de Marcia Harrys, la silla Normann Copenhagen o las plantas, cuadros y espejos.

Sacándole partido a mi última pared. Detalles del diorama.

Como novedades está una cómoda color avellana de As Miniaturas do Tocas, los tapices de pared que me traje de Arizona este verano o las figuras de elefantes hechas de cinabrio.

Sacándole partido a mi última pared. Detalles del diorama.

Y en cuanto a la ropa, el pantalón y la chaqueta son de DRESS, con camiseta granate de Clear-lan, a los que da vida el pañuelo inspirado en Gucci de Victoria Barbie Designs.

Sacándole partido a mi última pared. Ooak Barbie, The Dress & Victoria Barbie Designs.

Y tirando de archivo nuevamente, otra propuesta de uso que es también un especial metalizados. Es decir, le he estado dando fuerte a un aerosol (parezco ya la Thatcher) en color gris metalizado con el que el rosa o cualquier color cutre/hortera de stock deja paso a nuevos acabados estupendos y realistas:

Sacándole partido a mi última pared. Diorama con chimenea.

He pintado la maleta de la Barbie viajera de este año, las patas del piano de la Barbie Compositora y el radio casette de la curvy MTM Dancer…también dos uñas, un poco de mi pantalón y algo de suelo, pero ha valido la pena ^.^

Sacándole partido a mi última pared. Diorama con chimenea, detalles.
La silla Panton de Vitra Design Museum ni tocarla, eso sí…

Por cierto, ella va vestida de Miss Yao, con medias de SquishTish, pendientes de Poppy Parker y botas de Barbie Fashionista. Otra vuelta de tuerca a este diorama, con un estilo más orientalizado, se conforma gracias a estas piezas de Marcia Harrys y a las láminas que me han traído de Japón (gracias de nuevo, Yolanda), que esta vez combiné con un vestido ya más sencillo de Tirin & Katten. Aún sigo sin saber en qué pensaba yo ese día para no usar el kimono que tengo por estrenar…pero ya repetiré diorama con él, palabra:

Sacándole partido a mi última pared. Tirin & Katten dress.

Y ahora ya sí, como despedida, después de esta tomadura de pelo de entrada con fotos de archivo, una nueva para la ocasión, cargadita de filtros, en la que puede ser que de pared se vea poco, pero al fin y al cabo esa es la idea de un fondo básico de diorma, que destaque lo que está delante, mis Ooaks vestidas con modelazos pink de Silkstone:

Sacándole partido a mi última pared. Ooak & Silkstone Fashions.

Y hasta aquí por hoy. Nos vemos, disfrutad de la vida 😉

Dioramas de dormitorios

Si ayer os explicaba cómo preparar una nueva pared para nuestros dioramas (dos entradas en dos días, ufff…lo que tiene estar encerrada en casa), hoy os voy a enseñar sus posibles usos, teniendo muy presente la ventaja que supone que sea más grande que mis paredes habituales. La verdad es que después de probar todos mis sofás y darme cuenta de que fui a elegir el color de pared que peor les iba, me acordé de las camas…en especial de una que el año pasado me dejaron los Reyes en casa y que por problemas de espacio no tuvo su sesión de fotos en condiciones. Y es que meter una cama en un diorama y que encima quepa en la foto, es complicado; por eso, cada vez que me preguntáis sobre este tema, os recomiendo que preparéis paredes y suelos muy grandes, ya que siempre es mejor que sobre que tener que remendar fotos luego en el ordenador.

Dioramas de dormitorios

La cama en cuestión es esta maravilla de Marcia Harrys, que sigue su estilo tan característico en dorados y líneas orientales, a la que, para combinar mejor con el fondo, he puesto un paño de Zara Home a modo de colcha (son rebajas, es el momento de buscar tesorillos, ahí lo dejo) y luego he añadido los cojines grises del sofá rosa de Minimagine. La verdad, ya me veo comprando cojines y telas ahora que por fin tengo diorama a su altura (literal y figurado):

Dioramas de dormitorios
Viste la bata de Barbie Octopussy.

Por cierto, mis suelos habituales tampoco son suficientes para el tamaño de las camas, por eso en estas fotos lo que veis es el bambú de la superficie de la mesa IKEA PS 2012, que da el pego estupendamente. Otra opción rápida, barata y que desde luego ocupa menos sitio, es usar una plancha de goma EVA, a modo de moqueta.  Pero volviendo al mundo cama, hace unas semanas os enseñé en la FanPage de Facebook un palé que acababa de conseguir y que creía que de cabecero estaría fenomenal; pues aquí lo tenéis de nuevo:

Dioramas de dormitorios

Completa el conjunto la mesilla y lámpara de Jonathan Adler para Barbie, de nuevo un paño de Zara Home a modo de colcha, los cojines grises de Minimagine con dos mostaza de Marcia Harrys, un mantel individual a modo de alfombra y ya cerámica miniatura de origen muy variado, como el par de Sargadelos que cuelgan de la pared. El albornoz tan mono es parte del conjunto vintage Singing In The Shower #988.

Dioramas de dormitorios

Y ahora ya sí me despido. Que me toca trabajar un poco…que por culpa de tanto catarro ni os digo lo que se me ha acumulado :/

Reedito y actualizo la entrada, por petición popular, porque al parecer muchos no sabéis cómo hacer la segunda cama. Reconozcamos que enseñar esta foto es como mostrar la faja que va debajo de un vestido de gala, pero como una imagen vale más que mil palabras, así nos ahorraremos mucho tiempo:

Dioramas de dormitorios
No, no tiene más ciencia

Se compone de una caja sobre la tapa de otra. La altura y tamaño va al gusto del consumidor; yo quería que la «colcha» tocase suelo, pero que no arrastrase y esta combinación era la que mejor me iba. Luego «forré» la caja superior con una camiseta blanca de algodón con algo de elástico, bien ceñida con alfileres; a continuación apoyé el palé y cubrí con cojines y paño. Sencillo, ¿eh? Pues ya sabéis, no tiréis cajas de colonia de las Navidades 😉 .

 

 

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Soy muy fan del éxito fácil. Muy, muy fan de conseguir buenos resultados con un esfuerzo mínimo, porque para mi no importa lo que te ofrece el camino, sino llegar pronto a la meta. Para que me entendáis, me encanta la pintura de secado rápido y acabado uniforme, que disimula defectos de la madera y encima se limpia con agua. Por tanto, tengo claro que la cómoda de hoy no ha sido de mis mejores ocurrencias (aunque me consuelo pensando que para la próxima vez ya le habré pillado el truco)…pero antes mejor si empiezo por el principio:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Después del mueble de la semana pasada, me vine tan arriba que decidí ir a por otro (tengo un montón en el armario, lo confieso). Así que con un fin de semana con previsión de lluvias torrenciales, el plan casero me pareció estupendo. Lo malo es que tan rebosante de ánimo estaba, que cuando fui a la ferretería a por más material, me lancé a por un bote de esmalte laca de poliuretano porque ¿quién no es capaz de lacar en cinco minutos? Y aunque realmente noté cierto reparo en mi ferretero habitual (¿seguro que quieres esto?, ¿sabes cómo se aplica?), estaba tan decidida que pasé de todo. Así que después de lijar poco y mal:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado
Hay que quitar bien la cola, para que cubra la pintura

Empecé a pintar y sólo cuando ya estaba en faena, me di cuenta que evitar los grumos no era fácil y además el secado tardaba unos tres días. Ya íbamos mal: ¡TRES DÍAS  para secar y encima con grumos! Y si no llegaba con eso, cada gota que me caía era peor que el chapapote: tan grasa que limpiarla era un rollo, porque se iba extendiendo por ropa, muebles y piel. Y quien dice gota, dice el polvillo del lijado, un horror. Lo dicho, para la próxima vez ya sé que la superficie tiene que estar limpia y perfectamente pulida, que hay que revolver muy bien la pintura, aplicar capas finas y con pincel especial y tener mucha paciencia. Muchísima paciencia. A ver de dónde la saco.

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Mi idea original era hacer un diseño geométrico, combinando blanco y negro, en los frentes de los cajones. Pero el tiempo de secado y que las piezas en origen eran algo irregulares, me hicieron descartar la idea. Lo mismo un primer intento desastroso también contribuyó un poco, jejeje. Así que pulí de nuevo, y pinté de negro como el resto del mueble, con idea de poner adornos dorados en piezas independientes adheridas con pegamento (pintar directamente en dorado, tampoco era una opción, comprobado).

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado
Las de la semana pasada eran un pelín más grandes, aunque no se aprecie en la comparativa, sólo el caos.

Como los cajones quedan muy salidos de la estructura, primero puse cuatro piezas de moldura de esquinas cuadradas previamente pintados en dorado, rodeándolos. Otra pieza de la misma moldura en la parte superior de cada cajón y, por último, para los tiradores combiné dos piezas, una plana rectangular y encima nuevamente la cuadrada, aunque esta vez fui un poco más torpe con la pintura dorada :/  Vamos, que voy a tener que comprar, para la próxima vez. En fin, que el mueble de cerca no es ninguna maravilla, pero en foto cuela bastante…

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado
Colgado en la pared un mantel individual de Zara Home, sillas de Marcia Harrys.

Y la verdad, para maravilla, ya tengo este vestido de lentejuelas de Elenpriv, que es de lo que realmente me apetece fardar, así que aunque al terminar el mueble la luz ya escaseaba, espero que sirva de muestra:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Me encanta, quería esperar hasta Navidades para enseñarlo, pero no me he aguantado:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Por cierto, el mueble aún no está seco del todo, pero gracias al deshumidificador, con mucho cuidado…y ella creo que es la primera vez que la enseño por aquí, fue la alternativa que preparé como donación en la Subasta Solidaria de la SDC, que descarté porque se parecía demasiado a la del año pasado. Usé una Grand Entrance, con un pelazo estupendo al que el negro le queda de lujo 😉

Bonequea x Elenpriv

Ahhhhh, por favor, qué ganas tenía de contaros esto y cuánto me he estado aguantando. Hace unos (ya bastantes) meses, se puso en contacto conmigo Julia, del equipo de Elenpriv, con la propuesta de una colección conjunta, inspirada en la imagen de Bonequea, y confeccionada con las manos mágicas de Elena.  Ni que deciros que toda una bocas como yo se quedó sin palabras…y si ya hablamos de escribirlas en inglés, en los raticos aneuronales que me deja libres el trabajo, resultaba más lamentable aún. Total, me recompuse como pude, e intenté darle las gracias con mi cutre-english, dejando claro que ya sólo con que hubiese pensado en mi para esta propuesta era todo un honor.

Bonequea x Elenpriv

En fin, que poco convencida de estar a la altura, después de tardar lo suyo, le mandé unos bocetos bastante básicos, con los que ella literalmente hizo maravillas, maravillas que acaban de llegar a mi casa. Y aquí sí quiero insistir, el mérito es enteramente suyo, porque partiendo de unas ideas más que básicas (como las que podéis ver en la anterior foto), confeccionó una colección fabulosa. Pero no voy a enrollarme más explicándooslo, porque sigo convencida que una imagen es siempre mejor que mil palabras, y aquí os voy a dejar unas cuantas 😉 :

Bonequea x Elenpriv
Biombo fabuloso de Marcia Harrys, y el resto del diorama lo encontraréis en tutoriales.

Os confieso que, como mucho, tardo un cuarto de hora en montar un diorama. Sin embargo, esta vez me llevó media tarde porque no encontraba nada que estuviese a la altura, palabra. Tengo versiones de todo tipo de esta pareja, jajaja. Y no, no voy a compartir ninguna, porque estos vestidos se merecen ocasiones especiales para lucir siendo protagonistas totales. Así que voy a continuar con el siguiente modelazo, otra delicia de una delicadeza total, en tejido metalizado:

Bonequea x Elenpriv
Mobiliario de Marcia Harrys también, salvo la silla Panton, que es una miniatura original de Vitra

Y aunque me lo mandó con este abrigo a juego, qué queréis que os diga, es tan bonito que no podía perder la oportunidad de sacarle aún más partido,  montando un look de un estilo completamente diferente y que hubiese lucido aún más con una pared más colorida, ahora que lo pienso:

Bonequea x Elenpriv
Estantería de Ikea, sofá de Maisons Du Monde y mesita de Tiger.

Y hablando de abrigos, aunque no esté ya el tiempo para sacarlos, mirad qué cucada color butano, combinada con un pañuelo de Victoria Barbie Designs y botas de Momoko, rodeada otra vez con muebles de Marcia Harrys:

Bonequea X Elenpriv

Y ya para despedirme  (aunque ya os digo que queda alguna prenda para más adelante), el que sin duda es el estilo más «yo». Porque sí, que sepáis que más de la mitad de las camisetas de mi armario son de rayas horizontales :P:

Bonequea x Elenpriv
Muebles de Las Cosicas de Nuria

En fin, que sigo sin creerme la suerte que he tenido con esta oportunidad, y espero que os haya gustado el resultado. Prometo sacarles mucho partido y compartir muchas fotos, pero para quien quiera disfrutarlas «en directo», pinchad aquí para conseguirlas 😉

 

 

 

Bogue’s Vogues

Creo que si algo nos caracteriza a los coleccionistas, es la convivencia constante con espinitas. Sí, esas necesidades vitales que no damos alcanzado y que nos oprimen un poquito nuestro corazoncito, hasta que por fin las tenemos, y que cuando eso ocurre, nos llegan a producir más satisfacción aún que de haberlas conseguido en su día. De hecho, lo único que recuerdo de mis clases de economía política de hace casi dos décadas, es precisamente eso, que la única excepción a la  ley de la utilidad marginal decreciente es la de los coleccionistas. Os preguntaréis a qué viene este rollo, lógico, yo también lo haría, pero no es más que para introduciros en una de mis últimas compras, sin necesidad de repetir todo los que ya os conté en su día, cuando se vino a casa mi primer Matisse Fashion. Y si queréis saber el porqué de estar tan emocionada, sólo tenéis que echar un ojo a este modelazo:

My first Bogue's Vogues

Mr. Bogue es maravilloso. Me enamoré de su trabajo la primera vez que vi fotos de sus conjuntos, hace un montón de años ya, en la magnífica cuenta de Flickr de Ernesto Padró Campos y confieso que las fotos de Rebecca Berry no ayudaron a que se me pasasen las ganas de tenerlo, más al contrario. Cuando ya por fin identifiqué su tienda en Etsy  (que abre y cierra constantemente, cual cuenta Guadiana, de lo que os aviso por si no os funciona el enlace), empecé a seguirlo y, o me pillaba sin presupuesto, o más frecuentemente aún, el modelo que quería volaba. Y así años, hasta el mes pasado, que me dije, de hoy no pasa:

My first Bogue's Vogues

Y ahora que ya os he dado envidia y probablemente creado también una espinita, me despido ya, no sin antes dejaros los datos de la foto: el look se completa con pendientes de Parfois, al igual que el collar (que en realidad es una pulsera). Las sandalias son originales de Barbie, y ya en cuanto al diorama:

  • el Biombo es de Marcia Harrys,
  • el tocador es el Vanity de BFMC,
  • la Alfombra es un souvenir turco (en realidad era una alfombrilla para ratones),
  • el maniquí venía con coleccionable de Salvat «Vestidos inolvidables», y sólo le he pintado unos detalles en dorado,
  • cómo hacer el zócalo y el suelo lo encontraréis en los tutoriales y, por último,
  • el mural de pared, es de Ananbó.

Bueno, bueno, bueno…he tardado, pero ya van dos entradas este año, ¿eh? 😉

Mood Changers Poppy Parker, con clásicos ochenteros

Estos días ando limpiando (ay, que me da la risa), dejémoslo en organizando armarios y ordenando muñecas. Está siendo una oportunidad estupenda de reencontrarme con cosas que tenía casi olvidadas y de revivir experiencias, como ésa tan especial que se tiene al abrir la caja de una muñeca por primera vez. Entre estos reencuentros está esta Poppy, mi versión retocada de Mood Changers Lila, que estrena peinado para la ocasión. Pero sin duda, el gran hallazgo del fondo del armario de hoy ha sido su vestido, el Fashion Fantasy #5544, que compré hace una jartá de años en ebay…cuando por dos duros conseguías huge lots de clothes usadas, en un estado más que aceptable.

La verdad es que ni recuerdo en qué lote o con qué muñeca vino, y eso que lo tengo repe (vamos, que al menos de uno podía acordarme). La razón es que tuve una fase, hoy completamente superada, de dedicarme a las Superstar a saco. Me saturé pronto y luego regalé una gran parte, pero antes pude colmar muchos anhelos de infancia (aclaración innecesaria: quitarse espinitas es peligrosísimo cuando eres coleccionista)…y claro, de esa época conservé mucha ropa que, como hoy, cada cierto tiempo me gusta reutilizar, y como la cosa va de los 80’s, de paso la he recargado bien de joyas:

Ooak Mood Changers Lilac.

Y ya entregada al lila, otro modelazo ochentero, esta vez el Fashion Fun #7909, de 1984, un pelico más cutre que el anterior, pero igualmente resultón:

Ooak Mood Changers Lilac.

Antes de que preguntéis: tocador y biombo son de Marcia Harrys; la silla es una de las Panton Chairs de Vitra; el maletín plateado, que creo que es una pitillera, lo compré en una tienda de maletas muy siniestra de Ámsterdam, y el pequeño negro es de Poppy Parker Bonjour Mademoiselle. Las joyas son un popurrí de originales de Integrity Toys y «hechas» por mi. En el tocador, hay complementos de Barbie y Re-Ment y por último, la estola de piel sintética es del conjunto de Silkstone Lunch at the Club. Y como creo que no olvido nada, os digo hasta aquí por hoy…pasad lo que queda de puente estupendamente. Yo seguiré dignificándome con el trabajo 😉

Barbie a lo Chanel, gracias a Encarna Olivas

Es curioso que Mattel aún no haya sacado oficialmente una Barbie Chanel con la cantidad de veces que le ha taladrado los modelos sin el más mínimo disimulo. Y es cierto que a Integrity Toys lo de copiar también le llega, pero en el caso de Mattel me llama más la atención porque sí que otras casas de alta costura ya tienen su propia muñeca y además, no hace mucho, pusieron a la venta la mismísima Barbie Karl Lagerfeld…En fin, disquisiciones de lunes al margen, basta con comprar cualquiera de esas «inspiraciones» para tener nuestra propia Chanel, y si queréis más detalle, ya os he dejado entre imprimibles bolsas, perfumes y hasta libros:

Aquí con modelazo de la Silkstone Toujours Couture

Pero volviendo al tema de esta entrada, lo cierto es que de la Convención portuguesa no me traje sólo muñecas y muebles, sino que aprovechando que Encarna Olivas tenía stand, me puse las botas a base de bien. Mi objetivo fundamental era conseguir sus sombreros y pamelas, que son una auténtica locura; pero entre su colección de trajes de corte clásico, hubo uno al que no me pude resistir (vale, igual varios, pero este más), y del que sólo puedo sentir que no se aprecie mejor en las fotos, porque está confeccionado en seda natural, forrado y con un acabado increíble:

Barbie AA Chanel

Me he puesto nostálgica, y he recordado aquellas míticas campañas de Chanel con Brandi Quiñones, y nada mejor que mi Mbili Ooak para llevar este modelazo. Me alegra mucho tenerlo, porque sé que Encarna está especialmente orgullosa del resultado, y de hecho, le costó desprenderse de él; pero puede estar tranquila, porque está en buenas manos 😉 . Y ojo, que venía con sombrero a juego y todo:

Y hablando de sombreros, sigo debiendo una entrada en condiciones dedicada a ellos, pero mientras, aquí os dejo entretenidos con el último diorama que he montado. Que como os decía, es lunes, y tengo mucho que trabajar:

Barbie Chanel

As Miniaturas do Tocas

Mi gran descubrimiento en la Convención lisboeta sin duda han sido los muebles de As Miniaturas do Tocas, y es que ya os comentaba el otro día cómo Marta, nuestra jefa de mesa en la Portuguese Doll Convention, nos había sorprendido con unos maravillosos tocadores de Barbie, que se convirtieron al momento en la estrella de la noche. Pues bien, fueron un anticipo estupendo de lo que al día siguiente nos íbamos a encontrar en su stand de la sala de ventas, del que estoy segura que no se llevó nada de vuelta a su casa, porque el éxito fue total, tomando además nota de un montón de encargos.

Había pensado en hacer una descripción pormenorizada de su colección, contaros cómo estos muebles de madera hechos a mano contaban con todo tipo de detalles…pero como se me da mejor sacar fotos que escribir, aquí tenéis mi botín para que podáis juzgarlo por vosotros mismos, empezando claro, por el famoso tocador:

Barbie Ooak y Tocador de As Miniaturas do Tocas

Aquí mi Lara Ooak, Carmen, viste conjunto de Victoire Roux, y completo el diorama con espejos de coleccionable de miniaturas y las plantas, de las que ya he compartido tutorial, con servilleteros blancos de Zara Home a modo de maceteros. La alfombra es un mantel individual cortado, y la caja de bombones que se ve a los pies de la muñeca es de Las Cosicas de Nuria. El papel de la pared es el modelo Verona de Gaston & Daniela, y no sé si podéis apreciarlo bien…¡pero los cajones se abren!

Y continúo con el armario, que me lo traje directamente de la sala de ventas y me tiene literalmente loca:

Barbie Ooak & Armario de As Miniaturas do Tocas

La Ooak Steffie de esta foto viste pantalones de The Scissors Madrid y blusa de Miss Yao. Las cajas son de los zapatos de Barbie Loubotin y Silkstone, y sobre el armario reposa uno de los geniales sombreros de Encarna Olivas. Esta vez la alfombra es un salvamanteles que compré en una cestería de las de toda la vida.

Y de nuevo viste de The Scissors la protagonista de la última foto, con la consola que me llegó a casa esta misma semana:

Barbie Ooak & consola de As miniaturas do Tocas

El espejo es de Marcia Harrys, al igual que las orquídeas; la alfombra es otro mantelito individual cortado y, como siempre, los suelos y zócalos de todos los dioramas podéis encontrarlos entre los tutoriales del blog. Sólo añadir que el papel esta vez es el Wisteria de Farrow & Ball.

Y ahora que ya os he puesto los dientes largos con estas fotos (aún hay más, pero los dejo para próximas entradas), no os preocupéis, en su página de facebook podéis encontrar toda la información para conseguirlos ¡porque envía a España! y como lo hace desde Portugal, ¡ni aduanas ni portes que salgan en un ojo de la cara!

Viva el playline!

Ya os confesé hace tiempo que también compro playline…la verdad es que no suelo contenerme, y aunque muchas cosas no las publique, cuando veo algo a tiro en la juguetería de la esquina, caigo como una campeona, con pequeñas dosis baratas con las que contentar mi yonkismo…aunque consciente siempre de la calidad de lo que me llevo a casa.

Fashionista Barbie Blisters

Y es que teniendo en cuenta las cagadas de acabado de Integrity Toys con muñecos que cuestan un riñón, me parece un poco absurdo pretender exigirle más calidad a los que, como los de esta foto, cuestan menos de diez euros…aunque dé pena verlos con un ojo de frente y el otro mirando a Cuenca. Total, que el otro día me encontré con casi toda la nueva colección Fashionistas, y sí, hay mucho que escoger en mano, que la simetría es algo muy sobrevalorado según Mattel, pero en general me gustaron mucho. Insisto, esto lo digo teniendo siempre en cuenta el precio y pasando por alto el atraso de quitarles articulaciones (porque así no avanzamos, parecemos Ricky Martin con un pasito p’alante, y un pasito p’atrás). Creo que si yo fuera otra vez pequeña estaría totalmente chiflada por ellas…pero echaría en falta que no estuvieran más articuladas.

Y después de todo este rollo, el motivo principal de esta entrada es el blister de ropa de la foto inferior del collage. Y es porque de la ropa fashionista sí que suelo pasar mucho; me parece cara y mal hecha, y por su precio o un poco más, se pueden conseguir modelos exclusivos estupendos, confeccionados a mano, como los que se venden por Etsy o en webs de grupos de muñecas…pero esta vez le tenía muchas ganas a las sandalias (las de Midas Touch conseguí ponerlas después de mentalizarme mucho y sin intención de repetir) y en general el conjunto me pareció bastante ponible…así que el plan para hoy ha sido montar una foto digna con un total look fashionista…y vale que con los shorts fijo que no repito, pero el top y el blusón son estupendos:

Ooak Hippie Dippy poppy Parker in Fashionista Barbie fashion pack

El sofá lo hice hace tiempo y sigo debiéndoos el tutorial. Las mesitas son de Marcia Harrys, como las orquídeas. Las demás plantas las he hecho yo y sí tenéis tutorial, la cerámica me la traje de Portugal hace un par de veranos y por último, la modelo, es mi Poppy Parker Hippie Dippy tuneada y creo que bastante mejorada, 😉 :

Ooak Poppy Parker

Y con esto me voy a cenar y a ver qué estrenan hoy en el plus…estoy hecha una pureta…

Felices 58, Barbie

Estamos que no paramos con tanta efeméride, pero es que tal día como hoy se presentaba en sociedad nuestra mitiquísima muñeca. Otro día hago un copy paste de alguno de los libros que tengo sobre la vida de Doña Barbara Millicent Roberts. Porque sí, también tengo libros, que no todo va a ser ropa 😛 Pero mientras voy consiguiendo algo de tiempo, espero contentaros con la foto de hoy, que he sacado rascando el último rayo de sol del día:

Happy Birthday Barbie

La verdad, para tener ya 58 añazos, está estupenda…Y reedito la entrada, con un dos por uno…o lo que es lo mismo, la versión kitsch de la foto de antes, que 58 no se cumplen todos los días:

Happy Birthday! ¡Feliz cumpleaños!