Tutorial de perfumes en miniatura: Chanel.

Voy a empezar reconociendo que con mi entrada de hoy no invento la pólvora, y es que tutoriales para hacer perfumes en miniatura a partir de abalorios o cuentas, hay millones. ¿Por qué seguir leyendo entonces? Pues porque además de unas fotos estupendas, en este post podéis encontrar también los imprimibles de las etiquetas y, más importante aún, de las cajas, detalles que dan el toque final de verosimilitud y es que, aunque me han dado bastante trabajo, creo que ha valido la pena.

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Pero por partes, lo primero y sin duda más difícil, es conseguir unas cuentas para el envase del perfume. Cuanto más cuadrada y plana su base mejor, para que se sostengan en pié sin caerse, y si ya tienen un acabado vítreo  como éstas, acabad con las existencias de la tienda. Tampoco soy original en esto, pues el primer frasco mini que vi que utilizaba una pieza semejante a las de este tutorial, era uno de la línea de perfumes de Marcia Harrys, como siempre de la mano del gusto exquisito de Edel, su creador y del que, si no lo he dicho ya mil veces, lo digo de nuevo, soy fan de póster. En fin, que no queda ahí la cosa ya  que necesitamos también otra cuenta que sirva de tapón, en este caso con forma de ortoedro (prisma de base rectangular, por si como yo no tenéis fresco el colegio), y por último, una pieza pequeñita, también lo más plana posible, que permita separar ligeramente el frasco del tapón:

Tutorial perfumes Chanel

Lo importante es mantener las proporciones, pero a los efectos de la caja, os comento que cabe holgadamente, con unas dimensisones de «frasco» de unos 14 milímetros de lado, la pieza de «cuello», tiene un grosor de 2 milímetros entre sus superficies planas, y la tapa unos 9×4 mílimetros. Lo siguiente es pegar, que no tiene mucha ciencia, sino más bien habilidad y paciencia. Yo he pegado primero la piezas pequeñas y luego las he unido al frasco, pero esto al gusto de cada uno (también me he pegado un dedo, pero eso no viene al caso). El pegamento es de contacto, recomendado por mi ferretero habitual que se ve que anda desencantado con el Loctite:

Tutorial perfumes en miniatura: Chanel

Si os fijáis, la oquedad para que pase el hilo cuando se cose la cuenta, simula genial el sistema interno de vaporizador, así que procurad que quede vertical…y ojo, el pegamento se va deslizando, así que tened cautela de que no alcance la superficie en la que esté apoyado el frasco. Además, un truquillo: si la pieza del medio no se une bien a la de base, podéis serviros de ese orificio central para colocar un alambre o algo del estilo, que funcione de guía y tope. Lo de la foto es un clip cortado con un alicate…por cierto no lo cortéis cerca de la pantalla del ordenador de otra persona, si es alguien susceptible que valora su pc casi más que a su vida. Os evitareis disgustillos caseros totalmente prescindibles:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/
(Cuando me refería a fotos estupendas, no pensaba en ésta. Pero es que estaba usando cola de contacto, seca antes de parpadear tres veces y no estaba yo para atender a la luz ambiente)

Con nuestros frasquitos terminados, ahora toca la fase origami. El archivo de las etiquetas es para imprimir en papel adhesivo, que podéis cubrir con celofán transparente para darle un acabado más brillante. Las cajas de los perfumes las he impreso en cartulina, y luego las he forrado también con celofán (o más bien cinta de embalar transparente), para darles más cuerpo y que queden más protegidas, como ya os comenté en otro tutorial, dedicado también a las bolsas de Chanel (pinchad en el link para conseguirlas, que quedan ideales con estas cajas).

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel

Evidentemente, podéis hacerlo con papel fotográfico, pero salta más la pintura al doblar, al menos con la impresora de mi casa, y con tamaños tan pequeños y con tanta arista quizá no sea la mejor opción. Ya he visto un montón de fotos por internet de la primera caja que compartí, así que estoy segura de que lo tenéis ya dominado, pero por si las moscas los pasos foto a foto:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Recordad: es importante marcar bien las aristas. El palillo lo utilizo para fijar las uniones y ya al final para repasar la adherencia del celofán al papel, y es que ya uséis el palillo, la uña o cualquier otro objeto para raspar, cuanto más se funda con el papel, mejor efecto final. Las cajas están pensadas para poder abrirse, y meter el perfume dentro, así que no os paséis pegando:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Después de tanta explicación, me faltan los archivos (para descargar simplemente hay que hacer click en su nombre). El primero, cajas-de-perfumes-chanel: se compone de tres cajas de cada modelo que he publicado en las fotos que acompañan este post, y que ocupan prácticamente todo el folio. El segundo, etiquetas-de-perfume, contiene como su nombre indica, las etiquetas, y debéis imprimirlo en papel adhesivo. Como son tan pequeñitas, he cubierto una fila por cada una y las he situado en la cabecera del folio para que podáis reutilizar el resto en otros trabajos.

Y ya con esto, perfumes terminados y a tiempo para la campaña de Navidad:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Por cierto, ella viste falda de Poppy Parker Ooh La La! sobre vestido negro de Barbie Basics 1.0, boina de DOTW Francia, y zapatos y collar de Bouclé Beauty. La mesa es de Marcia Harrys y la silla y el maniquí exclusivos de Barbie Fan Club:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Colección Plastic Lab 2016

Plastic Lab

No os vengáis arriba con el título, que más bien es «mini-colección» Plastic Lab 2016…o lo que es lo mismo, las Ooaks que como cada año Vane y yo preparamos para la Convención de Barbie que se celebra en Madrid el primer fin de semana de octubre…es decir, que ya ha pasado, que nos lo pasamos pipa y que no nos queda ninguna. La temática giraba en torno a los Fabulosos años 40, y esta vez contamos con la inestimable ayuda de The Scissors Madrid, para dar el toque elegante que necesitaban nuestras chicas:

Plastic Lab

PlasticLab

PlasticLab Ooak Barbie

P.D.: Me falta la foto de dos Skippers, pero es porque su acabado final ya no fue en mi casa, no porque me haya olvidado 😉

P.D.2: Me hace muy feliz saber que están todas en muy buenas manos.

Cómo hacer para que a Barbie no se le caigan los anillos…

https://bonequea.com/2016/10/21/como-hacer-para-que-a-barbie-no-se-le-caigan-los-anillos/

Últimamente con tanto consejo, parezco Elena Francis, pero para quien sea como yo, es decir, que no pierde la cabeza porque la tiene pegada, el de hoy le va a resultar muy útil. Así, si el otro día os comentaba lo estupendos que son los pendientes de Parfois para las muñecas, cual cerdo del que se aprovechan hasta los andares, hoy es turno de los tubitos con los que se aguanta su cierre por detrás:

https://bonequea.com/2016/10/21/como-hacer-para-que-a-barbie-no-se-le-caigan-los-anillos/
Sí, sólo 3,99 euros…alucinante!

Hace tiempo vi que mi amiga Satu utilizaba una goma para aguantar los anillos, pero no había encontrado una tan pequeña como para que se limitara a rodear el dedo. Pues bien, ese pequeño canutillo, cortado a la mitad, se adapta perfectamente al contorno del dedo, y colocado a continuación del anillo resulta perfecto para asegurarlo y que no se caiga:

https://bonequea.com/2016/10/21/como-hacer-para-que-a-barbie-no-se-le-caigan-los-anillos/

Ya se ha escondido prácticamente el sol, así que las fotos andan escasillas de luz (de ahí que no sean especialmente buenas), pero creo que el proceso no deja mucha duda. Lo he probado también en Fashion Royalty, pero con un dedo un pelín más grande y anguloso, la goma se partió una de cada tres veces; con todo, no se caía y se mantenía aguantando el anillo. Aún no sé su duración a la larga, pero por ahora creo que es un buen comienzo, 😉

Magnifique Poppy Parker

Tenía que haber publicado ayer esta entrada ayer, coincidiendo estupendamente con el día de cumpleaños de la mitiquísima Rita Hayworth, pero al final no encontré un hueco para escribir…así que es hoy cuando os presento la última de las Bon Bon vendidas a través de dealers autorizados, cuyo nombre, para qué negarlo, no auspicia una muñeca modesta.

Magnifique Poppy Parker

En efecto, esta mini-Gilda, al igual que pasa con el resto de la colección, viene cargada de complementos, con guantes y bolso tipo monedero de abuela, destacando especialmente sus joyas, con súper pendientes (lo reconozco, me encantan), collar de maestro de ceremonias (que ya no me encanta tanto), pulsera y un anillo que mínimo da + 3 de carisma y +2 de fuerza (vale, este chiste ya lo he hecho alguna vez…pero es que a veces resulta inevitable).

https://bonequea.com/2016/10/18/magnifique-poppy-parker/

Para esta sesión de fotos el pelo hubiese querido que le quitase algo del fijador que lleva, lo pide a gritos, de hecho, pero no he tenido ni tiempo. En cualquier caso, lleva menos producto que la anterior, Night at the Ballet, que tiene algo así como cemento armado:

https://bonequea.com/2016/10/18/magnifique-poppy-parker/

Sigue manteniendo el problema de mirada algo perdida de la colección, pero es realmente guapa y como además podéis comprobar, muy resultona en foto. Sus colores intensos  le sientan realmente bien, y la verdad es que tengo ganas de hacer pruebas con otro estilo de ropa, de hecho ya tengo algo en mente…pero mientras, su look completo es este:

https://bonequea.com/2016/10/18/magnifique-poppy-parker/

Por último, comentaros que de esta muñeca se hicieron 900 unidades, y sus especificaciones técnicas son las siguientes:

  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: FR White
  • Hair Colour: Luscious Red
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Y ahora sí, ya sólo me faltan dos…¿o tal vez debería confesar cuatro?

Consejos para las fotos rápidas de muñecas en exterior

Menudo título más largo me ha quedado, pero creo que con él se entiende bastante el objetivo de esta entrada, y es que una cosa es la foto bien montada con diorama, en la que se repasa cada pelo de nuestra muñeca para que quede perfecto y otra muy distinta, al menos en mi caso, la foto rápida en la calle de la muñeca que llevo en el bolso, apelotonada entre cartera, móvil, funda de gafas, paquetes de pañuelos, llaves, barra de labios…y en general todo lo que quepa dentro sin que llegue a provocarme desviación de columna por cargar con él. En fin, hace año y pico os había enseñado cómo las llevaba en el bolso cuando iba de paseo por el pueblo:

https://bonequea.com/2015/03/29/de-paseo-por-el-pueblo/

Recapitulando: gorro para que no se despeine, caja para complementos delicados…Pues bien, los tips o consejos que os voy a comentar hoy son realmente una gran obviedad, pero por si los habéis pasado por alto, al menos alguno de ellos, no está de más recordarlos:

Comenzando por el imperdible, son dos los usos principales a los que los destino los podéis ver en las fotos que siguen: aguantar el bolso sin que caiga del hombro y conseguir que no se le abran los pantalones con el meneo.

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/

Depende del tipo de chaqueta, evidentemente, pero siempre que sea posible, le engancho el bolso; así no es necesario colocárselo cada vez que se saca la foto, ni estar pendiente de que no caiga y se pierda, costumbre que sorprendió a mis colegas en la convención y me animó a hacer esta entrada ;). Así que Leticia, gracias por la idea, este post te lo dedico.

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/

El segundo uso es un poco más prosaico…y es que por muy bien hechos que estén unos pantalones, a la mínima que se zarandee un poco la muñeca, se abren y se caen, y ya con las MTM, más anchas, el problema se complica. Así que un imperdible en el punto justo, y a vivir.

Los alfileres los uso mucho en fotos de interior, sobre todo para adaptar tallas de ropa, porque en estas dimensiones medio centímetro puede resultar una inmensidad:

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/
Por delante perfecto, es cosa simplemente de evitar fotos de perfil.

Y desde luego, pueden servir también para reforzar cierres, aunque a diferencia del imperdible de la cintura, con el alfiler se tiene menos libertad de movimientos. Y os podéis pinchar y dejar todo hecho un asco:

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/
He dejado las cabezas a la vista para que se aprecie mejor.

Pero son realmente útiles en el tema detalles, como fijar solapas, cierres, esas cosas que se mueven cada vez que la sacamos de la bolsa:

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/
También cabeza a la vista. Bien metido ni se ve ni se intuye.

Así como diademas:

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/
Pobre, ésta está ya como un colador…

En cuanto a la gomita, la incluyo por ser exhaustiva, pero sus usos, además de para el pelo, son más que evidentes; así sujetar el calzado y objetos aprehensibles con la mano, como bolsas o móviles:

https://bonequea.com/2016/10/16/consejos-para-las-fotos-rapidas-de-munecas-en-exterior/
Uyshhh, me olvidé de poner una sujetando la pulsera…pero es que ésa precisamente no la necesita

En fin, que esto es lo que suelo llevar para fotos de calle. Se puede incluir también un palito para apoyarla en fotos de suelo, pero lo cierto es que no lo llevo habitualmente, ya que casi siempre la sujeto con la mano:

Royal Mile, Edinburgh

El «cómo se hace» y el «resultado». Creo que más claro imposible y hasta tenéis a la ciclista de referencia. En fin, espero que os sirva de ayuda. Me voy a merendar 😉

Night at the Ballet Poppy Parker

Actualizando a marchas forzadas, hoy le toca a la oculta de este año, y digo oculta, porque sin llamar mucho la atención en un principio, se ha revelado como una de las más bonitas de la colección Bon Bon, con la que Poppy Goes to Paris, gracias a un maquillaje muy equilibrado que además da todo de sí en fotografía.

Night at the Ballet Poppy Parker

Al igual que el resto de la colección, se han cuidado los complementos, y trae bastante cosilla. Aún así, hecho de menos un par de medias; por favor, esas pieles las piden a gritos. Además, le taparía los dedos de las sandalias, que se ven un poco raros, y sino, fijaos en esta foto de cuerpo entero:

Night at the Ballet Poppy Parker

Otra cosa que me ha llamado la atención, y que igual os parece una pijada, es que la gargantilla no tiene piedritas de strass azules como el resto de las joyas, y eso que trae los huecos para ellas y que la pulsera, con la que comparte diseño, sí las lleva:

Night at the Ballet Poppy Parker

Por lo demás, su mirada tiene el airecillo estrábico propio de este nuevo diseño de ojos, pero en fotografía queda bastante disimulado. Ayuda que es tremendamente fotogénica y los colores que porta le sientan genial. Aún con todo, en cuanto tenga algo de tiempo se los dejaré más miel y algo más centrados:

Night at the Ballet Poppy Parker

El peinado viene, al menos en la mía, fijado a conciencia, así que creo que ni con agua hirviendo se le va. En mano tiene un tacto algo raro, pero no se nota a la vista, así que perfecto. Y las pieles, son justitas, para qué negarlo:

Night at the Ballet Poppy Parker

En conclusión, que pese al tono poco entusiasta de toda esta entrada (los sábados lluviosos es lo que tienen), la encuentro una muñeca estupenda y estoy contenta con haber comprado una de las 700 unidades que salieron al mercado. Y como ya os he avisado de que las entras iban a ser breves (aún me quedan tres Poppies por enseñar!!), looks y dioramas alternativos más adelante, así que con sus especificaciones técnicas me despido ya:

  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: Japan
  • Hair Colour: Ash Blond
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Con suerte y algo de tranquilidad, publico otra hoy…

C’est Si Bon Poppy Parker

El mes de septiembre fue una locura de trabajo, así que mi tiempo destinado a procrastinar se vio dramáticamente reducido (si es que aún podía ser más mínimo), con lo que el último montón de muñecas que entonces llegó a mi casa se quedó aparcado en una esquina hasta mi regreso de la Convención y mini-vacaciones con las que seguí de viaje un poco más. Así que, hasta hoy no he acabado de abrirlas todas y de examinar con un poco de detalle lo que venía en las cajas. Voy a intentar ponerme al día con todos los atrasos (muñecas, turisteo, Conven…), así que lo mismo las entradas van a ser algo breves en su presentación…breves sí, pero con ritmo:

¿Para cuándo una muñeca Earta Kitt?

¡Y ya al tema! La chica de hoy pertenece a la última remesa de Poppies destinada este año a los vendedores autorizados, y de todas ellas es la que cuenta con una edición más limitada, con sólo 600 unidades.

C'est Si Bon Poppy Parker

La muñeca en sí no es fea, pero todo junto es como un poco un despropósito…que algo falla o al menos sobra. Creo que un maquillaje tan pasteloso no es la mejor opción para el sofisticado negro, pero en fin, juzgad vosotros mismos:

C'est Si Bon Poppy Parker

No obstante, si se le pone el velo del casquete que trae, ya lo único que choca es el color del pelo por el que he decidido rebautizarla como Piolina:

C'est Si Bon Poppy Parker

Aunque creo que prefiero que se le vea la cara. Si pasáis rápido estas dos últimas fotos, tendréis un gif estupendo:

C’est Si Bon Poppy Parker

Debería haber hecho fotos detalle (para la próxima actualización), ya que el vestido es francamente curioso. Realmente las enaguas son la falda básica, mientras que la pieza de raso de lunares blancos hace como una especie de delantal que deja a la vista, en su parte trasera, toda la combinación de puntilla negra. Como podéis ver en la primera foto, trae un montón de complementos, que aunque la hagan un poco recargada, siempre permiten posibilidades a mayores que son de agradecer y es que de hecho, esta colección viene bastante completa en ese sentido, con bolsos más currados y joyas que hacen felices a las urraquillas como yo. Lo que sí, antes de despedir la entrada, una foto con un estilo más sencillo y, sin duda, más favorecedor:

C’est Si Bon Poppy Parker

Sin que falten, como siempre, sus especificaciones técnicas:

  • Item # PP098
  • Limited Edition Size: 600 Dolls Worldwide
  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: Japan
  • Hair Colour: Lemon Yellow  (o Piolín, para los amigos)
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Y ahora sí termino el mini-análisis…ya sólo quedan cuatro!!

Concurso de fotografía de la ACBE

Este año, por primera vez desde que asisto a la Convención Nacional de Coleccionistas de Barbie, me animé a participar en el concurso de fotografía que se organiza durante su celebración. No me preguntéis porqué no lo había hecho antes, porque ni yo lo tengo muy claro. Además del omnipresente problema del tiempo, creo que en el fondo lo que me pasaba es que no me apetecía nada someterme a votación en algo que me encanta hacer y con lo que además estoy muy satisfecha (y es que si no os habíais dado cuenta hasta ahora, adoro fotografiar a mis muñecas).

En fin, que me dejo ya de rollos y os enseño la foto que presenté al concurso:

El atelier

Mi idea era representar un taller de moda clásico, de los años cuarenta, para lo que me inspiré en el atelier parisino de Dior, algo para lo que el vestido de la Barbie Silkstone Delphine me vino que ni pintado. Los maniquís son de la colección de Salvat «Vestidos Inolvidables», y el detalle final, sin el que seguro no hubiera ganado (al menos eso dice ella, jajajaja), es la caja de costura de Las cosicas de Nuria.

Y lo que es aún mejor, el premio que me llevé por ganar  🙂 :

Classic Cocktail Dress Silkstone Barbie
Barbie Silkstone Classic Cocktail Dress

No puedo estar más contenta…Y eso que reconozco que no las tenía todas conmigo!!

Nueva Ooak Barbie en casa, Antía.

Antes de empezar con esta entrada, me toca hacer examen de conciencia y admitir que soy un poco desastre como administradora de blog, después de estar más de un mes sin publicar nada. La verdad es que podría excusarme con el trabajo (que fue muchísimo), la Convención (que me tuvo a mil) y las vacaciones posteriores, e incluso podría tirarme el rollo con que publico poco pero de calidad (baja Modesto…), pero la realidad es la que es, y siento haberos tenido abandonados tanto tiempo.

Ooak Barbie
(Vestido de Elyse Jolie J’Adore La Fête y pendientes de silkstone)

Dicho esto, os presento a mi nueva Barbie ooak, Antía, que llevaba la pobre mucho tiempo esperando para salir del armario…y es que fue la candidata que presenté para el concurso de Miss ACBE que se celebra cada año con ocasión de la Convención de Coleccionistas de Barbie en España; de hecho, la foto que precede es con la ropa que la vestí para tamaño evento, nada sencillo ni informal. No me gusta ponerles nombre a mis muñecas, no lo hacía ni cuando era pequeña, y dudo mucho que dentro de unos meses me acuerde del de ésta, pero tenerlo era condición necesaria para participar; la otra condición era el anonimato y lo he cumplido a rajatabla, aguantándome lo que pude por no enseñar su cara desde que resultó seleccionada en el grupo de Coleccionistas de Galicia.

Ooak Barbie

Eso sí, pasado el día, y los que me sigan en instagram lo sabrán, me he desquitado a gusto. Es muy fotogénica, perfecta para fotos rápidas con móvil, con lo que tiene espacio asegurado en mi bolso por mucho tiempo.

View this post on Instagram

#barbie #barbiestyle #traveldoll #edinburgh

A post shared by Bonequea (@instagramdesandra) on

Y es que sí, con otro estilo más casual, es que gana un montón. Aquí viste mono blanco de The Scissors Madrid, uno de mis básicos preferidos y de los que más abuso, con blasier de la misma marca, y sandalias de Nu Face:

Diorama

Lo que os digo, muy fotogénica:

https://bonequea.com/2016/10/10/nueva-ooak-barbie-en-casa-antia/

Porque lo que es ganar el Concurso (sé que os lo estabais preguntando)…ni de lejos!!! Enhorabuena a la vencedora, Miss Madrid, y a las Damas de Honor de Cataluña y Andalucía.

Y la otra duda que posiblemente os habrá surgido, ¿quién era antes? Pues no lo tengo muy claro, la compré usada en la Sala de ventas y venía bastante cascada, pero sigo investigando 😉