¡Feliz Navidad! Otro polvorón, arfavó

Os escribo recién llegada de casa de mis padres, mientras busco ocupación que me haga más llevadera la digestión de la comida…porque por si no lo había comentado ya por aquí, soy lo que comúnmente se conoce como una tragaldabas. Recuerdo ver a mi abuelo de pequeña y pensar, pero cómo puede comer tanto…y ahora, de mayor, entenderlo perfectamente. Hecha esta confesión, vamos al lío. Este año, sin que sirva de precedente, me ha dado tiempo a preparar un diorama elaborado de Navidad, y de tener incluso fotos para elegir 🤗.

Feliz Navidad 2021
Primera foto navideña, muy WIP

¿Y cómo lo he conseguido? Pues por una parte, con esto de ser nuestras primeras Navidades en el piso (las del año pasado no cuentan), me flipé un poco a lo Martha Stewart y empecé a llenarlo todo de ramos navideños, como éste que os dejo de ejemplo (y que lo mismo me pasé con la saturación de la imagen), porque a este paso se me marchita y no me lo ha visto nadie 😂😂:

Ramo navideño.

Por otra, con lo feo que se estaba poniendo todo con la variante ómicron, para no arriesgar las reuniones familiares de estos días, decidimos salir sólo para lo imprescindible, así que algo tenía que hacer por casa para estar entretenida, porque yo, de limpiar/ordenar, pa-so. La cosa es que después de conseguir el mini-árbol de la primera foto (chamaecyparis ellwoodii, creí que no encontraba el nombre en la vida), me entró el gusanillo de montar una decoración «natural», así que me pasé de nuevo por la floristería que tengo cerca de casa (salida imprescindible también), para más material:

Feliz Navidad 2021
El arbolito es un poco flojeras, un par de horas con las bolitas doradas y ya decae.

Y aunque aproveché para pasarme también por el bazar chino (esto ya no sé si cuenta como imprescindible), al final casi lo solucioné todo con un par de ramas (abeto y tuya) y un poco de espray dorado. Básicamente, el proceso antes del espray, fue el de este collage:

Proceso decoración chimenea

Las fotos no son muy allá, pero la verdad es que en un principio no contaba con publicarlas. Y os aseguro que el resultado, en relación al esfuerzo que requiere, no puede ser mejor:

Feliz Navidad 2021
Fue quitarle las bolas al arbolito y que volviese al sitio, menos mal.

Como la repisa de mi chimenea es muy pequeña, casi no cabía nada más. Eso sí, siguiendo el rollo dorado/ostentoso del diorama, le metí cuanto candelabro dorado encontré…y hasta pinté de dorados los que tenía de Barbie del año de la castaña (los de las esquinas), que se van a quedar así para siempre, que me gustan mucho más. Pero a estas alturas, tenía yo una espinita que no me había podido sacar, y es la de hacer una reproducción en miniatura de los polvorones (o mantecados) de Felipe II. Para que lo entendáis, si hay un meme que me represente en estas fechas, es éste:

Desconozco su autor, pero tiene mi más profunda admiración de por vida.

Como ya os he contado alguna vez, consecuencia de un aciago accidente acaecido hace años, tengo prohibido usar el horno de casa para cocer Fimo. Así que sin ser capaz de prometer que esta vez iba a quedarme en la cocina mirando al horno hasta que estuviese listo, decidí que la reproducción iba a limitarse al empaquetado exterior. Que sí, que usé fimo para el mantecado, pero sin cocerlo ni empolvarlo para darle un efecto realista, porque la idea no es exponerlos abiertos. Y total, aunque los deje sin hornear, estoy convencida de que en poco tiempo se va a quedar como una piedra. Los pasos son los siguientes:

1º.- Descargad el archivo pinchando aquí: Felipe II

2º.- Imprimid sobre papel de seda. Por cierto, para que aguantase el proceso, yo lo pegué por los extremos sobre un folio normal. Luego cortad haciendo tiras por los dos extremos del envoltorio.

3º.- Amasad de forma cilíndrica un poco de Fimo, e id cortando haciendo toros. Procurad que el diámetro alcance a cubrir la circunferencia que rodea la imagen del rey.

4º.- Envolved como si fuese un caramelo. Os dejo unas pocas fotos del proceso y de un mantecado, por si os animáis a pintar uno.

Tutorial polvorón.

Si me habéis hecho caso a todo, os quedará algo tal que así:

Polvorones.

Y ya con los polvorones listos (sí, ya sé que son mantecados, pero en mi casa los llaman así) ya sólo faltaba preparar la mesa de Navidad.

Navidad 2021

Sin comida, por lo que ya os acabo de decir del Fimo, el horno y el accidente, pero como mucho dorado y verde:

Señoras celebrando la Navidad 2021.

Ellas me han quedado muy al estilo de las señoras de principios de los 90’s, pero la ocasión lo merece. Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que estéis disfrutado mucho de estos días, que los podáis compartir con los que más queréis…y juntad energías para la del año próximo, en la que ojalá no tengamos que hablar de contagios, mascarillas, test ni distancias de seguridad 💪💪💪!

Y antes de despedirme, eso sí, referencias de lo referenciable (el resto a saber de dónde lo saqué):

Marcia Harrys: Sofá, biombo dorado, mesa auxiliar negra y dorada, cómoda oriental, espejo negro.
Zara Home: alfombra dorada, mesas de mármol.
Me and House: sillas Cesca, platos, carrito verde de la primera foto.
Integrity Toys: Tocadiscos, botella de champagne.
Re-Ment: miniaturas de cristal.


Decíamos ayer…Viaje a Salamanca

Tenía yo un arranque estupendísimo (aunque algo pedante) con Fray Luis de León y su consabida anécdota (salía en el Trivial y todo), hasta que los de ABC han venido a chafármela con su rigurosidad histórica. En cualquier caso, volviendo a la idea original, este «decíamos ayer» viene a colación de mi práctica habitual de retomar viejos borradores para las publicaciones del blog, y de la que aún os hablé en el último post. Ahora mismo tengo unos veinte borradores, de los que, medianamente escritos, puede haber prácticamente la mitad, vamos, que estarían a un par de correcciones de párrafos, depuración de chistes malos y edición de las fotografías. El problema es que creo que aún así, con todo esto último solucionado, muchos seguirían sin servirme. Es decir, publicar hoy «Nuevo pedido de SquishTish», que edité por última vez en 2015, como que no lo veo…

SquishTish, 2015.
Por no dejaros con la intriga, pedido de SquisTish en 2015. Sólo una mira a cámara, así que creo que ya sé el porqué de no publicar entonces 😂

Sin embargo, en éstas estaba, cuando pensando precisamente en esta cita, me acordé de que mi último viaje con colegas, en aquella vida pre-Covid tan feliz y despreocupada que teníamos, fue precisamente a Salamanca. Pero mejor os pongo en situación: mi grupo compis de promoción de la opo (soy una chaponcilla, sí), cuando se nos acabaron las bodas como excusa para juntarnos, organiza/ba todos los años, al menos, un viaje de grupo. Generalmente a casas de turismo rural, donde Cristo perdió la sandalia, con pisci y demás atracciones para que sus retoños estén entretenidos; pero también, cuando hay suerte, a capitales de provincia, con agenda adulta más molona. Y digo cuando hay suerte, porque suelen estar mejor conectadas con este maravilloso noroeste en el que vivo, no porque no me guste estar en una casa aislada, rodeada de críos, sin poder decir ni un taco…porque además de tener unos niños monísimos y saladísimos, están muy bien educados. Y es verdad, palabrita del niño Jesús, y no lo digo sólo porque a veces hasta me lean 😜.

En algún lugar de Castilla
Ya no me acuerdo si es en Castilla la Nueva, la Vieja (no os enfadéis, es que en mi clase del cole los mapas aún no estaban actualizados, y siempre me hizo mucha gracia el nombre), un área de servicio o la casa de turismo rural, pero la foto es de 2014, en una de esas juntanzas rurales de las que os hablo.

Pues justo hace un par de años, por el puente de Difuntos que ahora tenemos a las puertas, tocó viaje molón a Salamanca. Y lo de molón no fue sólo por el destino (que qué ciudad más bonita), sino porque, además de la compañía (son chicas muy majas y sus familias también), tuvimos la suerte de tener una cicerone estupenda. Vamos, que además de visitas culturales nos pusimos las botas comiendo y bebiendo, porque mi amiga Raquel, que se ocupó de organizarlo todo, es que vale un Potosí.

Viaje a Salamanca, 2019.
Aquí casi a las puertas del hotel, que veis al fondo.

Nos alojamos en el Hotel Abba Fonseca, muy céntrico y bien situado, muy apañado y con un precio muy razonable. Vamos, que si volvemos este siglo, no descartamos repetir. Y mirad si la ubicación era una maravilla, que justo al otro lado de la calle tenía el Colegio Arzobispo Fonseca (y era fácil aparcar, que me saltan las lágrimas al recordarlo):

Viaje a Salamanca, 2019.
Qué pena tener aún el móvil viejo… Por cierto, como siempre, lleva pañuelo de Victoria Barbie Designs, pantalones de Clear-lan y abrigo de Elenpriv.

Con unas vistas alucinantes de la Catedral, porque si bien mi móvil de entonces, lo que es las fotos en automático, las sacaba un poco regulinchi, si tenías tiempo para fuchicar en el modo manual, te permitía hacer fotos nocturnas como ésta:

Viaje a Salamanca, 2019.

Y diréis, pues tampoco está tan bien. Cierto, pero es que perdí la original cuando la tarjeta SD se me fue a la porra este verano, así que todo lo que estáis viendo hoy son copias bastante mal editadas que se salvaron de milagro por irse a otra carpeta de guardado. Pero volviendo al tema, nuestra guía nos tenía preparado de todo, en especial, pateos por la ciudad:

Viaje a Salamanca, 2019.
La gabardina es de Clear-lan y el bolso de Integrity Toys.

Con parada obligada en la Universidad y las Escuelas Mayores, de las que ya no tengo fotos de interior, por lo que os acabo de contar de la SD, #shameonme:

Viaje a Salamanca, 2019.
La foto es un descarte recuperado, pero no podía dejar de publicar esa ubicación, 🙈🤣

Y claro, en nuestro itinerario no podía faltar tampoco la Catedral. Si tenéis ocasión, no perdáis la oportunidad de hacer la visita Ieronimus, que incluye salas, torres, terrazas y triforio desde la balaustrada superior:

Viaje a Salamanca, 2019.
Viaje a Salamanca, 2019.
Terraza de la Torre Mocha.
Viaje a Salamanca, 2019.
La estancia más elevada, donde cuelgan las campanas.

Viaje a Salamanca, 2019.
Este es el recorrido por la balaustrada superior de la Catedral Nueva, un pasote.

Y además, como os digo, mucho paseo con terraceo, cafés y copas, que ya estamos todos en la edad. Vamos, lo que viene siendo el turisteo con amigos:

Viaje a Salamanca, 2019.

Y poco más que contaros, que me entra demasiado nostalgia, por lo que hasta aquí mi crónica de hoy. Añadir sólo que en las últimas fotos viste vaqueros y gabardina de Clear-lan y jersey de Imida Dolls. Los complementos (gafas y mini móvil) son originales de Barbie, y el paraguas lo conseguí en ebay, en una tienda de Hong Kong.

La verdad es que hubiese estado genial hablaros de los restaurantes y locales que visitamos, porque realmente nos pusimos las botas, pero al perder las fotos de ese viaje, no tengo manera de acordarme sin tener que darle la lata a nadie. Si eso ya actualizaré la entrada para el mes, año o década…pero por hoy me despido. Sed felices y disfrutad de lo que queda de domingo 😘.

Hola, ¿hay alguien ahí?

Casi mejor pregunto, un poco a lo Bob Geldof en The Wall, porque después de tanto tiempo si pasarme por aquí, me cuesta un poco romper el hielo otra vez. Vamos, que empezar a contaros mis tribulaciones como si nada hubiera pasado, me da algo de apuro. Y fijaos si ha pasado tiempo, que estamos ya acabando marzo y va a ser mi primera publicación desde antes de Navidades, que ni os felicité, como por supuesto tampoco os deseé lo mejor en el Año Nuevo.
#ShameOnMe #MenosMalQueTengoInstagram

Feliz Año Nuevo

Mucha excusa no tengo, porque casi no me he movido de casa, pero es que ando sin ganas de nada. Siempre he sido muy fan del «no hacer nada», porque en mi caso ese «nada» se refería exclusivamente a trabajar y otras cosas de provecho. Tener una tarde libre, para mi significaba entregarme al frikismo más absoluto, montando dioramas, miniaturas, combinando modelazos…pero ahora hasta eso me da pereza. Mis tardes son trabajar lo que no me dio tiempo en la ofi (que es mucho, porque no sé vosotros, pero a mi de un tiempo a esta parte, concentrarme me cuesta horrores) y luego ver series por la tele, cual Vicepresidente del Gobierno. Y ya os digo que no me cunde vivir así, por lo que me he impuesto acabar este finde con una publicación nueva en el blog. A ver si así le vuelvo a coger el gusto y me tenéis más por aquí. No me ha funcionado con la bici estática, pero quién sabe con esto 😂.

Y ahora, tras el momento lamento, os cuento a qué (poco) me he dedicado por aquí este tiempo. Tras años de planes, por fin he empezado mi súper casa de muñecas, que os he ido enseñando un poco por Instagram y Facebook. Aún está en una fase muy inicial, pero mi idea es hacer una planta baja cerrada, que dedicaré a almacén de muebles y complementos de dioramas, un primer piso (ya visible) con cocina y salón, y una segunda planta, abuhardillada o ya veremos, con dormitorio y baño, con lo que va a ser casi tan alta como yo. Mi familia se ha emocionado con la idea, así que por Reyes mi hermano me regaló la sierra de calar que veis ahí encima (luego se arrepintió porque sabe que soy un poco torpe y que los dedos no vuelven a crecer) y mi padre un taladro, y ahora me siento una manitas empoderada. De hecho, arranqué con la estructura muy rápido, aunque ahora lleve meses atascada, y ya los primeros días se veía tal que así:

Primera fase. Empezando mi casa de muñecas.

Usé tableros de MDF, de tamaño estándar porque quería comprarlos por internet y no tener que ir a la ferretería, ya sabéis, cosa de la pandemia. Pero fue un error, Leroy Merlin tiene una atención online de pena (ya no dejo ni el link para que no caigáis) y resulta que en mi ciudad hay un BricoCentro donde te cortan a medida, los tableros están casi regalados y además son majísimos. Pero eso ya os lo contaré otro día y así tengo excusa para volver a pasarme por aquí.

Y como os decía, el primer piso lo tengo ya bastante perfilado:

Me faltan aún los huecos de la ventana de la cocina y la entrada, por lo de la torpeza. Lo mismo los dejo marcados y cuando se pueda visitar a la familia sin riesgo ni mascarilla, intento convencer a mi padre para que me los corte él, ahí echándole un poco de morro. También es cierto que como lo mío es improvisar, tener la casa parada me deja tiempo para meditar mejor el próximo paso, en especial el tema cierres y bisagras; básicamente como me ha ocurrido con el bajo, cuyo diseño (mental) he cambiado completamente desde el primer día, pero con una premisa clara, la versatilidad. No tengo sitio para otra casa así que ésta ha de transformarse de forma sencilla y rápida:

Como podéis ver, las medidas del salón me permiten utilizar cualquiera de mis paredes de dioramas antiguos (el azul y el de la chimenea). Y la cocina es un módulo extraíble, así que cuando me aburra de ella puedo cambiarla sin problema o simplemente ampliar el salón. En fin, lo dicho, un mundo de posibilidades. Pero por ahora a disfrutar de ella:

De hecho, como es la parte más definida (aún faltando la ventana y completar la decoración de la pared), tanto me he chalado con ella, que esta temporada me he dedicado a comprar miniaturas y ya tengo casi más utensilios 1/6 que en mi casa de verdad. Aunque bueno, contando con lo que yo me dedicaba a cocinar antes del confinamiento, tampoco tiene mucho mérito 😂😂. Pero es que por favor, mirad qué locura de minis:

Mini T-fal

En fin, que lo mismo sí voy a tener más cosas que contaros. Un abrazo inmenso, intentaré estar más por aquí, pero mientras tanto cuidaros mucho y sed todo lo felices que podáis. Ya sabéis, al igual que ir al baño, nadie lo puede hacer por vosotros 😜.

La Barbie Fashion Model Collection se despide

Como ya sabréis a estas alturas (lo mío no suele ser la actualidad), este 2020 marca el final de la Barbie® Fashion Model Collection, la mitiquísima línea que, de la mano de Robert Best, puso foco en el coleccionista adulto a través de la idea de la muñeca/maniquí, en la que se reinterpretaban modelos clásicos, con acabados muy cuidados y detallados complementos, lo que sirvió para llenar nuestras vitrinas y estanterías de haute couture escala 1/6 (y ya podéis respirar, que viene un punto 🤫).

City Smart Silkstone

Como soy una batallitas, ya os conté por aquí hace años, cómo las Silkstone fueron las «culpables», en gran medida, del tipo de coleccionista que soy hoy, y si bien es cierto que toda relación larga se va enfriando (a ver, que llevan a la venta ya 20 años), y que durante este tiempo se va cambiando y ya no se es como al principio (de verdad, ¿hacía falta articularlas así?), y pueden aparecer nuevas ilusiones (ay, Poppy), no deja de darme pena quedarme sin la posibilidad de seguir acumulando sus (generalmente) estupendos modelazos. Así que lo que lo único que me queda a estas alturas es pensar que las cosas es mejor dejarlas con dignidad, sin alargar lo inevitable, y precisamente de eso voy a hablaros en este post de hoy. O más concretamente voy a contaros qué me han parecido las últimas Silks que han llegado a mi casa y si realmente son una buena despedida.

Barbie Silkstone The Best Look

Y voy a empezar por la que más expectación me creó, la The Best Look, un gift set en principio como los de antes, con una pelirroja imponente que nos retrotraía a las mejores épocas de esta colección. Que la idea muy guay, cierto, pero la ejecución, ¡ay, la ejecución!, pues regulinchi, no os puedo mentir. El primer chasco, el pelo. La melenaza de las fotos promocionales, ni está ni se le espera: vamos, que se le ve el cartón. Que si no dan ganas de llorar es porque este 2020 nos tiene ya curados de espanto y yo además, de pequeña, ya sobreviví a las Congost:


Si la comparativa se salva un poco es porque la foto la saqué sin casi luz y después de lavarle el pelo y peinárselo estratégicamente, pero ya os digo que cuesta cubrirle bien el cogote.

Superado este primer disgusto, vamos a por la ropa. El tejido del traje chaqueta es bastante sencillo, pero la verdad es que le sienta como un guante. Le he quitado el broche negro interior más alto, porque abultaba demasiado y no se nota su ausencia, al contrario, la chaqueta se sostiene perfectamente y sienta aún mejor. Y si ya les ponéis las pieles en el cuello el modelo queda perfecto. Mis pieles vienen un poco mal rematadas, pero se ve que es cosa de mala suerte accidental (no enganchó bien el pespunte del forro), no como lo del pelo, que no creo que se salve una.

The Best Look Silkstone Barbie

Del conjunto a mayores, el body es pasable, aunque lejos de la calidad de otros tiempos, pero la falda + enagua parecen encargadas directamente en Aliexpress. Ay, ay, ay, si hasta la caja de zapatos les ha quedado cutre:

The Best Look Barbie

Así que mi recomendación de esta muñeca va a depender mucho del precio. Desde luego, si pagáis más de 100 euros por ella un poquillo os va a doler. Si menos, vale la pena tener esta carita en vuestra vitrina:

The Best Look Barbie

Otra de mis incorporaciones recientes es la Best In Black, aunque yo prefiero llamarla Lina Morgan. Mi abuela era (y es) su fan de póster, fue a verla un montón de veces al teatro y tenía todas sus representaciones en VHS que, como nos puso como un millón de veces, os puedo decir sin temor a equivocarme, que para esta muñeca se han inspirado en su personaje recurrente de muchacha enlutada venida del pueblo. Pero en guapa (sin llamar fea a Lina, ojo, que mi abuela me mata):

Best in Black Barbie

Porque guapa es tela:

Best in Black Barbie

Lo que la salva, porque el vestido no tiene una calidad demasiado allá, más tieso que poco y sin un mísero complemento. Pero como se vende baratita, no la dejéis escapar 😉

Best in Black Barbie
#ShameOnMe, no le quité ni las gomas que sujetan los zapatos para la foto. Pero estoy vaguísima últimamente.

Vale, acabo de darme cuenta de que me olvidaba de Proudly Pink. Se la compré a Gloria justo antes de la mudanza y aún no le había sacado ni una foto. Iba a esperar al post de la Conven de este año, porque se usó como base para la Extra, pero conociéndome, mejor sacarla ya y luego aprovechar las fotos😅. La caja está en el arcón bajo mi cama, que no funciona, no la cama, sino los muelles para levantarla, así que no hay foto-paquete, al menos por ahora:

Proudly Pink Barbie

No soy especialmente fan de las muñecas de pelos de colores, pero en el mundo BFMC es una auténtica rareza, que sólo por eso, merece estar en vuestra colección. Eso sí, para que luzca medianamente decente en la estantería, necesita un stand tipo Káiser, como de los que os escribí el otro día (menudo arrebato que me ha dado con ellos), si no parece un espantajo. En cuanto a su ropa, me encantan sus botas/medias, por eso que el fajín de la blusa lleve velcro, me parece una temeridad, así que cuidadín al desvestirla. La falda es algo sosota, pero va bien con el resto de las prendas, no tanto como el bolso, que les falló un poco el color. Por lo demás, es un conjunto muy resultón, aunque particularmente, yo le hubiese dado más intensidad al color del pelo y del maquillaje:

Proudly Pink Barbie
Las fotos las he saturado bastante de color, para darles esa intensidad que os comento.

Y hasta aquí mis últimas adquisiciones, pero como creo que tampoco os he enseñado fotos de Black & White Tweed Suit, voy a aprovechar que tengo el diorama montado. Sin duda, tiene una cara más original que las otras (que sí, que es más fea), pero la ropa es significativamente mejor y las cosas como son, su bolso a lo Kelly de Hermès hace años que lo necesitábamos para vivir. Con la pasta en la que salía Grace, y a pelo:

Black & White Tweed Suit Barbie

Bueno, vale, os reconozco que vista su fotogenia en foto, no se la puede llamar fea. Y si os esmeráis en colocarle bien la chaqueta, con algún alfiler puesto estratégicamente, la verdad es que no puede estar más elegante, así que muy recomendable, sin olvidar lo que ya os acabo de comentar del stand:

Black & White Tweed Suit Barbie

Y hasta aquí mis novedades caseras. Tiro los cuartos, pero no tanto, así que faltan algunas de las ultimísimas; para ellas iré esperando a que aparezcan ofertones, porque os reconozco que no me llaman demasiado y, además, no creo que sea solo la nostalgia la que me lleva a considerar que se quedaron muy lejos de lo que fueron antes.

Stolen Magic Barbie
Stolen Magic, vendida en 2005. Elegí su foto porque usé el mismo diorama, no penséis mal 😜

En cuanto a la BFMC, pues ha sido bonito mientras duró, la disfruté muchísimo y, sin duda, vista en perspectiva, es la colección que mejor envejece. Su estilo no es tan coyuntural como el de muchas de las colecciones de Model Muse, que ahora resultan algo pasadas y horterillas (sí, aunque os gusten mucho muchísimo, ir demasiado a la moda es lo que tiene; yo también sufro al reconocerlo). Y si hablamos de calidad, por mucho que alguna tenga cabeza sudorosa o que viviésemos aquel aciago año en que se ponían amarillas, con todo, no tienen esa reducida fecha de caducidad de las de Integrity Toys, que me trae por la calle de la amargura.

The Ingenue
The Ingenue, del año 2007, en que tuvieron cierta tendencia a amarillear. Por ahora la mía aguanta sin problemas hepáticos 💪🏻.

No sé con qué nos sorprenderá Mattel ahora para sucederlas. Paso de criticar antes de tiempo y escupir al cielo, porque sé que al final caeré seguro. Pero mientras, poco a poco, me toca ir consiguiendo las espinitas que faltan. Sin prisas, eso sí. Tengo toda la vida.

Casa nueva, vida nueva.

Pues ya estamos aquí. Después de lo que nos ha parecido una eternidad, por fin nos hemos mudado. O al menos estamos en ello, porque al final no me llegaron las vacaciones apenas a nada; creo que no hace falta que os explique la cantidad de trapalladas que se pueden acumular en una casa, por muy pequeña que sea, cuando se tiene un Síndrome de Diógenes muñequil tan desarrollado como el mío. Y fijaos que guardadas no parecían tantas, pero una vez apiladas en la habitación, lo mismo he de reconocer que la cosa se me ha ido un poco de las manos estos años:

Casa nueva, vida nueva: doll room

Diréis que tampoco son tantas, que se ve cada cosa por Internet…y es cierto, pero es que después de esta foto seguí trayendo cajas. Así que mi propia estimación, como coleccionista razonable y con cabeza, ha variado un poco estas semanas. Nada grave, tranquis, en cuanto aparezca la próxima oferta se me pasarán los remordimientos, además, todo es cosa de medir y organizarse:

Doll room

Total, que tras varios días intensos (jamás creí que me fuese a llevar tanto, 😱), mi estantería, recién restaurada y con puertas nuevas para la ocasión, empezó a tomar forma. Y aunque no se vaya a quedar así el reparto definitivo, se aproxima bastante a la idea:

Doll room
Qué raro lo veo ahora sin cortinas y la alfombra pequerrecha

A la izquierda de todo he puesto las Silkstone. Me viene fenomenal que hayan terminado la colección, no os miento 😅, que el hueco ya lo tengo bastante justo. Igual caben un par más si me animo a completar espinitas del pasado y, desde luego, tengo que distribuirlas mejor, ya sea por tonalidades/estilos o directamente por favoritismos, pero como ya habrá tiempo.

Los dos estantes más altos que quedan de la estantería los he dejado para muñecas en caja (las Moschino, Warhol, alguna especial de Convención) que caben justas. Pero me he llevado un chasco con algunas que no he podido meter por tamaño, como la Charlotte Olympia o las Star Wars. Por delante de esas cajas, en el espacio central, he puesto Barbies muy míticas y en el de la derecha, FR y NuFace, aunque con las que faltan, voy a tener que juntarlas más adelante.

Los dos estantes del lado derecho, y el del medio del central los he apiñado de Poppies. Me da pena que no luzcan mejor, pero por ahora va a ser su sitio. Eso sí, cuando me anime (que ya veo que se me acumulan los planes) las ordenaré mejor, por años o por colecciones.

Finalmente, el estante más bajo de la parte central de la estantería por ahora lo he dejado para mis Ooaks de uso frecuente y las BMR 1959, para tener acceso más fácil a ellas, mientras voy pensando qué hacer con ese hueco. Antes había pensado hacer un estante/diorama, pero veo que el espacio es demasiado pequeño, así que ya estoy discurriendo alternativas.

Doll room

Y es que ya os digo que estas fotos son de las primeras semanas, por eso me he decidido a publicar ya, porque ya he empezado esos cambios y como me ponga a hacer fotos nuevas de todo sí que no actualizo en la vida😅. Básicamente, mis Ooaks han echado a las BMR, que se quedan en el cajón, y ahora ocupan todo el estante. Entre vosotros y yo, las mías molan más. Y he empezado también a sustituir los stands grandes originales por los Káiser, que ocupan mucho menos y además sujetan infinitamente mejor a la muñeca, como podéis ver en esta comparativa:

Doll room

Vamos, que ya no se me espatarran con las patas abiertas a la mínima. Tras varias compras en Amazon, la última remesa viene Dolls and Dolls, con un precio inmejorable, gracias al chivatazo de Esther Doyágüez en mi Facebook, del que no puedo estar más agradecida:

Kaiser stands

Por cierto, aún tengo otra estantería, más pequeña y oculta, en la que por ahora van alguna muñeca en cajas, colecciones de Model Muse, como las LBD o las Jeans y, finalmente, otra de mis debilidades, Barbies de diseñadores y marcas célebres. Pero como aún la tengo a medio montar la dejo para otro día, cuando esté en condiciones de enseñar de verdad. Que también hay que mantener el misterio 😜 .

Eso sí, os voy a dar un consejo para vagas como yo, que pasamos de plumeros y demás enseres de limpieza. El interior de la estantería, en el punto de unión con la puerta, está delimitado por un tubito de goma que sirve para aislarlo completamente del polvo. De nada, ya me invitaréis a un café, 😘:

Doll room

En fin, que aún no he decidido dónde voy a montar mis dioramas, por eso estas fotos son recicladas y no hay casi novedades, aunque os adelanto que ya tengo bastante avanzada la idea de montarme por fin una casa escala 1/6. Tengo las medidas básicas ya definidas y a ver si esta semana me decido por fin a empezar. Por aquello de sacarle partido al confinamiento, que cada día lo veo más cerca…y con este halo de optimismo, me despido. Cuidaros mucho.

Verano 2020, por fin nos mudamos

Mi verano, supongo que como el vuestro, sigue igual de raro que el resto de este año inclasificable. Después de un julio con muchísimo calor y a tope de trabajo (había que compensar el parón por el encierro 😅), he empezado ya mis vacaciones y, al menos, parece que las temperaturas han bajado bastante y nos van a dar un poco de tregua para esto de cargar maletas, cosa que me está sabiendo a gloria, porque os confieso que yo el calor lo llevo fatal. Me gustan los días nublados y dormir tapada con una colchita. Además, las fotos generalmente me quedan mejor así, que cuando mi muñeca brilla como una bombilla…así que si no me creen ustedes, pasen y vean la última sesión que me he marcado, a tope de filtros hipster, que para algo es una #DollInfluencer 😂😂.

Otra cosa es que, como tengo medio escacharrado el móvil y además las fotos las edito sobre la marcha, no queden en grande todo lo bien que me gustaría…pero en pequeñito se ven estupendas.

Y bueno, lo importante aquí es el paisaje:

Por cierto, las aplicaciones que más uso, como ya os he contado un montón de veces, son Snapseed (muy sencilla y con unos resultados geniales) y, evidentemente, Instagram y sus filtros:

Hay más, claro, pero yo, como os digo, voy editando y subiendo casi al momento (así tengo el móvil casi sin datos ya 😅) y necesito acabar rápido para disfrutar del paseo en condiciones y, para eso, las que os he dicho son perfectas:

En cuanto a su ropa, lleva chaqueta de Jiajia, gorro de lana de Karine’s, camiseta de Elenpriv, vaqueros de Shandollsfashion, zapatillas originales de Momoko y gafas de Silkstone Barbie.

 Y dicho esto, ya no se me ocurre qué más contaros para acompañar cada foto, porque son un montón, que esta vez me vine muy arriba y no paré en todo el camino.

Porque aunque no se aprecie demasiado (las fotos las estoy colgando completamente desordenadas) una de las ventajas del microclima de este paraíso es que el día suele levantar pronto, así que al final acabó con solazo y en la playa 😉

Y ahora ya sí, tal como os anunciaba en el título, parece que por fin nos mudamos. La obra está prácticamente terminada y la mudanza es ya una realidad, con casi todas mis muñecas ya metidas en cajas (no todas porque son un feixe y no me da la vida, va a tener razón mi madre y soy una diógenes de las muñecas)…así que espero que la próxima vez que os escriba sea ya desde allí. Aunque después de estos años esperando, quién sabe 😜😜😜


Jersey de Karine’s para foto despedida, con mucho Sargadelos, que nunca falte.

Nada más por hoy. Sed buenos, usad mascarilla si salís a la calle y poneros protector solar si vais a tomar el sol. Y recordad…a lo mejor a la gente que tenéis cerca no les gusta el reggaeton, si lo vais a escuchar, ponedlo bajito. Viviréis más.

 

 

 

Bonequea x Elenpriv

Ahhhhh, por favor, qué ganas tenía de contaros esto y cuánto me he estado aguantando. Hace unos (ya bastantes) meses, se puso en contacto conmigo Julia, del equipo de Elenpriv, con la propuesta de una colección conjunta, inspirada en la imagen de Bonequea, y confeccionada con las manos mágicas de Elena.  Ni que deciros que toda una bocas como yo se quedó sin palabras…y si ya hablamos de escribirlas en inglés, en los raticos aneuronales que me deja libres el trabajo, resultaba más lamentable aún. Total, me recompuse como pude, e intenté darle las gracias con mi cutre-english, dejando claro que ya sólo con que hubiese pensado en mi para esta propuesta era todo un honor.

Bonequea x Elenpriv

En fin, que poco convencida de estar a la altura, después de tardar lo suyo, le mandé unos bocetos bastante básicos, con los que ella literalmente hizo maravillas, maravillas que acaban de llegar a mi casa. Y aquí sí quiero insistir, el mérito es enteramente suyo, porque partiendo de unas ideas más que básicas (como las que podéis ver en la anterior foto), confeccionó una colección fabulosa. Pero no voy a enrollarme más explicándooslo, porque sigo convencida que una imagen es siempre mejor que mil palabras, y aquí os voy a dejar unas cuantas 😉 :

Bonequea x Elenpriv
Biombo fabuloso de Marcia Harrys, y el resto del diorama lo encontraréis en tutoriales.

Os confieso que, como mucho, tardo un cuarto de hora en montar un diorama. Sin embargo, esta vez me llevó media tarde porque no encontraba nada que estuviese a la altura, palabra. Tengo versiones de todo tipo de esta pareja, jajaja. Y no, no voy a compartir ninguna, porque estos vestidos se merecen ocasiones especiales para lucir siendo protagonistas totales. Así que voy a continuar con el siguiente modelazo, otra delicia de una delicadeza total, en tejido metalizado:

Bonequea x Elenpriv
Mobiliario de Marcia Harrys también, salvo la silla Panton, que es una miniatura original de Vitra

Y aunque me lo mandó con este abrigo a juego, qué queréis que os diga, es tan bonito que no podía perder la oportunidad de sacarle aún más partido,  montando un look de un estilo completamente diferente y que hubiese lucido aún más con una pared más colorida, ahora que lo pienso:

Bonequea x Elenpriv
Estantería de Ikea, sofá de Maisons Du Monde y mesita de Tiger.

Y hablando de abrigos, aunque no esté ya el tiempo para sacarlos, mirad qué cucada color butano, combinada con un pañuelo de Victoria Barbie Designs y botas de Momoko, rodeada otra vez con muebles de Marcia Harrys:

Bonequea X Elenpriv

Y ya para despedirme  (aunque ya os digo que queda alguna prenda para más adelante), el que sin duda es el estilo más «yo». Porque sí, que sepáis que más de la mitad de las camisetas de mi armario son de rayas horizontales :P:

Bonequea x Elenpriv
Muebles de Las Cosicas de Nuria

En fin, que sigo sin creerme la suerte que he tenido con esta oportunidad, y espero que os haya gustado el resultado. Prometo sacarles mucho partido y compartir muchas fotos, pero para quien quiera disfrutarlas «en directo», pinchad aquí para conseguirlas 😉

 

 

 

Powder Puff Poppy Parker

Ya que estoy en racha (y hoy está nublado), voy a por otro análisis de Poppy, esta vez Powder Puff (o «Polvera», como se diría por estos lares), que al igual que pasó con la Miss Amour, al ser una edición limitada (sólo 700 unidades), la opción de compra se sorteó en exclusiva entre los miembros del WClub.

Powder Puff Poppy Parker

Afortunadamente, esta vez sí que gané y digo afortunadamente, porque en principio no me llamaba tanto como la otra y de no haberme tocado, seguramente no hubiese intentado conseguirla (la gente se flipó mucho con los precios), lo que hubiese sido un gran error, porque francamente, de cara es una preciosidad, diría que incluso más que la Miss Amour:

Powder Puff Poppy Parker

Original, original, tampoco es, y basta echar un vistazo a Flickr para tenerlo claro. Pero he de reconocer que al menos es una edición muy cuidada. El salto de cama/bata/ocómosellame casi no cabe en la caja (de verdad, vestidos más cutres han tenido cajas más amplias), y se compone de un montón de capas de tul suave, de ese que da gustillo esmagar, y que recuerda mucho al de Adèle Makéda Timeless, pero con una malla aún más fina e infinitamente más delicada (se engancha como nada, cuidado).

Powder Puff Poppy Parker
Con As Miniaturas do Tocas

Pero David Buttry, su diseñador, no se ha contentado con eso, sino que, además, viene con un set completo de joyas (pendientes y anillo) un osito blanco (que tengo guardado a cal y canto para que no se me manche, porque es de blanco nuclear casi reflectante) y un librito a modo de diario en azul a juego con el resto del conjunto.

Powder Puff Poppy Parker

En cuanto a sus especificaciones técnicas, son las siguientes:

  • Item # PP106
  • Powder Puff
  • Poppy Parker™ Dressed Doll
  • The Bonbon Collection
  • Body Type: Poppy Parker™ 
  • Head Sculpt: Poppy Parker™ 
  • Quick Switch Feature: No 
  • Skin Tone: FR White 
  • Hair Color: Dark Brown 
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied

Powder Puff Poppy Parker

Siempre siento un vacío cuando no soy capaz de colar chistes malos en una entrada…qué se le va hacer, pero  me tengo que despedir ya, que me toca hacer vida familiar. Eso sí, lo hago con la foto versión retro, en plan peli sesentera:

Powder Puff Poppy Parker

Espero que os haya resultado amena la lectura; mientras, yo sólo pienso en que solamente me queda una Poppy para acabar con la BonBon Collection… 😉

Más marquitis para Barbie de la mano de Victoria Designs

Que Carmen Ortí es una mente inquieta lo sabe cualquiera que la conoce…así que aprovechando que me acaba de llegar (pensamiento que tuve cuando empecé a redactar esto, hace más de un mes) un super-paquete de regalos (no me la merezco de amiga, palabra) hoy (por fin, que el borrador va a caducar) toca hacer una entrada contundente con sus últimas novedades marquitis (a estas alturas de lectura ya podéis reíros de lo de «últimas novedades»); sí, porque para una influencer como Barbie el rollito marcas es clave…aún a riesgo de quedar un poco poser…y es que por muy astronauta que sea, también le pierde el postureo!

Y siguiendo el orden cronológico, aunque ya tienen unos meses (aún más) y con el calor que hace entran sudores sólo con verlas…ahí van las fotos de los complementos de su colección Burberry:


Empaquetadito

Por cierto, la gabardina es la de UK Barbie, que me tuneé yo misma con un corte aquí y otro allá, unos ajustillos y sobre todo, consiéndole botones negros, con los que gana un montón:


Desempaquetadito

Pero volviendo al paquete nuevo…Tras mucho tiempo de maquinación y aún más de experimentación, por fin ha sacado ya su línea de pañuelos, y creedme lo de mucho tiempo (más del que me ha llevado redactar esta entrada, seguro), que estas joyitas son el resultado de largas pruebas de materiales, impresión, etc. que desde luego, han valido la pena, y como además los acompaña de otros complementos, al final monta unos conjuntos irresistibles:

https://bonequea.com/2017/08/05/mas-marquitis-para-barbie-de-la-mano-de-victoria-designs/

Evidentemente no os voy a enseñar todo ahora, más que nada porque mañana marcho de vacaciones (epic fail, acabo de volver y esto aún sin publicar) y aún tengo a medias la maleta, y además que tengo que mantener la posibilidad de seguir sorprendiéndoos con mis modelazos de cada día, que no veáis lo que cuesta, sin olvidar tampoco que si espero a tener tiempo para fotos de todo, lo mismo ni en Navidades he conseguido llegar a la mitad…así que si tenéis mucha curiosidad/ganas/ansia/necesidad de verlos para vivir, nada como pasaros por su Fanpage de Facebook, eso sí, con un pequeño avance antes que ya habéis visto por mi instagram:

Es una pena que al final no me haya dado tiempo a acercarme a la playa ni un día (motivo de retrasar tanto esta publicación, total para nada)…tengo una chica preparada con un pareo de Hermès que es de morirse…pero viendo como pinta el fin de semana, mejor voy publicando ya de una vez…¡¡¡¡qué aún me falta mucho por actualizar!!!!

 

Puerta de Navy Blue Navel

Sigo con mi enganche a Etsy, pero esta vez no es turno de modistas geniales, sino de artesanos, también geniales, de miniaturas. No hace falta que os repita que una de las cosas de muñecas con las que más disfruto es la de hacer dioramas; pues bien, desde hacía mucho tiempo tenía ganas de incorporar puertas y ventanas a mis escenarios. En realidad, compré algunas hace años ya, pero demasiado pequeñas porque eran para escala 1/12, con lo que no pasaron de un par de pruebas que no acabaron de convencerme, como tampoco mis experimentos caseros, por lo que la espinita seguía ahí. La cosa es que desde que descubrí esta tienda, Navy Blue Navel, la necesidad fue a más, así que no paré de darle vueltas a lo bien que me vendría una de sus creaciones…y piqué, vamos si piqué!

Navy Blue Navel new door
Cisne de Clear-lan, pantalones The Scissors Madrid y botas y pendientes, Silkstone.

Quitando el hecho de que más que puerta, por su tamaño me queda mejor como ventana, es perfecta. El cristal viene cubierto por madera lacada blanca, con acabado impecable y un cómodo sistema de colocación que podéis ver en este collage de fotos:

Navy Blue Navel Door

El único esfuerzo es cortar la plancha por la medida exacta, y como yo lo hago con cartón pluma, es más que sencillo. Lo único a tener en cuenta, si alguien se anima a comprarla, es que no puede ser demasiado grueso, el límite está en 5 milímetros, sino ya no se podrá enganchar el marco. Hoy tocó la gama de grises, pero pronto empezaré con combinaciones más divertidas:

https://bonequea.com/2016/11/06/puerta-de-navy-blue-navel/

Lo de combinar dos ambientes me abre muchas posibilidades, pero voy a necesitar también mucho espacio…y hablando de posibilidades, mientras voy pensando aún mejores combinaciones para este sofá, aprovecho para ir presentándolo y volver a darle las gracias por este regalazo a Eloi y Pascual, los chicos que están detrás de la estupendas cuentas de intagram de Kieron loves Lukas y Pascual_cc:

https://bonequea.com/2016/11/06/puerta-de-navy-blue-navel/

Y aún aprovechando más, os enseño a mi Takeo que estrena, por fin, nuevo peinado gracias a mi amiga Vane:

https://bonequea.com/2016/11/06/puerta-de-navy-blue-navel/

En fin, que como os digo, todas las cosas que he aglutinado hoy aquí, merecen entrada propia, pero poco a poco, poco a poco…