Poppy Parker Paper Doll y los trámites aduaneros

Una de mis últimas  adquisiciones es esta Poppy, que se «regaló» a los asistentes al Poppy Parker Luncheon, en la última conven de Integrity. Se trata de un almuerzo-conferencia, en el que los diseñadores de la marca, entre ellos David Buttry, creador de Poppy, dan una charla sobre ella e incluso avanzan proyectos para el año próximo. Como nunca he ido, todo esto es de oídas, o más bien de «leídas»…pero lo que sí es seguro es que con el éxito de este personaje, la actividad es de las más solicitadas. Por eso, he utilizado comillas antes, porque como ya vais suponiendo, nada es gratis…

Paper Doll Poppy Parker

Total, que después de darle muchas vueltas y autoconvencerme de que me la merecía porque trabajo mucho (cosa que es cierto que hago, lo de merecérmela ya no tanto), finalmente, tras años de abstinencia, volví a caer con una Poppy de convención…y en ese momento comenzaron mis desdichas con nuestro sistema aduanero. Pago mis impuestos religiosamente y jamás se me ocurriría utilizar una voz pública como ésta para  recomendar lo contrario, pero hay cosas que me parecen una tomadura de pelo por lo que os compartiré mi experiencia…en fin, que intentaré no calentarme otra vez y pasar rápido por este tema, que noto que me sube la bilis de nuevo 😛

Paper Doll Poppy Parker

Pues bien, esta pequeña joyita costó 200 dólares (sé que no queda elegante hablar de dinero pero para analizar los impuestos resulta imprescindible), que tal como está el cambio supone poco más de 190 euros; de rescate tuve que pagar 87,8 euros, es decir, casi la mitad, mandando a tomar también por saco el artículo 31 de la Constitución Española. Como siempre, vuelvo a pedir por favor, que se invierta en educación…y me centro ya en el tema de nuevo. Esta vez no vino el cartero a la puerta con la mala noticia como es lo habitual, sino que mandaron una carta urgente pidiendo el rescate:»- tenemos su muñeca, o paga o no la volverá a ver con vida». Bueno, no era eso literalmente, pero sí en esencia. Con la carta te piden que mandes documentación para que presupuesten el importe a abonar, con justificantes de compra y pago, lo que además se puede hacer telemáticamente a través de esta web:

http://www.adtpostales.com/correos.asp

La situación es algo kafkiana, porque evidentemente, al hacerlo así, no estás entregando originales (muchas veces ni los hay) y en el fondo estás haciendo una declaración unilateral de valor que no tengo muy claro cómo pueden llegar a refutar, pero que, en definitiva, en mi caso, fue absolutamente cierta. Reconozco que no lo hago por buena ciudadana, sino que es para poder criticar (llevo lo de ser de pueblo muy dentro) y es que incumplir en tema impuestos después deslegitima mucho a la hora de hacer crítica en condiciones. Una vez remitida la documentación me tocó esperar, y esperar, y esperar…y desesperar. Tengo un pequeño problema de ansiedad heredado de mi abuelo (en un cuarto de hora ya me impaciento) así que me dediqué a llamar a su teléfono de información todos los días; después de eso sólo puedo felicitarlos por su aguante y educación. Resolver no resolvían, pero siempre atendieron de una forma tremendamente educada. Al final es una puñeta, porque con un maleducado aún te desahogas pero con alguien tan correcto da como cosilla. Dándole vueltas a esto, llegué a la conclusión de que tiene que deberse a que desarrollan la misma paciencia-empatía-condescendencia que los de un tanatorio, es decir, saben que están tratando con gente que está pasando un mal momento y se hacen cargo.

Y aquí viene el momento de los cálculos. Para la base imponible toman de referencia  ya no sólo el coste del producto, sino también del envío (tienen un primer desglose en el que distinguen flete, que no cubren porque total la referencia está en la suma final), así que es importante tener en cuenta que a envío más caro, más impuestos y más tiempo parado. Esto es de lo que más me cabrea, gastar por un envío rápido y que se vuelva contraproducente porque supondrá trámites más largos. Con envío, de cincuenta dólares, más el seguro, una vez convertido a euros, la valoración fue de 221,99 euros. Y aquí comienzan a aplicar los porcentajes, de los que conviene tomar nota:

  • 4,7% de derechos de aduana: 10,43 euros.
  • 21% de IVA, aplicado a 221,99+10,43: 48,81 euros.
  • Recargo de equivalencia 0% (no sé qué es, pero como no computó tampoco investigué).
  • Gastos tramitación DUA 19,19 euros, fijos.
  • Gastos presentación aduanas, 4,41 euros.
  • IVA (otra vez???) sobre estos dos últimos conceptos, al 21%, 4,96 euros.

Una vez efectuados los cálculos, te remiten presupuesto al correo electrónico, para que confirmes y pagues, o hagas alegaciones. Yo pagué, directamente en la Oficina de Correos, pero tardaron en actualizar la web, así que continué con mi costumbre de llamar:

  • Operadora: Bueno, ya sabe que con las transferencias en Banco, a veces tardan en actualizarse unos días.
  • Yo contenida: Efectivamente, por eso pagué directamente en Correos.
  • Operadora: …….. (silencio incómodo).

Siguieron los días y las llamadas, hasta que actualizaron por fin la web, reseñando que ya había pagado, por lo que volví a insistir para que la enviasen de una vez:

  • Yo contenida: por favor, cuándo van a enviar mi paquete?
  • Operador: No se preocupe ni lo más mínimo, que van a mandárselo a su casa.
  • Yo ya jurando en arameo mentalmente mientras sigo manteniendo las formas: eso no lo dudo, solo faltaría que encima se la enviasen a otro, pero por favor, ¿¿¿cuándo???? que llevo un mes esperando a que llegue.
  • Y aquí continuó la conversación en un círculo vicioso…

Tocó esperar hasta el día que, cuando ya tenía perdidas mis esperanzas, llegó. Esto me ha quedado algo melodramático, pero todo trato con aduanas es, a fin de cuentas, un drama.

Ni que decir tiene que a estas alturas, ya le había pillado una manía horrorosa a la muñeca, que para colmo trae caja cutre (claro, era un «regalo»), el vestido en mano es un desastre, se engancha como nada, las joyas cutronas, un zapato mal pegado…

Pero con todo, resulta que es taaaaaan guapa:

Poppy Parker Paper Doll
Con vestido de Victoire Roux, La Grande Seduction

Y realmente, todo le queda taaaaaan bien:

Paper Doll Poppy Parker

Que aunque ha sido una lata tremenda conseguirla, la verdad, creo que ha valido la pena:

Paper doll Poppy Parker
Con vestido de The Funny Face Collection, On How To Be Lovely

Y de paso, gracias a la experiencia con ella, he podido dedicar una entrada al proceso de aduanas, que hasta cierto modo me ha servido de terapia, porque una vez escrita, ya no me parece para tanto…en fin, que cuanto antes lo asumamos mejor, llegan tiempos aciagos en la importación,  cada vez paran más tipos de envío…y con gastos fijos de gestión que son independientes del valor, vamos listos!

Anuncio publicitario

11 comentarios en “Poppy Parker Paper Doll y los trámites aduaneros

  1. Hola. totalmente de acuerdo contigo. Pasar por aduanas es un dramón y una ruina. Me pasó en un par de ocasiones y ya sólo compro vía Amazon. Es una vergüenza lo que nos hacen pagar sin razón ninguna pero hice como tu. Una vez pagado el recargo llamé todos os días dos veces. Los funcionarios eran amabilísimos y yo les gritaba como si me fuera la vida en ello. Es una impotencia absoluta pero con un retraso de dos meses recibí las Barbies. Por si te sirve de consuelo, esta Poppy es una belleza. Sale guapísima es las fotos y la espera valió la pena. Seguimos en contacto

    Me gusta

    1. Ésta fue mi primera vez con trámites en Madrid y la verdad es que es un rollo. Pero sí, con los gastos fijos que cobran (de ésta en tramitación se van casi 30 euros) ya podían ir más rápido…Amazon está muy bien con Barbie, pero para Integrity toca resignarse.

      Me gusta

  2. a mí me engancharon mi regalo de cumpleaños en aduanas, la kikipop que enseñé en el blog, y la experiencia fue muy del estilo de la tuya. ha sido mi primera vez con un envío atascado allí, normalmente me traía el cartero lo que fuese y la receta, que no sé por qué lo llaman así porque a mí más que curarme los males me los trae -_-
    pero esta vez recibí la carta y empezó una pequeña agonía porque entre que no sabía cómo iba el tema, que me parecía todo una tomadura de pelo y que veía pasar el tiempo y la comunicación era como hablar con una pared… me puse en modo oso amoroso gruñón que no sé ni cómo no me salió un nubarrón tatuado en la tripa. porque a los operadores me los imagino como un ladrillo con pinganillo en algún agujero que debe hacer de oreja, que todo el rato me decían: está en la inspección y ya en nada saldrá…
    que fíjate si lo estaban inspeccionando bien que me dijeron eso la última vez que llamé y pasaron unas horas y llegó a casa. con estas cosas se le queda una cara a una que es un cuadro, y sobre todo muchas ganas de repetir experiencia. coincido contigo en el tema de pagar impuestos y demás, porque además siempre digo que para quejarse de algo hay que empezar por hacer bien las cosas… pero esto me parece un despropósito. y no hablemos ya de pagar un envío EMS y que se tire semanas atascado en aduanas… maravilloso.
    suerte que luego nos llega y se nos pasa todo [o casi] xD
    porque tu poppy es una preciosidad, luce increíble con la ropa que la has puesto en las últimas fotos ❤
    feliz año nuevo! ^_^

    Me gusta

    1. Ufff, menuda forma de amargar el cumpleaños! Ahora se han puesto a tope con tema aduanero, y de hecho, ya me han comentado bastantes casos de first class con receta al dejarlos en casa, incluso con valores muy bajos declarados, como 50 dólares. Los gastos de gestión doblan al del porcentaje de IVA, un cachondeo, vamos, porque además supone haber tenido parado el paquete mínimo, en el mejor de los casos, una semana.
      Y estos días está siendo un desastre Correos: retrasos, paquetes perdidos…pero como dices, cuando por fin llega se nos pasa pronto el disgusto, jajaja.

      Me gusta

  3. Uff pues de momento a mi las dos veces que me ha tocado pagar aduana es porque las pedí por UPS, me las trae el mensajero y me las cobra alli mismo, pero bueno, rezaré para que en los proximos (dentro de muuuuchooos meses) no me toque o sea mas rapido, porque tu tendras poca paciencia pero eres muy educada, a mi la paciencia me llega quizá un poco mas de 15 minutos… algo asi como 20… pero cuando me toman el pelo me pongo que ni Hulk!!!

    Me gusta

  4. Me ha pasado un caso identico al tuyo pero finalmente después de pagar 75€ me dicen que tengo que esperar porque ha habido una inspección…. Que ha empezado el día 12 de enero y estamos a 19.. Deben de estar mirandolo con un microscopio… Aun no he recibido el paquete y era un regalo para navidad que pedí con antelación para que llegara el día 10 de diciembre… Lo que peor me sienta de todo no es que cobren lo que les de la gana o su falta de comunicación… Lo peor es que me dieron 3 días para pagar desde un viernes a un lunes y ellos se pasan un mes revisando paquetes… Alucinante.

    Me gusta

  5. Buenos días

    Conocía de estas preciosas muñecas estilizadas.

    Lo que no es justo es que se pague de más en Aduanas. Es un problema que se tiene que solucionar y mejorar.
    De momento a mi no me ha tocado por pagar muñecas demás en correos.

    Mi pregunta es la siguiente.
    ¿Se puede comprar directamente en las grandes tiendas de Estados Unidos?

    Quería hacerme socia de integrity toys, pero creo que a España no realizan envíos.

    Si me puedes contestar.

    Gracias.

    Me gusta

    1. Integrity toys realiza envíos directos a España.
      Las tiendas, depende, tendrás que mirar en las condiciones de cada una. Por ejemplo, Amazon USA envía directamente, los vendedores privados de la plataforma ya depende.

      Me gusta

Responder a Marta Mattel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s