Llenando estanterías

Os comentaba ayer por Facebook que, siendo consciente como soy de mi tendencia a la acumulación (Diógenes limpito lo llamé), en la reforma del piso he sido previsora y lo hemos dejado bien provisto de armarios y estanterías. Una de ellas ya la conocéis, porque es donde he colocado una buena remesa de muñecas de mi colección, con la intención inicial clara de que mi pequeña obsesión no saliese de esa habitación. Pero la realidad es que por mucho que las he apretado, no me caben ni de lejos, y esa necesidad imperiosa de espacio contrasta con que aún queda alguna estantería libre más por casa, que es una pena no utilizar:

Llenando estanterías

Ahora bien, no se trata de llenar todo de muñecas: una cosa es acumular en armarios (ojos que no ven corazón que no siente), y otra muy distinta empachar la vista con muñecas por todas partes. Además, esta estantería está fuera de mis dominios, en la parte de casa abierta al público, así que ya se trata más de decorar que almacenar. Y ahí está la idea. Como veis, tengo a ambos lados, cubiertos por puerta de cristal (la protección es impepinable, que no me gusta limpiar), tres estantes que forman unos cubículos cuadrados ideales para la altura de una muñeca, en los que puedo montar unos dioramas estupendos que, como ya seguro ya sospechabais, van a ser mi objetivo. Tened en cuenta que en los últimos años me he hecho con una colección de muebles ingente que languidece guardada en cajas, porque en la casa 1/6 que estoy montando, por muy grande que sea, caben muy pocos. Así que ante tales premisas, este fin de semana, a modo de prueba, me he decidido a empezar por uno de estos dioramas, con la esperanza de que si el resultado me gusta, ir a por el resto.

Screenshot_20210509-131153-01

Lo primero ha sido cambiar de impresora, ahí os dejo captura de mi despedida en Instagram 😅. Con la vieja, ya os digo que este proyecto sería imposible. Lo segundo, preparar el forro de las paredes, porque con lo que me costó lacar este mueble (no sólo económicamente, sino muy en especial anímicamente), como para cargármelo ahora. Para los laterales utilicé cartón fino (aproximadamente milímetro y medio de grosor) y para el fondo, al que quería dar un poco más de compostura, cartón pluma de 5 milímetros. Para cortarlo me adapté al hueco concreto:

Llenando estanterías

Se trata de un mueble antiguo muy irregular, y la verdad es que tampoco es que el carpintero encargado de la restauración/actualización estuviese muy fino (no es momento de extendernos aquí en eso, pero que sepáis que me mató a disgustos toda la reforma). Esto me supone que cada plancha sirve única y exclusivamente para el hueco que va a ocupar, lo que es una lata, porque empecé por el más bajo por comodidad, con idea de dejarlo montado en una parte más alta, y ya no va a poder ser sin cortar de nuevo. El hecho de que no sean fácilmente intercambiables implica otro contratiempo, el de tener que tener muy clara la distribución de los dioramas ya desde un principio, y ahí con los cartones cortados, me encontré además con el síndrome de la hoja en blanco, o más exactamente…¿por cuál diseño empiezo? 😱. Pues nada, pillé revista de decoración de este mes: todo paredes monocolor y limpias, no se puede ser más aburrido…así que repasé mis dioramas hechos, nada, seguía sin decidirme… y al final fue al aseo de casa y así lo resolví:

Llenando estanterías

Digo yo que si me convence para pegarlo en una pared de verdad, qué menos en una de mentira 😂. Y en esta foto podéis ver un poco mejor como va el proceso de pegado. Como uso folios autoadhesivos, la cosa va bastante rápida una vez se empieza:

Llenando la estantería

Como siempre que se me ocurre una cosa de éstas es sábado por la tarde con muchas tiendas cerradas, por ahora ni zócalo ni suelo. Tampoco es algo que me apure mucho, porque soy un tapón y desde mi perspectiva sólo se verían los dos más bajos, con lo que tengo tiempo para pensarlo 😜

Llenando la estantería

Pero vamos, la prueba me gusta. Además, el diseño del papel, permite infinitas combinaciones de muebles. Ahora he dejado el armario, porque me gusta tenerlo a mano y ocupa bastante, pero posiblemente acabe en un estante más alto, desde el que se puede ver bien igualmente, y en los más bajos monte escenas con sofás o consolas bajas:

Llenando la estantería

Y la verdad es el el diorama no llama la atención, visto el mueble en su conjunto:

Llenando estanterías

Y con esto, os dejo, que mañana es lunes y tengo que empezar a mentalizarme y aún quería subir unas cosas al trastero. Disfrutad de lo que os queda de fin de semana.

#QuédateEnCasa

– ¿Sigo sin acabar con la reforma del piso? -Sigo.

Y seguimos en obras...
Vale, va un poco más avanzada que esta foto, pero no es cosa de ir ahora a repetirla.

-¿Sigo agobiada de trabajo? – Sigo.

https://bonequea.com/?p=7207
En vez de revistas, imaginad expedientes, ¡muchos expedientes!

– ¿Por qué puedo escribiros hoy después de tanto tiempo? – Pues porque me he traído ese trabajo a casa y ahora estoy en lo que sería la «pausa del café».

– ¿Y por qué me lo he traído a casa? – Pues porque además de tener esa posibilidad, estamos en plena pandemia por el coronavirus y me tomo en serio ya no solo lo de no contagiarme yo (que #tocomadera, estoy coma un buxo), sino lo de no contagiar a nadie más. Así que, en la medida de lo que esté en mi mano, voy a intentar no moverme de casa estos días, que para algo Manolito hizo acopio de papel higiénico.

#QuedateEnCasa Stay Home
Sí, es de verdad, ya os contaré cómo hacerlo.

– ¿Me es mucho problema? – Ninguno, me gusta mucho golfear, no lo niego, pero enredando en casa también lo paso divinamente. Además, creo que si me lavo las manos una vez más, se me va a caer la piel a cachos…Así que al tema, que después de tanto tiempo sin hablaros por aquí cuesta arrancar 😉

Tras meditar un momento y dejar el tutorial del mini-rollo de papel higiénico para la próxima entrada, he decidido que muchas fotos de dioramas os dejarían una lectura estupenda, que para algo el asunto va de quedarse en casa…pero os recuerdo que sigo trabajando, así que tirando de mi jetilla habitual, voy a recuperar fotos antiguas  (no veáis que archivo tengo ya) con algún bonus track no publicado antes por aquí, que espero que disfrutéis mucho:

Marcia Harrys hace cosas muy molonas, como esta estantería verde que fue mi regalo del último San Valentín, aunque otros años no le anduvieron a la zaga tampoco:

Y siguiendo con mis dioramas favoritos, aprovecho para enseñaros uno de los que está entre ellos desde siempre, y eso que ya tiene sus añitos:

Relax at home. Citrus Obsession Barbie.

Porque si os fijáis, antes casi siempre ponía marco a mis fotos…son cosas que ahora me permite distinguir sin problema en general las más antiguas, así que ahí va primera batería de fotos con marco:

Bonjour Mademoiselle Poppy Parker

PlasticLab, Marcia Harrys & The Scissors Madrid

Ooak Hippie Dippy Poppy Parker

It Airways Poppy Parker

Nuevo suelo blanco para dioramas

Ultra-pink diroama. She's arrived Poppy Parker

https://bonequea.com/?p=5105

Poppy Parker, Takashi Murakami & SquishTish

Mi nueva planta. Tutorial en www.bonequea.com

Marcia Harrys, again.

Colorful diorama.

Victoire Roux, Sanglian & Marcia Harrys.

Ooh La La! Poppy Parker

Pero como nada es eterno, un día dejé de usarlo:

Ooak Barbie City Shine

My new sofá, by Minimagine

Marcia Harrys

Ooak Groovy Galore Poppy Parker: Hollywood Hostess

Barbie Chanel

Barbie Ooak & Armario de As Miniaturas do Tocas

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

Barbie Ooak & consola de As miniaturas do Tocas

https://bonequea.com/?p=8112

Barbie Ooak y Tocador de As Miniaturas do Tocas

My first Bogue's Vogues

Bonequea x Elenpriv

Bonequea X Elenpriv

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

On the Avenue Barbie Convention Doll

On the Avenue Barbie Convention Doll

Ooak Traveling Incognito Poppy Parker

Diorama Marcia Harrys / Jonathan Adler

Blue Chiffon Ball Gown Barbie

Sin embargo, lo habitual en los últimos es este fondo rosado (es que lo tengo muy a mano y se monta antes que los de papel dibujado):

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Tropie Cutie

O el azul «Tardis»:

Dioramas de dormitorios

Que es tan grande que es en el único que puedo poner camas, o más bien «LA» cama:

Dioramas de dormitorios

Por no hablar del diorama de la chimenea, con las que os he saturado últimamente, así que para no hacerlo aún más os remito a la entrada correspondiente, sin perjuicio de incluir alguna foto aquí, ahora:

Y hasta aquí por hoy. Creo que tenéis entretenimiento para rato. Esta vez no voy a poneros los detalles de lo que sale en cada foto, porque si entráis en post antiguos seguro que aparece y, como ya os he dicho, sigo trabajando, aunque sea en casa 😉 Que esto #NoSonVacaciones.

Y seguimos con la obra...

 

Más playline: Barbie Compositora (Mattel FCP74)

Ya lo he confesado un montón de veces…compro playline porque soy una yonki de las muñecas y las frases del tipo «de ésta paso», «no la necesito para nada», «un poco de sentidiño», en mi mente rápidamente pasan a un segundo plano gracias a la de «bah, para lo que cuesta…», causa directa de que esté llenando un gran cajón de muñecas que luego ni saco en fotos. ¿Qué hace a ésta especial, entonces? Por favor, a la vista está…¡¡que tiene teclado!!…y además, sorpresa ¡¡trae cuerpo nuevo!!

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)
Foto promocional con la que me la colaron

Dicho esto, el primer jarro de agua fría…la cabeza se parece al prototipo como un huevo a una castaña. Esta vez Mattel se ha pasado un poco y roza casi la estafa:

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)
Hoy he salido tarde del curro, no estoy para fotos chulas

La pobre, al menos la que ha llegado a mi casa, que Amazon no deja elegir, es un poco feílla. Cabeza grandota, maquillaje rechamante, ojos de herbívoro (vamos, que está informada de si llegan depredadores desde su izquierda y desde su derecha, simultáneamente) y un pelo que es un dolor. ¿Recordáis ese tiempo indefinido en la adolescencia, propia o de amigos, en que el pelo se os empieza a rizar y no sabéis usar espuma ni alisador y le metéis el cepillo redondo? Pues eso…Y da pena, porque es casi igual que la Fashionista Doll #20 Fancy Flowers, pero como diría mi amiga Leticia, en versión Hacendado. Y no lo entiendo, porque la Fashionista es aún más barata…y tremendamente maravillosa:

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74). Heads comparison
La molona lleva cuerpo pivotal de Alvin Ailey

El tono es muy parecido al de Alvin Ailey, pero la forma (obviando las articulaciones), se corresponde con el cuerpo Fashionista original (vamos, en las nuevas tallas, sería la básica). Aquí lo podéis ver mejor, comparada con la nueva Fashionista Doll #59 Tropi-Cutie, que compré también con la ilusión de que fuese del mismo tono, pero lamentablemente es más clara:

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)

Sus posibilidades de flexión no se acercan ni de lejos a las MTM, pero mejoran las últimas Look, con un codo más recortado:

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)

Pero lo mejor de todo, es que es completamente desmontable. Y sí, pasé algo de caguete en el proceso, sobre todo con las rodillas al volver a encajarlas; de hecho la foto está bastante mal de luz, pero paso de repetirla 😉 :

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)

Por cierto, las manos, única pieza que comparte en forma de disección con las MTM, es completamente compatible:

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)

En cuanto a los muebles, pues son cutrecillos pero como está tan de moda la formica mid-century, la verdad es que creo que pueden dar el pego perfectamente. Quizá lo peor es que no son muy estables, aunque estoy segura de que con un pequeño retoque, en patas y mecanismo del micro, pueden mejorar mucho. A la guitarra no le veo salvación:

Más playline: Barbie Compositora  (Mattel FCP74)

Pero eso otro día, porque hasta aquí la mini-entrada de hoy. Repito que las fotos son de poca calidad, pero es que con este calor le tengo más reparos a la luz del sol que un vampiro…así que las he sacado en el lugar más sombrío (y fresco) de casa y luego claro…