Minimagine

Como ya habréis visto en mis últimas fotos, ¡tengo minimueble nuevo en casa! Para variar, voy con retraso publicando, pero no puedo más que darle las gracias a Milena, la artista detrás de la marca Minimagine, por esta maravillosa silla que llegó justo antes de las Navidades, motivo por el que este post va a estar también en inglés (o algo parecido).

I would like to apologize for my «poor» English level, and also for the delay (again) in this post. I have to thank Milena, the artist behind Minimagine brand, for this wonderful chair that had arrived home just before Christmas. It’s so lovely…As you can see in the pics!

Ooak Barbie and Minimagine
Sweater de Karine’S, falda/skirt Barbie, ooak bolso/handbag Bonequea, FR zapatos/shoes.

Y si sola es estupenda…¡con otros muebles aún lo es más!  And if alone it’s great … with other furniture is even better!

Ooak Barbie, Minimagine and Marcia Harrys
Biombo/screen & mesa de café/coffe table,  Marcia Harrys 

Pronto habrá más fotos, sin duda…more pics coming soon,

Bardzo dziękuję, Milena!

Puerta de Navy Blue Navel

Sigo con mi enganche a Etsy, pero esta vez no es turno de modistas geniales, sino de artesanos, también geniales, de miniaturas. No hace falta que os repita que una de las cosas de muñecas con las que más disfruto es la de hacer dioramas; pues bien, desde hacía mucho tiempo tenía ganas de incorporar puertas y ventanas a mis escenarios. En realidad, compré algunas hace años ya, pero demasiado pequeñas porque eran para escala 1/12, con lo que no pasaron de un par de pruebas que no acabaron de convencerme, como tampoco mis experimentos caseros, por lo que la espinita seguía ahí. La cosa es que desde que descubrí esta tienda, Navy Blue Navel, la necesidad fue a más, así que no paré de darle vueltas a lo bien que me vendría una de sus creaciones…y piqué, vamos si piqué!

Navy Blue Navel new door
Cisne de Clear-lan, pantalones The Scissors Madrid y botas y pendientes, Silkstone.

Quitando el hecho de que más que puerta, por su tamaño me queda mejor como ventana, es perfecta. El cristal viene cubierto por madera lacada blanca, con acabado impecable y un cómodo sistema de colocación que podéis ver en este collage de fotos:

Navy Blue Navel Door

El único esfuerzo es cortar la plancha por la medida exacta, y como yo lo hago con cartón pluma, es más que sencillo. Lo único a tener en cuenta, si alguien se anima a comprarla, es que no puede ser demasiado grueso, el límite está en 5 milímetros, sino ya no se podrá enganchar el marco. Hoy tocó la gama de grises, pero pronto empezaré con combinaciones más divertidas:

https://bonequea.com/2016/11/06/puerta-de-navy-blue-navel/

Lo de combinar dos ambientes me abre muchas posibilidades, pero voy a necesitar también mucho espacio…y hablando de posibilidades, mientras voy pensando aún mejores combinaciones para este sofá, aprovecho para ir presentándolo y volver a darle las gracias por este regalazo a Eloi y Pascual, los chicos que están detrás de la estupendas cuentas de intagram de Kieron loves Lukas y Pascual_cc:

https://bonequea.com/2016/11/06/puerta-de-navy-blue-navel/

Y aún aprovechando más, os enseño a mi Takeo que estrena, por fin, nuevo peinado gracias a mi amiga Vane:

https://bonequea.com/2016/11/06/puerta-de-navy-blue-navel/

En fin, que como os digo, todas las cosas que he aglutinado hoy aquí, merecen entrada propia, pero poco a poco, poco a poco…

Colección Plastic Lab 2016

Plastic Lab

No os vengáis arriba con el título, que más bien es «mini-colección» Plastic Lab 2016…o lo que es lo mismo, las Ooaks que como cada año Vane y yo preparamos para la Convención de Barbie que se celebra en Madrid el primer fin de semana de octubre…es decir, que ya ha pasado, que nos lo pasamos pipa y que no nos queda ninguna. La temática giraba en torno a los Fabulosos años 40, y esta vez contamos con la inestimable ayuda de The Scissors Madrid, para dar el toque elegante que necesitaban nuestras chicas:

Plastic Lab

PlasticLab

PlasticLab Ooak Barbie

P.D.: Me falta la foto de dos Skippers, pero es porque su acabado final ya no fue en mi casa, no porque me haya olvidado 😉

P.D.2: Me hace muy feliz saber que están todas en muy buenas manos.

Sanglian

Si el otro día dediqué entrada a YokoDolls, hoy es el turno de una de las mejores agujas que nos podemos encontrar por Etsy, con la que ya he picado unas cuantas veces…por más que Correos esta última vez me lo haya puesto muy difícil. Sanglian es una chica que cose fenomenal y vive en un pueblecito de más de tres millones de habitantes, algo que se ve que es bastante normal por China, pero que a una gallega de pueblo como yo le resulta un tanto excesivo. Individualismos al margen, su tienda fue una de las primeras que probé por Etsy y siempre me ha dejado con ganas de repetir. No es barata, al menos si lo comparamos con la renta per cápita de su concurrido país, pero puedo aseguraros que sus prendas valen cada euro invertido y es que vienen tan magníficamente rematadas que muchas veces hasta dan ganas de vestirlas del revés.

Se me ha ocurrido dedicarle una entrada porque en abril compré este estupendísimo conjunto de abrigo y sombrero, pero tuvo una entrega algo accidentada:

Victoire Roux, Sanglian & Marcia Harrys.
Evening in Montreal Victoire Roux, con biombo y espejo de Marcia Harrys y silla de BarbieFanClub

Os cuento: el seguimiento se perdía, como siempre, en la última parada antes de llegar a España, y ojito con quejarse de esto, que según una señora bastante desagradable que me atendió por teléfono, el tracking es un servicio voluntario de Correos, y que si quieren ni nos lo dicen…No voy a negar que tal afirmación me dejó más que mosqueada, pero más de dos meses después, superado el plazo de garantía de PayPal (también casi olvidado para no sufrir ante lo inevitable), por fin acabó tan angustiosa espera cuando ya prácticamente no contaba con él. Llegó a casa. ¿Bien? no. El empaquetado, todo hay que decirlo, era excelente: caja de cartón reforzada por los lados, durísima, prendas bien envueltas dentro…pero ni con esas. La habían aplastado a conciencia, y digo a conciencia porque la abolladura que traía no era sencilla de conseguir, como mínimo tuvieron que ejercer una presión de 50 kilos encima y mantenerla durante todo el tiempo que el paquete estuvo desaparecido!!!…y por si eso no llegaba, para colmo el sombrero se llevó la peor parte, quedó plano como pasado por rodillo y el abrigo con unas arrugas que daban pena. Menos mal que con un poco de plancha y mucha paciencia pudo solucionarse, que si no…

Pero volviendo al tema Sanglian, ésta fue la primera vez que he tenido problemas con el envío, y ni que decir tiene, desde luego, que con el producto en sí, nunca, y si no, echadle un vistazo a las maravillas que hace:

Poppy Parker Foto Fab
Foto Fab Poppy Parker
Victoire Roux – La Grande Seduction
La Grande Seduction Victoire Roux
Poppy Parker, Baby It's you
Baby It’s You Poppy Parker, sin chaqueta
Ma Petite fleur Poppy Parker, Marcia Harrys & Sanglian
Ma petite fleur Poppy Parker, mueble de Marcia Harrys, con plantas y libros de mis tutoriales.

 Me falta alguno por compartir, pero otro día…ya llega por hoy, me voy a cazar Pokemons!

De boda con Carmen: Pazo do Tambre

El fin de semana pasado tocó boda de una amiga en la que, además de pasarlo divinamente y comer por encima de mis posibilidades, aproveché para sacar de paseo a una de mis muñecas favoritas; tanto que hasta tiene nombre, Carmen.


(Foto de su web oficial)

Pero aunque el día de la boda tuvimos un tiempo maravilloso, el domingo amaneció con el cielo completamente encapotado y la lluvia no tardó en aparecer, por lo que mi idea de dejar las fotos para esa mañana, suponiendo que el Pazo y sus alrededores estarían más tranquilos, no fue demasiado afortunada…así que estas son las fotos de lo que me dio tiempo a hacer el sábado al llegar y el domingo, antes de que comenzase el diluvio.

Pero por orden…primero la habitación y prepararse con calma:

Fin de semana en Pazo do Tambre

Fin de semana en Pazo do Tambre

Y una vez lista, directa al convite, vestida con uno de mis modelos favoritos de The Scissors Madrid:

Fin de semana en Pazo do Tambre

Fin de semana en Pazo do Tambre

Boda tradicional gallega, con lo que echamos la vida en la comida, pero de esa parte no hay fotos  😉

Y a la mañana siguiente a desayunar y paseo por el Pazo, otra vez con modelo de The Scissors:

Fin de semana en Pazo do Tambre

Fin de semana en Pazo do Tambre

Fin de semana en Pazo do Tambre

Fin de semana en Pazo do Tambre

Y hasta aquí lo que me permitió la lluvia. El sitio es una gozada, así que tendré que volver para hacer más fotos; hasta entonces, para quien quiera saber más: http://pazodotambre.es/

Fin de semana en Pazo do Tambre

Lilac Frost, de rosa palo y oro.

The Scissors Madrid & Marcia Harrys

En esta foto, Poppy Parker ooak, una Lilac Frost con retoque (enhacement) de ojos, y:
– Biombo de la Debut Collection de Marcia Harrys;
– Vestido rosa palo con detalle de lazo al hombro de The Scissors Madrid.
– Bolso de Spy A Go Go Poppy Parker.
– Zapatos, Evening in Montreal Victoire Roux.

Ooak Poppy Parker Lilac Frost

Lilac Frost fue la Poppy Parker exclusiva para miembros del WClub del año 2012 y la verdad es que su parecido con el prototipo fue pura coincidencia. Mientras que en preventa se mostraba una maquillaje bastante tenue y apagado, en la versión final lo tuvo realmente intenso, con un contraste de colores muy acentuado.

Lilac Frost. Imágenes promocionales

Sí resultó muy semejante a la Pillow Talk, otra que tampoco resultó muy fiel a las imágenes promocionales. Su tono de pelo es casi idéntico y el diseño del maquillaje es el mismo, variando sólo su tonalidad al igual que la de la piel:

Poppy Parker comparison: Lilac Frost & Pillow Talk

Como el maquillaje era demasiado complicado, le pinté por encima el iris para dejárselo en un tono castaño muy oscuro y también le maticé la sombra de ojos. El toque final fueron ya las pecas, de hecho, ahora que lo pienso, debería dedicar un post a mis pecosas…

Patrón de camiseta verde

Barbie

Mi Mistress of Ceremonies repintada sirve hoy para enseñar un patrón sencillísimo de hacer y que compartí hace muchísimo tiempo ya en el grupo que el blog de La Vitrina tiene en facebook. Intenté adecentar un poco más su presentación, pero sigue manteniendo el espíritu del escaneado cutre de entonces 😉

Barbie Ooak
(Pantalones de Clear-lan, botas de Momoko y como collar una pulsera de Helena Rohner)

Éste es el archivo de descarga: Patrón camiseta verde. No necesita mucha más explicación que la que ya contiene el propio patrón, simplemente la recomendación personal de usar tela elástica y así adaptarla mejor a las distintas poses que adopte nuestra muñeca.

Camiseta verde para Barbie
(Ooak Mystery Squad Kenzie, con bolso NuFace)

Diorama verde. Cómo colgar cuadros.

Barbie & The Scissors Madrid

Esta vez, un diorama muy colorista me sirve para presentar la que fue mi primera compra a The Scissors Madrid, una tienda de Etsy que desde ya recomiendo a todo el mundo. Una gozada de costura y diseño, además de una presentación impecable. De hecho, he estado dudando si publicar fotos del paquete, pero prefiero dejar a salvo la sorpresa de quien lo reciba, al menos por el momento 😉

Como no doy abasto publicando, esta foto ya tiene un par de semanas, pero me viene muy bien para explicar el tema de los cuadros por el que me preguntaba Joana el otro día.

Antes, información básica sobre el contenido de la foto:
– La muñeca rubia lleva pantalones de Scissors, camiseta de Clear-lan y zapatos de Momoko. El sombrero es de Barbie.
– Carmen, la morena, lleva vestido de Scissors y zapatos de Poppy Parker.
– Las sillas son de la colección Pop Life de Barbie (se vendían con las muñecas).
– La estantería es la Billy de Ikea, edición especial miniatura (las mejores opciones de compra están en ebay.de, buscando «Ikea Miniaturen»).

En cuanto a los cuadros, antes preparaba marcos de verdad y me las veía y deseaba para engancharlos a la pared mediante hilos que luego borraba al editar la fotografía. Sin embargo, al utilizar paredes de cartón pluma que se atraviesan sin dificultad por un alfiler, me di cuenta que tanto esfuerzo era absurdo. Ahora los imprimo directamente en papel fotográfico, con marco incluido, y los pego sobre cartón de un par de milímetros de grosor para darles cuerpo (lo venden en papelerías para manualidades). Una vez hecho esto, sólo hace falta decidir la combinación y distribución, y a continuación fijar con un alfiler:

Diorama

No les he pintado el borde, porque no quiero manchar el fondo, pero para un mejor acabado sería una buena opción. Y ya está!! revelado el secreto de mis cuadros, espero que haya resultado útil 😀

Por cierto, que el alfiler también se puede dejar menos profundo, a modo de alcayata, para enganchar marcos de verdad…vamos, que el cartón pluma está lleno de ventajas…y cuando esté ya como un colador, lo dejamos para rellenar libros y preparamos nueva pared.

Si con todo, no os gusta el sistema del alfiler, otra opción es la cinta de carrocero. Consigue sujetar el cuadro, sin fuerza suficiente para estropear el papel de la pared. Como ventajas tiene el no hacer agujero en superficies duras o permitir colgar figuras que no se pueden atravesar, sin embargo la foto tiene que ser rápida, porque no suele aguantar demasiado…lo que ya os contaré en otro tutorial 😉

Patrón para Barbie y Poppy Parker.

Poppy She's Not There & ooak dress.

Este Patrón es el del vestido de la fotografía. El archivo contiene ya explicación de los pasos para hacerlo. De nuevo, debéis desmarcar la opción «ajustar a página» en la impresora, porque el diseño podría quedar demasiado pequeño al estamparlo.

Aclaro desde ya que no sé mucho de costura, pero intento apañarme con lo limitado de mis recursos…y que si yo pude hacerlo, lo puede hacer todo el mundo, así que ánimo.

Ah, por cierto, que también le sirve a Momoko:

Ooak Momoko

Tutorial de imprimibles: revistas para Barbie, Poppy Parker y otras muñecas escala 1/6.

Tutorial revistas

Un clásico en el mundo de los dioramas son los imprimibles. Diseños estampables en papel, destinados desde a cubrir paredes como la de esta foto, hasta a montar muebles, pasando, cómo no, por libros y revistas.

En esta entrada me voy a centrar precisamente en las revistas, también como las de la foto, que son realmente sencillas de hacer (más que el suelo, lo prometo) y muy resultonas. De hecho, simplemente con escanear cualquier revista que tengamos por casa e imprimir luego con su tamaño reducido a escala 1/6, ya tendríamos las pastas de una.

Sin embargo, en el caso de las revistas de moda, he optado por diseñarlas a partir de mis propias fotos, porque para determinadas cosas soy un poco purista y en mi cabeza cuadriculada no encaja que una muñeca pueda tener una revista en cuya portada salga una persona real. Me parece que es como romper con la magia del 1/6. Como la parte de fotografía y edición cae fuera de lo que pretendo que sea este tutorial, empezaré con los pasos una vez que se tiene ya el imprimible.

Los pasos son sencillos. Primero hay que imprimir este archivo :

Imprimible Revistas Vogue

La impresión quedará mejor si se hace en papel fotográfico, pero ojo, si lo hacéis con vuestra propia impresora, no os olvidéis de indicar en el programa el tipo de papel que vais a utilizar, y así garantizaros un resultado óptimo. Si queréis que además sea eterno, cubridlo con celofán, y así quedará protegido y no le saltará la pintura.
El tamaño de las revistas VOGUE es de 4,8 cms de alto. Si cuando al darle a imprimir tenéis activada la opción «ajustar a página» el diseño quedará un poco reducido. No es grave, pero si no lo hacéis siempre igual, os exponéis a que cada tanda de revistas vaya en un tamaño.

Cortar y doblar: Una vez que haya secado bien la impresión (especialmente si se usa papel fotográfico), la cortaremos y haremos dos dobleces con mucho cuidado para remarcar el lomo de la revista. Este momento es quizá el más delicado, porque si no se dobla por el punto exacto, o se roza mucho al presionar, además de que luego no lucirán en la estantería, se estropea la impresión, sobre todo si no lo habéis forrado antes con celofán o forro transparente autoadhesivo. Un buen truco es serviros de una regla o un objeto con arista en 90 grados para seguir la línea, y una vez que esté más o menos marcada, pasar «el rodillo».

Tutorial imprimibles

El contenido de relleno es opcional. En general, en los rellenos de libros se suele usar cartón pluma, cartón fino y también hojas sueltas. El único cuidado con el cartón pluma (sobre todo cuando usemos piezas de grosor considerable, que será a partir del medio centímetro) es que como es muy blando, al cortar no quede deformado, así que cutter bien afilado y buen pulso. De todos modos, en este caso de revistas con un lomo que alcanza apenas los dos milímetros, yo prefiero poner hojas, que corto de un taco de notas intentando aprovechar la parte encolada, para que no se desparramen.

ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: no os perdáis las recomendaciones de uso de goma eva, siguiendo el consejo de mi amiga Carmen, y que podéis encontrar pinchando aquí.

En cualquier caso, si usamos el taco:
Tutorial revistas

Independientemente de lo que elijamos, sólo fata pegarlo a las pastas ya impresas por el lomo interior y nuestra revista estará lista.

View this post on Instagram

#barbie #miniatures #minimagazine

A post shared by Bonequea (@instagramdesandra) on