Nuevas revistas imprimibles para Barbie

Aún nos queda una buena temporadita en casa a quienes, como yo, no tenemos un trabajo que nos exija salir de ella todos los días. Y sin olvidar aquí mi profundo agradecimiento a toda esa gente que nos está haciendo la vida más fácil, proporcionándonos seguridad, salud y alimento, el post de hoy, sin embargo, está especialmente pensado para el resto. Es decir, los que no sabéis ya qué serie de Netflix ver o qué revista releer. La idea es poder entreteneros un rato, para que las tardes se os hagan un poquito más cortas y dejéis en paz la nevera, que admitámoslo, nunca la hemos tenido tan llena. 

Nuevas revistas imprimibles para Barbie

Os confieso que hace tanto que no preparo revistas que me ha costado un horror acabarlas. Menos mal que tenía unas cuantas aún sin compartir, sino no publico en la vida. Pero creo que el esfuerzo ha valido la pena:

Nuevas revistas imprimibles para Barbie

Eso sí, os advierto que, a diferencia de otras veces, no he hecho un montón de pruebas de impresión. No puedo quedarme sin tinta de la impresora, que no está la cosa para bajar a por ella. Dicho esto, para conseguir el archivo simplemente tenéis que pinchar aquí:

Vogue marzo 2020.

En cuanto al proceso, encontraréis todos los pasos en este link:

https://bonequea.com/2015/03/15/imprimibles-de-revistas-tutorial/

Completado por este otro:

https://bonequea.com/2017/01/09/empezamos-el-ano-con-imprimibles-nuevas-revistas-para-nuestras-barbies/

Tengo ya otros imprimibles en marcha, pero recordad que en el blog podéis encontrar un montón con los que llenar vuestras mini-estanterías:

Nuevas revistas imprimibles para Barbie
Sofá de Marcia Harrys, estantería original de Ikea

Y ahora sí, antes de despedirme, una aclaración que ya voy teniendo muchas ganas de hacer (como que lleva aquí en borradores más de un año). Yo no vendo ninguna de las manualidades o imprimibles que comparto. Más al contrario, os pongo todo lo que puedo a vuestra disposición absolutamente gratis, para que paséis un buen rato de mini-bricolaje. Quiero decir con esto que no tengo absolutamente nada que ver con quien las vende y que una cosa es el orgullo y satisfacción borbónica que me produce toparme con mis bolsas, cajas o revistas por internet, porque así compruebo que me leéis y seguís mis consejos (una también tiene su corazoncito ególatra), pero otra muy distinta es ver que se está cobrando por ellos, olvidando convenientemente tanto mi autoría como que se trata de prints gratuitos; vamos, que me provoca una evidente desazón que me lleva a soltar algún que otro taco. Como estos días no toca dejarme llevar por mi mezquindad ni hacer hincapié en cosas tan prosaicas y, además, como cuando quiero drama veo Pride and Prejudice (así, en VOS, que el doblaje español no me resulta suficientemente afectado para poder llorar a gusto), paso ya del tema para siempre, esperando, eso sí, haber hecho mella en la conciencia de l@s aludid@s.

Empezamos el año con imprimibles: nuevas revistas para Barbie

Llevo tanto atasco, con tantas cosas que quiero publicar, que aún no tengo muy claro por dónde empezar…pero como a este ritmo que llevo, estas revistas se me van a pasar demasiado de fecha y es bueno tener entretenimiento para pasar mejor la cuesta de enero, me parece que el tema de hoy puede ser un buen comienzo:

 Barbie Magazine covers
Además de las últimas AD, hoy toca Vogue y Monocle

Siempre que comparto prints, os remito al primer tutorial de revistas que compartí, y que podéis releer otra vez pinchando en el siguiente link:

https://bonequea.com/2015/03/15/imprimibles-de-revistas-tutorial/

Pero esta vez os traigo una novedad (que nos os exime de repasar el tutorial original) que me recomendó mi amiga Carmen, de Victoria Barbie Designs. Este nuevo consejo es rellenar la revista con goma eva, que en su tamaño estándar casa perfectamente con el grosor del lomo y es mucho más sencilla de cortar y de pegar, sin olvidar que, las cosas como son, con tener un par de revistas que se puedan abrir, nos sobra para nuestras fotos. Además, con este sistema (como con el del cartón pluma) se pueden apilar fenomenal:

 https://bonequea.com/?p=7207
Silla de Minimagine que merece entrada propia. Detrás, mesa de Marcia Harrys y estantería IKEA

Por lo tanto, el material necesario es el que podéis ver en la siguiente foto, el imprimible de las revistas (pincha para descargar), unas tijeras grandes, goma eva, cinta de embalar transparente y pegamento:

 https://bonequea.com/?p=7207

Ya en el primer tutorial, os comentaba la opción de forrar las revistas. La verdad es que si no vais a sacarlas de paseo, por lo general, el esfuerzo sobra. Pero si les vais a dar trote y además os pasa que, como ocurre con mi impresora, la tinta se desconcha fácilmente en la doblez, la mejor opción es protegerlas. Yo uso cinta de embalar transparente, recomendada por mi ferretero, ya que queda mucho más adherida al papel que el forro normal de libros, sin necesidad de calentar. Debéis pegarlo con cuidado antes de doblar, así preservaréis mejor la impresión antes de darle forma. Y como ya os dije, el momento clave es el de marcar el lomo. Así que os repito, esa fase es quizá la más delicada, porque si no se dobla por el punto exacto, o se roza mucho al presionar, se puede estropear la impresión. Un truco es serviros de una regla o un objeto con arista en 90 grados para seguir la línea , y una vez que esté más o menos marcada, pasar “el rodillo”:

 https://bonequea.com/?p=7207

A continuación, basta con tomar la medida y cortar la goma eva (esto no necesita foto, de verdad). Yo lo pego con el pegamento rápido (cianoacrilato) que os he enseñado en la foto de materiales, que también me recomendó mi ferretero (qué sería de mi sin él), pero Carmen usa silicona líquida, producto indicado especialmente para pegar goma eva. Uséis lo que uséis, la verdad es que en un momento revistas hechas:

https://bonequea.com/?p=7207
También podéis encontrar los prints de los libros en el blog

Y a disfrutar de fotos:

 https://bonequea.com/?p=7207
A lo tonto…ya llevamos hechos un montón de imprimibles!

O de vídeos:

Un buen comienzo de año, ¿no os parece? 😉

Tutorial de perfumes en miniatura: Chanel.

Voy a empezar reconociendo que con mi entrada de hoy no invento la pólvora, y es que tutoriales para hacer perfumes en miniatura a partir de abalorios o cuentas, hay millones. ¿Por qué seguir leyendo entonces? Pues porque además de unas fotos estupendas, en este post podéis encontrar también los imprimibles de las etiquetas y, más importante aún, de las cajas, detalles que dan el toque final de verosimilitud y es que, aunque me han dado bastante trabajo, creo que ha valido la pena.

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Pero por partes, lo primero y sin duda más difícil, es conseguir unas cuentas para el envase del perfume. Cuanto más cuadrada y plana su base mejor, para que se sostengan en pié sin caerse, y si ya tienen un acabado vítreo  como éstas, acabad con las existencias de la tienda. Tampoco soy original en esto, pues el primer frasco mini que vi que utilizaba una pieza semejante a las de este tutorial, era uno de la línea de perfumes de Marcia Harrys, como siempre de la mano del gusto exquisito de Edel, su creador y del que, si no lo he dicho ya mil veces, lo digo de nuevo, soy fan de póster. En fin, que no queda ahí la cosa ya  que necesitamos también otra cuenta que sirva de tapón, en este caso con forma de ortoedro (prisma de base rectangular, por si como yo no tenéis fresco el colegio), y por último, una pieza pequeñita, también lo más plana posible, que permita separar ligeramente el frasco del tapón:

Tutorial perfumes Chanel

Lo importante es mantener las proporciones, pero a los efectos de la caja, os comento que cabe holgadamente, con unas dimensisones de «frasco» de unos 14 milímetros de lado, la pieza de «cuello», tiene un grosor de 2 milímetros entre sus superficies planas, y la tapa unos 9×4 mílimetros. Lo siguiente es pegar, que no tiene mucha ciencia, sino más bien habilidad y paciencia. Yo he pegado primero la piezas pequeñas y luego las he unido al frasco, pero esto al gusto de cada uno (también me he pegado un dedo, pero eso no viene al caso). El pegamento es de contacto, recomendado por mi ferretero habitual que se ve que anda desencantado con el Loctite:

Tutorial perfumes en miniatura: Chanel

Si os fijáis, la oquedad para que pase el hilo cuando se cose la cuenta, simula genial el sistema interno de vaporizador, así que procurad que quede vertical…y ojo, el pegamento se va deslizando, así que tened cautela de que no alcance la superficie en la que esté apoyado el frasco. Además, un truquillo: si la pieza del medio no se une bien a la de base, podéis serviros de ese orificio central para colocar un alambre o algo del estilo, que funcione de guía y tope. Lo de la foto es un clip cortado con un alicate…por cierto no lo cortéis cerca de la pantalla del ordenador de otra persona, si es alguien susceptible que valora su pc casi más que a su vida. Os evitareis disgustillos caseros totalmente prescindibles:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/
(Cuando me refería a fotos estupendas, no pensaba en ésta. Pero es que estaba usando cola de contacto, seca antes de parpadear tres veces y no estaba yo para atender a la luz ambiente)

Con nuestros frasquitos terminados, ahora toca la fase origami. El archivo de las etiquetas es para imprimir en papel adhesivo, que podéis cubrir con celofán transparente para darle un acabado más brillante. Las cajas de los perfumes las he impreso en cartulina, y luego las he forrado también con celofán (o más bien cinta de embalar transparente), para darles más cuerpo y que queden más protegidas, como ya os comenté en otro tutorial, dedicado también a las bolsas de Chanel (pinchad en el link para conseguirlas, que quedan ideales con estas cajas).

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel

Evidentemente, podéis hacerlo con papel fotográfico, pero salta más la pintura al doblar, al menos con la impresora de mi casa, y con tamaños tan pequeños y con tanta arista quizá no sea la mejor opción. Ya he visto un montón de fotos por internet de la primera caja que compartí, así que estoy segura de que lo tenéis ya dominado, pero por si las moscas los pasos foto a foto:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Recordad: es importante marcar bien las aristas. El palillo lo utilizo para fijar las uniones y ya al final para repasar la adherencia del celofán al papel, y es que ya uséis el palillo, la uña o cualquier otro objeto para raspar, cuanto más se funda con el papel, mejor efecto final. Las cajas están pensadas para poder abrirse, y meter el perfume dentro, así que no os paséis pegando:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Después de tanta explicación, me faltan los archivos (para descargar simplemente hay que hacer click en su nombre). El primero, cajas-de-perfumes-chanel: se compone de tres cajas de cada modelo que he publicado en las fotos que acompañan este post, y que ocupan prácticamente todo el folio. El segundo, etiquetas-de-perfume, contiene como su nombre indica, las etiquetas, y debéis imprimirlo en papel adhesivo. Como son tan pequeñitas, he cubierto una fila por cada una y las he situado en la cabecera del folio para que podáis reutilizar el resto en otros trabajos.

Y ya con esto, perfumes terminados y a tiempo para la campaña de Navidad:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Por cierto, ella viste falda de Poppy Parker Ooh La La! sobre vestido negro de Barbie Basics 1.0, boina de DOTW Francia, y zapatos y collar de Bouclé Beauty. La mesa es de Marcia Harrys y la silla y el maniquí exclusivos de Barbie Fan Club:

https://bonequea.com/2016/10/28/tutorial-de-perfumes-en-miniatura-chanel/

Nuevo tocador de Marcia Harrys

Se merece un diorama mejor, sin duda, pero no podía esperar más para publicarlo…y es que el nuevo tocador de Marcia Harrys que Vane me regaló por mi cumpleaños es una auténtica maravilla. Como todo lo que tiene el toque de Edel, para qué engañarnos.

New  Marcia Harrys' furniture at home!

Lo dicho, que no podía esperar más, así que tras probar con los papeles decorados que tengo en casa, al final opté por la pared imitando efecto cemento, más sosa, pero que a cambio no quita nada de protagonismo al mueble. Y se nota menos si cuelgo el espejo torcido, jajajaja!

Con lo que sí que he dudado es con la modelo, así que aquí va la segunda opción, casi igual a la anterior (hice más fotos, con más posturas, pero mi miopía sólo dejó salvarse a ésta):

Rectifico y edito, se salvó otra más de mi miopía:

New  Marcia Harrys' furniture at home!

La de la primera foto es Poppy Parker The Happening, mientras que en las siguientes es una Barbie ooak: Vitamin C, con reroot, boca nueva y cuerpo pivotal.

Ooak Vitamin C Barbie
El reroot por Vanelg1, claro.

El resto del diorama lo componen:
– Los muebles de Marcia Harrys, esta vez biombo, mesa, espejo y silla.
– El maniquí fue un regalo de Barbiecollector a sus socios, hace un par de años y el vestido es el de She’s not there Poppy.
– La alfombra es del set Huset de Ikea.
– La maleta de maquillaje blanco es de Re-Ment.
– Los frascos de la mesa son casi todos de Barbie, con Re-Ment por el medio.
– Bolsas y revistas, que hice yo misma, se pueden descargar en los apartados de imprimibles del blog.

Ah, y la bata es de una de las Barbies de la colección de James Bond 007, la Octopussy.

En cuanto tenga más tiempo (ya lo calculo en octubre, después de la convención), le haré el diorama que tengo pensado. Hasta entonces, toca contentarse con esto 😉

Nuevos imprimibles: más Vogue

Después de muchos días anunciándolo, por fin tengo listo el nuevo archivo para imprimir con mini-revistas Vogue.

Poppy Parker To the fair

Para hacerlas, simplemente hace falta descargar este archivo: Vogue 

Y por supuesto, seguir los los pasos explicados en esta entrada:
https://bonequea.com/2015/03/15/imprimibles-de-revistas-tutorial/

La verdad, ya llevo preparadas un montón…a este paso, muy pronto voy a tener que hacer archivadores de revistas para la estantería 😉

Vogue magazine: onesixth

Por cierto, las portadas que se pueden encontrar en el archivo, entre las que se ha colado una infiltrada japonesa, son éstas:

Vogue magazine: Ooak Vitamin C Barbie
(Ooak Vitamin C, vestida por The Scissors Madrid y con reroot de Vanelg1)
Vogue magazine: Young Sophisticate Poppy Parker
(Young Sophisticate Poppy Parker)
Vogue magazine: Hérve Léger Barbie
(Hervé Léger Barbie, vestida por The Scissors Madrid)
Vogue magazine: Ooak Barbie. Valentina
(Ooak Barbie, vestida por SquishTish & Clear-lan)
Vogue magazine: Ooak Barbie. Carmen
(Ooak Barbie, vestida por Victoria Barbie Designs y reroot de Vanelg1)
Vogue magazine: Mistress of disguise Poppy Parker
(Sebina Havoc Mistress of Disguise Poppy Patker)
Vogue magazine: Urban Hipster Nichelle
(Urban Hipster Nichelle)
Vogue magazine: Golden cover girl
(Basic nº8, Collection Red)

Y ahora que las veo todas…creo que debería haber hecho alguna de verano…Ufffff!

Miss Dior…Y otra de imprimibles.

Miss Dior

Una de las mejores ediciones de Barbie dedicada a diseñadores es sin duda la Dior de 1997, la del «Bar Suit«. En una época extra pink&blonde, fue un aliento necesario de buen gusto y detalle. Por eso, aunque por lo general ni las muñecas de adorno ni las #mírameynometoques son lo mío, hasta que ésta se vino para casa no pude descansar tranquila.

Por fin, la Divina ya está aquí!
(Y con lo que me costó conseguirla…sólo una foto. A veces no tengo perdón)

De todos modos, aunque sigue impecable en su caja, ya ha prestado su ropa más de una vez (unas cuantas, de hecho)…salvo el sombrero, que va cosido y luego es una pesadez volvérselo a poner. Menos mal que el de Départ pour L’Orient Victoire Roux es casi clavado al de la famosa foto:

'The Bar Suit' 1947, worn by Dior's house model, Renee Breton 1947
(Foto de Willy Maywald con Renee Breton de modelo)

En otras fotos (como la del Met) aparece ya con una pamela negra, igual a la de Muffy Roberts Barbie, otra buena opción para combinar.

Ooak Barbie.
(Detalle del sombrero de Victoire Roux)

Por cierto, si alguien piensa en agenciarse el conjunto, debe tener presente que está pensado para un cuerpo TNT, al que le sienta como un guante. La pivotal de la anterior foto lleva tantos alfileres como un muñeco de vudú. Mucho no se notan y el resultado es óptimo, pero en cualquier caso es algo a valorar antes de comprar.

Shop bag Dior.
(Uy, qué oscurilla me ha quedado…)

Ah, y por supuesto, que ya me olvidaba, el imprimible de las bolsas, aquí: Dior.
El proceso es el de siempre, las asas han de ser blancas, eso sí, y como detalle final se le puede poner la lazada gris. En el archivo esta vez van dos bolsas con el logo clásico y una con el sencillo. Por más que me ha ayudado mi amiga Satu, no he conseguido encontrar el modelo vintage…pero si aparece, seguro que actualizo la colección 😉

Barbie Moschino: imprimible de las bolsas.

Barbie Moschino
(Choni deluxe, como le llama a esto mi amiga Leticia)

Que Moschino saque una colección inspirada en Barbie y regale una muñeca a cada asistente del desfile es un puntazo. Que no la comercialicen y que esa muñeca se cotice ahora a precio de oro es, como contrapunto, la parte dolorosa de la historia.

El instagram oficial @barbiestyle va soltando perlitas de lo que pudo haber sido y no fue…pero al menos, para consolarnos, siempre podremos hacer nuestras versiones caseras. Y empezando todo por las bolsas, para lo que aquí dejo el imprimible: Moschino.
(Los pasos son los mismos que para hacer las bolsas de Chanel).

La chica de la foto es  una Red Carpet, con cuerpo pivotal. El abrigo es de Spy A Go-Go Poppy Parker al igual que las gafas de sol; la pañoleta es del set New Yorker de Silkstone, aunque he modificado por ordenador sus colores (una pequeña trampita); el vestido es un dos piezas, con jersey cuello vuelto y falda tubo de Barbie y los zapatos son de Evening in Montreal Victoire Roux.

Y lo que intento emular, es esto:

Moschino (not my pic)

(PD: No sé si Jeremy Scott es un visionario o un hortera, pero que es un cachondo no me cabe ni la menor duda. Eso sí, a los coleccionistas, quitando el tema de la tortura de la no comercialización de la muñeca y su vestuario, nos ha dado la alegría de nuestra vida, porque nuestro icono vuelve a ser tendencia y gracias a eso venden sudaderas de Barbie en Zara con las que hemos literalmente arrasado).

Imprimibles: Chanel

Nuevos imprimibles: Chanel.
(Vanity de Silkstone)

Con estos imprimibles por fin me saco una espinita que tenía desde hace mucho tiempo, la de hacer la versión a escala 1/6 de bolsas de tiendas de moda.

Poppy Parker & perfumes.
(Pillow Talk Poppy Parker, vestida con Most Sophisticate Sabrina Gift Set)

En un principio, mi idea era la de incluir en el archivo bolsas de distintas marcas, pero me acordé de unas cajas de perfumes que preparé hace un año. Como resulta un conjunto bastante coqueto el de la bolsa grande (en el archivo van dos), la bolsa pequeña y la caja de perfume, finalmente he optado por colgar un archivo monotemático.

Barbie loves Chanel
(Ooak Autumn in London Barbie, con pivotal body. Ropa Toujours Couture Silkstone Barbie, cinturón y pulsera Silkstone, pendientes y zapatos Prêt à Partir Victoire Roux)

Éste es el archivo de descarga: chanel 2; las recomendaciones para la impresión, son las mismas del primer tutorial de imprimibles, que se encuentra pinchando aquí.

Simplemente hay que doblar siguiendo las líneas grises. La única doblez no marcada es la de los laterales.

Chanel shop bag.

Es mucho mejor utilizar papel fotográfico porque es más consistente y su satinado proporciona un mejor acabado. Las asas están hechas con cordón negro fino, tipo el que llevan las etiquetas de ropa y las cajas de perfume están forradas con cinta adhesiva transparente, para simular el plástico que cubre las cajas habitualmente.  Por último, como detalle final se puede poner un poco de papel de seda dentro…y listas para posar!!

Imprimibles: Architectural Digest (AD)

Printable: https://bonequea.com/2015/03/21/imprimibles-architectural-digest-ad/

Si el otro día compartí los imprimibles de Vogue, esta semana es el turno de los de AD, sin duda mi revista de decoración favorita y que además queda de lujo en los dioramas.

No voy a repetir los pasos, pues los podéis leer aquí, donde está el tutorial.

Lo único que hace falta es descargar este archivo: Revistas AD, y seguir esa explicación…y una vez hechas, a darle vida a nuestras escenas con ellas!!

Barbie loves AD