Diorama con ventanas: dormitorio cálido.

No hay nada como hacer de la necesidad virtud. En estos tiempos en los que no puedo bajar a mis tiendas de manualidades habituales a por material, me he propuesto ir tirando con lo que hay por casa, básicamente con el reciclaje de proyectos que nunca llegué a acabar porque sus expectativas de éxito eran remotas. La cosa es que hacía muchísimo tiempo que quería hacer una pared con ventana fija y, aunque ya lo intenté varias veces, el resultado nunca me había convencido demasiado: o quedaba mal, directamente (una no es infalible), o quedaba antiestético, que a efectos prácticos, para mí, es lo mismo. Y oye, estar encerrada en casa sin poder salir (yo me tomo el confinamiento en serio), se me antojó como el momento perfecto para intentarlo otra vez. Y eso, que a reciclar se ha dicho…

Diorama con ventanas: dormitorio cálido.
Pantalón de pijama vintage, de Ken, y camiseta de Elenpriv.

La pared que veis se compone de dos planchas de cartón pluma, de medio centímetro de grosor cada una, pegadas cual panel de sándwich con cola, dejando en medio otra plancha más pequeña de metacrilato, que vendría a hacer la función de cristalera. Las objeciones a esta pared fueron muchas, empezando con que durante el proceso, el metacrilato se me manchó de pegamento y pintura (y a saber de qué más, que soy muy de picar algo a todas horas), y al intentar limpiarlo con acetona, el remedio fue casi peor que la enfermedad. Los colores para pared y marcos que elegí tampoco ayudaron, recordando más a una sala de espera de un hospital que a un interior con encanto. Y para colmo, como el ventanal era tan grande, no me dejaba casi sitio para muebles y cuadros, dejando al descubierto toda mi «trastienda» y su caos. Vamos, que no lo tiré a la basura porque no suelo perder nunca la esperanza y sobre todo, porque llevo un Diógenes dentro muy poderoso:

Diorama con ventanas: dormitorio cálido.

Ambos lados de cartón pluma eran en principio idénticos (como os digo el metacrilato estaba en medio), con alféizar y todo, así que simplemente dándole la vuelta tenía otra oportunidad para empezar de nuevo. Eso sí, iba a evitar errores pasados y, lo primero, era reducir el tamaño de la ventana. La solución fue sencilla: pegué un trozo de cartón pluma a modo de parteluz contundente, de unos 7 centímetros de ancho, con lo que me quedaban a su vez dos vanos estupendos de más de 10 centímetros de ancho para montar las ventanas que quisiese. No hay fotos del proceso, porque no contaba con hacer un tutorial de esto, pero vaya, que no tiene mucha ciencia: una pieza a medida, pegada sobre el propio metacrilato y a la que para disimular las uniones, pegué un  folio de papel autoadhesivo normal:

Diorama con ventanas: dormitorio cálido.
Flecha negra: se puede ver el folio con el que tapé mi añadido-chapucilla
Flecha blanca: listones provisionales, para hacer presión durante el secado de la cola.

Luego empecé a cubrir los huecos con maderitas de diferentes grosores, buscando un diseño más o menos mono: laterales y alféizar con palitos con un grosor tipo palo de helado que tapaban mejor el corte irregular del cartón pluma y, para lo que serían ya las «puertas» de la ventana (completamente falsas, porque van pegadas directamente al metacrilato), usé las mismas láminas finas de tilo que uso para los suelos entarimados, de 0,6 milímetros de grosor, con alguna de más relieve para travesaños y dar un toque decorativo a los marcos. Las posibilidades son infinitas, todo depende de vuestras ganas e imaginación.

Diorama con ventanas: dormitorio cálido.
Uff, no os fijéis en los fallos, ya repasaré la pintura cuando consiga otro bote.

Y después de esto, a pintar. Hice varias pruebas de color, hasta que finalmente encontré  en el fondo del armario el bote de pintura tono gris paloma que usé con el diorama de la chimenea.

Diorama con ventanas: dormitorio cálido

Esto me va a permitir combinarlos en un futuro, sin olvidar tampoco que es un color que me encanta, que pasa del tostado al azulado según la luz del día o el filtro de instagramen flipada que le aplique:

Diorama con ventanas: dormitorio cálido

Y una vez montado, a disfrutarlo. Las ventanas, pensadas para poner sofá debajo sin que queden tapadas, son igualmente compatibles con un cabecero como el de esta foto. Es una simple pieza de cartón pluma, que pinté en el mismo tono más oscuro que usé con las ventanas, pero que al final decidí cubrir con el mismo tejido de la colcha: dos servilletas estupendas que compré hace unos meses en Zara Home. Por cierto, que ya os conté aquí los secretos de montaje de la cama, así que sigo con lo demás. Las sábanas y cojines también las hice con una bajera de Zara, que se me había desgarrado al sacarla de la lavadora (aún no me explico ahora cómo pudo pasar), pero que me vino de perlas para este conjunto. Eso sí, los cojines me dieron una lata estupenda, que estoy desentrenada con la aguja:

Diorama con ventanas: dormitorio cálido

Y aquí os dejo otros detalles que no se aprecian bien en la foto general. Por cierto, me gusta más la bandeja con chocolates que con macarons, pero si los preferís, no olvidéis que ya compartí el print hace unos añitos:

Diorama con ventanas: dormitorio cálido.

Y hasta aquí por hoy…mañana, si tengo ganas, ya reeditaré la entrada con alguna fotilla más.

Nuevas revistas imprimibles para Barbie

Aún nos queda una buena temporadita en casa a quienes, como yo, no tenemos un trabajo que nos exija salir de ella todos los días. Y sin olvidar aquí mi profundo agradecimiento a toda esa gente que nos está haciendo la vida más fácil, proporcionándonos seguridad, salud y alimento, el post de hoy, sin embargo, está especialmente pensado para el resto. Es decir, los que no sabéis ya qué serie de Netflix ver o qué revista releer. La idea es poder entreteneros un rato, para que las tardes se os hagan un poquito más cortas y dejéis en paz la nevera, que admitámoslo, nunca la hemos tenido tan llena. 

Nuevas revistas imprimibles para Barbie

Os confieso que hace tanto que no preparo revistas que me ha costado un horror acabarlas. Menos mal que tenía unas cuantas aún sin compartir, sino no publico en la vida. Pero creo que el esfuerzo ha valido la pena:

Nuevas revistas imprimibles para Barbie

Eso sí, os advierto que, a diferencia de otras veces, no he hecho un montón de pruebas de impresión. No puedo quedarme sin tinta de la impresora, que no está la cosa para bajar a por ella. Dicho esto, para conseguir el archivo simplemente tenéis que pinchar aquí:

Vogue marzo 2020.

En cuanto al proceso, encontraréis todos los pasos en este link:

https://bonequea.com/2015/03/15/imprimibles-de-revistas-tutorial/

Completado por este otro:

https://bonequea.com/2017/01/09/empezamos-el-ano-con-imprimibles-nuevas-revistas-para-nuestras-barbies/

Tengo ya otros imprimibles en marcha, pero recordad que en el blog podéis encontrar un montón con los que llenar vuestras mini-estanterías:

Nuevas revistas imprimibles para Barbie
Sofá de Marcia Harrys, estantería original de Ikea

Y ahora sí, antes de despedirme, una aclaración que ya voy teniendo muchas ganas de hacer (como que lleva aquí en borradores más de un año). Yo no vendo ninguna de las manualidades o imprimibles que comparto. Más al contrario, os pongo todo lo que puedo a vuestra disposición absolutamente gratis, para que paséis un buen rato de mini-bricolaje. Quiero decir con esto que no tengo absolutamente nada que ver con quien las vende y que una cosa es el orgullo y satisfacción borbónica que me produce toparme con mis bolsas, cajas o revistas por internet, porque así compruebo que me leéis y seguís mis consejos (una también tiene su corazoncito ególatra), pero otra muy distinta es ver que se está cobrando por ellos, olvidando convenientemente tanto mi autoría como que se trata de prints gratuitos; vamos, que me provoca una evidente desazón que me lleva a soltar algún que otro taco. Como estos días no toca dejarme llevar por mi mezquindad ni hacer hincapié en cosas tan prosaicas y, además, como cuando quiero drama veo Pride and Prejudice (así, en VOS, que el doblaje español no me resulta suficientemente afectado para poder llorar a gusto), paso ya del tema para siempre, esperando, eso sí, haber hecho mella en la conciencia de l@s aludid@s.

#QuédateEnCasa

– ¿Sigo sin acabar con la reforma del piso? -Sigo.

Y seguimos en obras...
Vale, va un poco más avanzada que esta foto, pero no es cosa de ir ahora a repetirla.

-¿Sigo agobiada de trabajo? – Sigo.

https://bonequea.com/?p=7207
En vez de revistas, imaginad expedientes, ¡muchos expedientes!

– ¿Por qué puedo escribiros hoy después de tanto tiempo? – Pues porque me he traído ese trabajo a casa y ahora estoy en lo que sería la «pausa del café».

– ¿Y por qué me lo he traído a casa? – Pues porque además de tener esa posibilidad, estamos en plena pandemia por el coronavirus y me tomo en serio ya no solo lo de no contagiarme yo (que #tocomadera, estoy coma un buxo), sino lo de no contagiar a nadie más. Así que, en la medida de lo que esté en mi mano, voy a intentar no moverme de casa estos días, que para algo Manolito hizo acopio de papel higiénico.

#QuedateEnCasa Stay Home
Sí, es de verdad, ya os contaré cómo hacerlo.

– ¿Me es mucho problema? – Ninguno, me gusta mucho golfear, no lo niego, pero enredando en casa también lo paso divinamente. Además, creo que si me lavo las manos una vez más, se me va a caer la piel a cachos…Así que al tema, que después de tanto tiempo sin hablaros por aquí cuesta arrancar 😉

Tras meditar un momento y dejar el tutorial del mini-rollo de papel higiénico para la próxima entrada, he decidido que muchas fotos de dioramas os dejarían una lectura estupenda, que para algo el asunto va de quedarse en casa…pero os recuerdo que sigo trabajando, así que tirando de mi jetilla habitual, voy a recuperar fotos antiguas  (no veáis que archivo tengo ya) con algún bonus track no publicado antes por aquí, que espero que disfrutéis mucho:

Marcia Harrys hace cosas muy molonas, como esta estantería verde que fue mi regalo del último San Valentín, aunque otros años no le anduvieron a la zaga tampoco:

Y siguiendo con mis dioramas favoritos, aprovecho para enseñaros uno de los que está entre ellos desde siempre, y eso que ya tiene sus añitos:

Relax at home. Citrus Obsession Barbie.

Porque si os fijáis, antes casi siempre ponía marco a mis fotos…son cosas que ahora me permite distinguir sin problema en general las más antiguas, así que ahí va primera batería de fotos con marco:

Bonjour Mademoiselle Poppy Parker

PlasticLab, Marcia Harrys & The Scissors Madrid

Ooak Hippie Dippy Poppy Parker

It Airways Poppy Parker

Nuevo suelo blanco para dioramas

Ultra-pink diroama. She's arrived Poppy Parker

https://bonequea.com/?p=5105

Poppy Parker, Takashi Murakami & SquishTish

Mi nueva planta. Tutorial en www.bonequea.com

Marcia Harrys, again.

Colorful diorama.

Victoire Roux, Sanglian & Marcia Harrys.

Ooh La La! Poppy Parker

Pero como nada es eterno, un día dejé de usarlo:

Ooak Barbie City Shine

My new sofá, by Minimagine

Marcia Harrys

Ooak Groovy Galore Poppy Parker: Hollywood Hostess

Barbie Chanel

Barbie Ooak & Armario de As Miniaturas do Tocas

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

Barbie Ooak & consola de As miniaturas do Tocas

https://bonequea.com/?p=8112

Barbie Ooak y Tocador de As Miniaturas do Tocas

My first Bogue's Vogues

Bonequea x Elenpriv

Bonequea X Elenpriv

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

On the Avenue Barbie Convention Doll

On the Avenue Barbie Convention Doll

Ooak Traveling Incognito Poppy Parker

Diorama Marcia Harrys / Jonathan Adler

Blue Chiffon Ball Gown Barbie

Sin embargo, lo habitual en los últimos es este fondo rosado (es que lo tengo muy a mano y se monta antes que los de papel dibujado):

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Tropie Cutie

O el azul «Tardis»:

Dioramas de dormitorios

Que es tan grande que es en el único que puedo poner camas, o más bien «LA» cama:

Dioramas de dormitorios

Por no hablar del diorama de la chimenea, con las que os he saturado últimamente, así que para no hacerlo aún más os remito a la entrada correspondiente, sin perjuicio de incluir alguna foto aquí, ahora:

Y hasta aquí por hoy. Creo que tenéis entretenimiento para rato. Esta vez no voy a poneros los detalles de lo que sale en cada foto, porque si entráis en post antiguos seguro que aparece y, como ya os he dicho, sigo trabajando, aunque sea en casa 😉 Que esto #NoSonVacaciones.

Y seguimos con la obra...

 

¡Feliz Navidad!

Os tengo muy abandonados, lo sé. Este año está siendo un poco locura de trabajo, familia y  reforma. Sí, reforma, que la cosa se nos está alargando un poquillo…y es que cuando te advierten de que se sabe cuándo empieza pero no cuándo acaba, ¡no exageran!

Feliz Navidad / Merry Christmas

Pero no voy a malgastar este pequeño rato que tengo con quejas y lamentos…¡vamos a lo importante!, ¡a felicitaros las Fiestas!, ¡a desearos que las disfrutéis como cuando erais peques, en las que éstas eran las mejores (y más excitantes) noches del año!…y es que ojalá la ilusión aguante lo suficiente para hacernos olvidar que somos mayores. Sed felices. Un abrazo.

¡La subasta solidaria de la Spanish Doll Convention ya ha comenzado!

Un año más, la cuenta de Ebay de la Spanish Doll Convention está repleta de muñecas maravillosas para que pujéis por ellas, contribuyendo a una causa tan estupenda como la de la Fundación Aladina.

The Charity Auction has begun!

Allí por supuesto estará Róisín, mi donación de este año. Estáis preguntándome constantemente sobre si vendo, acepto encargos o, en definitiva, cómo haceros con una de mis muñecas: pues aquí tenéis vuestra oportunidad, con la ventaja de que podréis gastar sin problemas de conciencia, porque repito, es para una magnífica causa 😉 :

¡Pincha aquí!

Pero si no os gusta, no os preocupéis, que tenéis otras opciones que podréis encontrar en este link:

https://www.ebay.es/sch/convencionbarbiespain/m.html?_nkw=&_armrs=1&_ipg=&_from=

La donación Bonequea para la Spanish Doll Convention 2019

Ya os he contado muchas veces que si algo nos distingue a los coleccionistas de muñecas es que, además de dramas (muy dramas), somos muy solidarios. No hay Convención sin rifa o subasta benéfica, con la que obtener fondos para una buena causa y, desde luego, la Spanish Doll Convention no podía ser menos. Como las últimas ediciones, su destino no es otro que la Fundación Aladina, dedicada a ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias. Maravilloso, ¿a que sí? Por eso no me podía perdonar no participar y, aunque llego por los pelos, aquí tenéis mi pequeña contribución:

La donación Bonequea para la Spanish Doll Convention 2019

Esta vez aproveché una cabeza que tenía por casa, que había venido dentro de uno de los maravillosos paquetes de Edel y su estupendo alter ego, Marcia Harrys. El peinado sólo necesitaba pasar un poco por agua, para ablandar el casco original y, una vez repintada, la verdad es que ya tenía claro que esa iba a ser la donación, sí o sí.

La donación Bonequea para la Spanish Doll Convention 2019

El tema de la ropa era más complicado, porque como ya os lo dije muchas veces, yo no sé coser. Sé lo básico de supervivencia (cambiar botones, remendar, subir bajos y hacer disfraces cutrecillos), pero desde luego no estoy al nivel de esa pasada de artistas que hacen ropa para muñecas y si quería hacer algo de calidad tenía que currármelo. Así que recurrí a mi truco de siempre, la seda salvaje, que es tan bonita y tiene tanto cuerpo que hasta con solo un alfiler se puede conseguir un modelazo de alta costura:

La donación Bonequea para la Spanish Doll Convention 2019

Y si no, mirad, qué juego dan sus volúmenes:

En cuanto a lo demás, los guantes son de Silkstone, la pulsera se la hice yo (otro día os cuento cómo) y el collar se lo choricé a mi Victoire Roux La grande Seduction…aunque cuento con reponerlo pronto gracias al material que maneja mi amiga Montse 😉 (los mejores productos a los mejores precios, buscadla en la Sala de Ventas).

La donación Bonequea para la Spanish Doll Convention 2019

En fin, que llego por los pelos, porque este año se me han complicado las cosas más de lo que hubiera deseado. Y eso que ya debería tener experiencia, porque repasando mis post pasados, lo de presentar a tiempo mi donación para la subasta benéfica se ve que debo de creer que es de flojos…ya sabéis, qué sería de mi vida sin emociones 😉

La donación Bonequea para la Spanish Doll Convention 2019

Y ahora venga ya, fuera bromas, espero que os guste mucho y pujéis sin remordimientos porque, recordad, es para una buena causa…Por cierto, en cuanto tenga el link de Ebay os lo paso.

Bonequea en la Spanish Doll Convention

De que soy una empanada nivel épico voy dejando bastantes pruebas en este blog y demás redes sociales, así que hoy os dejo una más, por si no os llegaban las anteriores: me había olvidado de contaros por aquí que este año ¡¡IMPARTO TALLER EN LA SPANISH DOLL CONVENTION!! en Madrid, este fin de semana no, el que viene, vamos que a este paso casi lo cuento a la vuelta…

69362533_919491388384803_3576351239392198656_o

¿Y cómo es que, siendo un poco cocón, me he metido en esta liada? Aún no lo tengo muy claro. Está el hecho significativo de que me guste meter chapas (los genes de mi abuela son muuuuy poderosos); también que me lo ha pedido Gloria – ya sabéis, ¡Gloria!, cantad conmigo…»Mi presidenta, me representa»…- y creo que a estas alturas ya se lo debo (gracias por se la mejor compañía en esa Conven en USA), y en general a toda la Organización, porque llevo ya una barbaridad de años pasándomelo pipa gracias a su esfuerzo y contribuir, aunque sólo sea con esto, me hace una ilusión loca, y qué demonios…sé que me lo voy a pasar bien, que si no no lo hacía 😉

Workshop Bonequea. Spanish Doll Convention 2019

¿Veis como me encantan las chapas? En fin, que aquí la foto de lo que vamos a hacer…tranquis, es muy sencillito. Y luce mogollón:

Bonequea en la Spanish Doll Convention: Workshop / Taller

Pues eso…que ya os lo he contado…¡hasta dentro de nada en Madrid!

Los 90 y Barbie Benetton

Hoy os presento una más de mis entradas faltas de todo rigor histórico (no me pidáis que me ponga técnica, que no estudié Barbilogía) y basadas únicamente en mis lejanos recuerdos de infancia, recuerdos que esta vez se centran en el momentazo que supuso en mi vida la llegada de la colección Benetton para Barbie. Os pongo en situación, imaginad que habéis crecido con las muñecas de Congost y que, salvo honrosas excepciones (coincidentes con su última época en la que la caja ya ponía Mattel Spain), estáis acostumbrados a ojos mirando a Cuenca, cuatro injertos espaciados de pelo rubio platino, tonos de pintura y vinilo que van a evolucionar raro, y que al final el parecido con la de la foto de la caja era mera coincidencia; imaginad también que sólo hay tres modelos de cara para muñeca adulta (Superstar casi siempre, y las anecdóticas Laura y Marina); y por último, pensad que todo esto va habitualmente acompañado de mucho rosa y mucho brillibrilli.

Barbie Benetton

Casi 30 años tienen estas prendas, casi nada…

Bien, pues ahora que ya estáis puestos en situación, pensad que, de pronto, irrumpe una colección con ropa moderna y «actual» (fueron años duros en cuestión vestimenta, sí, no os ceguéis por la nostalgia), que llevaban mis compis del colegio con padres guays y que encima había muñecas de todos los moldes…vamos, que por fin llegaba a España la primera Christie, o lo que es lo mismo, la primera Barbie negra, que además ¡era guapísima! Pinta bien, ¿verdad?

Barbie Benetton Collection (Mattel pic)

Pues seguid leyendo. La colección se componía de cinco muñecos, Barbie, Ken, Teresa (que dejó de llamarse Laura para siempre en España, donde como tampoco sabíamos nada de Steffie, no estábamos para ponernos quisquillosos), Christie y Marina, y todos en dos versiones, Benetton a secas y Benetton Shopping, acompañadas además de una colección tremenda de ropa en blisters de combinaciones imposibles:

6798617282_f87fe2ee1f_b.jpg
Cutrefoto rescada de un catálogo oficial.

Si ya de las Benetton a secas cuesta, de la versión Shopping no hay manera de encontrar fotos oficiales de calidad, más allá de alguna trasera de caja en Ebay o esta foto de catálogo de la que desconozco autor y que ni siquiera incluye a todos:

5995163160_01fd999efb_o

Pero no acababa ahí la cosa, con muñecas y mucha ropa, si no que la colección se completaba con una boutique, que además traía ropa extra, y es de lo poco que conservo intacto para foto:

Boutique Benetton (#1617). Barbie.

Foto del año de la castaña, recuperada con las apps de imagen más recientes :p

Porque sí, me da una rabia tremenda no usar fotos mías en el blog, pero aunque en general he sido muy cuidadosa siempre, con estas muñecas he jugado tantísimo que las tengo completamente ajadas, en especial su ropa: gomas cedidas, bollitos en el punto, colores sin fuerza…por no hablar de las que directamente se desintegran, como la cazadora roja de la foto anterior. Otras se conservan impecables, como este «plumas» (sí, plumas, echadle imaginación):

It AirWays Poppy Parker & Benetton vintage

O con la suficiente compostura como para permitir una foto así:

Barbie Benetton Collection

Y es que, cada cierto tiempo, rescato la caja en donde guardo esta ropa para hacer una de las fotos de grupo que sé que tanto os gustan y, para qué negarlo, compartirla por aquí es la principal razón de la entrada de hoy, ésa y colaros otra de mis chapas 😉 .

Actualiza tus muebles de Barbie…

…O cómo montar un buen diorama por dos duros: un título para la entrada de hoy menos glamuroso pero más certero, y es que aprovechando el fresquete de estos días me he dedicado al tuneo de muebles, con procesos rápidos y sencillos a la vez que muy lucidos en su resultado. Y creedme que tenía ganas, muchas ganas.

Actualiza tus muebles de Barbie...
Visten sudaderas de Elenpriv, pantalón rosa de Euphoria Dolls, vaquero de The Scissors Madrid y pañuelo de Victoria Barbie Designs.

Hace bastantes meses que preparé un diorama en color menta, que se componía de dos paredes pensadas para formar un ángulo recto, una lisa y la otra con un gran ventanal que lamentablemente nunca veréis porque me lo cargué justo antes de poder lucirlo. Ni os cuento el cabreo, porque como ya os he dicho muchas veces, soy fan del éxito fácil y esa ventana fue una lata montarla. Aún así, mi gusilla por un diorama en ese color seguía ahí, y cuando el otro día quise hacer una composición para enseñar unos modelazos que tenía por casa, me decidí a rescatarlo. Pero aún había otra cosa más importante que me llevaba a ese color: un sofá de Marcia Harrys que llevaba conmigo desde hacía ya dos Convenciones de Barbie y al que no le había encontrado aún fondo a su altura…hasta que me pasé por el bazar chino y me compré esto:

Actualiza tus muebles de Barbie...

Con lo que hice esto otro:

Actualiza tus muebles de Barbie…

La cómoda es idéntica a la malva que pinté hace unos meses. Si pincháis en las letras en negrita os llevará a ese post donde lo explico con detalle. Iba a ponerle otros tiradores para variar un poco, pero es que la pobre está tan mal hecha, son tan desiguales los cajones, que la mejor forma de disimularlo es así como veis. En cuanto a estantería, simplemente tuve que quitarle la tapa al joyero, disimular agujeros y pegar esos dados de madera a modo de patas, que pinté en dorado para darles un toque especial. No puse más adornos ni embellecedores porque los «estantes» no son especialmente regulares ni paralelos, y así evité que se notase aún más. Si os animáis, intentad fijaros a la hora de comprar, algunas piezas son un verdadero desastre. Por cierto, que al igual que en la versión malva, la pared y los muebles son del mismo color, ando últimamente muy enganchada a los total looks 😉

Actualiza tus muebles de Barbie…
Top y pantalones de Elenpriv

Y sí, como podéis ver en esta foto, el sofá es una verdadera maravilla…Y sí, como igualmente podéis ver, aún sigue mereciéndose un mejor diorama. Pero a lo tonto, ya hemos llegado a la mitad de este post y seguro que la segunda parte os interesa aún más…porque la base es un conjunto playline original de Barbie, de los que se encuentran en cualquier juguetería:

Actualiza tus muebles de Barbie.

Y tras el despiece, un poco de spray, metálico para las patas y blanco (porque era el bote que me quedaba por casa) para los asientos:

Actualiza tus muebles de Barbie.

Aunque pertenecen a la misma gama, la pintura metálica es estupenda porque seca en cuanto te das media vuelta. La blanca es una desesperación…y para mi ansiedad habitual va fatal. Es decir, que no esperé a que secasen para montar las sillas y ahora hay pegotes de mis huellas y mis intentos de taparlas. Menos mal que el blanco disimula y a un metro no se ven (al menos yo, porque soy miope). En cuanto a la tapa, me iba a currar una composición con tablillas hasta que me di cuenta de que no se iban a apreciar (#TrabajarPaNaEsTontería) al tiempo que me acordé de que tenía una plancha de madera de balsa del tamaño perfecto (#LaQueGuardaSiempreTiene), así que después de lijar y cortar:

Actualiza tus muebles de Barbie...

Tocó pegar y fijar las planchas con cinta de carrocero para que no se moviesen:

Actualiza tus muebles de Barbie...

Mezclé cola blanca de carpintero con cianoacrilato (que seca al momento). Ni idea de si se puede hacer, no detecté reacción anómala y las piezas se han adherido perfectamente, sin deformarse (con la cola sola sí lo hacían al ser tan finas). Este experimento lo he hecho bajo mi propia responsabilidad, pero vosotros, si decidís hacer lo mismo, tened presente a esta tristemente célebre socorrista:

Por cierto, aproveché para pintar también los cubiertos (a los que corté el gancho para el dedo) y el cuenco. A las copas les corté la base para enganchar en la mesa, ya que ahora ese agujero queda tapado, pero les dejé el gancho para el dedo ya que se oculta fácilmente y además me va a ser más fácil sujetarlas en la mano de la muñeca:

Actualiza tus muebles deBarbie...

Y ahora sí ya, el resultado final, del que sólo me dio tiempo a una foto decente, porque justo cuando empecé a fotografiarlo se formó un nubarrón de tormenta que me dejó sin luz, ya veré si mañana por la mañana repito:

Actualizando tus muebles de Barbie...
Vaaale, lo admito, lo mejor del conjunto es el espejo de Marcia Harrys.

Y hasta aquí por hoy. De verdad que siento teneros tan abandonados.

Y seguimos con la obra…

Parece que esto va camino de ser la obra del Escorial, pero no. Nos costó arrancar (malditas licencias municipales) pero ahora va todo muy rápido, incluso demasiado. Estas últimas semanas no hemos parado de visitar tiendas, naves y almacenes. Y es muy complicado, ya os lo voy advirtiendo….incluso teniendo la ayuda de una interiorista maravillosa como la nuestra, porque aunque descargamos casi todo en ella y a estas alturas creo que la necesitamos tanto como el respirar, al mismo tiempo nos abre a propuestas y posibilidades que nunca se nos hubiesen ocurrido, con lo que toca volver a ver, comparar y decidir.

Y seguimos con la obra...

Para que me entendáis, a ver, confesad, ¿alguna vez habíais pensado seriamente en qué grifo queríais para la pileta del baño?, de verdad, ¿de pequeños a lo que aspirabais era a tener un buen trabajo para poder comprar el grifo de vuestros sueños?…Seguro que no. Pues entonces creo que ya podéis imaginaros mi tesitura a la hora de contestar a una pregunta directa del tipo «el grifo ¿empotrado en pared o en pileta? Pues eso, haríais como yo, diríais «y yo qué sé, un grifo normal».  Y ahí descubrís que el concepto de «normal» ya no existe y grifos parece que hay millones.

Y seguimos con la obra...

Cuando leí El Perfume – esto creo que le pasó a todo el mundo -, durante una temporada me parecía que captaba todos los olores de mi entorno; luego volví a la normalidad y ya los noto sólo en verano y en el transporte público…Esto viene a que ahora sufro un efecto parecido y me fijo en los grifos que veo en todas partes: en el trabajo, en la cafetería en la que paro, en las revistas…algo que antes era imperceptible para mí, salta a mis ojos en todas partes. Y no sólo son los grifos (sus mandos y colores), de cada cosa hay múltiples posibilidades para elegir y aparecen conceptos como azulejos (o pondremos piedra, mejor madera, no?),  mierda, ¿esto va brillante o mate?, ufff, las puertas…¿barniz natural o lacado en blanco, lo mismo con una pátina…?, ¿corredera?, ¿oculta?…y ¿qué tamaño?…se os va de precio, no, no…es bonito pero no sale nada bueno, descartado…oscilobatiente, eso ni se discute…(y paro aquí con los ejemplos, porque creedme, tengo para escribir una Biblia y creo que ya he resultado suficientemente ilustrativa).

Y seguimos en obras...
Con licencia para matillar.

En fin, que con este panorama y con trabajo que me sale por las orejas (sobre todo por esto último, pero paso de aburriros con lo de siempre), soy presa del estrés, cada vez tengo más canas y para colmo me estoy poniendo como un bocoy…porque sepáis que yo supero la presión comiendo. En general supero casi todo comiendo, y eso no hay faja que lo contenga.

Y seguimos en obras...

Y expuestas quejas y lamentos, recordando que esto es un blog de muñecas, ahí va la razón de la entrada (bastante clara a estas alturas): ya que tengo un diorama único (el piso en reformas) que va a durar poco (o con eso cuento), habrá que que sacarle partido…así que una de fotos a pie de obra, que me he pasado hace un rato para pipear cómo va…y además me he comprado un set de herramientas en miniatura que quiero estrenar.

Y seguimos en obras...
Me pasaría horas mirando estas mini-herramientas.

Como véis aún queda mucho por hacer, pero mucha es la ilusión y la energía…que las calorías que me meto ¡son para algo!

Y seguimos con la obra...

En fin, que como toca seguir me despido ya; espero que hayáis disfrutado mis cutrefotos de móvil. Para compensaros, os dejo foto en condiciones de mi último suelo, ya que seguimos con la misma ropa 😉 :

Y seguimos con la obra...

PD: Ella lleva pañuelo de Victoria Barbie Designs y peto de Elenpriv, con camiseta de Clear-lan.

PD2: No, no voy a pintar ninguna pared del piso en azul. No me dejan. Venirme arriba con los suelos ya es otra historia…