Casa nueva, vida nueva.

Pues ya estamos aquí. Después de lo que nos ha parecido una eternidad, por fin nos hemos mudado. O al menos estamos en ello, porque al final no me llegaron las vacaciones apenas a nada; creo que no hace falta que os explique la cantidad de trapalladas que se pueden acumular en una casa, por muy pequeña que sea, cuando se tiene un Síndrome de Diógenes muñequil tan desarrollado como el mío. Y fijaos que guardadas no parecían tantas, pero una vez apiladas en la habitación, lo mismo he de reconocer que la cosa se me ha ido un poco de las manos estos años:

Casa nueva, vida nueva: doll room

Diréis que tampoco son tantas, que se ve cada cosa por Internet…y es cierto, pero es que después de esta foto seguí trayendo cajas. Así que mi propia estimación, como coleccionista razonable y con cabeza, ha variado un poco estas semanas. Nada grave, tranquis, en cuanto aparezca la próxima oferta se me pasarán los remordimientos, además, todo es cosa de medir y organizarse:

Doll room

Total, que tras varios días intensos (jamás creí que me fuese a llevar tanto, 😱), mi estantería, recién restaurada y con puertas nuevas para la ocasión, empezó a tomar forma. Y aunque no se vaya a quedar así el reparto definitivo, se aproxima bastante a la idea:

Doll room
Qué raro lo veo ahora sin cortinas y la alfombra pequerrecha

A la izquierda de todo he puesto las Silkstone. Me viene fenomenal que hayan terminado la colección, no os miento 😅, que el hueco ya lo tengo bastante justo. Igual caben un par más si me animo a completar espinitas del pasado y, desde luego, tengo que distribuirlas mejor, ya sea por tonalidades/estilos o directamente por favoritismos, pero como ya habrá tiempo.

Los dos estantes más altos que quedan de la estantería los he dejado para muñecas en caja (las Moschino, Warhol, alguna especial de Convención) que caben justas. Pero me he llevado un chasco con algunas que no he podido meter por tamaño, como la Charlotte Olympia o las Star Wars. Por delante de esas cajas, en el espacio central, he puesto Barbies muy míticas y en el de la derecha, FR y NuFace, aunque con las que faltan, voy a tener que juntarlas más adelante.

Los dos estantes del lado derecho, y el del medio del central los he apiñado de Poppies. Me da pena que no luzcan mejor, pero por ahora va a ser su sitio. Eso sí, cuando me anime (que ya veo que se me acumulan los planes) las ordenaré mejor, por años o por colecciones.

Finalmente, el estante más bajo de la parte central de la estantería por ahora lo he dejado para mis Ooaks de uso frecuente y las BMR 1959, para tener acceso más fácil a ellas, mientras voy pensando qué hacer con ese hueco. Antes había pensado hacer un estante/diorama, pero veo que el espacio es demasiado pequeño, así que ya estoy discurriendo alternativas.

Doll room

Y es que ya os digo que estas fotos son de las primeras semanas, por eso me he decidido a publicar ya, porque ya he empezado esos cambios y como me ponga a hacer fotos nuevas de todo sí que no actualizo en la vida😅. Básicamente, mis Ooaks han echado a las BMR, que se quedan en el cajón, y ahora ocupan todo el estante. Entre vosotros y yo, las mías molan más. Y he empezado también a sustituir los stands grandes originales por los Káiser, que ocupan mucho menos y además sujetan infinitamente mejor a la muñeca, como podéis ver en esta comparativa:

Doll room

Vamos, que ya no se me espatarran con las patas abiertas a la mínima. Tras varias compras en Amazon, la última remesa viene Dolls and Dolls, con un precio inmejorable, gracias al chivatazo de Esther Doyágüez en mi Facebook, del que no puedo estar más agradecida:

Kaiser stands

Por cierto, aún tengo otra estantería, más pequeña y oculta, en la que por ahora van alguna muñeca en cajas, colecciones de Model Muse, como las LBD o las Jeans y, finalmente, otra de mis debilidades, Barbies de diseñadores y marcas célebres. Pero como aún la tengo a medio montar la dejo para otro día, cuando esté en condiciones de enseñar de verdad. Que también hay que mantener el misterio 😜 .

Eso sí, os voy a dar un consejo para vagas como yo, que pasamos de plumeros y demás enseres de limpieza. El interior de la estantería, en el punto de unión con la puerta, está delimitado por un tubito de goma que sirve para aislarlo completamente del polvo. De nada, ya me invitaréis a un café, 😘:

Doll room

En fin, que aún no he decidido dónde voy a montar mis dioramas, por eso estas fotos son recicladas y no hay casi novedades, aunque os adelanto que ya tengo bastante avanzada la idea de montarme por fin una casa escala 1/6. Tengo las medidas básicas ya definidas y a ver si esta semana me decido por fin a empezar. Por aquello de sacarle partido al confinamiento, que cada día lo veo más cerca…y con este halo de optimismo, me despido. Cuidaros mucho.

Sanglian

Si el otro día dediqué entrada a YokoDolls, hoy es el turno de una de las mejores agujas que nos podemos encontrar por Etsy, con la que ya he picado unas cuantas veces…por más que Correos esta última vez me lo haya puesto muy difícil. Sanglian es una chica que cose fenomenal y vive en un pueblecito de más de tres millones de habitantes, algo que se ve que es bastante normal por China, pero que a una gallega de pueblo como yo le resulta un tanto excesivo. Individualismos al margen, su tienda fue una de las primeras que probé por Etsy y siempre me ha dejado con ganas de repetir. No es barata, al menos si lo comparamos con la renta per cápita de su concurrido país, pero puedo aseguraros que sus prendas valen cada euro invertido y es que vienen tan magníficamente rematadas que muchas veces hasta dan ganas de vestirlas del revés.

Se me ha ocurrido dedicarle una entrada porque en abril compré este estupendísimo conjunto de abrigo y sombrero, pero tuvo una entrega algo accidentada:

Victoire Roux, Sanglian & Marcia Harrys.
Evening in Montreal Victoire Roux, con biombo y espejo de Marcia Harrys y silla de BarbieFanClub

Os cuento: el seguimiento se perdía, como siempre, en la última parada antes de llegar a España, y ojito con quejarse de esto, que según una señora bastante desagradable que me atendió por teléfono, el tracking es un servicio voluntario de Correos, y que si quieren ni nos lo dicen…No voy a negar que tal afirmación me dejó más que mosqueada, pero más de dos meses después, superado el plazo de garantía de PayPal (también casi olvidado para no sufrir ante lo inevitable), por fin acabó tan angustiosa espera cuando ya prácticamente no contaba con él. Llegó a casa. ¿Bien? no. El empaquetado, todo hay que decirlo, era excelente: caja de cartón reforzada por los lados, durísima, prendas bien envueltas dentro…pero ni con esas. La habían aplastado a conciencia, y digo a conciencia porque la abolladura que traía no era sencilla de conseguir, como mínimo tuvieron que ejercer una presión de 50 kilos encima y mantenerla durante todo el tiempo que el paquete estuvo desaparecido!!!…y por si eso no llegaba, para colmo el sombrero se llevó la peor parte, quedó plano como pasado por rodillo y el abrigo con unas arrugas que daban pena. Menos mal que con un poco de plancha y mucha paciencia pudo solucionarse, que si no…

Pero volviendo al tema Sanglian, ésta fue la primera vez que he tenido problemas con el envío, y ni que decir tiene, desde luego, que con el producto en sí, nunca, y si no, echadle un vistazo a las maravillas que hace:

Poppy Parker Foto Fab
Foto Fab Poppy Parker
Victoire Roux – La Grande Seduction
La Grande Seduction Victoire Roux
Poppy Parker, Baby It's you
Baby It’s You Poppy Parker, sin chaqueta
Ma Petite fleur Poppy Parker, Marcia Harrys & Sanglian
Ma petite fleur Poppy Parker, mueble de Marcia Harrys, con plantas y libros de mis tutoriales.

 Me falta alguno por compartir, pero otro día…ya llega por hoy, me voy a cazar Pokemons!

Outfit exclusivo de Victoria Designs para la Convención Nacional de coleccionistas de Barbie en España

Outfit exclusivo de la Convención Nacional de Coleccionistas de Barbie en España, diseñado por Victoria Designs.

Con un título tan largo la verdad es que se puede añadir poco, pero ya que estoy cómoda escribiendo, voy a soltar un buen rollo. Así, resulta que es costumbre que, con ocasión de la celebración de una Convención de Barbie, se entregue a los asistentes una muñeca conmemorativa, de tirada limitada y alguna nota exclusiva en su diseño. Esto no ha pasado siempre, es cierto, y la charla que nos dio Lionel Masson en la conven lo dejó claro, pero también que cada vez va cobrando más importancia su figura y los precios que alcanzan en reventa están convirtiéndolas en un auténtico negocio.

Lo que ha diferenciado a nuestra Convención Nacional frente a otras muchas también oficiales es que la muñeca conmemorativa es una customización total, con diseño exclusivo a cargo de artistas nacionales. Es decir, mientras en otras Convenciones se trataba de una muñeca elaborada íntegramente por Mattel, en ésta su diseño y elaboración corría a cargo de las personas ajenas a dicha empresa, seleccionadas por la organización para dotar de sello propio a la Convención española. Esto no quiere decir que en otras convenciones no se hicieran sus propias ooaks, ojo, que eso es más normal que que haya árboles en el bosque, sino que la conmemorativa no era el modelo oficial de Mattel.

Así, en el año 2013, la muñeca conmemorativa, la Reina Náyade, corrió a cargo de David Bocci, con una presentación increíble, discurso y vídeo con su historia (tenía libro y todo), que dejó en un mar de lágrimas la sala en la que se celebraba la cena de gala:

Reina Náyade, muñeca honorífica de la Convención nacional de coleccionistas de Barbie en España 2013
Foto oficial del flickr de Refugio Rosa/David Bocci.

Uy, que he encontrado el vídeo:

Al año siguiente, les tocó turno a los chicos de Iconic Dolls, Óskar y Bea, que hicieron una muñeca espectacular, Diva Glam:

Convención nacional de coleccionistas de Barbie en España 2014, por Iconic Dolls
En su diorama de presentación en la Convención de 2014, 80’s Rockers Dream

Este año, sin embargo, como novedad frente a las anteriores ediciones, se entregó a todos los asistentes una de esas ediciones oficiales de Mattel exclusivas de convención, la Spotlight On Broadway. Lo malo esta vez es que tal muñeca fue un error monumental/epic fail de Mattel, que tuvo la iluminada de hacer una muñeca única para todas las convenciones mundiales, con diferencias sólo en el tono del pelo y su versión AA, que si no me equivoco, fue exclusiva de la convención estadounidense. Esto no sólo quita la emoción de descubrir la sorpresa (el momento principal de la cena de gala es su presentación) sino que además colapsa ebay de muñecas prácticamente idénticas que de un plumazo pierden todo su valor y exclusividad, de ahí que muchas Convenciones internacionales partiendo de la muñeca oficial hicieran cambios en su ropa o detalles para diferenciarse de las otras.

Así las cosas, constatada la sosada total,  para no perder su esencia, bajo demanda y con un número más limitado aún, la Organización dio la oportunidad de adquirir una muñeca diseñada por David Bocci (creador de la mítica Náyade) y un outfit confeccionado por Victoria Designs, acorde ambos con la temática de la  Convención, A Haunted Gala.

Como mi amiga Marta me hizo el favor de mi vida al traerme las muñecas en su coche desde Madrid y aún no he ido a por ellas, hoy sólo puedo enseñar el outfit, del que existen sólo 75 unidades, que luce maravillosamente bien en mi Victoire y que encabeza este post, a lo que añado la siguiente foto:

Outfit exclusivo de la Convención Nacional de Coleccionistas de Barbie en España, diseñado por Victoria Designs

El conjunto se compone de un vestido corte sirena, en punto de seda plateado (y forrado, que Carmen, la artista detrás de Victoria Desings, es mucha Carmen), con la parte de abajo en tul negro, acompañado de dos manguitos en la misma seda del cuerpo del vestido y una larga capa de tul.

Su presentación se hizo el sábado por la tarde, pero mis fotos son tan lamentables que no puedo enseñarlas, así que a conformarse con la foto del outfit 😉 . En cualquier caso, vuelvo a recomendar la entrevista en el Blog de la Vitrina para saber más de su creadora.

Miss Dior…Y otra de imprimibles.

Miss Dior

Una de las mejores ediciones de Barbie dedicada a diseñadores es sin duda la Dior de 1997, la del «Bar Suit«. En una época extra pink&blonde, fue un aliento necesario de buen gusto y detalle. Por eso, aunque por lo general ni las muñecas de adorno ni las #mírameynometoques son lo mío, hasta que ésta se vino para casa no pude descansar tranquila.

Por fin, la Divina ya está aquí!
(Y con lo que me costó conseguirla…sólo una foto. A veces no tengo perdón)

De todos modos, aunque sigue impecable en su caja, ya ha prestado su ropa más de una vez (unas cuantas, de hecho)…salvo el sombrero, que va cosido y luego es una pesadez volvérselo a poner. Menos mal que el de Départ pour L’Orient Victoire Roux es casi clavado al de la famosa foto:

'The Bar Suit' 1947, worn by Dior's house model, Renee Breton 1947
(Foto de Willy Maywald con Renee Breton de modelo)

En otras fotos (como la del Met) aparece ya con una pamela negra, igual a la de Muffy Roberts Barbie, otra buena opción para combinar.

Ooak Barbie.
(Detalle del sombrero de Victoire Roux)

Por cierto, si alguien piensa en agenciarse el conjunto, debe tener presente que está pensado para un cuerpo TNT, al que le sienta como un guante. La pivotal de la anterior foto lleva tantos alfileres como un muñeco de vudú. Mucho no se notan y el resultado es óptimo, pero en cualquier caso es algo a valorar antes de comprar.

Shop bag Dior.
(Uy, qué oscurilla me ha quedado…)

Ah, y por supuesto, que ya me olvidaba, el imprimible de las bolsas, aquí: Dior.
El proceso es el de siempre, las asas han de ser blancas, eso sí, y como detalle final se le puede poner la lazada gris. En el archivo esta vez van dos bolsas con el logo clásico y una con el sencillo. Por más que me ha ayudado mi amiga Satu, no he conseguido encontrar el modelo vintage…pero si aparece, seguro que actualizo la colección 😉

Zapatos para Poppy Parker

Zapatos!! New Poppy Parker shoe pack is arrived!!

Pese a la desesperación que mucha gente siente a la hora de calzar a Poppy (la idea de escribir este post viene precisamente en respuesta a todos los mensajes que me han enviado preguntando sobre este tema), lo cierto es que su pié es uno de los más versátiles del mercado de muñecas.

Poppy Parker pié

El sistema articulado de su tobillo le permite llevar tanto zapato plano como de tacón, adaptándose así a más estilos de ropa y, lo más importante, resultando absolutamente compatible con el calzado diseñado para Momoko, mi gran debilidad…y es que como para no serlo unas Dr. Martens tamaño enano!!

Pero sin duda, para nuestro bolsillo, la mayor ventaja es su compatibilidad con los zapatos de Barbie. En efecto, la mayoría de los zapatos de la talla model muse/pivotal le sirven, dando problemas únicamente aquellos en los que el plástico sea prácticamente rígido. De hecho, me he encontrado ya varias veces con un mismo modelo de zapato o bota, que dependiendo de la dureza del plástico, les sirve o no.

Como para creer no hay nada mejor que ver, aquí dejo la muestra de algunos de los modelos actuales más habituales de Barbie, calzados por Poppy :

Poppy Parker & Barbie Shoes.

Poppy Parker & Barbie shoes

Acabando ya con los modelos de Barbie, me he llevado una sorpresa con los de las últimas silkstone. Son muy duros y no le quedan bien a los pies formato Model muse/pivotal, sin embargo, en Poppy calzan sin problema. Los Louboutin (he puesto foto de los que he encontrado, si falta alguno, aparecerá como siempre cuando ya no lo busque) son tan blandos que se adaptan sin problema, aunque en algunos puntos queden algo deformados:

Poppy Parker & Louboutin/Silkstone Barbie Shoes

Si los de plástico sirven, pues los más realistas de las FR o Victoire no van a ser menos, y pueden usarlos sin problema. Los pies de las FR2 son muy grandes (o largos, más bien), así que usarlos ya es cosa de equilibrio, que no se les caigan o que en la foto se disimulen las holguras.