¿Qué muñecas colecciono yo?

Yo colecciono Barbies y muñecas tipo Barbie. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que sólo me dedico a la llamada fashion doll que mide unas 11 pulgadas, y cuya escala es  la 1/6. Usar anglicismos siempre me ha parecido un poco horterilla (puede ser porque soy de pueblo), pero en tema muñecas la batalla está perdida y no me queda otra que tirar de ellos. Las fashion dolls son muñecas a la moda, producidas en semejanza a la mujer adulta de un determinado momento y acompañadas de un armario que crece y se adapta a los tiempos.
Las muñecas bebé no son lo mío, ni tampoco los híbridos que representan animales antropomórficos. Y superado un pequeño trauma infantil por no haber tenido a Rosaura, la muñeca gigante, ahora sólo me interesa el manejable formato Barbie, encajable en casi cualquier estantería y almacenable en cualquier bolso para viaje (en otro post trataré el tema de llevarlas de viaje…vaya, pues sí que esto marcha sólo una vez se empieza), así que muñecas más altas también caen fuera de mi colección.

¿Muñecas tipo Barbie? Barbie fue una idea cojonuda en sí misma, y quien no lo sepa ver ni merece mi tiempo para convencerlo. Me es indiferente los actuales resultados de ventas de Mattel o que la gente no sea capaz de superar el estereotipo creado en torno a ella, pero la idea de una muñeca adulta y más o menos proporcionada (evidentemente, es menos proporcionada que los Playmobil o los Masters del Universo, todos lo sabemos), adaptada a una vida mundana, fue un acierto total que trascendió pronto de la marca máter, y es que muchas otras han seguido su idea, eso sí, con éxito desigual. De estas imitadoras, yo colecciono algunas líneas de la marca Integrity Toys, que supo ver, mejor que ninguna otra, que las muñecas no eran sólo cosa de niñas, y que a hombres y mujeres adultos también les podían gustar.  Eso implica, claro, que se destinan a bolsillos también adultos, que es la parte menos alegre de la historia.

Pincha aquí para hacerte a una idea de  lo que han sacado hasta ahora (la web oficial es un auténtico desastre). Y guarda el link, que es una especie de vademecum del coleccionista. Pero como una imagen vale más que mil palabras…Poppy Parker, o mi clon favorito:

Poppy Parker Collection

Si es que son tan monas…

¿Y una vez que la tienes, qué? Pues toca sacarles partido, hacerlas únicas (o volviendo a los anglicismos, OOAK). Vestirlas en condiciones (agrandarles el armario es otro aspecto apasionante de coleccionar), peinarlas (eso supone cambiarles el pelo a veces, pero como esto se merece una explicación más larga, vaya…otra idea de entrada), adaptarles el maquillaje (menos es más), buscarles cuerpo articulado…y fotografiarlas. Ya sea en la calle, ya sea en casa, la fotografía me encanta, y conecta además con otra de las partes fundamentales de esta afición…Los DIORAMAS. Y todo este proceso es lo que, en definitiva, es mi idea de lo que va a tratar este blog. Ya veremos si cumplo.  Toma ya! Segunda entrada acabada!

Ooak freckled Barbie

2 comentarios en “¿Qué muñecas colecciono yo?

  1. Hola, soy Kim, y nueva en esto jeje, quería saber como puedo comprar una muñeca Barbie de esas.
    Me encantan y me gustaría poder tener una.
    Gracias por tu ayuda. 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s