Hola, ¿hay alguien ahí?

Casi mejor pregunto, un poco a lo Bob Geldof en The Wall, porque después de tanto tiempo si pasarme por aquí, me cuesta un poco romper el hielo otra vez. Vamos, que empezar a contaros mis tribulaciones como si nada hubiera pasado, me da algo de apuro. Y fijaos si ha pasado tiempo, que estamos ya acabando marzo y va a ser mi primera publicación desde antes de Navidades, que ni os felicité, como por supuesto tampoco os deseé lo mejor en el Año Nuevo.
#ShameOnMe #MenosMalQueTengoInstagram

Feliz Año Nuevo

Mucha excusa no tengo, porque casi no me he movido de casa, pero es que ando sin ganas de nada. Siempre he sido muy fan del «no hacer nada», porque en mi caso ese «nada» se refería exclusivamente a trabajar y otras cosas de provecho. Tener una tarde libre, para mi significaba entregarme al frikismo más absoluto, montando dioramas, miniaturas, combinando modelazos…pero ahora hasta eso me da pereza. Mis tardes son trabajar lo que no me dio tiempo en la ofi (que es mucho, porque no sé vosotros, pero a mi de un tiempo a esta parte, concentrarme me cuesta horrores) y luego ver series por la tele, cual Vicepresidente del Gobierno. Y ya os digo que no me cunde vivir así, por lo que me he impuesto acabar este finde con una publicación nueva en el blog. A ver si así le vuelvo a coger el gusto y me tenéis más por aquí. No me ha funcionado con la bici estática, pero quién sabe con esto 😂.

Y ahora, tras el momento lamento, os cuento a qué (poco) me he dedicado por aquí este tiempo. Tras años de planes, por fin he empezado mi súper casa de muñecas, que os he ido enseñando un poco por Instagram y Facebook. Aún está en una fase muy inicial, pero mi idea es hacer una planta baja cerrada, que dedicaré a almacén de muebles y complementos de dioramas, un primer piso (ya visible) con cocina y salón, y una segunda planta, abuhardillada o ya veremos, con dormitorio y baño, con lo que va a ser casi tan alta como yo. Mi familia se ha emocionado con la idea, así que por Reyes mi hermano me regaló la sierra de calar que veis ahí encima (luego se arrepintió porque sabe que soy un poco torpe y que los dedos no vuelven a crecer) y mi padre un taladro, y ahora me siento una manitas empoderada. De hecho, arranqué con la estructura muy rápido, aunque ahora lleve meses atascada, y ya los primeros días se veía tal que así:

Primera fase. Empezando mi casa de muñecas.

Usé tableros de MDF, de tamaño estándar porque quería comprarlos por internet y no tener que ir a la ferretería, ya sabéis, cosa de la pandemia. Pero fue un error, Leroy Merlin tiene una atención online de pena (ya no dejo ni el link para que no caigáis) y resulta que en mi ciudad hay un BricoCentro donde te cortan a medida, los tableros están casi regalados y además son majísimos. Pero eso ya os lo contaré otro día y así tengo excusa para volver a pasarme por aquí.

Y como os decía, el primer piso lo tengo ya bastante perfilado:

Me faltan aún los huecos de la ventana de la cocina y la entrada, por lo de la torpeza. Lo mismo los dejo marcados y cuando se pueda visitar a la familia sin riesgo ni mascarilla, intento convencer a mi padre para que me los corte él, ahí echándole un poco de morro. También es cierto que como lo mío es improvisar, tener la casa parada me deja tiempo para meditar mejor el próximo paso, en especial el tema cierres y bisagras; básicamente como me ha ocurrido con el bajo, cuyo diseño (mental) he cambiado completamente desde el primer día, pero con una premisa clara, la versatilidad. No tengo sitio para otra casa así que ésta ha de transformarse de forma sencilla y rápida:

Como podéis ver, las medidas del salón me permiten utilizar cualquiera de mis paredes de dioramas antiguos (el azul y el de la chimenea). Y la cocina es un módulo extraíble, así que cuando me aburra de ella puedo cambiarla sin problema o simplemente ampliar el salón. En fin, lo dicho, un mundo de posibilidades. Pero por ahora a disfrutar de ella:

De hecho, como es la parte más definida (aún faltando la ventana y completar la decoración de la pared), tanto me he chalado con ella, que esta temporada me he dedicado a comprar miniaturas y ya tengo casi más utensilios 1/6 que en mi casa de verdad. Aunque bueno, contando con lo que yo me dedicaba a cocinar antes del confinamiento, tampoco tiene mucho mérito 😂😂. Pero es que por favor, mirad qué locura de minis:

Mini T-fal

En fin, que lo mismo sí voy a tener más cosas que contaros. Un abrazo inmenso, intentaré estar más por aquí, pero mientras tanto cuidaros mucho y sed todo lo felices que podáis. Ya sabéis, al igual que ir al baño, nadie lo puede hacer por vosotros 😜.

Nuevos imprimibles: libros Assouline

Lo de tirarse el rollo tiene que llevarse a hasta las últimas consecuencias; así que decidida a hacer libros en miniatura para mis muñecas, las ediciones de Assouline eran un objetivo obligado.

Conocí la editorial, como casi todos los coleccionistas, supongo, cuando sacaron a la venta aquel espléndido libro dedicado a Barbie por su cincuenta aniversario. Tenía fotos maravillosas (Edel P. Devora, del que soy mega fan, había colaborado) pero como costaba cerca de seiscientos pavos, me quedé con las ganas. Además, he de decir que con lo grande que era creo que no me cabría en casa (con lo que no se consuela quien no quiere).

10317-8575

Foto oficial. Venía con estuche y todo…qué cosa más bonita!

Siendo como es una marca relativamente nueva (apenas supera los veinte años) se ha significado desde su origen por una temática muy definida, vinculada al diseño, en su concepto más amplio, y al estilo de vida, con la idea del lujo como concepto clave. Y si bien hay libros de todos los precios, los caros, son muy, muy caros. En fin, que en su página web hay más detalles para quien quiera profundizar en el tema, que esto es un blog de muñecas y la entrada es de imprimibles 😛

Assouline mini-books

Como se ve en la foto, están pensados para la estantería Huset de Ikea, así que, en proporción, sus dimensiones son un poco más pequeñas que las de los reales. Son todos del mismo formato, salvo el de Mattel, que es un poco mayor; aún así, tiene el mismo grosor que los demás, 5 milímetros.

Mini libros de Assouline. Escala 1/6

El archivo de impresión es éste: Assouline libros

Y los pasos están en este tutorial.

La bolsa (para la que actualizo la entrada), viene en este archivo: Assouline bolsa. Los pasos son los que vienen en este tutorial, pero ojo, el archivo está pensado para utilizar papel de color, en este caso rojo carmesí, como las originales. Queda mejor y se gasta menos tinta, así que todo ventajas.

Definitivamente, ahora no me queda ya más que añadir, salvo los detalles del diorama de la foto que encabeza esta entrada:
– Modelo: Ooak Barbie.
– Pared y suelo de los tutoriales. Estante de la pared hecho con cartón pluma (próximo tutorial).
– Armario azul y alfombra, Huset de Ikea.
– Sillas de Pop Life Barbie. (Ufff, y pensar que en la página oficial valía 10$).
– Cuadros y libros DoItYourself.
– Tocadiscos y altavoces, de Las Cosicas de Nuria.
– Guitarra de coleccionable Salvat.
– Mini cámara de fotos Diana de Lomography.
– Bolsa de Barbie Look City Shopper.

Poppy Parker Mood Changers: la cabeza pelirroja.

Por fin, tras una larga espera y después de contribuir, como casi siempre, a las diezmadas arcas del Estado, ya están en casa mis deseadas Mood Changers. Este set, exclusivo del WClub, se compone de un cuerpo con tres cabezas intercambiables, así como tres conjuntos de ropa, del estilo de cada cabeza, con sus correspondientes complementos. El porqué sólo trae dos pares de zapatos es algo que ya no puedo responder…

Me había decidido a hacer una foto oficial de grupo, pero mi cámara estaba vaga el día que llegaron, así que, teniendo en cuenta que la red está ya a estas alturas inundada de fotos de estas Poppies, he decidido pasar del plan inicial para sustituirlo por el de fotos individuales, empezando por la que más me gustó del set, la pelirroja:

Poppy Parker Mood Changers (redhead)

Las pestañas de uno de sus ojos tardaron un cuarto de hora en caerse, así que tuve que igualar el otro. Casi lo agradezco, porque suelen ser una lata y además, para colmo, traía las lacias muy caídas, es decir, de las que cuesta la vida levantarlas.

Lo malo en estos casos suele ser el pegote blanquecino de pegamento que dejan detrás, tipo loctite. En ese caso, si el pegamento no se despega del párpado con la pestaña, lo mejor es disimularlo pintando la zona en negro con mucho cuidado (con pintura acrílica satinada), como he hecho con esta pelirroja, porque una vez bien cubierto ya no se nota nada.

Poppy Parker Mood Changers

En cuanto a su ropa, llevaba mucho tiempo esperando la oportunidad de estrenar este vestido de la Silkstone Lisette y sin duda esta pelirroja es la modelo perfecta. El resto del diorama ya es conocido, porque he tirado a lo seguro con los muebles de Marcia Harrys. Pronto más y espero que mejor 😉

That Holiday Feeling Poppy Parker

Sigo agobiada de trabajo (por favor, vacaciones, llegad ya!), pero toca hacer un descansito y hacer alguna foto, aunque sea rápida, de las últimas novedades que han llegado a mi casa, porque empiezo a tener tal acumulación por publicar que como no vaya dosificando ya, luego no va a haber manera.

Así que empiezo a actualizarme un poco con esta foto de vestidazo nuevo que tiene que estrenar sí o sí Poppy, que en este caso deja su look navideño en favor de otro mucho más casual:

Poppy Parker That Holiday Feeling

El vestido es parte de la la primera colección con que se presenta una nueva tienda online de ropa de Barbie y otras muñecas similares, vinculada al blog de repostería Postreadicción, bajo el nombre de Barbie & Integrity.

That Holiday Feeling Poppy Parker

El resto del diorama ya es conocido: pared de cartón pluma con los cuadros del tutorial, suelo de madera también del tutorial; los muebles que lo componen son la estantería Huset de Ikea y la silla de la colección Pop life de Barbie. Ah, y en próximas entradas, los imprimibles de los libros! que siempre se me olvida!

Marcia Harrys

Barbie loves Marcia Harrys!
(Ooak Barbie, muebles Marcia Harrys y ropa Victoria Barbie Designs)

Llevo mucho tiempo queriendo publicar una entrada dedicada a la divinísima Marcia Harrys, una de las mayores alegrías que los coleccionistas de muñecas escala 1/6 nos hemos llevado en los últimos tiempos; sin embargo, lo he ido posponiendo a la espera de una página a la que poder redirigir a toda esa gente que siempre me preguntaba por los maravillosos muebles que adornaban mis fotografías.

Pues bien, esta página ya es una realidad en facebook, así que todas esas preguntas, que en el fondo se reducían a una sola (¿cómo puedo conseguir esos muebles?), por fin tienen solución.

 MARCIA HARRYS JAPAN VINTAGE FURNITURE
(Foto original de la galería de flickr de Edelmo, recorrerla es una verdadera delicia a la que se puede acceder simplemente pinchando encima de ella)

El personaje de Marcia, creado por Edel P. Devora, de quien soy fan absoluta, representa una sofisticada decoradora, cuya Colección Debut tuvo su presentación en sociedad la pasada Convención de Barbie, celebrada en Madrid en octubre de 2014. De ahí me traje ya algunas cosillas, como su característico espejo  o  esta estupenda cómoda:

Carmen with MARCIA HARRYS DEBUT COLLECTION,

Sin olvidar tampoco que la colección de muebles se completa con detalles como plantas, figuras y jarrones, cuidadosamente seleccionados por todo el mundo y que dan el toque final a cada composición.

Poco tiempo más tarde Edel me envió las mesas de café y los sillones (creo que no hace falta que diga lo feliz que me hizo), que se pueden ver en la foto que abre esta entrada, formando un salón «total look», con los que también se pueden hacer combinaciones mucho más arriesgadas:

Diorama Marcia Harrys & Jonathan Adler

Y ya los biombos que llegaron las pasadas Navidades, en su versión negra y dorada, sin duda fueron el mejor regalo que recibí por esas fiestas:

No, elegir a veces no es tan fácil....

En fin, que de repasar estas fotos ahora tengo la necesidad imperiosa de montar otro diorama con los muebles de Marcia y también de ver con qué nuevas piezas va a sorprendernos, espero que muy pronto ;).

Spicy in Spain Poppy Parker, de The Scissors Madrid.

Hoy aprovecho nuevo modelazo de The Scissors Madrid, para sacar del armario a otra de mis muñecas y de paso mostrar lo bien que quedan enganchados los marcos de verdad con el sistema del alfiler y el cartón pluma. Y empiezo por el vestido, precisamente, que con tanto colorido es una verdadera monada:

Y  ya continúo por el montaje del diorama, también sencillo donde los haya. Esta vez, he pintado con acrílicos la plancha de cartón pluma que voy a usar de pared, que al tener un grosor de un centímetro, ha aguantado a la perfección sin deformarse. Quería darle un efecto «cemento», así que apliqué la pintura bastante espesa y con poca agua, para que quedase rugosa. Le pasé también algunas manchas en blanco y en marrón oscuro, casi salpicadas, sin insistir demasiado, que necesitaba tener listo el diorama en un par de horas, que se me iba el sol, y aún tenía que secar 😉

El suelo es el del tutorial del suelo entarimado, al que desde luego le saco un partido bárbaro, porque su tono oscuro combina muy bien con cualquier color de pared:

Tutorial. Cómo hacer un suelo entarimado (II).

Los alfileres los he clavado dejando que sobresalga aproximadamente medio centímetro a modo de alcayata.

Es fácil moverlos y la marca resulta imperceptible en fotos una vez sacado del sitio en el que lo hemos clavado, de forma que la pared la podemos reutilizar las veces que queramos, modificando la posición de los cuadros según nos convenga con cada composición.

Los marcos, salvo el pequeño que es de metal, son de plástico pintados por mi hace millones de años y se consiguen en cualquier tienda de manualidades. El sofá es en realidad un joyero y el maniquí venía en la colección de Salvat «Vestidos Inolvidables».

Y en cuanto a la muñeca, es parte de la colección del 2013, llamada At the 1965 International Fair, en las que Poppy representaba a azafatas de los diferentes pabellones de la feria, en su caso el de España, de ahí su nombre Spicy in Spain.

Poppy Parker Spicy in Spain
(Su ropa de stock, eso sí, le falta el sombrero a lo Tío Pepe. Siempre olvido algo)

Es muy mona de cara y su maquillaje se parece mucho al de la Monte Carlo del otro día. Algún día debería quitarle esa coleta relamida que trae, pero por ahora se queda así. Le faltan también los pendientes, pero es que llegaron ya a mi casa medio oxidados así que no quise arriesgar nada colocándoselos:

Poppy Parker Spicy in Spain

Los datos oficiales:
Item #PP049
Spicy in Spain
Limited Edition of 750 Dolls.
Precio recomendado 89 $.
Ah, de nuevo de la mano de David Buttry.

Imprimibles: Architectural Digest (AD)

Printable: https://bonequea.com/2015/03/21/imprimibles-architectural-digest-ad/

Si el otro día compartí los imprimibles de Vogue, esta semana es el turno de los de AD, sin duda mi revista de decoración favorita y que además queda de lujo en los dioramas.

No voy a repetir los pasos, pues los podéis leer aquí, donde está el tutorial.

Lo único que hace falta es descargar este archivo: Revistas AD, y seguir esa explicación…y una vez hechas, a darle vida a nuestras escenas con ellas!!

Barbie loves AD