Colección Plastic Lab 2016

Plastic Lab

No os vengáis arriba con el título, que más bien es «mini-colección» Plastic Lab 2016…o lo que es lo mismo, las Ooaks que como cada año Vane y yo preparamos para la Convención de Barbie que se celebra en Madrid el primer fin de semana de octubre…es decir, que ya ha pasado, que nos lo pasamos pipa y que no nos queda ninguna. La temática giraba en torno a los Fabulosos años 40, y esta vez contamos con la inestimable ayuda de The Scissors Madrid, para dar el toque elegante que necesitaban nuestras chicas:

Plastic Lab

PlasticLab

PlasticLab Ooak Barbie

P.D.: Me falta la foto de dos Skippers, pero es porque su acabado final ya no fue en mi casa, no porque me haya olvidado 😉

P.D.2: Me hace muy feliz saber que están todas en muy buenas manos.

Made to Move obsession….

Creo que tengo que empezar a controlar el uso excesivo de anglicismos en mi blog…pero lo que sin duda está ya descontrolada es mi querencia por los nuevos cuerpos multiarticulados Made to Move. Dar el paso no ha sido fácil, sobre todo porque supone cambiar otra vez de talla con lo que me cuesta centrarme, y porque resultan un pelín aniñados de más, por no hablar del tema estético de sus articulaciones; pero una vez asumido que algunas cabezas han sido creadas sólo para pivotal, la libertad de movimientos que dan cada vez me va enganchando más y, por si tardan en volver a sacar más modelos, estoy aprovisionándome bien. Por ahora ya tengo estos en casa:

Mis MTM Barbie hybrids

Bueno, en realidad hay uno más que encontré después de la primera foto, que me daba pena no compartir, así que una vez solucionado este olvido, mis articuladas son éstas:

Mis MTM Barbie hybrids

Para adelantarme a las preguntas que seguro vienen, de izquierda a derecha, las cabezas son de las Barbies siguientes: Cynthia Rowley, Nascar, Autumn in London, Julieta, la nueva fashionista canija, otra Autumn y la Princesa de China. Eso sí, la 1ª ,2ª y 7ª tienen reroot de Vanelg1; la 4ª, la 5ª y la 7ª boca nueva; y la 3ª y la 6ª, repintado completo. Cuerpo MTM de la castaña lo lleva la 1ª; la 2ª y la 4ª llevan el de la rubia; la asiática cedió su cuerpo para la 3ª, la 6ª y la 7º; y la 5ª lleva el de la negra, que aunque en mano se nota un pelín distinto, en foto es absolutamente imperceptible.

Ups, edito que se me olvidaba la ropa:
1ª: Camisa y zapatillas de Barbie, cazadora y pantalones de Clear-lan.
2ª. Conjunto de Clear-lan y sandalias de Barbie.
3ª. Ropa de Barbie, sombrero Fashion Royalty, bolso de Moschino Barbie y botas Momoko.
4ª. Chaqueta de Poppy Parker, pantalones Clear-lan y zapatillas Barbie.
5ª. Medias y zapatos de Poppy Parker, vestido de Clear-lan.
6ª. Camisa y pantalón Clear-lan, camiseta y zapatos Barbie.
7ª. Vestido y medias de SquishTish, zapatos de Poppy Parker.

Espero que la pandilla crezca pronto, mientras tanto, no me canso de hacer pruebas de estilo y tallaje…sin duda, me están dando mucho juego y a fin de cuentas, es de lo que se trata, ¿o no? 😉

Y la revista AD cumple 10 años…Nuevo imprimible!

No sé si habréis notado que soy un pelín fan de la revista AD (Architectural Digest para los que dominen la pronunciación inglesa), pero lo cierto es que aún cuando parece que fue ayer que llegó a las librerías, ya ha cumplido diez añitos…y no se me ocurre mejor forma de celebrarlo que compartiendo el print de sus últimos números y de paso, aprovechar esta entrada para enseñar algunos de mis últimos dioramas que aún tenía pendientes de publicar por aquí.

AD Magazine Spain, 10th Anniversary
Irresistible in India Poppy Parker con el último número de AD

Empezando por el primero, tenía muchas ganas de mostrar las maravillosas prendas The Scissors Madrid que mi Manolito me regaló por San Valentín, pero necesitaba un fondo nuevo, porque los papeles que preparé la última vez estaban ya demasiado vistos. Así que con ayuda de la web Cole & Son pude solucionar pronto ese problemilla y dar por fin un toque de aire fresco a mis escenas:

PlasticLab, Marcia Harrys & The Scissors Madrid

Así que en esta foto Carmen viste un jumpsuit blanco y chaleco de The Scissors, y los acompaña de zapatos de Louboutin Barbie y pendientes de Silkstone.

La composición es sencilla. Pared de cartón pluma cubierta con nuevo diseño impreso y el zócalo del tutorial, con suelo entarimado oscuro.

Esta vez he renovado una de las mesas de Marcia Harrys gracias a un posavasos de nácar de Zara Home (link de los que venden este año, algo distintos) que la cubre a la perfección. El único elemento realmente nuevo en la composición es el candelabro dorado que compré el pasado verano en Barcelona.

Y nuevamente con muebles de Marcia Harrys, repitiendo zócalo, aproveché que la modelo era oriental (Princesa de China con reroot por Vanelg1 y repaint de boca), para utilizar el papel llamado Great Wave, claramente inspirado en la gran ola de Kanagawa

Great Wave diorama

Y como el cuerpo es MTM, depués de la foto erguida tocó la recostada:

Great wave diorama

Me va tocando ya reponer cuadros, pero va a tener que ser la semana que viene. Por cierto, ella viste pantalón y camiseta de Clear-lan, sandalias de Barbie Trina Turk y joyas de FR.

Las sillas y el aparador son de Marcia Harrys, al igual que las orquídeas. El jarrón lo compré en Portugal hace unos veinte años y el erizo me lo consiguió mi padre en la playa. Y las figuritas de Sargadelos son la buebela (abubilla) y el vencello  (vencejo).

Y el último diorama por publicar, es el más clásico de todos, ya que utilicé los muebles y complementos de siempre y como papel de pared una cartulina en tono caqui. Lo nuevo esta vez es la ropa que viste Poppy, unos pantalones capri de SquishTish que llevan mucho tiempo guardados esperando una buena ocasión, y la blusa de Miss Yao que me acaba de llegar:

La revista AD cumple 10 años!

Ah, que ya me olvidaba, el print es éste:  revistas navidades

Incluye los últimos cuatro números de la revista, que he duplicado, es decir, hay ocho revistas en el archivo. Las instrucciones de impresión, las de siempre, que encontraréis pinchando aquí.

Paseando con lo nuevo de Dress y mi Barbie Blak Lively

Quería ir subiendo posts ordenadamente, de acuerdo con la sucesión temporal real de las fotos…pero a estas alturas de lectura creo que no hace falta explicar a nadie la diferencia en mis planes entre querer y finalmente hacer. Aún tengo fotos de verano por compartir aquí, más las que quedan de la convención (regalos de mesa y esas cosas), por no hablar de las últimas muñecas que me han llegado, que van esperando turno para que, por fin un día que tenga medianamente inspirado, me decida a dedicarles una entrada.

Después de toda esta justificación innecesaria, ahí van las fotos de ayer, con el último modelazo (bueno, en realidad vinieron varios en el paquete) que ha llegado a mi casa:

Blake Lively Barbie, Instagram & Pontevedra
Plaza de la Verdura

Viene de la mano de Aitor López Antxia, que acaba de abrir su tienda online Dress, con diseños frescos y muy bien de precio para alegrar nuestro mundillo. Vamos, que ya soy muy fan,  no voy a mentir. Pero como para no serlo:

Blake Lively Barbie, Instagram & Pontevedra
Lateral de la Iglesia de San Bartolomé
Blake Lively Barbie, Instagram & Pontevedra
Museo de Pontevedra. Sexto edificio
Blake Lively Barbie, Instagram & Pontevedra
Museo de Pontevedra. Sexto edificio

En cuanto a la muñeca, es una versión customizada de Barbie Carol Ferris, el personaje protagonista de la peli Linterna verde (Green Lantern), que se presentó en la ComicCon de San Diego en 2011…y que se convirtió muy pronto en un must have que voló de todas partes y que ahora cuesta un pastizal. Por cierto que el motivo no es que haya muchos fans de los comics, sino que la actriz que interpretó el personaje en que se basaron es Blake Lively así que esta muñeca fue la gran posibilidad de tener una mini Serena Van Der Woodsen, previo reroot, eso sí.

Barbie Blake Lively
De las pocas fotos que tengo del antes del reroot

La mía fue un regalo de mi novio de ya hace algunos años, lo que la hace más especial (esto lo pongo porque a veces hasta me lee), y después del reroot de Vanelg1 la verdad quedó espectacular, como también son espectaculares las de Jesús, que podréis disfrutar pinchando aquí.

Y ahora, a seguir currando…

Feira Franca 2015

La Feira Franca es la fiesta que se celebra cada primer fin de semana de septiembre en Pontevedra, desde hace dieciséis años,  conmemorando el privilegio concedido a la villa por el rey Enrique IV de Castilla en 1467, por el que autorizó la celebración de un mercado libre de impuestos que se celebraría en el período comprendido entre los quince días antes y los quince días después del 24 de agosto, festividad de San Bartolomé.

feira-franca
(Cartel oficial de este año)

Ahora, más de quinientos años después, sirve de excusa para reciclar tapizados de sofá reconvertiéndolos en ropajes (con mayor o menor acierto, todo hay que decirlo), así como para comer y beber en la calle, haciendo churrascadas en los lugares más insospechados.

Este año, por fin, me he decidido a llevar muñecos un ratillo de la fiesta y este es el resultado:

Feira Franca Pontevedra 2015

Feira Franca Pontevedra

Feira Franca Pontevedra 2015

Feira Franca Pontevedra 2015

Feira Franca Pontevedra

Feira Franca Pontevedra 2015

Son pocas fotos, pero es que la cantidad de gente que atascaba las calles y el sol cegador que iluminaba ese día lo ponían muy difícil. Dos  reflexiones además, la primera, que deberían prohibir los carritos de bebé por las calles esos días, o al menos se debería poder multar a sus «pilotos». La segunda, zurrar a quien te empuja para ponerse delante de ti cuando claramente estás haciendo una foto, debería quedar impune, y para quien aún dude, le aclaro que no suelo tardar más de diez segundos en sacarla. Grrrrrrr.

Miss Dior…Y otra de imprimibles.

Miss Dior

Una de las mejores ediciones de Barbie dedicada a diseñadores es sin duda la Dior de 1997, la del «Bar Suit«. En una época extra pink&blonde, fue un aliento necesario de buen gusto y detalle. Por eso, aunque por lo general ni las muñecas de adorno ni las #mírameynometoques son lo mío, hasta que ésta se vino para casa no pude descansar tranquila.

Por fin, la Divina ya está aquí!
(Y con lo que me costó conseguirla…sólo una foto. A veces no tengo perdón)

De todos modos, aunque sigue impecable en su caja, ya ha prestado su ropa más de una vez (unas cuantas, de hecho)…salvo el sombrero, que va cosido y luego es una pesadez volvérselo a poner. Menos mal que el de Départ pour L’Orient Victoire Roux es casi clavado al de la famosa foto:

'The Bar Suit' 1947, worn by Dior's house model, Renee Breton 1947
(Foto de Willy Maywald con Renee Breton de modelo)

En otras fotos (como la del Met) aparece ya con una pamela negra, igual a la de Muffy Roberts Barbie, otra buena opción para combinar.

Ooak Barbie.
(Detalle del sombrero de Victoire Roux)

Por cierto, si alguien piensa en agenciarse el conjunto, debe tener presente que está pensado para un cuerpo TNT, al que le sienta como un guante. La pivotal de la anterior foto lleva tantos alfileres como un muñeco de vudú. Mucho no se notan y el resultado es óptimo, pero en cualquier caso es algo a valorar antes de comprar.

Shop bag Dior.
(Uy, qué oscurilla me ha quedado…)

Ah, y por supuesto, que ya me olvidaba, el imprimible de las bolsas, aquí: Dior.
El proceso es el de siempre, las asas han de ser blancas, eso sí, y como detalle final se le puede poner la lazada gris. En el archivo esta vez van dos bolsas con el logo clásico y una con el sencillo. Por más que me ha ayudado mi amiga Satu, no he conseguido encontrar el modelo vintage…pero si aparece, seguro que actualizo la colección 😉

Paseo con pelirroja pecosa.

Las fotos de hoy sí que son fresquitas, porque  aún acabo de llegar a casa hace nada. La excusa, además de aprovechar el diaza de sol (definitivamente, esto se está convirtiendo en Galifornia), era estrenar el bolso que me acaba de llegar de Las cosicas de Nuria. Y no quiero ponerme muy ñoña, pero cuando digo que con esto del coleccionismo se conoce a gente estupenda, ahí tengo que incluir a Nuria. Pero es que además de maja, resulta que tiene un don innato para las miniaturas y un gen oriental por el que sólo hace falta enseñarle  una foto de  lo que quieres, para que a la media hora haya hecho diez.

Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015

Así que el en look de hoy, además del bolso, se compone de:
Chaqueta de Sanglian.
Pantalones de The Scissors Madrid (abuso mucho de él, lo sé, pero es que me encanta).
Camiseta de Clear-lan.
Sombrero parte del Ken Fashionistas Fashion #W3160.
Zapatillas de Momoko.

Ella es una Mystery Squad Kenzie con reroot de Vanelg1 y repaint parcial.

Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Edificio do Concello de Pontevedra)
Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Glicinia de casa de la Av. Santa María)
Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Con la Basílica de Santa María al fondo)
Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Basílica de Santa María)
Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Rúa da Amargura)
Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Rúa Princesa)
Barbie, Instagram & Pontevedra. 11/04/2015
(Praza da Leña)

Y ella fue la primera…Summer Magic Poppy Parker.

My first Poppy...
(Vestido por Carmen Ortí y silla de Menutmon)

De todos los clones de Barbie, el más afortunado y mi preferido sin dudarlo, es el personaje de Poppy Parker, una modelo de los años sesenta diseñada por David Buttry para Integrity Toys. Salió a la venta en 2009, aunque la primera que llegó a mis manos fue ya en el 2010. Para entender este retraso hay que tener en cuenta que ahora los coleccionistas estamos bastante fuera del armario, de hecho, a los que ya conozco personalmente en España los puedo contar por decenas; sin embargo, por aquel tiempo, apenas conocía a gente que coleccionase Barbies asi que Integrity ya ni os cuento. No tenía a quién pedirle consejo y que me dijese si valía la pena esa nueva muñeca ni nadie que me explicase de qué iba aquello del WClub. Es más, yo aún tenía una frontera mental por la que podía entender que se gastase mucho en una Silkstone, pero no en otras muñecas, y eso que ya había picado con alguna FR. 

Aún así, como no me quitaba el gusanillo por fin me decidí a dar el paso…Y desde ese día padezco poppitis (inflamación del cerebro que lleva a comprar Poppys compulsivamente) y por ahora no le he encontrado cura.

Poppy Parker collection
(Bah, así vistas no son tantas…)

Volviendo a esta Poppy, su código de producto es el que abre la serie, #PP001. Es una tontería, lo sé, pero me gusta pensar que mi primera es también «LA primera».

Y en lo que también es la primera en mi colección es en tener reroot. Para entenderlo, nada mejor que el collage colgado a continuación; las dos primeras fotos son las promocionales, la tercera es la de la mía. Sí, un dolor de pelo:

Summer Magic Poppy Parker.

Pero por aquel entonces ya había empezado a ir a mis primeras reuniones de coleccionistas (quedadas, doll-meets…como queráis llamarlas), así que, una vez decidido que quería un reroot, elegir en quien confiar fue muy fácil…Y la verdad, no me equivoqué en absoluto. Esta maravilla es cosa de Vanelg1, un nombre que va a aparecer mucho en este blog.

Qué cosita más linda...OOAK Poppy.