Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

La Barbie de hoy es otro ejemplo de cómo las nuevas Fashionistas, una vez superada su cutrez original, pueden alegrarnos mucho la vida. Y es que después de completar la BonBon Collection de Poppy, que dejó a bailar mi bolsillo, que una muñeca de 10 euros me haga tan feliz se merece celebrarlo.

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original
Camiseta y bolso de Moschino Barbie y falda de Euphoria Dolls

Pero vayamos por partes, empezando la historia por el principio, como debe ser. Hace unos meses, cuando publicaron las primeras  fotos de las nuevas fashionistas, automáticamente me quedé loca con el pelazo de la nueva Tropi Cutie:

Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original
Fotos oficiales de Mattel

Me la traje pronto para casa, y sí, esta vez el prototipo se parecía al modelo final, con únicamente alguna pega en cuanto volumen de pelo y peinado, con la que ya se cuenta siempre. Aún así me llevé un pequeño chasco debido, primero, a un defectillo de fabricación en el mentón, una especie de puntito negro causado por un filamento de plástico que se les había colado, que iba acompañado de un vinilo más brillante en su entorno (ojo, fijaos bien, porque el otro día vi en tienda una Farmer con el mismo defecto); y segundo, y más importante, que su tono no coincidía (ni coincide) con ninguno de los cuerpos articulados que tengo. Si a estos problemillas le añadimos que la compré por la misma época de la Compositora, que copó toda mi atención entonces, y que luego vinieron unas vacaciones cargadas de ajetreada vida social, la verdad es que ya podéis entender porqué me olvidé completamente de ella. Así que las pocas fotos que tengo del «antes del cambio», de bastante mala calidad por cierto, son precisamente de cuando preparaba comparativas para la entrada dedicada a la Compositora; aún así, en esta foto podéis ver los defectillos que traía, como ceja mal pintada o ese punto claro que quedó debajo del labio, después de extraer el filamentillo negro, que parecía una espinilla, palabra. El brillo no se notaba en foto, buena señal para el futuro:

Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original
Sí, la boca es un dolor.

Total que, el otro día, después de una dura jornada tras la reincorporación al curro, mientras veía la tele para desconectar, se me ocurrió ponerme con ella para entretenerme un rato. Como no tenía yo demasiadas esperanzas con el resultado, no hice fotos del proceso…y he de decir que craso error, porque con un par de retoques sencillos el resultado es espectacular, y me hubiese quedado un tutorial estupendo. Aún así, los pasos (teniendo presente el tutorial de las pecas del otro día, para no repetirme) son los que tenéis a continuación:

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

  • Borrar: no hace falta borrarlo todo. Sólo con borrar la boca, la muñeca ya gana una barbaridad. Aún así, si os sentís valientes, id a por las cejas y con la técnica del palillo que os expliqué el otro día, podéis también rebajar pestañas en los puntos que queden demasiado exageradas (esto ya es lo más opcional).
  • Repintar/pintar: pintad boca nueva y, en su caso los valientes, cejas. Yo no borré los ojos, así que simplemente pinté por encima para oscurecer el iris y dar así más profundidad a su mirada, aprovechando con el mismo objetivo para repasar el negro de la pupila y de las pestañas.
    Luego le di colorete con pasteles, un tono entre granate y teja oscuro, con el que disimulé las partes brillantes.
    Y el toque final, aclaré la línea del párpado móvil, tanto superior como inferior desde la pupila, aplicando un tono rosado mezclado con tierra.
  • Sellar: Con MSC y mucho cuidadín.

A estas alturas, cuando ya estaba emocionada con el resultado, me di de bruces con el tema del cuerpo, hice varios cambios (MTM; pivotals varios…), hasta encontrar el más parecido. No es exacto, pero cuela bastante el de la Look Night Out, solución provisional que le he dado, porque sigue sin convencerme lo limitado de sus articulaciones. Y a disfrutar de muñeca nueva!

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

En este diorama podéis encontrar:

Repito, me encanta su pelo, es una gozada en foto y en mano, pero lo mejor de esta muñeca es el rollo modernolo que incorpora a mi colección. En mi mentalidad cuadriculada, quitando algunas afortunadas de estilo transversal, casi siempre ubico a las muñecas en un estilo y me cuesta barro moverlas de él y ya empezaba a echar en falta una muñeca con imagen tan fresca como la de ésta…y si no, mirad:

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original

Ella viste:

Diorama:

Y hasta aquí por hoy, me voy a disfrutar del sábado 😉

Ooak Barbie Fashionista #59 Tropi-Cutie Original
Creo que igual las puntas sí tengo que repasárselas…

 

Gala de los Oscars 2017

La entrada de hoy va a ser cortita, casi apenas un saludo, porque me toca seguir currando y aún no me he visto la gala que he dejado grabando anoche…pero como todos los años (éste quizá más apurada, amigos, familia, Carnaval…no doy para más!), ¡tengo foto temática!

Oscars 2017 Red Carpet

Eso sí, he intentado compensar la falta de calidad de la foto (hacer las cosas con prisa es lo que tiene) con un montón de filtros; de hecho, creo que he metido todos los que se me han ocurrido…y de haber más, más hubiera puesto, palabra…Y respondiendo a las dudas habituales, de izquierda a derecha, visten lo siguiente:

  • La Ooak Mbili lleva un vestido en seda salvaje negra que cosí hace unos años. No es que se me dé demasiado bien, pero la tela era tan buena (y tan cara)  que da el pego por completo. Los pendientes son de silkstone y los zapatos de Barbie Louboutin.
  • La Ooak Steffie va total look, vestido, zapato y joyas, de Miss Amour Poppy Parker.
  • La Ooak Aphrodite lleva un modelazo de Vera Wang (con alfileres, que es talla TNT, aclaración que os hago por si pensabais comprarlo) y zapatos de Loubotin que ni se ven.

Y me despido ya, no sin recordaros que fotos de otros años podéis encontrarlas aquí.

PD: no sé para qué perdí tiempo buscando zapatos…

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.

La muñeca a la que va dedicada la entrada de hoy, Barbie Alvin Ailey American Dance Theater, salió a la venta en 2008, para conmemorar el cincuenta aniversario de la mitiquísima compañía de danza moderna Alvin Ailey, como podéis ver en el link al que se accede pinchando en su nombre; por cierto, me encanta la aclaración que ponen: «Doll cannot dance», hace que piense en la pobre personilla que llamó diciendo «oye, que no se mueve…no hace nada» (si ponéis la vocecilla de David Broncano hace más gracia).

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.
Foto que saqué en el 2009…no da la calidad para ponerla en color.

Volviendo al tema, con un molde Mbili y un maquillaje sobrio, a la vista está que nos encontramos ante una muñeca monísima; pero hay algo más que la hace especial, y que es el tono de su «piel» (o más bien plástico, aunque así la cosa la verdad es que pierde encanto).

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.

Mattel, que pasa ampliamente de los coleccionistas adultos y se la trae al pairo nuestra ansia de articular con estilo, va sacando cuerpos pivotal a cuentagotas y en muy pocos tonos, lo que hace muy complicado conseguir a un precio razonable cuerpos para todas esas cabecitas sueltas que tenemos. Y precisamente, con el tono de esta muñeca, al menos que yo tenga noticia, sólo hay ésta.

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.

El problema, además de intentar conseguirla a estas alturas sin pagar una fortuna, está en sus pies en punta, al menos, si tenéis pensado calzarla, tal como lo he hecho en la foto que precede. Total, que como ya me ha preguntado bastante gente cómo dejárselos compatibles con zapatos (los dos últimos hoy, chicos esto va por vosotros) esta vez publico post y así espero no tener que repetirlo más 😉

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.
A mi también se me ha quemado, así que sin presión…lo importante es que le quepan los zapatos.

No tengo fotos del proceso y si las tuve algún día, ya hace mucho que las borré, porque así como fueron llegando a mi casa, las transformé. Sí, tengo dos, que ya me daba a mi el cuerpo que no sacaban más. Utilicé calor para ablandar el material…y como soy muy de pueblo y muy bruta, para acabar antes tiré de mechero. Precauciones:

  • 1) como ya sabréis muchos y no quiero meterme en vuestras aficiones, si se tiene mucho tiempo encendido el mechero, luego la ruedita de encendido quema, así que ojito si volvéis a encerlo casi de inmediato.
  • 2) No es fácil que arda, pero puede hacerlo, así que tampoco se trata de pegarlo demasiado a la llama. No obstante, aunque se queme (os daréis cuenta porque salen como burbujitas en medio de una llama azul con pinta de tóxica), siempre podréis lijar o raspar la parte quemada, y por muy mal que quede, el color oscuro disimula bastante; además, va a quedar tapado por los zapatos.
  • 3) Un vez caliente es fácilmente deformable, pero se enfría casi al instante volviendo a si rigidez inicial, así que hay que ser muy rápido con el moldeado. Un truco que a mi me sirvió de lujo es calzarlo casi inmediatamente en una sandalia cerrada, para que se adapte a su forma y asegurarme así que luego le van a servir los zapatos. Usé una como la de la foto que sigue, cortada en la abertura, para no tardar nada en calzarla.

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.

Y hasta aquí lo que recuerdo…que a lo tonto han pasado ya más de siete años y voy teniendo una edad! Eso sí, ya que estamos, despido la entrada con una foto en condiciones:

Barbie Alvin Ailey American Dance Theater: tutorial para modificar sus pies.

Lleva la ropa de Barbie City Shine Lace Dress, zapatos de Esme de Crepúsculo y pendientes de Parfois. El mobiliario es de Marcia Harrys y las figuras de Re-Ment.

Nueva Ooak Barbie en casa, Antía.

Antes de empezar con esta entrada, me toca hacer examen de conciencia y admitir que soy un poco desastre como administradora de blog, después de estar más de un mes sin publicar nada. La verdad es que podría excusarme con el trabajo (que fue muchísimo), la Convención (que me tuvo a mil) y las vacaciones posteriores, e incluso podría tirarme el rollo con que publico poco pero de calidad (baja Modesto…), pero la realidad es la que es, y siento haberos tenido abandonados tanto tiempo.

Ooak Barbie
(Vestido de Elyse Jolie J’Adore La Fête y pendientes de silkstone)

Dicho esto, os presento a mi nueva Barbie ooak, Antía, que llevaba la pobre mucho tiempo esperando para salir del armario…y es que fue la candidata que presenté para el concurso de Miss ACBE que se celebra cada año con ocasión de la Convención de Coleccionistas de Barbie en España; de hecho, la foto que precede es con la ropa que la vestí para tamaño evento, nada sencillo ni informal. No me gusta ponerles nombre a mis muñecas, no lo hacía ni cuando era pequeña, y dudo mucho que dentro de unos meses me acuerde del de ésta, pero tenerlo era condición necesaria para participar; la otra condición era el anonimato y lo he cumplido a rajatabla, aguantándome lo que pude por no enseñar su cara desde que resultó seleccionada en el grupo de Coleccionistas de Galicia.

Ooak Barbie

Eso sí, pasado el día, y los que me sigan en instagram lo sabrán, me he desquitado a gusto. Es muy fotogénica, perfecta para fotos rápidas con móvil, con lo que tiene espacio asegurado en mi bolso por mucho tiempo.

View this post on Instagram

#barbie #barbiestyle #traveldoll #edinburgh

A post shared by Bonequea (@instagramdesandra) on

Y es que sí, con otro estilo más casual, es que gana un montón. Aquí viste mono blanco de The Scissors Madrid, uno de mis básicos preferidos y de los que más abuso, con blasier de la misma marca, y sandalias de Nu Face:

Diorama

Lo que os digo, muy fotogénica:

https://bonequea.com/2016/10/10/nueva-ooak-barbie-en-casa-antia/

Porque lo que es ganar el Concurso (sé que os lo estabais preguntando)…ni de lejos!!! Enhorabuena a la vencedora, Miss Madrid, y a las Damas de Honor de Cataluña y Andalucía.

Y la otra duda que posiblemente os habrá surgido, ¿quién era antes? Pues no lo tengo muy claro, la compré usada en la Sala de ventas y venía bastante cascada, pero sigo investigando 😉

Chica Ooak nueva en casa

Chica nueva en casa: Ooak Basic Jeans Barbie
Filtros a tope…

Aunque creo que hubiese sido más exacto titular esta entrada como «chica renovada», creo que la idea está más o menos clara…y es que después de una larguísima temporada de sequía de pinceles, ayer, cuando ya estaba harta de teclear con el ordenador (vacacionesss…os necesitooooo), y mientras seguía meditando un poco más mi voto (qué pereza), en vez de ponerme a jugar con el móvil, decidí rebuscar en la caja de las cabezas a ver con qué me podía entretener. La verdad, ya iba tocando, porque no me pintaba una nueva desde mi mackie pelirroja, y de eso hacía más de un año, con lo que ya me empezaba a cansar de sacar siempre a las mismas.

La elegida fue una Basic Jeans, la del molde Mackie, que tengo repe (la foto es de la que conservo intacta):

Barbie Fall 2010 BARBIE BASICS JEANS COLLECTION BARBIE MODEL #1. Mackie.

Y no, no hay fotos del proceso, que es lo que tiene pintar rápido, así que sólo hay del resultado (y pocas, que se me iba el sol):

Chica nueva en casa
Foto sin filtros, dejando patente su lozanía.

Supongo que pronto saturaré esto con fotos de ella, y antes incluso haré lo propio por instagram. Esto es un pequeño anticipo, para darle algo de vidilla al blog. Por cierto, y ya me despido, lleva vestido de Clear-lan, la silla es de Menutmon y el diorama lo encontráis paso a paso en los tutoriales….y dicho esto, a seguir currando!!!

Made to Move obsession….

Creo que tengo que empezar a controlar el uso excesivo de anglicismos en mi blog…pero lo que sin duda está ya descontrolada es mi querencia por los nuevos cuerpos multiarticulados Made to Move. Dar el paso no ha sido fácil, sobre todo porque supone cambiar otra vez de talla con lo que me cuesta centrarme, y porque resultan un pelín aniñados de más, por no hablar del tema estético de sus articulaciones; pero una vez asumido que algunas cabezas han sido creadas sólo para pivotal, la libertad de movimientos que dan cada vez me va enganchando más y, por si tardan en volver a sacar más modelos, estoy aprovisionándome bien. Por ahora ya tengo estos en casa:

Mis MTM Barbie hybrids

Bueno, en realidad hay uno más que encontré después de la primera foto, que me daba pena no compartir, así que una vez solucionado este olvido, mis articuladas son éstas:

Mis MTM Barbie hybrids

Para adelantarme a las preguntas que seguro vienen, de izquierda a derecha, las cabezas son de las Barbies siguientes: Cynthia Rowley, Nascar, Autumn in London, Julieta, la nueva fashionista canija, otra Autumn y la Princesa de China. Eso sí, la 1ª ,2ª y 7ª tienen reroot de Vanelg1; la 4ª, la 5ª y la 7ª boca nueva; y la 3ª y la 6ª, repintado completo. Cuerpo MTM de la castaña lo lleva la 1ª; la 2ª y la 4ª llevan el de la rubia; la asiática cedió su cuerpo para la 3ª, la 6ª y la 7º; y la 5ª lleva el de la negra, que aunque en mano se nota un pelín distinto, en foto es absolutamente imperceptible.

Ups, edito que se me olvidaba la ropa:
1ª: Camisa y zapatillas de Barbie, cazadora y pantalones de Clear-lan.
2ª. Conjunto de Clear-lan y sandalias de Barbie.
3ª. Ropa de Barbie, sombrero Fashion Royalty, bolso de Moschino Barbie y botas Momoko.
4ª. Chaqueta de Poppy Parker, pantalones Clear-lan y zapatillas Barbie.
5ª. Medias y zapatos de Poppy Parker, vestido de Clear-lan.
6ª. Camisa y pantalón Clear-lan, camiseta y zapatos Barbie.
7ª. Vestido y medias de SquishTish, zapatos de Poppy Parker.

Espero que la pandilla crezca pronto, mientras tanto, no me canso de hacer pruebas de estilo y tallaje…sin duda, me están dando mucho juego y a fin de cuentas, es de lo que se trata, ¿o no? 😉

Cómo elegir la MTM que necesitamos: Skin Tone comparison

Ya me han escrito varias personas preguntando sobre el tono de cuerpo MTM (Made to Move) que necesitan para sus cabecillas en busca de más libertad de movimiento. Como más vale una imagen que mil palabras, he hecho sesión de fotos despelote con mis muñecas, combinando los diferentes tonos de pivotal que tengo por casa, ya que a estas alturas,  supone una referencia bastante clara para todo el mundo. De todos modos, aclaro, casi no tengo fashionistas y las que tengo hace mucho que no están enteras así que poco puedo aconsejar en ese punto.

Hechas las aclaraciones pertinentes, a por las fotos, empezando por la de las MTM, colocadas por orden de tonalidad:

Skin tone comparison

Tal como se puede ver, el tono más claro es el de la oriental, que en la foto siguiente está acompañada, de izquierda a derecha, por la última Look Sweet Tea, una ooak con el cuerpo de la Pop Life Pelirroja (las pivotal de primer año tenían la mano completamente estirada)  y la rapada que lleva cuerpo Elvis (o Sinatra, ya no estoy segura después de tanto tiempo. Como no se han molestado ni en pintarle las uñas no hay manera de diferenciarlos):

Skin tone comparison

En esta tercera foto el pivotal de la izquierda lleva su cabeza original, y es la Jazz Diva, mientras que la de la derecha es la Pop Life. Salvo por el tono de las uñas, ambos pivotales son idénticos de tono, y como se ve algo más intenso que la MTM:

Skin tone comparison

Actualizo para incluir comparativa con la última articulated:

Skin tone comparison: Made To Move, Articulated Body & Pivotal AA

Y quizá los tonos más complicados a la hora de diferenciarlos son los medios, pero esta foto espero que ayude. La primera por la izquierda lleva, por probabilidades, el cuerpo de la Pasodoble (tengo un solo Waltz, pero he sido incapaz de diferenciarlo de los otros). La cabeza de Hervé Léger lleva el cuerpo de Pop Life rubia y a la izquierda, Penélope conserva su cuerpo original de Angélica de Piratas del Caribe:

Skin tone comparison

Y repito la foto, pero sin Pe, para que se pueda apreciar mejor la sutil diferencia de tonos.

Skin tone comparison

Ahora elegir ya depende de lo quisquillosos que seamos con la exactitud de tonos…aunque siempre está el truquillo de taparlas mucho para que se note poco, jejejeje.

Julieta en Made To Move

Sigo entusiasmada con los nuevos cuerpos MTM, de los que hablo ya en plural porque van llegando más a casa; esto supone más cabezas para combinar y mucha más ropa que probar, porque si algo tengo claro es que cada muñeca tiene su estilo y cuanto más lo respetemos mejor será el resultado.

Estos últimos tienen ya un tono más oscuro, así que descartadas mis pecosas he recuperado una de mis muñecas favoritas, la Barbie del giftset de Romeo y Julieta, que con la boca un poco retocada y nuevo peinado gana un montón.

Y encima, con este nuevo cuerpo, puede posar tanto de pié como recostada:

Julieta en Made to move

Esta vez la he vestido (y tapado) con:
– Abrigo de Barbie Scully.
– Vestido y leotardos de Clear-lan.
– Botas Dr. Martens, de Momoko.

La silla y el biombo son de Marcia Harrys, y la caja de maquillaje, de Re-Ment.

Ah, para las dudas con los tonos, el cuerpo que lleva es el de la MTM de top azul (Mattel DJY08).

Made to Move Barbie

Este año está siendo el de la revolución en los formatos de cuerpo de Barbie que, aparte de suponer un gran dolor de cabeza a la hora de comprar ropa, proporciona una posibilidad de experimentación sin precedentes, o más exactamente, entregarnos al frankendolling como si no hubiera un mañana. Sólo tengo una en casa y el resto en camino, pero es más que suficiente para empezar el análisis, porque lo importante aquí es el cuerpo…y como habréis supuesto, no tardé mucho en empezar el descabezado.

Made to Move Barbie promo pics
Fotos promocionales

No podemos olvidar que es una muñeca barata, muy barata de hecho, que se consigue por menos de 20 euros sin muchas dificultades, y que viene con las taras habituales de la línea baratilla de Mattel, es decir, cabeza grande, cabello de poca calidad pegado con pegamento y maquillajes mal aplicados, que convierten en una lotería conseguir una cara simétrica. Pero así como la cabeza deja mucho que desear, lo cierto es que el cuerpo mejora la ecuación considerablemente y convierte el modelo en una verdadera ganga. La calidad de acabado y textura salta a la vista, además de tener todas las articulaciones posibles, lo que  permite hacer posturas increíbles…y es que Barbie por fin se puede tocar la cara con ambas manos y sin complicaciones:

My new "Made to move" body!
Silla de la nueva colección de Marcia Harrys

Pero vamos por partes. ¿Cuán diferente es de un cuerpo pivotal? Pues es ligeramente más bajo, concentrando la diferencia en la pierna. Ojo, su torso es un pelín más largo, por lo que ropa como monos o bodies van a quedar justos. Como se ve claro en la foto, las piernas son más cortas y el principal problema que le encuentro a la hora de compatibilizar ropa es en cintura, cadera y muslos. Es muy pequeña la diferencia (una pena) pero la ropa más ajustada en esos puntos no le va a servir.

  Made to Move and pivotal body comparison

No es que el cuerpo pivotal estuviese muy logrado, pero este nuevo, al tener poca curva, resulta aniñado de más y no acabo de verlo con muñecas más sofisticadas o adultas. Pero si ése es mi principal reparo, su ventaja está en las posturas que permite adoptar. No se abre demasiado, pero se dobla como ninguno:

  Made to Move Barbie

Y encima es completamente desmontable, lo que ya me tiene maquinando cómo poder combinar estas piezas en otro cuerpo:

  Made to Move Barbie

Porque por ahora, está claro que se queda:

  Hybrid Made to Move Barbie

Porque hace posible esto, aunque haya que cubrirla enterita:

  Hybrid Made to Move

The Scissors Madrid de nuevo en casa…

¡¡¡Machacar a indirectas funciona!!! Así que en un día tan cargado de significado comercial como San Valentín (me da igual, lo importante es celebrar) me he encontrado con un regalo maravilloso, que voy a compartir en parte al enseñaros este magnífico trench que venía en el paquete…hay unas cuantas prendas más, pero se merecen un diorama especial, así que habrá que esperar…

Feliz San Valentín!

Para esta ocasión quería una combinación de colores bastante sencilla, así que me serví de tonos blancos, grises y negros, con un rojo intenso para darle más vida. La pared, el suelo y el zócalo han tenido ya su propio tutorial, al igual que la colocación de los cuadros, por lo que no me voy a extender.

La modelo vuelve a ser Carmen, mi ooak Barbie, rerooteada por Vanelg1 y repintada por mi, con cuerpo pivotal.

El sofá es un joyero; la mesilla es parte de la colección Jonathan Adler para Barbie; la lámpara se vende en Tiger; la alfombra es parte del set Huset de Ikea; las guitarras son de la Guitar Collection de Salvat; y la maleta, es de Diane Von Furstemberg Barbie.