La Barbie de hoy es otro ejemplo de cómo las nuevas Fashionistas, una vez superada su cutrez original, pueden alegrarnos mucho la vida. Y es que después de completar la BonBon Collection de Poppy, que dejó a bailar mi bolsillo, que una muñeca de 10 euros me haga tan feliz se merece celebrarlo.

Camiseta y bolso de Moschino Barbie y falda de Euphoria Dolls
Pero vayamos por partes, empezando la historia por el principio, como debe ser. Hace unos meses, cuando publicaron las primeras fotos de las nuevas fashionistas, automáticamente me quedé loca con el pelazo de la nueva Tropi Cutie:

Fotos oficiales de Mattel
Me la traje pronto para casa, y sí, esta vez el prototipo se parecía al modelo final, con únicamente alguna pega en cuanto volumen de pelo y peinado, con la que ya se cuenta siempre. Aún así me llevé un pequeño chasco debido, primero, a un defectillo de fabricación en el mentón, una especie de puntito negro causado por un filamento de plástico que se les había colado, que iba acompañado de un vinilo más brillante en su entorno (ojo, fijaos bien, porque el otro día vi en tienda una Farmer con el mismo defecto); y segundo, y más importante, que su tono no coincidía (ni coincide) con ninguno de los cuerpos articulados que tengo. Si a estos problemillas le añadimos que la compré por la misma época de la Compositora, que copó toda mi atención entonces, y que luego vinieron unas vacaciones cargadas de ajetreada vida social, la verdad es que ya podéis entender porqué me olvidé completamente de ella. Así que las pocas fotos que tengo del «antes del cambio», de bastante mala calidad por cierto, son precisamente de cuando preparaba comparativas para la entrada dedicada a la Compositora; aún así, en esta foto podéis ver los defectillos que traía, como ceja mal pintada o ese punto claro que quedó debajo del labio, después de extraer el filamentillo negro, que parecía una espinilla, palabra. El brillo no se notaba en foto, buena señal para el futuro:

Sí, la boca es un dolor.
Total que, el otro día, después de una dura jornada tras la reincorporación al curro, mientras veía la tele para desconectar, se me ocurrió ponerme con ella para entretenerme un rato. Como no tenía yo demasiadas esperanzas con el resultado, no hice fotos del proceso…y he de decir que craso error, porque con un par de retoques sencillos el resultado es espectacular, y me hubiese quedado un tutorial estupendo. Aún así, los pasos (teniendo presente el tutorial de las pecas del otro día, para no repetirme) son los que tenéis a continuación:
- Borrar: no hace falta borrarlo todo. Sólo con borrar la boca, la muñeca ya gana una barbaridad. Aún así, si os sentís valientes, id a por las cejas y con la técnica del palillo que os expliqué el otro día, podéis también rebajar pestañas en los puntos que queden demasiado exageradas (esto ya es lo más opcional).
- Repintar/pintar: pintad boca nueva y, en su caso los valientes, cejas. Yo no borré los ojos, así que simplemente pinté por encima para oscurecer el iris y dar así más profundidad a su mirada, aprovechando con el mismo objetivo para repasar el negro de la pupila y de las pestañas.
Luego le di colorete con pasteles, un tono entre granate y teja oscuro, con el que disimulé las partes brillantes.
Y el toque final, aclaré la línea del párpado móvil, tanto superior como inferior desde la pupila, aplicando un tono rosado mezclado con tierra. - Sellar: Con MSC y mucho cuidadín.
A estas alturas, cuando ya estaba emocionada con el resultado, me di de bruces con el tema del cuerpo, hice varios cambios (MTM; pivotals varios…), hasta encontrar el más parecido. No es exacto, pero cuela bastante el de la Look Night Out, solución provisional que le he dado, porque sigue sin convencerme lo limitado de sus articulaciones. Y a disfrutar de muñeca nueva!
En este diorama podéis encontrar:
- Mueble y orquídeas de Marcia Harrys.
- Silla de Normann Copenhagen.
- Alfombra del set HUSET de IKEA.
- Maniquí de BarbieFanClub.
- Demás plantas, aquí tenéis tutorial.
- Libros y revistas, también entre mis tutoriales.
- El cuadro grande reproduce Eiffel Tower, pintado por Basquiat en 1985.
- Guitarra de coleccionable Salvat.
- Botas de Momoko.
Repito, me encanta su pelo, es una gozada en foto y en mano, pero lo mejor de esta muñeca es el rollo modernolo que incorpora a mi colección. En mi mentalidad cuadriculada, quitando algunas afortunadas de estilo transversal, casi siempre ubico a las muñecas en un estilo y me cuesta barro moverlas de él y ya empezaba a echar en falta una muñeca con imagen tan fresca como la de ésta…y si no, mirad:
Ella viste:
- Pantalones The Scissors Madrid y camiseta de Clear-Lan.
- Sandalias de Barbie Trina Turk.
- Pulseras Barbie y pendientes Poppy Parker.
Diorama:
- Sofá de Maisons du Monde (gracias Marta por conseguírmelo).
- Lámpara de Jonathan Adler (ojo, he modificado el color digitalmente, la original es rosa).
- La «mesa» es de Flying Tiger.
Y hasta aquí por hoy, me voy a disfrutar del sábado 😉

Creo que igual las puntas sí tengo que repasárselas…