Actualiza tus muebles de Barbie…

…O cómo montar un buen diorama por dos duros: un título para la entrada de hoy menos glamuroso pero más certero, y es que aprovechando el fresquete de estos días me he dedicado al tuneo de muebles, con procesos rápidos y sencillos a la vez que muy lucidos en su resultado. Y creedme que tenía ganas, muchas ganas.

Actualiza tus muebles de Barbie...
Visten sudaderas de Elenpriv, pantalón rosa de Euphoria Dolls, vaquero de The Scissors Madrid y pañuelo de Victoria Barbie Designs.

Hace bastantes meses que preparé un diorama en color menta, que se componía de dos paredes pensadas para formar un ángulo recto, una lisa y la otra con un gran ventanal que lamentablemente nunca veréis porque me lo cargué justo antes de poder lucirlo. Ni os cuento el cabreo, porque como ya os he dicho muchas veces, soy fan del éxito fácil y esa ventana fue una lata montarla. Aún así, mi gusilla por un diorama en ese color seguía ahí, y cuando el otro día quise hacer una composición para enseñar unos modelazos que tenía por casa, me decidí a rescatarlo. Pero aún había otra cosa más importante que me llevaba a ese color: un sofá de Marcia Harrys que llevaba conmigo desde hacía ya dos Convenciones de Barbie y al que no le había encontrado aún fondo a su altura…hasta que me pasé por el bazar chino y me compré esto:

Actualiza tus muebles de Barbie...

Con lo que hice esto otro:

Actualiza tus muebles de Barbie…

La cómoda es idéntica a la malva que pinté hace unos meses. Si pincháis en las letras en negrita os llevará a ese post donde lo explico con detalle. Iba a ponerle otros tiradores para variar un poco, pero es que la pobre está tan mal hecha, son tan desiguales los cajones, que la mejor forma de disimularlo es así como veis. En cuanto a estantería, simplemente tuve que quitarle la tapa al joyero, disimular agujeros y pegar esos dados de madera a modo de patas, que pinté en dorado para darles un toque especial. No puse más adornos ni embellecedores porque los «estantes» no son especialmente regulares ni paralelos, y así evité que se notase aún más. Si os animáis, intentad fijaros a la hora de comprar, algunas piezas son un verdadero desastre. Por cierto, que al igual que en la versión malva, la pared y los muebles son del mismo color, ando últimamente muy enganchada a los total looks 😉

Actualiza tus muebles de Barbie…
Top y pantalones de Elenpriv

Y sí, como podéis ver en esta foto, el sofá es una verdadera maravilla…Y sí, como igualmente podéis ver, aún sigue mereciéndose un mejor diorama. Pero a lo tonto, ya hemos llegado a la mitad de este post y seguro que la segunda parte os interesa aún más…porque la base es un conjunto playline original de Barbie, de los que se encuentran en cualquier juguetería:

Actualiza tus muebles de Barbie.

Y tras el despiece, un poco de spray, metálico para las patas y blanco (porque era el bote que me quedaba por casa) para los asientos:

Actualiza tus muebles de Barbie.

Aunque pertenecen a la misma gama, la pintura metálica es estupenda porque seca en cuanto te das media vuelta. La blanca es una desesperación…y para mi ansiedad habitual va fatal. Es decir, que no esperé a que secasen para montar las sillas y ahora hay pegotes de mis huellas y mis intentos de taparlas. Menos mal que el blanco disimula y a un metro no se ven (al menos yo, porque soy miope). En cuanto a la tapa, me iba a currar una composición con tablillas hasta que me di cuenta de que no se iban a apreciar (#TrabajarPaNaEsTontería) al tiempo que me acordé de que tenía una plancha de madera de balsa del tamaño perfecto (#LaQueGuardaSiempreTiene), así que después de lijar y cortar:

Actualiza tus muebles de Barbie...

Tocó pegar y fijar las planchas con cinta de carrocero para que no se moviesen:

Actualiza tus muebles de Barbie...

Mezclé cola blanca de carpintero con cianoacrilato (que seca al momento). Ni idea de si se puede hacer, no detecté reacción anómala y las piezas se han adherido perfectamente, sin deformarse (con la cola sola sí lo hacían al ser tan finas). Este experimento lo he hecho bajo mi propia responsabilidad, pero vosotros, si decidís hacer lo mismo, tened presente a esta tristemente célebre socorrista:

Por cierto, aproveché para pintar también los cubiertos (a los que corté el gancho para el dedo) y el cuenco. A las copas les corté la base para enganchar en la mesa, ya que ahora ese agujero queda tapado, pero les dejé el gancho para el dedo ya que se oculta fácilmente y además me va a ser más fácil sujetarlas en la mano de la muñeca:

Actualiza tus muebles deBarbie...

Y ahora sí ya, el resultado final, del que sólo me dio tiempo a una foto decente, porque justo cuando empecé a fotografiarlo se formó un nubarrón de tormenta que me dejó sin luz, ya veré si mañana por la mañana repito:

Actualizando tus muebles de Barbie...
Vaaale, lo admito, lo mejor del conjunto es el espejo de Marcia Harrys.

Y hasta aquí por hoy. De verdad que siento teneros tan abandonados.

Dioramas de dormitorios

Si ayer os explicaba cómo preparar una nueva pared para nuestros dioramas (dos entradas en dos días, ufff…lo que tiene estar encerrada en casa), hoy os voy a enseñar sus posibles usos, teniendo muy presente la ventaja que supone que sea más grande que mis paredes habituales. La verdad es que después de probar todos mis sofás y darme cuenta de que fui a elegir el color de pared que peor les iba, me acordé de las camas…en especial de una que el año pasado me dejaron los Reyes en casa y que por problemas de espacio no tuvo su sesión de fotos en condiciones. Y es que meter una cama en un diorama y que encima quepa en la foto, es complicado; por eso, cada vez que me preguntáis sobre este tema, os recomiendo que preparéis paredes y suelos muy grandes, ya que siempre es mejor que sobre que tener que remendar fotos luego en el ordenador.

Dioramas de dormitorios

La cama en cuestión es esta maravilla de Marcia Harrys, que sigue su estilo tan característico en dorados y líneas orientales, a la que, para combinar mejor con el fondo, he puesto un paño de Zara Home a modo de colcha (son rebajas, es el momento de buscar tesorillos, ahí lo dejo) y luego he añadido los cojines grises del sofá rosa de Minimagine. La verdad, ya me veo comprando cojines y telas ahora que por fin tengo diorama a su altura (literal y figurado):

Dioramas de dormitorios
Viste la bata de Barbie Octopussy.

Por cierto, mis suelos habituales tampoco son suficientes para el tamaño de las camas, por eso en estas fotos lo que veis es el bambú de la superficie de la mesa IKEA PS 2012, que da el pego estupendamente. Otra opción rápida, barata y que desde luego ocupa menos sitio, es usar una plancha de goma EVA, a modo de moqueta.  Pero volviendo al mundo cama, hace unas semanas os enseñé en la FanPage de Facebook un palé que acababa de conseguir y que creía que de cabecero estaría fenomenal; pues aquí lo tenéis de nuevo:

Dioramas de dormitorios

Completa el conjunto la mesilla y lámpara de Jonathan Adler para Barbie, de nuevo un paño de Zara Home a modo de colcha, los cojines grises de Minimagine con dos mostaza de Marcia Harrys, un mantel individual a modo de alfombra y ya cerámica miniatura de origen muy variado, como el par de Sargadelos que cuelgan de la pared. El albornoz tan mono es parte del conjunto vintage Singing In The Shower #988.

Dioramas de dormitorios

Y ahora ya sí me despido. Que me toca trabajar un poco…que por culpa de tanto catarro ni os digo lo que se me ha acumulado :/

Reedito y actualizo la entrada, por petición popular, porque al parecer muchos no sabéis cómo hacer la segunda cama. Reconozcamos que enseñar esta foto es como mostrar la faja que va debajo de un vestido de gala, pero como una imagen vale más que mil palabras, así nos ahorraremos mucho tiempo:

Dioramas de dormitorios
No, no tiene más ciencia

Se compone de una caja sobre la tapa de otra. La altura y tamaño va al gusto del consumidor; yo quería que la «colcha» tocase suelo, pero que no arrastrase y esta combinación era la que mejor me iba. Luego «forré» la caja superior con una camiseta blanca de algodón con algo de elástico, bien ceñida con alfileres; a continuación apoyé el palé y cubrí con cojines y paño. Sencillo, ¿eh? Pues ya sabéis, no tiréis cajas de colonia de las Navidades 😉 .

 

 

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Soy muy fan del éxito fácil. Muy, muy fan de conseguir buenos resultados con un esfuerzo mínimo, porque para mi no importa lo que te ofrece el camino, sino llegar pronto a la meta. Para que me entendáis, me encanta la pintura de secado rápido y acabado uniforme, que disimula defectos de la madera y encima se limpia con agua. Por tanto, tengo claro que la cómoda de hoy no ha sido de mis mejores ocurrencias (aunque me consuelo pensando que para la próxima vez ya le habré pillado el truco)…pero antes mejor si empiezo por el principio:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Después del mueble de la semana pasada, me vine tan arriba que decidí ir a por otro (tengo un montón en el armario, lo confieso). Así que con un fin de semana con previsión de lluvias torrenciales, el plan casero me pareció estupendo. Lo malo es que tan rebosante de ánimo estaba, que cuando fui a la ferretería a por más material, me lancé a por un bote de esmalte laca de poliuretano porque ¿quién no es capaz de lacar en cinco minutos? Y aunque realmente noté cierto reparo en mi ferretero habitual (¿seguro que quieres esto?, ¿sabes cómo se aplica?), estaba tan decidida que pasé de todo. Así que después de lijar poco y mal:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado
Hay que quitar bien la cola, para que cubra la pintura

Empecé a pintar y sólo cuando ya estaba en faena, me di cuenta que evitar los grumos no era fácil y además el secado tardaba unos tres días. Ya íbamos mal: ¡TRES DÍAS  para secar y encima con grumos! Y si no llegaba con eso, cada gota que me caía era peor que el chapapote: tan grasa que limpiarla era un rollo, porque se iba extendiendo por ropa, muebles y piel. Y quien dice gota, dice el polvillo del lijado, un horror. Lo dicho, para la próxima vez ya sé que la superficie tiene que estar limpia y perfectamente pulida, que hay que revolver muy bien la pintura, aplicar capas finas y con pincel especial y tener mucha paciencia. Muchísima paciencia. A ver de dónde la saco.

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Mi idea original era hacer un diseño geométrico, combinando blanco y negro, en los frentes de los cajones. Pero el tiempo de secado y que las piezas en origen eran algo irregulares, me hicieron descartar la idea. Lo mismo un primer intento desastroso también contribuyó un poco, jejeje. Así que pulí de nuevo, y pinté de negro como el resto del mueble, con idea de poner adornos dorados en piezas independientes adheridas con pegamento (pintar directamente en dorado, tampoco era una opción, comprobado).

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado
Las de la semana pasada eran un pelín más grandes, aunque no se aprecie en la comparativa, sólo el caos.

Como los cajones quedan muy salidos de la estructura, primero puse cuatro piezas de moldura de esquinas cuadradas previamente pintados en dorado, rodeándolos. Otra pieza de la misma moldura en la parte superior de cada cajón y, por último, para los tiradores combiné dos piezas, una plana rectangular y encima nuevamente la cuadrada, aunque esta vez fui un poco más torpe con la pintura dorada :/  Vamos, que voy a tener que comprar, para la próxima vez. En fin, que el mueble de cerca no es ninguna maravilla, pero en foto cuela bastante…

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado
Colgado en la pared un mantel individual de Zara Home, sillas de Marcia Harrys.

Y la verdad, para maravilla, ya tengo este vestido de lentejuelas de Elenpriv, que es de lo que realmente me apetece fardar, así que aunque al terminar el mueble la luz ya escaseaba, espero que sirva de muestra:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Me encanta, quería esperar hasta Navidades para enseñarlo, pero no me he aguantado:

Sigo personalizando muebles: cómoda en negro y dorado

Por cierto, el mueble aún no está seco del todo, pero gracias al deshumidificador, con mucho cuidado…y ella creo que es la primera vez que la enseño por aquí, fue la alternativa que preparé como donación en la Subasta Solidaria de la SDC, que descarté porque se parecía demasiado a la del año pasado. Usé una Grand Entrance, con un pelazo estupendo al que el negro le queda de lujo 😉

Nuevo diorama, reciclando muebles viejos

Confieso que tenía un mono de dioramas que no me aguantaba y que ya estaba más que aburrida de los de siempre, que con tanto usarlos esto ya clamaba al cielo un «renovarse o morir». Y he ahí que me encontraba ordenando armarios pre-mudanza (que a este paso va a ser más larga que la marcha del desierto), con un festivo inesperado en medio de la semana, cuando se iluminó una lucecita en mi cabeza.

Nuevo diorama reciclando muebles viejos
Foto spoiler, para mantener vuestro interés en el rollo que os voy a colar.

Pero sigamos un relato ordenado de los hechos: empecé con la pared ya el víspera de Difuntos, por la noche. La idea era tener trabajo avanzado para el diorama que iba a probar la mañana siguiente, pero topé con el inconveniente de no tener remota idea del tono real final, porque la esquina en la que pinté (a salvo de volver a manchar suelo o la mesa de madera y evitar así dramas caseros innecesarios) tiene muy poca luz.


El efecto rugoso se consigue con pinceladas de pintura espesa, poco aguada, como explico aquí.

La cosa es que por la mañana, ya con plena visibilidad, aproveché para dar los últimos retoques, corrigiendo aquellos puntos donde había saltado la pintura o no había quedado del tono adecuado. Esto era necesario porque para dar un leve efecto estuco había mezclado dos colores, y en algunos puntos estaba mal repartido. Y aún estaba con el pincel en la mano, cuando me acordé del mueble que estaba estorbando por el armario. El mítico mueble miniatura, en pino sin pintar, que  venden en los «Todo a 100» tirado de precio. Lo siento, no hay foto previa, que las expectativas de éxito eran casi nulas. Y tras quitarle los tiradores de metal que traía, me puse en faena:

Nuevo diorama, reciclando muebles viejos

Y aquí breve inciso: lo suyo sería tapar los huecos de los tiradores con masilla especial, aplicar un tapaporos (goma laca es ideal para este fin), pintar, lijar, volver a pintar, volver a lijar, aplicar barniz para acabado perfecto…etc. Pero si tengo muy poco tiempo libre en general, menos aún para estas pijadas en particular, y a este problemilla de disponibilidad hay que añadir que además de ansias soy un poco vaga. Así que, salvo alguna pasada de lija sobre defectos demasiado evidentes, le pasé el pincel cargado con la pintura malva (ya sin blanco como en la pared) y a vivir.

Nuevo diorama, reciclando muebles viejos

Y una vez pintado, el último paso que quedaba era el de los tiradores. Evidentemente los originales no eran una opción si quería un resultado decente, así que al ser festivo y no tener otra opción de adquisición, decidí hacerlos yo misma. Para ello, corté una moldura lisa cuadrada, pinté los pedacitos de dorado y una vez secos los pegué con adhesivo cianoacrilato:

Nuevo diorama reciclando muebles viejos

Y sí, lo confieso, me vine arriba con el dorado y pinté también la base de la cómoda. Vamos, que no la pinté entera de dorado porque tenía que ir a comer…y menos mal, porque lo mismo quedaba un poco excesivo. Total, que en un momento mueble preparado, con pared a juego y lista para disfrutar y sacar muchas fotos:

Nuevo diorama, reciclando muebles viejos

En ésta, mi cómoda renovada la he combinado con el biombo de Marcia Harrys, con la Eames Plastic Armchair RAR de Vitra, y mi Tropi-Cutie tuneada, vestida de ElenPriv. Una de las cosas que más me gusta de su color, es que según la luz varía muchísimo, de un malva apagado a un rosa intenso, tonalidades con las que se puede jugar aún más en la edición de la foto:

Nuevo diorama, reciclando muebles viejos

Esta vez posa mi Night Out OOak, vestida con un modelazo de NOVA. Y me despido ya, que aún queda puente para disfrutar y pienso hacerlo 😉

Nuevo diorama, reciclando muebles viejos

 

Otra de muebles: sofá rosa de Minimagine

Vale, el espacio en mi casa empieza a ser escaso, ya que esta racha muebles-para-dioramas en la que ando metida últimamente lo está dejando en serios aprietos (nunca mejor dicho)…pero seamos serios, si a vosotros os escribiera Milena, de Minimagine, diciéndoos que tiene disponible para venta un sofá tan maravilloso como el de la entrada de hoy, ¿no le diríais que sí sin pensároslo ni un segundo?…pues claro que sí, resistirse es tontería.

My new sofá, by Minimagine
Camiseta de Clear-lan, shorts de AtelierniShasha y deportivas de Momoko

Además, me moría por un sofá rosa, que es el color de esta temporada. Para esta foto, les he puesto cuerpos MTM, y visten todas de Clear-lan, salvo los shorts, que son también de AtelierniShasha y el mono blanco, de The Scissors Madrid:

My new sofá, by Minimagine

Y cojines en color gris visón, para ponerme aún más fácil las combinaciones con todas mis paredes color «cemento»:

My new sofá, by Minimagine

No me enrollo más, que tengo un millón de cosas que hacer, y las fotos hablan por sí mismas, aunque eso sí, me ha faltado enseñaros los cajones, que se abren.

Por cierto, en cuanto sepa seguro cómo es la parte trasera, os paso el print del libro de @barbiestyle 😉

Portuguese Doll Convention (II): Concurso de fotografía

Durante la cena de la Convención, como siempre, se dan los premios de los concursos. La única excepción fue la del Cosplay, que se dio esa misma tarde cuando terminó el desfile y que como soy un desastre no llegué a tiempo de ver, y eso que es uno de los mejores momentos en todas las Convenciones. Durante la cena se votó y entregó el de OOAKS, que estaban expuestas en el mismo salón, y el de fotografía, del que tengo que decir que…muy orgullosa y muy agradecida de haber ganado…¡¡¡MUITO OBRIGADA!!!

Portuguese Doll Convention: Photo Contest

Siento mucho no poder enseñaros las ooaks, pero las fotos que tengo son tan malas que no les hacen la más mínima justicia. Confieso que también es el motivo de separar las entradas dedicadas a la Conven, porque esta foto, hecha en la calma de mi terraza con cámara buena, trípode, cuando mejor estaba la luz, hacía que se viesen muy cutrecillas mis fotos de móvil de Lisboa 😉

Y reedito, para agradecer al blog alegnayellobo, el recordatorio de dónde encontrar el print para la casa/maleta Dream House de Barbie (que a su vez tengo que agradecer por supuesto a Minitα) . No os doy el link exacto, vale la pena leer el blog enterito.

Eames Plastic Armchair RAR: un San Valentín de lujo

Ahhhh…adoro estas celebraciones consumistas, no lo puedo evitar…y es que me encantan los regalos de mi Manolito*!!! y si son como éste, aún más!!

Eames Plastic Armchair RAR. Vitra Design Museum miniature

Y ahora que ya sabéis de mi materialismo atroz (por favor, colecciono muñecas, qué esperabais)  os hablaré un poquillo de esta silla, y recalco lo de poco, porque como ya os he dicho, es un regalo, y no queda demasiado elegante investigar su origen. Así que hasta lo que puedo contar, se trata de una de las reproducciones 1/6 que forman parte de la Colección de Miniaturas del Vitra Design Museum, representando la mitiquísima RAR del matrimonio Eames.  Simplemente con pinchar en los nombres tendréis acceso a toda la información, y con navegar un poco por la web, podréis acceder a la tienda, para conseguirla y hacer fotos así:

Barbie viste pantalones de Victoria Barbie Designs y top de Classic Camel Coat Barbie. Además,completan la composición de la fotografía el aparador de Marcia Harrys y ventana de Navy Blue Navel. La lamparita es de Tiger y la figura de cerámica es de Sargadelos. Espero que os haya gustado, a mi me tiene loca 😀

*Entendedlo, sólo yo puedo llamarlo así. Me ha pedido que lo recalque.

Minimagine

Como ya habréis visto en mis últimas fotos, ¡tengo minimueble nuevo en casa! Para variar, voy con retraso publicando, pero no puedo más que darle las gracias a Milena, la artista detrás de la marca Minimagine, por esta maravillosa silla que llegó justo antes de las Navidades, motivo por el que este post va a estar también en inglés (o algo parecido).

I would like to apologize for my «poor» English level, and also for the delay (again) in this post. I have to thank Milena, the artist behind Minimagine brand, for this wonderful chair that had arrived home just before Christmas. It’s so lovely…As you can see in the pics!

Ooak Barbie and Minimagine
Sweater de Karine’S, falda/skirt Barbie, ooak bolso/handbag Bonequea, FR zapatos/shoes.

Y si sola es estupenda…¡con otros muebles aún lo es más!  And if alone it’s great … with other furniture is even better!

Ooak Barbie, Minimagine and Marcia Harrys
Biombo/screen & mesa de café/coffe table,  Marcia Harrys 

Pronto habrá más fotos, sin duda…more pics coming soon,

Bardzo dziękuję, Milena!

La silla del Barbie Fan Club de este año.

Llevo ya unos añitos suscrita al Barbie Fan Club (BFC), y en este tiempo sólo ha habido dos regalos útiles: un maniquí negro en el 2013, y la silla a la que va dedicada esta entrada este año. Como ya sospecharéis por su nombre, el BFC es una especie de Club de Barbie, pero a lo grande y con tienda online incluida. El problemilla es que sólo envían a Estados Unidos, y para registrarse como socio se necesita un destinatario allí, de forma que ni aunque no compremos nada, los no residentes no podemos inscribirnos.

Tengo que admitir que pese al tiempo que llevo registrada, sigo sin enterarme de la misa la mitad, nunca aprovecho las ofertas, casi no me conecto a su foro, aún no he conseguido que me manden los mails privados con novedades, y para colmo de males, con la subida del dólar y el desastre de tramitación de ADT Postales, he dejado prácticamente de comprar. Aún así, de vez en cuando aún me da alguna alegría, como la de este año con la silla que podéis ver en esta foto, junto con el maniquí de hace un par de años:

Ooak Sweet Tea Barbie.
Ooak Sweet Tea, con vestido de Cocktail Dress Barbie y biombo de Marcia Harrys

No es que sea gran cosa, pero luce bastante en foto, y no deja de recordar a la silla que aparece constantemente en los dioramas de presentación de las Silkstone, con los que dejan a todo el mundo con los dientes bien largos:

ca893fa9fe7c79020bb47ddcda0d56bd.jpgFoto oficial de http://www.BarbieCollection.com

En cuanto a sus detalles, lo cierto es que su calidad no es precisamente para tirar cohetes, y ya podía ser un pelín más alta y menos endeble…pero sin duda como regalo es infinitamente mejor que el monedero del año 2014. En la siguiente foto podéis verla con más detalle, así como sus medidas. Ojo, la silla es curva, así que he medido al redondeo:

BFC Chair
El cojín viene pegado con ganas

Por cierto, ya me he comprado la pintura dorada para tunearla, aunque por ahora se queda así, que aún quiero quitarle un poco más de partido a su color de origen…además me viene bien practicar antes de cargármela 😉

Barbie Sweet Tea: Segunda fase de tuneo.

Si el otro día ya os enseñaba cómo gana enteros esta muñeca retirándole el pelo de la cara, hoy toca terminar la operación tuneo con el retoque de su maquillaje. La verdad es que tiene tanto potencial, que hace falta muy poco para mejorarla y dejarla así:

Ooak Sweet Tea Barbie

Vale, que sea de lo más fotogénico que ha pasado por mi casa también ayuda bastante con el resultado:

Ooak Barbie Sweet Tea

Así que foto sin filtros (que admito que muchas veces se me va la mano), del antes y el después, para hacer aún más evidentes los cambios: retoque de cejas e iris, y nueva boca, pestañas inferiores y, como no, pecas:


He aprovechado para estirarle la boca, demasiado piñón en origen.

Y para despedir la entrada, foto con filtros, que a fin de cuentas, le sientan fenomenal:

Ooak Sweet Tea

Biombo y silla de Marcia Harrys.
Vestido de The Scissors Madrid.
Cinturón Poppy Parker.
Zapatos y bolso, Barbie.