Poppy Parker Paper Doll y los trámites aduaneros

Una de mis últimas  adquisiciones es esta Poppy, que se «regaló» a los asistentes al Poppy Parker Luncheon, en la última conven de Integrity. Se trata de un almuerzo-conferencia, en el que los diseñadores de la marca, entre ellos David Buttry, creador de Poppy, dan una charla sobre ella e incluso avanzan proyectos para el año próximo. Como nunca he ido, todo esto es de oídas, o más bien de «leídas»…pero lo que sí es seguro es que con el éxito de este personaje, la actividad es de las más solicitadas. Por eso, he utilizado comillas antes, porque como ya vais suponiendo, nada es gratis…

Paper Doll Poppy Parker

Total, que después de darle muchas vueltas y autoconvencerme de que me la merecía porque trabajo mucho (cosa que es cierto que hago, lo de merecérmela ya no tanto), finalmente, tras años de abstinencia, volví a caer con una Poppy de convención…y en ese momento comenzaron mis desdichas con nuestro sistema aduanero. Pago mis impuestos religiosamente y jamás se me ocurriría utilizar una voz pública como ésta para  recomendar lo contrario, pero hay cosas que me parecen una tomadura de pelo por lo que os compartiré mi experiencia…en fin, que intentaré no calentarme otra vez y pasar rápido por este tema, que noto que me sube la bilis de nuevo 😛

Paper Doll Poppy Parker

Pues bien, esta pequeña joyita costó 200 dólares (sé que no queda elegante hablar de dinero pero para analizar los impuestos resulta imprescindible), que tal como está el cambio supone poco más de 190 euros; de rescate tuve que pagar 87,8 euros, es decir, casi la mitad, mandando a tomar también por saco el artículo 31 de la Constitución Española. Como siempre, vuelvo a pedir por favor, que se invierta en educación…y me centro ya en el tema de nuevo. Esta vez no vino el cartero a la puerta con la mala noticia como es lo habitual, sino que mandaron una carta urgente pidiendo el rescate:»- tenemos su muñeca, o paga o no la volverá a ver con vida». Bueno, no era eso literalmente, pero sí en esencia. Con la carta te piden que mandes documentación para que presupuesten el importe a abonar, con justificantes de compra y pago, lo que además se puede hacer telemáticamente a través de esta web:

http://www.adtpostales.com/correos.asp

La situación es algo kafkiana, porque evidentemente, al hacerlo así, no estás entregando originales (muchas veces ni los hay) y en el fondo estás haciendo una declaración unilateral de valor que no tengo muy claro cómo pueden llegar a refutar, pero que, en definitiva, en mi caso, fue absolutamente cierta. Reconozco que no lo hago por buena ciudadana, sino que es para poder criticar (llevo lo de ser de pueblo muy dentro) y es que incumplir en tema impuestos después deslegitima mucho a la hora de hacer crítica en condiciones. Una vez remitida la documentación me tocó esperar, y esperar, y esperar…y desesperar. Tengo un pequeño problema de ansiedad heredado de mi abuelo (en un cuarto de hora ya me impaciento) así que me dediqué a llamar a su teléfono de información todos los días; después de eso sólo puedo felicitarlos por su aguante y educación. Resolver no resolvían, pero siempre atendieron de una forma tremendamente educada. Al final es una puñeta, porque con un maleducado aún te desahogas pero con alguien tan correcto da como cosilla. Dándole vueltas a esto, llegué a la conclusión de que tiene que deberse a que desarrollan la misma paciencia-empatía-condescendencia que los de un tanatorio, es decir, saben que están tratando con gente que está pasando un mal momento y se hacen cargo.

Y aquí viene el momento de los cálculos. Para la base imponible toman de referencia  ya no sólo el coste del producto, sino también del envío (tienen un primer desglose en el que distinguen flete, que no cubren porque total la referencia está en la suma final), así que es importante tener en cuenta que a envío más caro, más impuestos y más tiempo parado. Esto es de lo que más me cabrea, gastar por un envío rápido y que se vuelva contraproducente porque supondrá trámites más largos. Con envío, de cincuenta dólares, más el seguro, una vez convertido a euros, la valoración fue de 221,99 euros. Y aquí comienzan a aplicar los porcentajes, de los que conviene tomar nota:

  • 4,7% de derechos de aduana: 10,43 euros.
  • 21% de IVA, aplicado a 221,99+10,43: 48,81 euros.
  • Recargo de equivalencia 0% (no sé qué es, pero como no computó tampoco investigué).
  • Gastos tramitación DUA 19,19 euros, fijos.
  • Gastos presentación aduanas, 4,41 euros.
  • IVA (otra vez???) sobre estos dos últimos conceptos, al 21%, 4,96 euros.

Una vez efectuados los cálculos, te remiten presupuesto al correo electrónico, para que confirmes y pagues, o hagas alegaciones. Yo pagué, directamente en la Oficina de Correos, pero tardaron en actualizar la web, así que continué con mi costumbre de llamar:

  • Operadora: Bueno, ya sabe que con las transferencias en Banco, a veces tardan en actualizarse unos días.
  • Yo contenida: Efectivamente, por eso pagué directamente en Correos.
  • Operadora: …….. (silencio incómodo).

Siguieron los días y las llamadas, hasta que actualizaron por fin la web, reseñando que ya había pagado, por lo que volví a insistir para que la enviasen de una vez:

  • Yo contenida: por favor, cuándo van a enviar mi paquete?
  • Operador: No se preocupe ni lo más mínimo, que van a mandárselo a su casa.
  • Yo ya jurando en arameo mentalmente mientras sigo manteniendo las formas: eso no lo dudo, solo faltaría que encima se la enviasen a otro, pero por favor, ¿¿¿cuándo???? que llevo un mes esperando a que llegue.
  • Y aquí continuó la conversación en un círculo vicioso…

Tocó esperar hasta el día que, cuando ya tenía perdidas mis esperanzas, llegó. Esto me ha quedado algo melodramático, pero todo trato con aduanas es, a fin de cuentas, un drama.

Ni que decir tiene que a estas alturas, ya le había pillado una manía horrorosa a la muñeca, que para colmo trae caja cutre (claro, era un «regalo»), el vestido en mano es un desastre, se engancha como nada, las joyas cutronas, un zapato mal pegado…

Pero con todo, resulta que es taaaaaan guapa:

Poppy Parker Paper Doll
Con vestido de Victoire Roux, La Grande Seduction

Y realmente, todo le queda taaaaaan bien:

Paper Doll Poppy Parker

Que aunque ha sido una lata tremenda conseguirla, la verdad, creo que ha valido la pena:

Paper doll Poppy Parker
Con vestido de The Funny Face Collection, On How To Be Lovely

Y de paso, gracias a la experiencia con ella, he podido dedicar una entrada al proceso de aduanas, que hasta cierto modo me ha servido de terapia, porque una vez escrita, ya no me parece para tanto…en fin, que cuanto antes lo asumamos mejor, llegan tiempos aciagos en la importación,  cada vez paran más tipos de envío…y con gastos fijos de gestión que son independientes del valor, vamos listos!

Mis muñecas de convención IT: Poppy Parker (I)

Dentro del sistema sacapasta de Integrity, uno de sus mayores filones está en las convenciones, que hoy por hoy, suponen una oferta de muñecas casi mayor que la destinada a la campaña comercial ordinaria. Esto no siempre fue así; los primeros años, de hecho, las muñecas de convención eran pocas, y se repartían además entre la convención de FR (o sea, Integrity Toys sólo) y la IFDC (International Fashion Doll Convention) en la que ya participaban otras marcas. Eso sí, IT espabiló pronto y empezó a ofrecer más a sus asistentes quienes, como es lógico, se ayudan a financiar su inscripción con la reventa. No puedo decir que me parezca mal, porque acudir a una convención así sale en una salsa: unos 500 dólares de inscripción, a lo que hay que sumar alojamiento (no suele ser la pensión Pepita) y transporte. No es comparable, ni de lejos, a estar en tu casa, a coste cero, comprando muñecas repetidas para especular.

Hecha esta mini-introducción, haciendo honor al título de esta entrada, voy a centrarme en Poppy, que desde que salió al mercado ha sido una fija de todas las convenciones y que mientras no se disparó su éxito aún se podía conseguir fácilmente sin tener que vender un órgano no vital. Ahora miro atrás y me lamento de no haber comprado la Ask any girl a precio de coste…pero qué se le va a hacer, la falta de experiencia y de facultades clarividentes es lo que tiene.

Siguiendo su orden, 2009, en el Jason Wu Event VI: Iconic (link directo al blog de thefashiondollchronicles para quien quiera profundizar en el asunto de las convenciones), se presentaron dos:  Endless Summer, una de mis espinitas de siempre, y The Center of Attention. Creo que ni me enteré demasiado de la convención (me pilló de mudanza) y además se revalorizaron muy pronto por ser pocas, así que ni me planteé el intentar conseguirlas. Vuelvo a incidir…estábamos en los albores de la era Poppy, no podía preverse aún lo que iba a pasar con ellas…caro entonces no es caro ahora.

En el año 2010 se celebró The Jason Wu event VII: Dark Romance, que para mí fue una de las mejores convenciones que hubo hasta la fecha, al menos en cuanto a muñecas. La colección de FR fue absolutamente genial y las Poppies que presentaron también fueron una maravilla. Aquí sí que ya estaba yo centrada en flickr siguiéndola casi segundo a segundo. Ask Any Girl (craso error dejarla escapar), Tears Go By, Shadow Of a Smile y una workshop empezaron a marcar tendencia y a situar esta muñeca como un must. Como me dio un ataque ratilla, tras meditarlo mucho compré sólo una, la que más original me parecía en ese momento, Tears go by:

Poppy Parker Tears go by. Dark Romance Convention
Con su ropa de stock
Poppy Parker, Tears go by. Close up.
Foto de hace cinco años, antes de cambiarle el pelo. Me faltaba mucho por aprender de fotografía.

Ya en el 2011 (jo, parece que fue ayer), la convención se llamó Jet Set, siguiendo la serie de The Jason Wu Event VIII. Est a vez la colección de FR me gustó bastante menos que la anterior, pero Poppy aguantó el tipo. Presentaron cuatro Poppies: Simply Simpatico, que venía en un gift set con Darla, lo que hizo que, como siempre que no viene sola, tardase en agotarse y con ello que su precio se disparase; In the Air, de las más bonitas hasta la fecha; Ready Steady Go, que incluso sobró para sorteo de miembros del WClub; y New Groove Workshop, que no hace mucho se me escapó en una puja bastante asequible, sorprendentemente (el precio, no que se me escape). Con excepción de la primera, el resto se revalorizó muy pronto y ahora, por lo general, es muy difícil conseguirlas sin pagar salvajadas.

Basics: In the air Poppy Parker
In the air, vestida de Clear-lan. La compré en pelotillas, había que ahorrar.
Ooak Poppy Parker In the Air
Versión Ooak de la In the Air que hicimos Vane y yo. Ojos retocados y flequillo.

El año 2012 fue genial para mi bolsillo y para mi ánimo: no me gustó ninguna y tampoco era cosa de comprar a lo loco, que ya me había pillado todas las de la Spring Collection (la colección de Poppy de ese año). La convención se llamó Tropicalia y sus Poppies fueron: Hot Dots (en hungarian skintone, que detesto y no debo ser yo sola, porque también tardó en agotarse); una workshop pelirroja, con pelo precioso pero ojos de fumada; y Sea Breeze, que nunca vi a vender por debajo de los 400. En este momento la poppitis ya se había extendido y los precios lo reflejaban.

Año 2013, ya vamos por el Jason Wu Event X y la convención se llamó The Premiere. Volvieron a no gustarme demasiado las Poppies, porque además de tener un precio disparado en reventa, se parecían demasiado a las de la colección To the Fair presentada ese mismo año. No le haría ascos a la Especially For You por un precio razonable, pero puedo vivir perfectamente sin el resto: Elegant EveningStar In The MakingTricks Up Her Sleeve y Makeover Workshop.

El año 2014 fue mejor aún. No me gustó ninguna, ni siquiera a precio de ganga…bueno, a lo mejor la de pelo rizo rubia, pero como no llegué a verla por debajo de los 200, sigue sin gustarme. The Jason Wu Event XI tuvo como nombre Gloss Convention…y aunque sin querer me compré unas cuantas muñecas que presentaron (las loterías de IT las carga el diablo), me resistí a todas las Poppies: Angel in Blue (la mejor con diferencia), StarlightDark Moon y Wild Thing. Hablando de loterías, sí me llevé ese año la Evening Ingenue, presentada en la IFDC. Participé por vicio, la muñeca me gusta bastante poco:

Evening Ingenue Poppy Parker. Close up
Metí photoshop a saco y la pobre sigue siendo fea. Mala idea de IT «fashionroyaltizarla»
Evening Ingenue Poppy Parker
Y el vestido, que sí era salvable, va y pierde purpurina y lo deja todo hecho un asco. Siento que por mi sinceridad no voy a poder venderla jamás.

Todo iba bien hasta este año, que con la Cinematic Convention, se fastidió mi tendencia…y es que me vine arriba y me compré tres. Aún sigo sin comprender qué ocurrió…salvo que después de mucho tiempo, vuelven a sobrar Poppies de convención (¿se habrá pinchado por fin la burbuja?) y como vuelvo a decir, las loterías de IT las carga el diablo…Las tres que me he pillado son Paper Doll, la mejor sin duda de este año y que conseguí al modo tradicional en ebay;  Traveling Incognito, que acaba de dejar la cartera en mi puerta, y  Sparkle, que Correos aún no sabe que llegó a Madrid. Estas dos fueron en lotería, a través del WClub y por tanto a precio original, de ahí que se aviven mis esperanzas de que se frene de una vez esta locura colectiva y Poppy vuelva a ser asequible de forma normal y no duplicando su precio al minuto de agotarse. Por cierto, las otras dos que presentaron fueron Love and Let Love y una workshop de pelo platino y vestido verde claro que no pierdo la esperanza de añadir a mi colección.

Ya he sacado alguna fotilla de las que ya han llegado…pero se merecen entrada propia, en especial la Paper, así que pronto completaré este post con la que falta. Por hoy ya llega, ¡¡que me ha quedado larguísimo!!

Eso sí, dejo un avance, 😉 :

Paper Doll Poppy Parker
Paper Doll
Paper Doll Poppy Parker
Paper Doll de cerca
Traveling Incognito Poppy Parker
Traveling Incognito, con su ropa de stock
Traveling Incognito Poppy Parker
Traveling Incognito, detalle

Edito, que Sparkle ya está en casa:

Sparkle Poppy Parker
Sparkle Poppy Parker

Ah, y también unas aclaraciones:

1) La lotería de IT supone rifar entre los miembros del WClub el derecho comprar alguna de las muñecas que han sobrado. Sí, hay que pagarlas, así que desde que lo expliqué en mi casa aún se ríen de mi.

2) Esto no pretende ser un estudio exhaustivo ni detallado de cada convención, ni siquiera de su historia o evolución. Para eso hay otros blogs mucho mejores y más recomendables. Es más, las fotos de todas las que nombro podéis verlas aquí, ya que la web de IT no vale para nada. Faltaría sólo la workshop de 2010, así que quien mantenga la intriga que pinche aquí esta vez 😉 .

Concluyendo, que simplemente he pretendido compartir mis impresiones y experiencias durante este tiempo que llevo enganchada al poppismo, pero desde una perspectiva, como es evidente, completamente subjetiva. Soy una prota…jajajaja!

Poppitis aguda

Con la llegada más o menos inminente de la última remesa de Poppy, mi pequeño problemilla de obsesión lejos de mejorar, ha ido empeorando irremediablemente. Así que hoy (bueno, hoy empiezo a escribir y editar fotos, esto me llevará unos días), me he puesto manos a la obra, he sacado mi colección entera de Poppies del armario y las he fotografiado en un estilo básico, con el vestido de tirantes negro de Clear-lan y fondo gris. Creo que ahora me gustan aún más…salvo una, os dejo adivinar.

Ahí va la sesión minimalista 😉 :

Basics: Summer Magic Poppy Parker
Summer Magic Poppy Parker (#PP001)
Basics: Pillow Talk Poppy Parker
Pillow Talk Poppy Parker (#PP002)
Basics: She's arrived Poppy Parker
She’s Arrived Poppy Parker
Basics: Tears go by Poppy Parker
Tears go by Poppy Parker
Basics: Sweet Confection Poppy Parker
Ooak Sweet Confection Poppy Parker
Basics: Foto Fab Poppy Parker
Foto Fab Poppy Parker
Basics: Perfect Purple Poppy Parker
Perfectly Purple Poppy Parker
Basics: In the air Poppy Parker
In the Air Poppy Parker
Basics: Lilac Frost Poppy Parker
Ooak Lilac Frost Poppy Parker
Basics: Dream teen Poppy Parker
Dream Teen Poppy Parker
Basics: Baby It's you Poppy Parker
Baby It’s you Poppy Parker
Basics: Poppy Parker as Sabrina
Poppy Parker as Sabrina. Most Sophisticated
Basics: She's not there Poppy Parker
She’s not there Poppy Parker
Basics: The Happening Poppy Parker
The Happening Poppy Parker
Basics: Day Tripper Poppy Parker
Day Tripper Poppy Parker
Basics: Young sophisticated Poppy Parker
The Young Sophisticated Poppy Parker
Basics: To the fair Poppy Parker
To the Fair Poppy Parker
Basics: Irresistible in India Poppy Parker
Irresistible in India Poppy Parker
Basics: Spicy in Spain
Spicy in Spain Poppy Parker
Basics: Sweet In Switzerland Poppy Parker
Sweet In Switzerland Poppy Parker
Basics: Poppy Parker as Corie Bratter
Poppy Parker as Corie Bratter (I)
Basics: Corie Bratter
Poppy Parker as Corie Bratter (II)
Basics: The Girl From I.N.T.E.G.R.I.T.Y.
Basics: The Girl From I.N.T.E.G.R.I.T.Y. Poppy Parker
Basics: Joyous Celebration Poppy Parker
Joyous Celebration Poppy Parker
Basics: That Holiday Feeling Poppy Parker
That Holiday Feeling Poppy Parker
Basics: Agent Lotta Danger Poppy Parker
Agent Lotta Danger Poppy Parker
Basics: Spy A Go Go Poppy Parker
Spy A Go Go Poppy Parker
Basics: Mistress of Disguise Poppy Parker
Mistress of Disguise Poppy Parker
Basics: Mayhem In Monte Carlo Poppy Parker
Mayhem In Monte Carlo Poppy Parker
Basics: Evening Ingenue Poppy Parker
Evening Ingenue Poppy Parker
Basics: Groovy Galore Poppy Parker
Groovy Galore Poppy Parker
Basics: Go See Poppy Parker
Go See Poppy Parker

Y edito para meter las últimas:

Basics: Midas Touch Poppy Parker
Midas Touch Poppy Parker
Basics: Hippie Dippy Poppy Parker
Hippie Dippy Poppy Parker
 Basics: Mood Changers (auburn head) Poppy Parker
(Mood Changers, Auburn head)
Basics: Mood Changers (raven head) Poppy Parker
(Mood Changers, Raven head)
 Basics: Mood Changers (Lilac head) Poppy Parker
(Mood Changers, Lilac head)
Basics: Out of this world Poppy Parker
(Out of this World Poppy Parker)

Y vuelvo a editar:

Basics: Traveling Incognito Poppy Parker
(Traveling Incognito Poppy Parker)
Basics: Sparkle Poppy Parker
(Sparkle Poppy Parker)

 

Poppy Parker Groovy Galore. Upgrade doll 2015.

Y como lo prometido es deuda, aquí va la otra upgrade que ayer llegó a mi casa, con el mentado sablazo de aduanas.

Poppy Parker Groovy Galore

De entrada, he de reconocer que no es de mis favoritas y eso que en mano es bastante mejor que en foto; pero sí que le veo muchísimas posibilidades, y sólo con un mínimo retoque que se le haga puede convertirse en una de las mejores de mi colección. En sus ojos vuelve a repetir el maquillaje de la Joyful Japan, eso sí que habrá que solucionarlo, porque esa mirada de lado es un dolor para las fotos. Pero todo a su debido tiempo…

Poppy Parker Groovy Galore

Por una vez, no me dejo nada en la foto de su ropa de stock. En cuanto a sus especificaciones técnicas:
Skin Tone: Caucasian
Hair Color: Golden Blond
Eyelashes: Yes, Hand Applied

Aristocratic Baroness Agnes Von Weiss. Upgrade doll 2015

Aristocratic Baroness Agnes Von Weiss. Upgrade doll 2015

Superado el disgusto de la clavada que me acaban de meter en aduanas (espero, eso sí, que por favor se dedique a un buen fin el fruto económico de mi esfuerzo laboral que me acaban de confiscar vilmente), me toca examinar las muñecas que me han llegado a casa hoy.

Y voy a empezar por Agnes, porque la otra aún me hace falta digerirla un poco más.

ARISTOCRATIC BARONESS AGNES VON WEISS

Upgrade son las muñecas que salen cada año en exclusiva con ocasión de la suscripción al WClub. Es decir, estas muñecas sólo se pueden comprar cuando se hace la suscripción anual, aunque es una posibilidad totalmente opcional.  Pues bien, este año me vine muy arriba y me pillé dos, una Poppy (para variar) y una FR2, que ya hacía mucho que no me compraba ninguna…y lo hice precisamente con esta Agnes, que a medida que pasan las horas me va gustando más. Si es que no se consuela quien no quiere.

Aristocratic Baroness Agnes Von Weiss. Upgrade doll 2015

Esta vez la he puesto a posar con su ropa de stok y como siempre se me olvida algo, le falta el gorro (que tampoco le queda demasiado bien, pero pienso aprovecharlo para otros looks) y los pendientes, pero porque se me rompieron nada más sacarlos de la caja…y casi mejor sin ellos, porque el toque choni del pelo rubio y las cejas oscuras ya es más que suficiente.

Aristocratic Baroness Agnes Von Weiss. Upgrade doll 2015

El diorama no tiene novedades: estructura simple, con la pared de cartón pluma del otro día imitando cemento y el suelo del tutorial. Esto se completa con el espejo de Marcia Harrys Debut Collection que arma un montón, mi sempiterno sofá-joyero rojo, la mesilla de Jonathan Adler para Barbie, la alfombra de Ikea y una lamparita que compré en Tiger. Libros, revistas y cuadros, también de los tutoriales.

En cuanto a las especificaciones técnicas de la muñeca, son las siguientes:
Body Type: FR 2013 (with body connect feature, o sea, el nuevo desmontable)
Head Sculpt: Agnes Von Weiss
Quick Switch Feature: No
Skin Tone: Japan
Hair Color: Platinum

Y hay en el mundo un montón, 1.600 han picado al igual que yo 😉

Se me ha ido el sol para más fotos…mañana debería tocar Poppy Groovy Galore, aunque pensar que Go See aún casi no la he sacado…ya veré. En teoría, tengo día libre.

That Holiday Feeling Poppy Parker

Con esto de abrir el armario para elegir muñecas acabo de comprobar que tengo unas cuantas aquí guardadas de las que no llegué siquiera a compartir ninguna foto (ya no en el blog, que faltarían prácticamente todas, sino por flickr e instagram) y no es por desidia, sino porque aunque cueste creerlo por la cantidad de pijadas que publico, suelo tener muy poco tiempo libre.

Pues bien, el olvido más sangrante puede ser el de That Holiday Feeling, que voy a intentar remediar ya y no esperar a agosto porque quedaría aún más extemporánea la cosa:

That Holiday Feeling Poppy Parker

Esta especie de cruce entre Caperucita Roja y Papa Noel fue una de las últimas alegrías que nos dio el WClub el año pasado. La muñeca se ofreció en exclusiva a miembros, bajo el sistema «right to buy», es decir, se sorteaba el derecho a comprar una de las 800 unidades de las que se componía su edición y quien ganase, debía pagar casi de inmediato, haciendo de todo ello un proceso bastante rápido que permitiría disponer de ella como regalo de Navidad de última hora…una idea muy buena de no ser por el inefable sistema de Aduanas español, que ya no es sólo que en ocasiones roce lo confiscatorio, sino que además también puede resultar terriblemente lento. Por eso la mía, en vez de llegar para alegrarme las Fiestas, después de mes y pico parada en Madrid, aterrizó en plena cuesta de enero  y ahí se quedó metida en su caja una vez efectuada la inspección de rigor.

That Holiday Feeling

Esta vez va con su ropa de stock, porque aún no tuve ocasión de cambio de estilos. Estoy dudando qué hacer con ese flequillo endiablado, que parece fijado con cemento armado y también  si al final le retocaré un poco los ojos, para que tengan un iris algo más suave (su verde parchís con contorno negro no acaba de convencerme); así que entre que lo voy pensando se queda como está que para cambiar siempre hay tiempo.

(Vale que igual me he pasado un poco con los filtros)

Y ya termino posteando la foto oficial de Integrity de los complementos , que entre tanta pompa quedan disimulados:

Datos oficiales y especificaciones técnicas: Item # PP071 That Holiday Feeling Poppy Parker Limited Edition of 800 Dolls Special W Club Suggested Retail Price: $120.00 Scale: 12-inch / 1:6  Scale Head Sculpt: Poppy Parker Body Sculpt: Poppy Parker Skin Tone: FR White Hair: Black Quick Switch Feature: No Eyelashes: Yes, Hand-applied

Y hasta aquí todo lo que puedo contar por ahora de esta muñeca…

Lilac Frost, de rosa palo y oro.

The Scissors Madrid & Marcia Harrys

En esta foto, Poppy Parker ooak, una Lilac Frost con retoque (enhacement) de ojos, y:
– Biombo de la Debut Collection de Marcia Harrys;
– Vestido rosa palo con detalle de lazo al hombro de The Scissors Madrid.
– Bolso de Spy A Go Go Poppy Parker.
– Zapatos, Evening in Montreal Victoire Roux.

Ooak Poppy Parker Lilac Frost

Lilac Frost fue la Poppy Parker exclusiva para miembros del WClub del año 2012 y la verdad es que su parecido con el prototipo fue pura coincidencia. Mientras que en preventa se mostraba una maquillaje bastante tenue y apagado, en la versión final lo tuvo realmente intenso, con un contraste de colores muy acentuado.

Lilac Frost. Imágenes promocionales

Sí resultó muy semejante a la Pillow Talk, otra que tampoco resultó muy fiel a las imágenes promocionales. Su tono de pelo es casi idéntico y el diseño del maquillaje es el mismo, variando sólo su tonalidad al igual que la de la piel:

Poppy Parker comparison: Lilac Frost & Pillow Talk

Como el maquillaje era demasiado complicado, le pinté por encima el iris para dejárselo en un tono castaño muy oscuro y también le maticé la sombra de ojos. El toque final fueron ya las pecas, de hecho, ahora que lo pienso, debería dedicar un post a mis pecosas…

Tatyana Alexandrova

Tatyana & Nova

Ese nombre tan tremendo es cosa de Integrity Toys y su costumbre de no sólo diseñar una muñeca, sino acompañarla de una identidad y una historia detrás. Llevo bastantes años coleccionando y creo que aún no me sé aún ninguna de las tramas…En cualquier caso, ella fue una de mis primeras FR2. La compré con mucha curiosidad (a veces los prototipos son tan diferentes al producto final que la pre-compra supone un riesgo considerable), consolándome con la idea de que de no gustarme, su cuerpo le iría fenomenal a Agnes Festive Decadence, y es que entonces ya estaba determinada a desterrar los cuerpos FR de mi colección y sustituirlos por FR2 más estilizados.

Para que se entienda mejor:
FR & FR2 body comparison.

Su aterrizaje en casa fue aciago.  Me pareció tan fea que estuvo sin salir de su caja casi dos meses, decidida a venderla directamente. Sin embargo, con el tiempo recapacité y tras sacarle fotos en condiciones, he de reconocer que ahora es mi fea favorita…vamos, que me encanta!

Tatyana Alexandrova

Después de este rollo, desglose de la foto:

El diorama se compone de dos piezas, suelo de madera (es precisamente el del tutorial sobre suelos entarimados) y pared de cartón pluma.

El único elemento de mobiliario es el maravilloso biombo de Marcia Harrys (diseñadora creada por Edel P. Dévora). Las figuras de las calaveras también son de Marcia Harrys. Los libros y revistas los hice yo, tal como expliqué en el último tutorial.

Y finalmente,  ese vestidazo de N OVA, que acaba de llegar a casa, que es una verdadera delicia de diseño y confección (ups, creo que el espíritu de un redactor de Hola me acaba de poseer).