Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Creo que ya os lo he dicho alguna vez: suelo usar los borradores de WordPress como bloc de notas. Así, cuando se me ocurre algo que contaros, empiezo a escribir, aunque sólo sea un par de líneas y un título, y lo dejo ahí guardado a la espera de más tiempo o inspiración. Esta mañana, me he encontrado con el borrador de la entrada que ahora estáis leyendo, que edité por última vez nada más y nada menos que en 2015😱…vamos, que casi ya ni me acuerdo del viaje y para colmo las fotos que hice entonces son un poco un  horror. Y esto último ya lo he vivido, porque cuando compartí las fotos de Londres, aunque el retraso no fue tan exagerado como el de esta vez, me llevé un currazo considerable recuperándolas con Snapseed y otros programillas de imagen, porque chicos, admitámoslo, hay que ver lo que han avanzado los móviles en cosa de pocos años y lo poco apañada que era yo entonces.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

En fin, que después de horas de búsqueda entre los archivos de fotos (yo lo guardo todo, absolutamente todo, no veáis la Diógenes digital que estoy hecha 😅), conectando móviles viejos, discos duros externos y demás…por fin aparecieron los originales y, lo que en un principio iba a ser cosa de repasar el puñado de fotos que compartí en su día, se me ha ido un poco de las manos al comprobar cómo mejoraban exponencialmente si después de editarlas aún se le ponía algún filtro de Instagram.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)
Sigue sin ser perfecta, pero teníais que haberla visto antes  😅

Así que, hecha esta introducción para que valoréis en su justa medida lo mucho que me lo curro por mis lectores, ahí va la sesión, empezando por Brujas, nuestra primera escala de ese día, donde tomé las fotos que estáis viendo.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Conocida como la Venecia del norte por sus canales y puentes, es una ciudad adorable, a la que se llega en nada desde Bruselas en tren, lo que la convierte en un destino turístico imprescindible e ineludible. Lo llenas que estaban sus calles lo dejaban bien claro.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

No sé cómo será la cosa en estos tiempos Covid, pero cuando llegamos, aún siendo un día lluvioso de junio, había mareas de gente. Ya sé que no se ven en las fotos, pero es lo bueno de ir con dos guías, que siempre encuentras rutas alternativas 😜.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Y en ellas aparecen recunchos llenos de encanto donde sacar fotos, que menos mal que no borré en su día 😅, como estos pequeños canales y callejones sin salida.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

O estas otras, haciendo equilibrios, en las que podéis ver dónde se apoyó, gracias a las deportivas de los Accesory pack de las Barbie Basics de hace ya unos diez años, que son bárbaras para que se aguanten solas en pie:

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Y lo que estaba intentando:

Viajar con muñecas: Bélgica (II)
El cielo ya anunciaba la lluvia que nos iba a caer…🙄

En fin, que ese día paseamos mucho y comimos mucho chocolate…porque descubrí una de las mayores lambonadas del mundo: los puestos ambulantes de Godiva, con fondue de chocolate y fresas…no, si al final va a ser que sí me acuerdo bien de este viaje 😁

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Y de ahí que nos fuimos ya a Gante, apurando al máximo el día. Esta vez la foto es de las antiguas, porque no he podido encontrar la original, así podéis comparar 😉:

Estación de St. Pieters (Gante / Gent).

Y en Gante, fotos, pocas, porque acabamos mojados como pitos. Aún así nos dio tiempo a dar un paseo por la ciudad, siguiendo nuevamente las rutas recomendadas por la guía.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)
Y pensar la de paraguas que conseguí luego y lo bien que le hubiesen quedado…

De hecho, la tengo delante ahora, mientras escribo, y las hojas de Gante están arrugadas de haberse empapado bien en su día 😅

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Por cierto, que como hace mucho que no sale, lo mismo ya no os acordáis de ella. Es Kenzie Mystery Squad, con reroot de Vanelg1 y maquillaje retocado por mí, que viste camisa y pantalón de Clear-lan, el pañuelo creo que era de un muestrario y la cámara es un llavero que podéis/podíais encontrar en la web de Lomography. No hay foto detalle, porque ya no sé dónde está nada…no veáis qué disgusto tengo con lo de la camisa…😪

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

En fin, que espero que hayáis disfrutado de la entrada de hoy. Desde luego que otras veces soy más selectiva con las fotos…al menos intento no repetir postura 😅.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)
Nota mental: colocar bien manos y brazos.

Pero sinceramente, creo que esta vez tenía mono. Demasiado tiempo sin viajar. Demasiado.

Viajar con muñecas: Bélgica (II)

Y con ésta, que creo que es una de mis favoritas, ya me despido. Me temo que ya no estoy acostumbrada a escribir en WordPress y, por si fuera poco, han cambiado modos en la edición…vamos, que lo mismo estoy montando un caos con las fotos, con lo que me convendría ir publicando ya por si hay mucho que arreglar.

Tenéis mi palabra de que habrá tercera parte, espero que esta década.

También os echo de menos 😘

Barbie Bonequea ya disponible en Ebay

Barbie Bonequea: Spanish Doll Convention Charity Auction

He actualizado la entrada del otro día dedicada a Cómo conseguir una Barbie Bonequea, pero ya me acaban de dar el toque en casa (mi gran asesor gratuito, compañero de vida y sufrido acompañante a Convenciones) de que no se manda aviso al correo electrónico con la simple actualización. Así que para despistados, tomad nota de que para conseguirla tenéis de plazo hasta el 2 de noviembre de 2017, a las 20:28:23 horas, según pone el anuncio de Ebay del que aquí os dejo el link:

www.ebay.es/itm/182857657889

Y ya de paso os recuerdo que también tenéis disponibles muchas otras donaciones estupendísimas, que podéis ver pinchando AQUÍ.

Barbie Bonequea: Spanish Doll Convention Charity Auction

Muchísimas gracias por la acogida, menudo subidón me está dando esta mañana. Estoy tan sobrepasada que ni se me ocurren chistes malos.

Las muñecas que me traje de la última Convención de Barbie.

Tengo que ir apurando con esta entrada (de una vez) porque a este paso el título me va a caducar, y es que en nada se celebra ya la Convención de Lisboa! Y diréis, pero si ésa es aún en abril…ya, pero no tenéis ni idea de lo que me aguanta por aquí un borrador sin publicar…y es que la Conven a la que me refiero en el título es la que se celebró en Madrid el pasado octubre de 2016. Es ya la cuarta a la que asisto y en la que me lo paso pipa, pero he notado algo que me pasa año a año, sin contar que, como siempre, se me hace muy corta, y es que cada vez hago menos fotos. El primer año me traje la cámara reflex cargadita, el segundo ya fui reservándola más, así el tercero que saqué aún menos fotos…hasta éste, que saqué la cámara de la maleta casi por tener que estirar la ropa, ya que a lo que me dediqué de verdad fue a disfrutar…y eso que iba preparada!

Pero lo dicho, después de tantas ediciones, ya paso de estar colgada de la cámara, fotografiando hasta los cuencos de comida, porque lo que me apetece es charlar y divertirme con la gente, que es de lo mejor de la convención. Así que una última foto de «asistente» antes de volver al tema:

View this post on Instagram

Recogiendo los kits de bienvenida!!! #officialspainbarbiecon16

A post shared by Bonequea (@instagramdesandra) on

Y es que como ya os he explicado en otra ocasión, (aquí y aquí) de la Convención de Barbie, nos podemos traer varias muñecas. Una exclusiva de Mattel, editada especialmente para los asistentes a quienes se entrega en su totalidad, y otra también exclusiva, que corre a cargo de un diseñador nacional, y de la que tenemos opción de compra al hacer nuestro registro, que es precisamente por la que voy a empezar: Lady Navy.

Lady Navy: muñeca exclusiva Convención de Baribe 2016, por Ninamorgue

Los artistas encargados de su diseño y ejecución este año han sido Ninamorgue, o lo que es lo mismo, Pedro, Adrián y Pepi, que encontraron en la temática Pin Up de la Convención el camino ideal para expresar su creatividad y tomando como base la Holiday Barbie 2011, prepararon las 101 unidades que forman la colección.

Lady Navy: muñeca exclusiva Convención de Baribe 2016, por Ninamorgue

La muñeca es estupenda, pero es que la caja merece mención especial, una preciosidad como podéis ver en las fotos. Por cierto, si queréis saber más de ellos, os vendrá genial esta entrevista que les hizo el Blog de Ken hace tiempo.

La segunda muñeca de las que os voy a hablar, la silk de Mattel, sí se entregó a todos los asistentes, y pertenece a su nueva línea articulada de silkstone. A diferencia de la Convención americana, en la que se hicieron, como siempre, dos modelos, una blanca rubia y otra negra de pelo oscuro, allí llevaron vestido largo de gala rosa y maquillaje exclusivo, mientras que las restantes convenciones tuvieron una variación de color (en maquillaje, pelo y piel) de la última Classic Black Dress, eso sí, con modelos exclusivos de ropa (vestidos cortos negros) que no salieron a la venta…salvo en el caso de la nuestra.

Classic Black Dress Barbie Platinum Edition

En efecto, en Mattel, que son bastante botarates (con lo que me he gastado en ellos puedo llamarles esto y más, que he borrado en la redacción final del borrador), nos hicieron un feo incomprensible a todos los coleccionistas que asistimos a la convención europea más numerosa, al no vestir la muñeca, a diferencia de las restantes Convenciones, con una prenda exclusiva, sino que usaron el mismo vestido con el que presentaron la colección articulada:

Classic Black Dress Barbie Comparison

La más clara es la de la Convención, y la otra, que parece lavada con Micolor,  se consigue por 40$ en la web de BarbieCollection.com

Y sólo se salvan de pasar a un grado más elevado de insulto (ojito que soy de pueblo de costa y sé de lo que soy capaz) porque la muñeca en cuestión es de las más bonitas de la línea, con un tono más claro de tez y pelo (esperemos no verlo para la semana a la venta como ha ocurrido con las versiones Brunette) a la que se le puede sacar un partido increíble en fotos:

Y ya por último (obviando la DOTW Francia que nos regalaron en el kit de bienvenida), la última muñeca que me traje de la Convención, aunque en puridad me llegó a casa unos días después, forma parte de la colección de Monissima que se presentó precisamente esa convención, con repaint total de cara por Mon Arena, que diseñó también el estampado, y ropa de la mano de Victoria Barbie Designs, que como podéis ver en estas fotos, hacen un tándem perfecto:

Monissima: Sandy Barbie

Monísima, ¿a que sí? 😉

Monissima: Sandy Barbie

Y me despido ya, que aún me queda una barbaridad por publicar!

Classic Camel Coat, la segunda silkstone articulada en casa

Aunque las compré el mismo día (la culpa fue de mi amiga Marta, que es muy mala influencia), hasta hoy no ha llegado a casa la segunda de las silkstone articuladas presentadas por Mattel este año. Con esta Classic Camel Coat se mantienen las mismas impresiones que me causó la Classic Black Dress (se ve que la cosa va de Classics), aunque quizá con la nueva sea aún más evidente su fragilidad, con unos codos que parece que se van a partir en cualquier momento. Pero bueno, todo es cosa de hacerla posar con cuidado, mucho cuidado:

Classic Camel Coat Silkstone Barbie
Biombo y silla de Marcia Harrys.

Trae un set de ropa bastante completo, aunque todo deja una sensación de déjà vu bastante fuerte, y es que parece que sólo le han cambiado el abrigo a la estupenda Fashion Editor del año 2000, diseñada al igual que ésta por Robert Best. Los accesorios no se libran de esta impresión, porque como mínimo tengo cinco pares de esos botines; con las gafas me pasa lo mismo, habiendo perdido así Mattel la oportunidad de recuperar diseños más difíciles de encontrar, como los que utilizaron con las gafas de Grace Kelly, Warhol o Coach.

Classic Camel Coat Barbie

Los pendientes de aro dorados son también una constante desde los primeros modelos de silkstone y el abrigo, sin tener nada que ver, me recuerda un montón al del conjunto de ropa Spotted Shopping:

Total, que la gran novedad de esta muñeca es su bolso…aunque hace muchos meses que en  la cuenta de @barbiestyle en instagram, ya nos lo habían enseñado:

11374738_1428758967449630_2089271748_n.jpg

La verdad, eso deja paso a la esperanza de que vayan poniendo a la venta todos esos modelos de ropa y complementos tan estupendos con los que nos hacen sufrir a los coleccionistas, porque también pasó algo parecido con el vestido de la Classic Black Dress.

De todos modos, mientras se lo van pensando, siempre podemos seguir tirando de fondo de armario, y sacarle mucho partido con los clásicos, como este Blush Become Her, que le sienta fenomenal:

Barbie Classic Camel Coat
Tocador de Marcia Harrys, estola de Poppy Parker, silla y maniquí de Mattel.

Porque, todo hay que decirlo, guapa es un rato largo:

https://bonequea.wordpress.com/?p=4020

Y con esto os dejo ya, que me voy a cenar!

La silla del Barbie Fan Club de este año.

Llevo ya unos añitos suscrita al Barbie Fan Club (BFC), y en este tiempo sólo ha habido dos regalos útiles: un maniquí negro en el 2013, y la silla a la que va dedicada esta entrada este año. Como ya sospecharéis por su nombre, el BFC es una especie de Club de Barbie, pero a lo grande y con tienda online incluida. El problemilla es que sólo envían a Estados Unidos, y para registrarse como socio se necesita un destinatario allí, de forma que ni aunque no compremos nada, los no residentes no podemos inscribirnos.

Tengo que admitir que pese al tiempo que llevo registrada, sigo sin enterarme de la misa la mitad, nunca aprovecho las ofertas, casi no me conecto a su foro, aún no he conseguido que me manden los mails privados con novedades, y para colmo de males, con la subida del dólar y el desastre de tramitación de ADT Postales, he dejado prácticamente de comprar. Aún así, de vez en cuando aún me da alguna alegría, como la de este año con la silla que podéis ver en esta foto, junto con el maniquí de hace un par de años:

Ooak Sweet Tea Barbie.
Ooak Sweet Tea, con vestido de Cocktail Dress Barbie y biombo de Marcia Harrys

No es que sea gran cosa, pero luce bastante en foto, y no deja de recordar a la silla que aparece constantemente en los dioramas de presentación de las Silkstone, con los que dejan a todo el mundo con los dientes bien largos:

ca893fa9fe7c79020bb47ddcda0d56bd.jpgFoto oficial de http://www.BarbieCollection.com

En cuanto a sus detalles, lo cierto es que su calidad no es precisamente para tirar cohetes, y ya podía ser un pelín más alta y menos endeble…pero sin duda como regalo es infinitamente mejor que el monedero del año 2014. En la siguiente foto podéis verla con más detalle, así como sus medidas. Ojo, la silla es curva, así que he medido al redondeo:

BFC Chair
El cojín viene pegado con ganas

Por cierto, ya me he comprado la pintura dorada para tunearla, aunque por ahora se queda así, que aún quiero quitarle un poco más de partido a su color de origen…además me viene bien practicar antes de cargármela 😉

La Dama del Pozo Amargo, por David Bocci. Muñeca conmemorativa de la Convención Nacional de Coleccionistas de Barbie en España.

Por fin es viernes, así que, haciendo un pequeño descanso del curro, voy a actualizar un poco el blog, que parece que voy siempre a remolque…

Y es que allá por octubre, recién aterrizada en casa tras volver de la Convención de Barbie, había empezado a hablar un poco de cómo iba el rollo de las muñecas de Convención. En efecto, en aquel post, además de presentar el outfit de Victoria Designs, os hablé de ellas. No es un examen, no hace falta que os acordéis…pero da pereza repetirlo…admitámoslo, así que en negrita está el link para poder releerlo 🙂

¿Listos? Pues bien, en esta última Convención tuvimos oportunidad de conseguir dos muñecas conmemorativas exclusivas: una, la de Mattel (que resultó no ser tan exclusiva), cuyo diseño fue igual para todas las convenciones oficiales celebradas en el mundo este año, con independencia de su temática; y otra, verdaderamente exclusiva, encargada directamente por la Organización española a un artista nacional, después de un azaroso proceso de selección, y a la que está dedicada esta entrada: La Dama del Pozo Amargo.

La Dama del Pozo Amargo
(Muñeca con su caja original)

David, su creador, no es nuevo en esto. De hecho, la primera muñeca conmemorativa de nuestras Convenciones, la Reina Náyade del 2013, fue también una creación suya, un magnífico punto de partida en su trayectoria, con la que ahora mismo ya ha despuntado fuera de nuestras fronteras haciéndose un nombre cada vez más grande en el diseño de muñecas…y del que si queréis saber más, sólo tenéis que pinchar aquí.

Volviendo a la muñeca, está basada (y aquí corto/pego del blog de David),  en el alma errante de Raquel, personaje principal de la leyenda trágico romántica de “El Pozo Amargo”, ambientada en el Toledo del siglo XII, cuya historia podemos conocer a través de este vídeo:

La muñeca que le sirve de base es Bella, de la colección Crepúsculo, ya convertida en vampiro, ciertamente modelo ideal para esta temática con su tono blanco de piel. Tiene boca nueva, el iris coloreado y una capa de tinta oscura haciendo efecto rimmel corrido, que termina da dar el efecto dramático al conjunto:

La Dama del Pozo Amargo

Esta vez foto  de cuerpo entero, sin caja:

La Dama del Pozo Amargo

Y la despedida, con su certificado de autenticidad:

Certificado

Miss Dior…Y otra de imprimibles.

Miss Dior

Una de las mejores ediciones de Barbie dedicada a diseñadores es sin duda la Dior de 1997, la del «Bar Suit«. En una época extra pink&blonde, fue un aliento necesario de buen gusto y detalle. Por eso, aunque por lo general ni las muñecas de adorno ni las #mírameynometoques son lo mío, hasta que ésta se vino para casa no pude descansar tranquila.

Por fin, la Divina ya está aquí!
(Y con lo que me costó conseguirla…sólo una foto. A veces no tengo perdón)

De todos modos, aunque sigue impecable en su caja, ya ha prestado su ropa más de una vez (unas cuantas, de hecho)…salvo el sombrero, que va cosido y luego es una pesadez volvérselo a poner. Menos mal que el de Départ pour L’Orient Victoire Roux es casi clavado al de la famosa foto:

'The Bar Suit' 1947, worn by Dior's house model, Renee Breton 1947
(Foto de Willy Maywald con Renee Breton de modelo)

En otras fotos (como la del Met) aparece ya con una pamela negra, igual a la de Muffy Roberts Barbie, otra buena opción para combinar.

Ooak Barbie.
(Detalle del sombrero de Victoire Roux)

Por cierto, si alguien piensa en agenciarse el conjunto, debe tener presente que está pensado para un cuerpo TNT, al que le sienta como un guante. La pivotal de la anterior foto lleva tantos alfileres como un muñeco de vudú. Mucho no se notan y el resultado es óptimo, pero en cualquier caso es algo a valorar antes de comprar.

Shop bag Dior.
(Uy, qué oscurilla me ha quedado…)

Ah, y por supuesto, que ya me olvidaba, el imprimible de las bolsas, aquí: Dior.
El proceso es el de siempre, las asas han de ser blancas, eso sí, y como detalle final se le puede poner la lazada gris. En el archivo esta vez van dos bolsas con el logo clásico y una con el sencillo. Por más que me ha ayudado mi amiga Satu, no he conseguido encontrar el modelo vintage…pero si aparece, seguro que actualizo la colección 😉