Casi llego tarde con este post, pero la verdad es que no tenía perdón no compartírosla también por aquí, porque siempre me preguntáis dónde conseguir una de mis muñecas, y va a ser que estáis de suerte, porque después de mucho tiempo, vuelvo a colaborar con Victoria ,Barbie Designs en una muñeca solidaria, esta vez para el evento MuñecArte Valencia, que tendrá lugar este fin de semana (como siempre apurando hasta el final), y cuyos fondos se destinarán a Fundación Aladina.
Está inspirada en Alicia en el País de las Maravillas, porque es la temática del evento, y el vestido ha sido diseñado y confeccionado por Carmen, y ya os digo que es tan maravilloso que me he tenido que trabajar a conciencia el repaint y la caja, para estar a su altura
Y cuando os digo lo de la caja, es que sin duda me llevó más tiempo que pintar la cara 😅, y eso que estaba muy oxidada desde la última vez.
Así que espero que os guste mucho. Todo el mundo puede participar a la rifa de esta muñeca, incluso las personas que no acudan al evento. Los boletos tienen un precio de 3€ y se pueden comprar enviando un correo electrónico a infomunecarte@gmail.com. Sólo hay 200 boletos, así que, si os interesa, no esperéis hasta el último momento .
Tenía yo un arranque estupendísimo (aunque algo pedante) con Fray Luis de León y su consabida anécdota (salía en el Trivial y todo), hasta que los de ABC han venido a chafármela con su rigurosidad histórica. En cualquier caso, volviendo a la idea original, este «decíamos ayer» viene a colación de mi práctica habitual de retomar viejos borradores para las publicaciones del blog, y de la que aún os hablé en el último post. Ahora mismo tengo unos veinte borradores, de los que, medianamente escritos, puede haber prácticamente la mitad, vamos, que estarían a un par de correcciones de párrafos, depuración de chistes malos y edición de las fotografías. El problema es que creo que aún así, con todo esto último solucionado, muchos seguirían sin servirme. Es decir, publicar hoy «Nuevo pedido de SquishTish», que edité por última vez en 2015, como que no lo veo…
Por no dejaros con la intriga, pedido de SquisTish en 2015. Sólo una mira a cámara, así que creo que ya sé el porqué de no publicar entonces 😂
Sin embargo, en éstas estaba, cuando pensando precisamente en esta cita, me acordé de que mi último viaje con colegas, en aquella vida pre-Covid tan feliz y despreocupada que teníamos, fue precisamente a Salamanca. Pero mejor os pongo en situación: mi grupo compis de promoción de la opo (soy una chaponcilla, sí), cuando se nos acabaron las bodas como excusa para juntarnos, organiza/ba todos los años, al menos, un viaje de grupo. Generalmente a casas de turismo rural, donde Cristo perdió la sandalia, con pisci y demás atracciones para que sus retoños estén entretenidos; pero también, cuando hay suerte, a capitales de provincia, con agenda adulta más molona. Y digo cuando hay suerte, porque suelen estar mejor conectadas con este maravilloso noroeste en el que vivo, no porque no me guste estar en una casa aislada, rodeada de críos, sin poder decir ni un taco…porque además de tener unos niños monísimos y saladísimos, están muy bien educados. Y es verdad, palabrita del niño Jesús, y no lo digo sólo porque a veces hasta me lean 😜.
Ya no me acuerdo si es en Castilla la Nueva, la Vieja (no os enfadéis, es que en mi clase del cole los mapas aún no estaban actualizados, y siempre me hizo mucha gracia el nombre), un área de servicio o la casa de turismo rural, pero la foto es de 2014, en una de esas juntanzas rurales de las que os hablo.
Pues justo hace un par de años, por el puente de Difuntos que ahora tenemos a las puertas, tocó viaje molón a Salamanca. Y lo de molón no fue sólo por el destino (que qué ciudad más bonita), sino porque, además de la compañía (son chicas muy majas y sus familias también), tuvimos la suerte de tener una cicerone estupenda. Vamos, que además de visitas culturales nos pusimos las botas comiendo y bebiendo, porque mi amiga Raquel, que se ocupó de organizarlo todo, es que vale un Potosí.
Aquí casi a las puertas del hotel, que veis al fondo.
Nos alojamos en el Hotel Abba Fonseca, muy céntrico y bien situado, muy apañado y con un precio muy razonable. Vamos, que si volvemos este siglo, no descartamos repetir. Y mirad si la ubicación era una maravilla, que justo al otro lado de la calle tenía el Colegio Arzobispo Fonseca (y era fácil aparcar, que me saltan las lágrimas al recordarlo):
Con unas vistas alucinantes de la Catedral, porque si bien mi móvil de entonces, lo que es las fotos en automático, las sacaba un poco regulinchi, si tenías tiempo para fuchicar en el modo manual, te permitía hacer fotos nocturnas como ésta:
Y diréis, pues tampoco está tan bien. Cierto, pero es que perdí la original cuando la tarjeta SD se me fue a la porra este verano, así que todo lo que estáis viendo hoy son copias bastante mal editadas que se salvaron de milagro por irse a otra carpeta de guardado. Pero volviendo al tema, nuestra guía nos tenía preparado de todo, en especial, pateos por la ciudad:
La gabardina es de Clear-lan y el bolso de Integrity Toys.
Con parada obligada en la Universidad y las Escuelas Mayores, de las que ya no tengo fotos de interior, por lo que os acabo de contar de la SD, #shameonme:
La foto es un descarte recuperado, pero no podía dejar de publicar esa ubicación, 🙈🤣
Y claro, en nuestro itinerario no podía faltar tampoco la Catedral. Si tenéis ocasión, no perdáis la oportunidad de hacer la visita Ieronimus, que incluye salas, torres, terrazas y triforio desde la balaustrada superior:
Terraza de la Torre Mocha.
La estancia más elevada, donde cuelgan las campanas.
Este es el recorrido por la balaustrada superior de la Catedral Nueva, un pasote.
Y además, como os digo, mucho paseo con terraceo, cafés y copas, que ya estamos todos en la edad. Vamos, lo que viene siendo el turisteo con amigos:
Y poco más que contaros, que me entra demasiado nostalgia, por lo que hasta aquí mi crónica de hoy. Añadir sólo que en las últimas fotos viste vaqueros y gabardina de Clear-lan y jersey de Imida Dolls. Los complementos (gafas y mini móvil) son originales de Barbie, y el paraguas lo conseguí en ebay, en una tienda de Hong Kong.
La verdad es que hubiese estado genial hablaros de los restaurantes y locales que visitamos, porque realmente nos pusimos las botas, pero al perder las fotos de ese viaje, no tengo manera de acordarme sin tener que darle la lata a nadie. Si eso ya actualizaré la entrada para el mes, año o década…pero por hoy me despido. Sed felices y disfrutad de lo que queda de domingo 😘.
Que Carmen Ortíes una mente inquieta lo sabe cualquiera que la conoce…así que aprovechando que me acaba de llegar (pensamiento que tuve cuando empecé a redactar esto, hace más de un mes) un super-paquete de regalos (no me la merezco de amiga, palabra) hoy (por fin, que el borrador va a caducar) toca hacer una entrada contundente con sus últimas novedades marquitis (a estas alturas de lectura ya podéis reíros de lo de «últimas novedades»); sí, porque para una influencer como Barbie el rollito marcas es clave…aún a riesgo de quedar un poco poser…y es que por muy astronauta que sea, también le pierde el postureo!
Y siguiendo el orden cronológico, aunque ya tienen unos meses (aún más) y con el calor que hace entran sudores sólo con verlas…ahí van las fotos de los complementos de su colección Burberry:
Empaquetadito
Por cierto, la gabardina es la de UK Barbie, que me tuneé yo misma con un corte aquí y otro allá, unos ajustillos y sobre todo, consiéndole botones negros, con los que gana un montón:
Desempaquetadito
Pero volviendo al paquete nuevo…Tras mucho tiempo de maquinación y aún más de experimentación, por fin ha sacado ya su línea de pañuelos, y creedme lo de mucho tiempo(más del que me ha llevado redactar esta entrada, seguro), que estas joyitas son el resultado de largas pruebas de materiales, impresión, etc. que desde luego, han valido la pena, y como además los acompaña de otros complementos, al final monta unos conjuntos irresistibles:
Evidentemente no os voy a enseñar todo ahora, más que nada porque mañana marcho de vacaciones (epic fail, acabo de volver y esto aún sin publicar) y aún tengo a medias la maleta, y además que tengo que mantener la posibilidad de seguir sorprendiéndoos con mis modelazos de cada día, que no veáis lo que cuesta, sin olvidar tampoco que si espero a tener tiempo para fotos de todo, lo mismo ni en Navidades he conseguido llegar a la mitad…así que si tenéis mucha curiosidad/ganas/ansia/necesidad de verlos para vivir, nada como pasaros por su Fanpage de Facebook, eso sí, con un pequeño avance antes que ya habéis visto por mi instagram:
Es una pena que al final no me haya dado tiempo a acercarme a la playa ni un día (motivo de retrasar tanto esta publicación, total para nada)…tengo una chica preparada con un pareo de Hermès que es de morirse…pero viendo como pinta el fin de semana, mejor voy publicando ya de una vez…¡¡¡¡qué aún me falta mucho por actualizar!!!!
Tengo que ir apurando con esta entrada (de una vez) porque a este paso el título me va a caducar, y es que en nada se celebra ya la Convención de Lisboa! Y diréis, pero si ésa es aún en abril…ya, pero no tenéis ni idea de lo que me aguanta por aquí un borrador sin publicar…y es que la Conven a la que me refiero en el título es la que se celebró en Madrid el pasado octubre de 2016. Es ya la cuarta a la que asisto y en la que me lo paso pipa, pero he notado algo que me pasa año a año, sin contar que, como siempre, se me hace muy corta, y es que cada vez hago menos fotos. El primer año me traje la cámara reflex cargadita, el segundo ya fui reservándola más, así el tercero que saqué aún menos fotos…hasta éste, que saqué la cámara de la maleta casi por tener que estirar la ropa, ya que a lo que me dediqué de verdad fue a disfrutar…y eso que iba preparada!
Pero lo dicho, después de tantas ediciones, ya paso de estar colgada de la cámara, fotografiando hasta los cuencos de comida, porque lo que me apetece es charlar y divertirme con la gente, que es de lo mejor de la convención. Así que una última foto de «asistente» antes de volver al tema:
Y es que como ya os he explicado en otra ocasión, (aquí y aquí) de la Convención de Barbie, nos podemos traer varias muñecas. Una exclusiva de Mattel, editada especialmente para los asistentes a quienes se entrega en su totalidad, y otra también exclusiva, que corre a cargo de un diseñador nacional, y de la que tenemos opción de compra al hacer nuestro registro, que es precisamente por la que voy a empezar: Lady Navy.
Los artistas encargados de su diseño y ejecución este año han sido Ninamorgue, o lo que es lo mismo, Pedro, Adrián y Pepi, que encontraron en la temática Pin Up de la Convención el camino ideal para expresar su creatividad y tomando como base la Holiday Barbie 2011, prepararon las 101 unidades que forman la colección.
La muñeca es estupenda, pero es que la caja merece mención especial, una preciosidad como podéis ver en las fotos. Por cierto, si queréis saber más de ellos, os vendrá genial esta entrevista que les hizo el Blog de Ken hace tiempo.
La segunda muñeca de las que os voy a hablar, la silk de Mattel, sí se entregó a todos los asistentes, y pertenece a su nueva línea articulada de silkstone. A diferencia de la Convención americana, en la que se hicieron, como siempre, dos modelos, una blanca rubia y otra negra de pelo oscuro, allí llevaron vestido largo de gala rosa y maquillaje exclusivo, mientras que las restantes convenciones tuvieron una variación de color (en maquillaje, pelo y piel) de la últimaClassic Black Dress, eso sí, con modelos exclusivos de ropa (vestidos cortos negros) que no salieron a la venta…salvo en el caso de la nuestra.
En efecto, en Mattel, que son bastante botarates (con lo que me he gastado en ellos puedo llamarles esto y más, que he borrado en la redacción final del borrador), nos hicieron un feo incomprensible a todos los coleccionistas que asistimos a la convención europea más numerosa, al no vestir la muñeca, a diferencia de las restantes Convenciones, con una prenda exclusiva, sino que usaron el mismo vestido con el que presentaron la colección articulada:
La más clara es la de la Convención, y la otra, que parece lavada con Micolor, se consigue por 40$ en la web de BarbieCollection.com
Y sólo se salvan de pasar a un grado más elevado de insulto (ojito que soy de pueblo de costa y sé de lo que soy capaz) porque la muñeca en cuestión es de las más bonitas de la línea, con un tono más claro de tez y pelo (esperemos no verlo para la semana a la venta como ha ocurrido con las versiones Brunette) a la que se le puede sacar un partido increíble en fotos:
Y ya por último (obviando la DOTW Francia que nos regalaron en el kit de bienvenida), la última muñeca que me traje de la Convención, aunque en puridad me llegó a casa unos días después, forma parte de la colección de Monissima que se presentó precisamente esa convención, con repaint total de cara por Mon Arena, que diseñó también el estampado, y ropa de la mano de Victoria Barbie Designs, que como podéis ver en estas fotos, hacen un tándem perfecto:
Monísima, ¿a que sí? 😉
Y me despido ya, que aún me queda una barbaridad por publicar!
Me hago mayor, sí, y para colmo de males, cada año se va añadiendo una unidad más a una cuenta que prefiero no hacer. Dramas aparte, un cumpleaños siempre (o casi siempre) viene compensado con regalillos que hacen más llevadero el trance y que con suerte, en mi caso, tienen que ver con muñecas…Lo cierto es que después de un intenso adoctrinamiento, por fin mi compañero de vida e ilusiones ha pillado qué es lo que quiero que me regalen, y tal como viene haciendo últimamente, ha triunfado…pero es que admitámoslo, Marcia Harrys es jugar para ganar 😉 :
Poppy Parker The Happening
Ando fatal de tiempo, por favor, vacaciones, llegad ya!, pero no me he podido resistir a sacarle una foto rápida a esta maravillosa estantería estilo oriental, que además venía acompañada de mil miniaturas que sí he dejado para otra ocasión (contratiempos de la rapidez). De paso, he aprovechado para enseñar también el último conjunto de ropa para Poppy que me ha llegado de Victoria Designs; de verdad,me quemaba ya en las manos a la espera de un diorama chulo para presentarlo en condiciones:
Y dicho esto, me voy a seguir trabajando. En cuanto saque otro huequillo, más fotos de los demás regalos, y de lo último que me ha ido llegando por casa. Compartir las últimas fotos de instagram tampoco estaría mal…en fin, definitivamente, NECESITO TIEMPO!!!
De todos los clones de Barbie, el más afortunado y mi preferido sin dudarlo, es el personaje de Poppy Parker, una modelo de los años sesenta diseñada por David Buttry para Integrity Toys. Salió a la venta en 2009, aunque la primera que llegó a mis manos fue ya en el 2010. Para entender este retraso hay que tener en cuenta que ahora los coleccionistas estamos bastante fuera del armario, de hecho, a los que ya conozco personalmente en España los puedo contar por decenas; sin embargo, por aquel tiempo, apenas conocía a gente que coleccionase Barbies asi que Integrity ya ni os cuento. No tenía a quién pedirle consejo y que me dijese si valía la pena esa nueva muñeca ni nadie que me explicase de qué iba aquello del WClub. Es más, yo aún tenía una frontera mental por la que podía entender que se gastase mucho en una Silkstone, pero no en otras muñecas, y eso que ya había picado con alguna FR.
Aún así, como no me quitaba el gusanillo por fin me decidí a dar el paso…Y desde ese día padezco poppitis (inflamación del cerebro que lleva a comprar Poppys compulsivamente) y por ahora no le he encontrado cura.
(Bah, así vistas no son tantas…)
Volviendo a esta Poppy, su código de producto es el que abre la serie, #PP001. Es una tontería, lo sé, pero me gusta pensar que mi primera es también «LA primera».
Y en lo que también es la primera en mi colección es en tener reroot. Para entenderlo, nada mejor que el collage colgado a continuación; las dos primeras fotos son las promocionales, la tercera es la de la mía. Sí, un dolor de pelo:
Pero por aquel entonces ya había empezado a ir a mis primeras reuniones de coleccionistas (quedadas, doll-meets…como queráis llamarlas), así que, una vez decidido que quería un reroot, elegir en quien confiar fue muy fácil…Y la verdad, no me equivoqué en absoluto. Esta maravilla es cosa de Vanelg1, un nombre que va a aparecer mucho en este blog.