Zócalo nuevo, con Hippie Dippy nueva

Esta mañana ha amanecido cargadita de bruma marina, lo que descarta el piscineo y/o playeo, así que voy a aprovechar para compartir alguna de las últimas cosillas que he estado haciendo y que se me acumulan por las pocas ganas que da montar dioramas y sacar fotos a más de treinta grados 😛

Pues bien, cuando el título pone Hippie Dippy nueva, no se refiere para nada a la ooak que publiqué ayer, o bueno, un poco sí. Me explico, la que en las fotos comparativas tenía su maquillaje de stock, se quedó sin él ayer noche, y con este diorama de estreno hace su presentación en sociedad:

Ooak Hippie Dippy Poppy Parker

Pero por partes. Empiezo por el zócalo, que no es más que el zócalo para vaguetes del que compartí tutorial hace unos meses, un poco más tuneado. Es decir, partimos del diseño básico de palos de polo pegados, cuyos pasos ya os sabéis, y por encima añadimos dos molduras más trabajadas, de las que venden en tiendas especializadas en casas de muñecas estilo victoriano.

Nuevo zócalo, tutorial

En la foto también podéis ver lo que no hay que hacer, es decir, trabajar sin la mesa protegida. Yo soy así y no tengo remedio, pero espero más de vosotros. También espero más previsión y menos vaguerío, así que si no encontráis el pincel que habíais comprado para la ocasión, id a por más, y no cortéis un trapo de la cocina para serviros de él como si fuera una brocha. Y tened tinte bastante a mano, para no tener que acabar con barniz del que queda por casa. Hala, avisados estáis:

Porque este sistema es una guarrada, y por muy bien que al final quede, tardé días en recuperar el color de mi dedo. En la siguiente foto, podéis verlo sólo con el suelo y el papel de pared, modelo Wisteria de Farrow and Ball. No he disimulado las imperfecciones, porque quiero que no parezca un fondo falso, de fotografía, y total, una vez completado con muebles, ni se notan:

Zócalo

El siguiente reto que me autoimpuse era que el diorama no me quedara una ñoñada, ya que este zócalo es mucho más clásico que los elementos que suelo usar y, además, quería meter en él las sillas verdes que compré hace ya días en Tiger. Así que recurrí, como tantas veces, a la paleta de color de esta lámina nº 10 de Rothko (cómo me flipo yo sola), y combinación encontrada:

Silla para dioramas de Tiger

La vitrina es cosa de Marcia Harrys, que ayuda mucho siempre. Los libros podéis encontrarlos en los tutoriales e imprimibles del blog, al igual que cómo colgar cuadros y, por último, la alfombra es en realidad un mantel individual cortado.

Turno de Poppy: viene a tener el mismo curro que la primera ooak, con la salvedad que a ésta le arranqué las pestañas y le di un tono más verdoso de iris para no hacerlas iguales.

Ooak Hippie Dippy Poppy Parker
Pena que se noten grumillos del pegamento de las pestañas.

Su vestido es de The Scissors Madrid, con zapatos de Poppy Parker:

Ooak Hippie Dippy Poppy Parker

Y creo que ya no me queda nada más por contar. Espero que hayáis disfrutado de la lectura. Me voy a pasar un largo rato ordenando…muy largo, de hecho…

Poppy Parker Bonjour Mademoiselle

Y por último, pero no menos importante, la última BonBon que me faltaba por publicar, sin contar, claro, las que aún no han salido de los almacenes de Integrity, y por las que deberemos esperar aún unas semanillas. Al igual que sus compañeras de colección, con la que Poppy goes to Paris, viene acompañada de todo tipo de complementos que la convierten en una muñeca de lo más apetecible, de ahí que junto con la Paris in the Springtime, haya sido de las primeras en agotarse (sin contar la C’est Si Bon, de la que hay sólo 600 unidades a la venta, frente a las 900 de las otras):

Bonjour Mademoiselle Poppy Parker

La chica de hoy tampoco es el colmo de la originalidad, porque viene a ser una mezcla entre Sea Breeze y Pretty in Polynesia, dos Poppies que no tengo, así que voy a hacer comparativa con fotos oficiales:

Comparison

En cualquier caso, me parece la más guapa de las tres, con unas tonalidades que además se comen la cámara:

Bonjour Mademoiselle Poppy Parker
Adoro su broche imán, por cierto.

Por no hablar de la ropa y complementos que trae, estupendos todos salvo en el estampado del abrigo y el gorro, porque está impreso de forma algo cutre y algo me dice que no va a durar. Con todo, es bonito:

Bonjour Mademoiselle Poppy Parker
Faltan las manos de recambio en color negro, a modo de guantes, pero quedaban un poco tétricas sueltas

Y entre esos complementos se destaca este pequeño baúl de mano, que recuerda sospechosamente a una marca de lujo muy conocida:

Bonjour Mademoiselle Details

En suma, una gran compra:

Bonjour Mademoiselle Poppy Parker

Y como siempre me despido con sus especificaciones técnicas:

  • Body Type: Poppy Parker™.
  • Head Sculpt: Poppy Parker™.
  • Quick Switch Feature: No.
  • Skin Tone: FR White.
  • Hair Colour: Raven.
  • Eyelashes: Sí.

Vaya, ahora que lo pienso, cada vez soy más breve…en fin, no soy yo, es el calor…

Paris In The Springtime Poppy Parker

Siguiendo con el último post, hoy toca la siguiente Poppy de la nueva hornada que llegó a mi casa, en una entrada breve pero espero que interesante. No es que esté vaga, que también, pero con la ola de calor que nos tiene en alarma naranja se me ha freído hasta la cámara,  que hasta hace un ratito he tenido en reanimación. Así que sin más preámbulos, que cuanto más tardo más me derrito (me lee alguien de Sevilla y se parte, lo sé, pero los del norte somos así), aquí va el análisis de hoy.

Paris in the Springtime Poppy Parker
Fotos de móvil, mientras la cámara no revivía

Lo primero que quiero resaltar es que es de las muñecas que mejoran mucho en mano, porque la cámara no es demasiado agradecida con ella. Puede ser su palidez combinada con un pelo tan oscuro y un maquillaje muy contrastado, pero lo cierto es que cuando llegaron a casa, fue la que más me llamó del trío BonBon.

Paris in the Springtime Poppy Parker

La falda abullonada con enaguas de tul para darle más cuerpo se ve completada con un poco de todo: bolso, pulsera y pendientes a juego, gafas de sol, perro chuchurrío…Poco es novedad, pero siempre se agradece que no venga a pelo.

Paris in the Springtime Poppy Parker

Y sí, si os tiene un aire a Audrey no andáis desencaminados, porque repite diseño de cejas:

Comparison: Poppy Parker as Sabrina Vs Paris in the Springtime
Most Sophisticated Sabrina, con iris retocado.

Hasta de perro, aunque esta vez les ha quedado aún peor…de verdad, en qué estarían pensando:

Comparison: Poppy Parker's dogs.
Voy a omitir los chistes que me vienen a la mente, es mejor.

Y ya puestos a buscar parecidos, el del bolso no lo puedo evitar, porque aquí la prueba de su semejanza con el maletín que portaba Let’s Kiss And Make Up, de The Funny Face Collection, uno de mis complementos favoritos, por cierto:

Y me despido ya, que correr a la playa…¡es de necesidad!

Desde la frescura de las olas meditaré si me falta algo más que comentaros, o algún parecido más por incluir, además de, como siempre, sus especificaciones técnicas:

  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: Japan
  • Hair Colour: Raven
  • Eyelashes: Sí.

Poppy Parker Très Chic Boutique

La BonBon Collection, con la que Poppy Parker goes to Paris (viva el Spanglish!), por fin está llegando a los dealers, y con ellos a sus consumidores finales, o sea, la panda de afectados de poppitis entre los que me incluyo, que además, con la temática de este año, estamos con un subidón del que va a ser muy difícil apearnos. Ayer noche aún eché la lotería del WClub para las dos que faltan por salir a la venta, así que con eso no os digo más de mi estado actual…pero volviendo al tema, esta mañana la cartera dejó en mi casa un super cajón con tres muñecas de esta última colección, y siguiendo el orden por el que las saqué de su caja, la primera que os voy a presentar es Très Chic Boutique:

Très Chic Boutique Poppy Parker

Mi gran preocupación era, después de ver fotos de ella por internet, que trajera bien el pelo, así que he respirado bastante aliviada al verla (aunque por el cogote no es que les haya quedado demasiado bien). Lo mejor es su ropa, con un conjunto en el que no falta complemento. El sombrero, que no he medido aún, parece idéntico al de Let’s Kiss And Make Up , de The Funny Face Collection.

Très Chic Boutique Poppy Parker
Con todo lo que vienen en la caja

Son una gozada también los zapatos y el bolso, que tiene un acabado mucho mejor de lo que suele ser habitual en Poppy. Creo que lo único que me parece cutre es el collar y la pulsera, de cuentas de plástico; de pequeña los hice igual, clavados, pero con abalorios de azabache y perlitas, mucho más aparentes, jajajaja.

https://bonequea.com/2016/08/04/poppy-parker-tres-chic-boutique/
Eso sí, en foto el collar da el pego total

Según he podido ver en la cuenta de flickr de Nata-leto, su ropa se inspira sin disimulo ninguno en un conjunto de Pier Cardin de 1963; pero además, con esta ropa, Poppy recupera un estilo que nunca debió abandonar:

Très Chic Boutique & She's Arrived Poppy Parker
Con She’s Arived, de las Poppies más bonitas del mundo mundial y que también traía bolsa de compras

En cuanto a la muñeca en sí, comprendo las críticas que han hecho muchos coleccionistas a la falta de originalidad, porque sí que recuerda demasiado a otros modelos anteriores (y eso que no he sacado del armario las pelirrojas y no tengo The Look of Love):

Très Chic Boutique comparison
Con mi Ooak Lilac Frost y Pillow Talk

Pero en fin…qué más da…si en conjunto es maravillosa:

Très Chic Boutique Poppy Parker

Y como siempre, sus especificaciones técnicas:

  • Body Type: Poppy Parker™
  • Head Sculpt: Poppy Parker™
  • Quick Switch Feature: No
  • Skin Tone: FR White
  • Hair Colour: Natural Red
  • Eyelashes: Yes, Hand-Applied
El próximo día, con otra ropa…ahora, me voy a aprovechar el verano, 😛 .

J’Adore La Fête Elyse Jolie

Después de mucho tiempo con ganas de tener un molde Elyse, este año me he quitado el gusanillo gracias a dos, Fine Print, a la que no le he hecho el caso que merece, y esta otra a la que viene dedicado el post de hoy, con la que IT recuperó los míticos maletines de antaño, que me pillaron muy joven y, sobre todo, muy pobre, para comprarlos en su momento.

Así que no sé si fue el ansia, la morriña, que estaba de oferta (sí, en IT decían que su precio es 225$, pero por estar de aniversario se quedaba en 175$, todo a lo Juan Palomo), que la compraba todo el mundo o qué, pero al final me lancé a por ella casi sin pensar, por lo que aún ahora sigo decidiendo si me gusta tanto (gustar, a secas, me gustan todas) o no. Pero vamos por partes. Primero la presentación de la muñeca, en un pedazo maletón que a ver dónde lo voy a guardar:

J'Adore La Fête Elyse Jolie

Es de cartón, que veremos también cómo supera el invierno galaico, con compartimentos desmontables, que vienen muy bien para meter muñecas, y es que mientras decido su ubicación, se me ha ocurrido que se pueden guardar FR2, todas juntitas (lo que se dice apretaditas) y a mano.

De cara es un bellezón, con un aspecto más bronceado que el prototipo, aunque no tan bien peinado como él:

J'Adore La Fête Elyse Jolie

En cuanto al contenido, trae un vestido largo corte sirena, más bonito de lo que me esperaba, pero que tiene pinta de ser muy delicado en su uso:

J'Adore La Fête Elyse Jolie

Para presentar el resto del set, me he valido de dos FR que llevan mucho en mi casa, pero que esta semana estrenan cuerpos,  Nouveau Régime TatyanaFestive Decadence Agnes Von Weiss. Agnes llevaba años en el armario esperando por un cuerpo FR2, y cuando por fin este año los vendieron sueltos a los miembros del WClub, rápidamente encargué uno para ella…lamentablemente, el japan resultó más bien cenizo y con una cabeza tan blanca no había forma de hacerlos casar. Así que finalmente, se lo puse a Tatyana, algo más clara que el cuerpo pero no tanto, y el que dejó libre, de la primera generación de FR2, pasó a Agnes. En fin, una lata enorme, pero que me ha venido de perlas para estas fotos.

Tatyana viste el traje chaqueta, muy estilo Reina Letizia…es decir, un pelín horterilla y escaso de tela. Con lo altas que son las FR2, el largo de la falda tampoco es el mejor:

Tatyana Alexandrova

Lo mejor del set, en mi opinión, es el conjunto de ropa interior. También tiene pinta de ser muy delicado, pero mientras aguante, chulo es un rato largo:

Festive Decadence Agnes

Y ya foto con las tres juntas, y que cada cual elija su favorita:

https://bonequea.com/2016/08/02/jadore-la-fete-elyse-jolie/

Añadir que trae dos pares de zapatos, los que llevan Agnes y Tatyana, y un par de medias. De joyas, las de Elyse, pendientes, gargantilla, brazalete y anillo, que la verdad, no son gran cosa, en comparación con otros modelos más vistosos de IT.

Y ya me despido recordando que se trata de la última muñeca exclusiva del WClub del año 2015, con identificador # 91387, de la que se fabricaron, finalmente, 1.400 unidades. En cuanto a sus detalles técnicos, son los siguientes:

–  Head Sculpt: Elyse Jolie.
–  Body Type: FR2013.
–  Quick Switch Feature: no.
–  Skin Tone: FR White.
–  Hair Colors: raven.
– Eyelashes: sí.

YokoDolls

Después de mucho dudar, (porque sí, a veces llego a dudar antes de comprar y no lo hago a lo loco, inciso que incluyo por si me leen en casa), por fin me lancé a por mi primera prenda de YokoDolls. Hacía mucho que la seguía en flickr y etsy, pero comprar a Japón me daba algo de pánico por el tema de ADT Postales. Aclaro que no es por pagar, que lo tengo asumido e interiorizado; el problema es que te tengan parado el paquete meses sin explicaciones ni garantías y encima tomándote el pelo. Pero finalmente, con las fotos de Julia Castro ya el vicio me pudo y afortunadamente mis temores con aduanas resultaron, al menos esta vez, infundados.

El vestido por el que me decidí es una auténtica monería, muy bien cosido y rematado, y además llegó bastante rápido (unos diez días, incluidos no laborables), haciendo de la experiencia algo muy recomendable para repetir en el futuro:

Poppy Parker IT Airways
(Aprovechando que el diorama del suelo blanco seguía montado…)

Así que, una vez probado en casa, para el bolso y a pasear con él:

Instagram 31/05/2016, Poppy Parker It Airways & YokoDolls
Facultad de Bellas Artes
Instagram 31/05/2016, Poppy Parker It Airways & YokoDolls
Villa Pilar
Instagram 31/05/2016, Poppy Parker It Airways & YokoDolls
A tomar algo al Verbena
Instagram 31/05/2016, Poppy Parker It Airways & YokoDolls
Instagram 31/05/2016, Poppy Parker It Airways & YokoDolls
Avenida de Santa María
Instagram 31/05/2016, Poppy Parker It Airways & YokoDolls
Jardines de Vicenti 

Y de propina, la versión instagramizada de la foto de interior, en la que sí se ve bien el vestido. Por cierto, el cinturoncillo se puede quitar simplemente desabotonándolo:

El resto del look se completa con la cazadora de Clear-lan, sombrero de Ken Fashionista, bolso de Barbie Silkstone Market Day y las bailarinas originales de esta Poppy, It Airways.

Y con esto, ya sólo me quedan medio millón de fotos de instagram por compartir por aquí 😛 Yupiiiiiiiii!!!

Escapada a París

Mientras voy terminando la segunda parte de la entrada dedicada a la expo de Barbie en París (seleccionar y editar fotos me está llevando una eternidad), voy a aprovechar las fotos que compartí por instagram para ilustraros un poco más sobre este viaje relámpago…y nunca mejor dicho lo de relámpago, porque una semana antes no estaba ni pensado.

Vacaciones...
Maleta de Poppy Parker as Sabrina, cámara de Lomography.

La cosa es que por temas de trabajo el año pasado me quedé sin vacaciones, y a estas alturas del año tenía un mono de turisteo fuera de lo normal, que unido además a la expo, el puente de las Letras Galegas, lo bien comunicado que está París, que la declaración de la renta me salió a devolver (se han debido de enterar de lo de mi contribución vía ADT), que teníamos ese viaje pendiente desde hace mucho, que me encanta comer, y un millón de razones más, no tuve mas remedio que entrar en internet y pillar billetes para París cual poseída. Y por supuesto, desatada como estoy con el tema muñecas, no podían faltar acompañantes diminutas. Me costó mucho decidir cuáles se vendrían conmigo (la ropa ni os cuento), pero al final creo que fue una buena elección:

Leaving on a jet plane...
Con esta foto se me pasó el cabreo de la facturación…en serio 45 minutos para 20 personas??
Primer día en París
La torre Eiffel desde el Campo de Marte. No se puede ser más turis…
Primer día en París
Foto desde el Trocadero

Lleva este día:
– Cazadora vaquera de Clear-lan.
– Vestido y medias de SquishTish.
– Gafas y bolso de Barbie Coach.
– Zapatillas de Momoko.

Para el segundo día, ya domingo, con la expo como objetivo, el tema ropa me lo curré aún más:

París: Musée des Arts Décoratifs
Directa a hacer cola
París: Musée des Arts Décoratifs
Y para dentro!
París: Musée des Arts Décoratifs
En las nubes
París: Musée des Arts Décoratifs
Como una asistente más
París: Musée des Arts Décoratifs
Visitando otras salas del Museo
París. Visita al Louvre
De camino al Louvre
https://bonequea.com/2016/05/21/escapada-a-paris/
La entrada no puede ser más espectacular
París. Visita al Louvre
La Pirámide
París. Visita al Louvre
Escultura griega
París. Visita al Louvre
La locura en torno a la Gioconda
París. Visita al Louvre
Más galerías
París. Visita al Louvre
Salones
París. Visita al Louvre
Los discretísimos aposentos de Napoleón III
París. Visita al Louvre
Escultura francesa
París. Visita al Louvre
Entrando en los Jardines de las Tullerías
París
La Ópera Garnier
París: Ópera Garnier
Esquinita de la Ópera
París: Jardines del Palacio Real
Palacio Real

Y creo que como segundo día, estuvo bien aprovechado. En cuando a la ropa, mi ooak pelirroja viste:
– Chaqueta de IT, Let’s Kiss And Make Up Dressed Doll Gift Set The Funny Face Collection.
– Pantalones de The Scissors Madrid.
– Sombrero IT.
– Gafas y bolso de Silkstone.
– Pulseras de Barbie.

El tercer día repetí muñeca, pero es que es taaaaan fotogénica:

París: metro de Abbesses
Parada del Metro de Abbesses
París: Moulin de la Galette
Moulin de la Galette
París: Sacré-Coeur
Basílica del Sacré-Coeur
París: Sacré-Coeur
Lo mismo más cerca
París
Frutería de la peli de Amelie
París
Centro Georges Pompidou
París
Centro Georges Pompidou
París:  Catedral de Notre Dame
Catedral de Notre Dame

Su ropa de este día es:
– Chaqueta y blusa de Silkstone Boucle Beauty.
– Pantalones de The Scissors Madrid.
– Gafas y bolso de Silkstone.

Y tras mucho meditarlo, finalmente metí en el bolso una Poppy, la guapísima In the Air, con los ojos retocados, sustituyendo su lila original por castaño oscuro. Es la primera que me llevo a un viaje lejos, y sin duda repetiré 😉

París,  Poppy Parker & Instagram
No hace falta que diga nada…
París,  Poppy Parker & Instagram
Museo D’Orsay
París,  Poppy Parker & Instagram
Interior del museo
París,  Poppy Parker & Instagram
Terraza del museo
París,  Poppy Parker & Instagram
Mitico Café de Floré
París,  Poppy Parker & Instagram
Galerías Lafayette
París,  Poppy Parker & Instagram
Terraza de las Galerías
París,  Poppy Parker & Instagram
Plaza Vendôme
París,  Poppy Parker & Instagram
Plaza Vendôme

La ropa este día se compone de mono y chaleco de The Scissors Madrid, mochila de Barbie Moschino y gafas de sol de Barbie Warhol.

Y para la despedida, recuperé la del primer día, mi ooak rubia con cuerpo MTM, que sólo cambió sus gafas y su vestido por otro también de SquishTish.

París
Gran Palace
París
Rue Montaigne
París
La Crèmerie
París
Canal de Saint Martin
París
Precioso escaparate de la librería Artazart
Y vuelta a casa...
Y porque todo lo bueno se acaba…

Y hasta aquí por hoy. Intentaré sacar tiempo para publicar las fotos de los dioramas, hasta entonces, disfrutad del finde.  Ah, que se me olvida, pronto también imprimible de guías de viajes, que ya me he hecho unas cuantas  😉

Tutorial de plantas en miniatura: costilla de adán.

Dicen que la necesidad es la madre del ingenio, pero una previsión meteorológica nefasta para el fin de semana se le acerca bastante. Así que sin perspectivas de salir mucho de casa (al final la cosa no fue tan grave como se esperaba), me aprovisioné bien de chorraditas para por fin hacer mi primera planta en miniatura, un proyecto que llevaba demasiado tiempo esperando su momento.

Tutorial planta
Más feliz que una perdiz con mi plantita

Los «ingredientes» son bastante básicos y sencillos de encontrar:

Tutorial planta

  • Un carrete de alambre blando, para los tallos.
  • Cinta floral verde, para cubrir el alambre.
  • Cinta de carrocero algo ancha, para las hojas.
  • Pintura verde.
  • Tijeras, pincel y lápiz.
  • Papel sobre el que diseñaremos las hojas que queremos copiar.

La planta que he querido reproducir en miniatura es la monstera deliciosa, comúnmente conocida como costilla de adán por la forma tan curiosa de sus hojas; creo que no hace falta que os diga que hasta hace cinco minutos no tenía ni idea de su nombre culto…En fin, antes de empezar a liarme, lo primero que he hecho ha sido dibujar en papel las formas básicas de la hoja, para que me sirvieran después de modelo cuando empezase a cortar.

Hecho esto, los pasos son bien sencillos: cortar el alambre a un tamaño aproximado de 12 centímetros. Como es tan fino, unas tijeras un poco fuertes ya lo cortan sin problema. A continuación hay que cubrirlo con la cinta floral, casi entero, pero sin llegar hasta la punta donde irá la hoja, para que no quede demasiado grueso.

Tutorial planta: https://bonequea.wordpress.com/?p=4094
Uppss…debería haber limpiado las manchas blancas de la mesa…

El siguiente paso es pegar la cinta de carrocero sobre sí misma, con el alambre en medio. Hay que tener dos precauciones en esta fase: la primera es cubrir holgadamente el final de la cinta floral, para evitar que con el tiempo pueda quedar al aire el alambre. La segunda es que calcular el tamaño de tal forma que el alambre llegue casi hasta el final, así la hoja será más firme y más maleable, es decir, podremos curvarla una vez hecha para que tenga un efecto más natural.

Tutorial planta

Una vez pegada, simplemente tendremos que recortar conforme el diseño que hemos hecho antes. Mi idea original era hacer sólo dos hojas, para un jarrón que vi en una revista, pero acabé por venirme arriba así que empecé a cortar un montón a ojo, para que quedaran más irregulares y así parecieran más naturales.

El siguiente paso, evidentemente, es pintar la hoja. Por el tipo de planta, he utilizado sólo un tono de verde de pintura acrílica, y ni siquiera le he marcado los nervios, porque con el alambre interno ya hace sombra. La próxima vez intentaré copiar una planta de colores más irregulares así ya trataré el tema del color, jejejeje.

Tutorial planta

Cuando hayan secado todas las hojas, simplemente hay que ir componiendo un ramillete a nuestro gusto, entrelazando los tallos para fijarlo y recubriendo el tallo resultante con cinta floral para que quede bien seguro.

Tutorial planta

Ahora únicamente faltaría decidir en qué vamos a poner la planta, doblando su tallo si es necesario para que ajuste. Yo he usado una macetita muy mona que me regaló Bea, mi amiga invisible, las pasadas Navidades, y he recubierto el hueco con cinta floral para que no se mueva. Se puede encajar en masilla, también, pero con ese sistema no definitivo puedo cambiarle el tiesto con facilidad.

Tutorial planta

Y a disfrutar de la planta:

Mi nueva planta. Tutorial en www.bonequea.com

Por cierto, en el diorama completo:

Poppy Parker  lleva pantalones de The Scissors Madrid, blusa de SquishTish, chaqueta de Clear-lan, sombrero Barbie, bolso Silkstone y zapatos de Poppy.

La decoración se compone de muebles y espejo de Marcia Harrys, y alfombra de Ikea. Los libros se encuentran en imprimibles.

Nuevos imprimibles: Ladurée

Por ahora, las puertas y ventanas que tengo en mente tendrán que esperar, y es que necesito tiempo y espacio, cosas de las que no dispongo mucho últimamente. Pero mientras sigo planeando la forma ya no sólo de montarlas, sino de integrarlas en el diorama, me he puesto a preparar nuevos imprimibles, esta vez de la famosísima pastelería francesa Ladurée…que sus macarons serán para gustos, pero las cajitas en las que los presentan son ideales.

Poppy Parker Lilac Frost, Paper Doll & Midas touch. Tea and savories.
Mesa de Minimagine y sillas de Menutmon.

Esta vez he preparado dos archivos para descargar e imprimir. En uno, el diseño de las cajas está coloreado, mientras que en el otro está pensado para imprimir sobre cartulina de color, que recomiendo utilizar, siguiendo los colores de la marca, en rosa o verde pastel.

Tutorial: print Ladurée

Para completar el conjunto, nada mejor que preparar unos macarons (macarrones) de Fimo (arcilla polimérica), como los que se ven en la foto. Son muy sencillos y hay un montón de tutoriales por internet, así que casi me ahorro repetirlo aquí una vez más…además, he de confesar que tengo vedado el uso del horno de casa para moldear Fimo, sólo por un par de incidentes que he tenido por ser un poquillo despistada…(¿qué es un pequeño incendio o una leve intoxicación?)

Tutorial: prints Ladurée

Volviendo al tema de los imprimibles, en esta foto que precede podéis ver el contenido de cada uno de los archivos.  En el de cartulina de color se incluyen dos cajas pequeñas rectangulares y una cuadrada para macarrones, mientras que la más grande es para tartas. En el de cartulina blanca son todas cajas de macarrones. Iba a incluir más colores pero no sé qué hice con los archivos…bueno, sí, ese momento de «¿desea guardar antes de cerrar?».

En cuanto al proceso de impresión, básicamente los consejos son los mismos que ya os daba en el primer tutorial sobre impresión.

Tutorial: prints Ladurée

Esta vez sólo incidir en que las solapas blancas son opcionales (yo las prefiero, porque dan más cuerpo a la caja); si decidís mantenerlas, cortadlas un poco más pequeñas a como marca la plantilla para evitar que queden demasiado justas. Marcad bien las aristas, para que la caja quede mejor y repasad con rotulador las zonas en las que se vea el blanco de la cartulina, para conseguir un acabado óptimo.

Uy, y los archivos:

Cajas Ladurée que deberéis imprimir sobre cartulina de color.

Cajas Ladurée coloreadas que deberéis imprimir sobre cartulina blanca.

Y hasta aquí, que por hoy ya llega 😛 .

Poppy Parker Paper Doll y los trámites aduaneros

Una de mis últimas  adquisiciones es esta Poppy, que se «regaló» a los asistentes al Poppy Parker Luncheon, en la última conven de Integrity. Se trata de un almuerzo-conferencia, en el que los diseñadores de la marca, entre ellos David Buttry, creador de Poppy, dan una charla sobre ella e incluso avanzan proyectos para el año próximo. Como nunca he ido, todo esto es de oídas, o más bien de «leídas»…pero lo que sí es seguro es que con el éxito de este personaje, la actividad es de las más solicitadas. Por eso, he utilizado comillas antes, porque como ya vais suponiendo, nada es gratis…

Paper Doll Poppy Parker

Total, que después de darle muchas vueltas y autoconvencerme de que me la merecía porque trabajo mucho (cosa que es cierto que hago, lo de merecérmela ya no tanto), finalmente, tras años de abstinencia, volví a caer con una Poppy de convención…y en ese momento comenzaron mis desdichas con nuestro sistema aduanero. Pago mis impuestos religiosamente y jamás se me ocurriría utilizar una voz pública como ésta para  recomendar lo contrario, pero hay cosas que me parecen una tomadura de pelo por lo que os compartiré mi experiencia…en fin, que intentaré no calentarme otra vez y pasar rápido por este tema, que noto que me sube la bilis de nuevo 😛

Paper Doll Poppy Parker

Pues bien, esta pequeña joyita costó 200 dólares (sé que no queda elegante hablar de dinero pero para analizar los impuestos resulta imprescindible), que tal como está el cambio supone poco más de 190 euros; de rescate tuve que pagar 87,8 euros, es decir, casi la mitad, mandando a tomar también por saco el artículo 31 de la Constitución Española. Como siempre, vuelvo a pedir por favor, que se invierta en educación…y me centro ya en el tema de nuevo. Esta vez no vino el cartero a la puerta con la mala noticia como es lo habitual, sino que mandaron una carta urgente pidiendo el rescate:»- tenemos su muñeca, o paga o no la volverá a ver con vida». Bueno, no era eso literalmente, pero sí en esencia. Con la carta te piden que mandes documentación para que presupuesten el importe a abonar, con justificantes de compra y pago, lo que además se puede hacer telemáticamente a través de esta web:

http://www.adtpostales.com/correos.asp

La situación es algo kafkiana, porque evidentemente, al hacerlo así, no estás entregando originales (muchas veces ni los hay) y en el fondo estás haciendo una declaración unilateral de valor que no tengo muy claro cómo pueden llegar a refutar, pero que, en definitiva, en mi caso, fue absolutamente cierta. Reconozco que no lo hago por buena ciudadana, sino que es para poder criticar (llevo lo de ser de pueblo muy dentro) y es que incumplir en tema impuestos después deslegitima mucho a la hora de hacer crítica en condiciones. Una vez remitida la documentación me tocó esperar, y esperar, y esperar…y desesperar. Tengo un pequeño problema de ansiedad heredado de mi abuelo (en un cuarto de hora ya me impaciento) así que me dediqué a llamar a su teléfono de información todos los días; después de eso sólo puedo felicitarlos por su aguante y educación. Resolver no resolvían, pero siempre atendieron de una forma tremendamente educada. Al final es una puñeta, porque con un maleducado aún te desahogas pero con alguien tan correcto da como cosilla. Dándole vueltas a esto, llegué a la conclusión de que tiene que deberse a que desarrollan la misma paciencia-empatía-condescendencia que los de un tanatorio, es decir, saben que están tratando con gente que está pasando un mal momento y se hacen cargo.

Y aquí viene el momento de los cálculos. Para la base imponible toman de referencia  ya no sólo el coste del producto, sino también del envío (tienen un primer desglose en el que distinguen flete, que no cubren porque total la referencia está en la suma final), así que es importante tener en cuenta que a envío más caro, más impuestos y más tiempo parado. Esto es de lo que más me cabrea, gastar por un envío rápido y que se vuelva contraproducente porque supondrá trámites más largos. Con envío, de cincuenta dólares, más el seguro, una vez convertido a euros, la valoración fue de 221,99 euros. Y aquí comienzan a aplicar los porcentajes, de los que conviene tomar nota:

  • 4,7% de derechos de aduana: 10,43 euros.
  • 21% de IVA, aplicado a 221,99+10,43: 48,81 euros.
  • Recargo de equivalencia 0% (no sé qué es, pero como no computó tampoco investigué).
  • Gastos tramitación DUA 19,19 euros, fijos.
  • Gastos presentación aduanas, 4,41 euros.
  • IVA (otra vez???) sobre estos dos últimos conceptos, al 21%, 4,96 euros.

Una vez efectuados los cálculos, te remiten presupuesto al correo electrónico, para que confirmes y pagues, o hagas alegaciones. Yo pagué, directamente en la Oficina de Correos, pero tardaron en actualizar la web, así que continué con mi costumbre de llamar:

  • Operadora: Bueno, ya sabe que con las transferencias en Banco, a veces tardan en actualizarse unos días.
  • Yo contenida: Efectivamente, por eso pagué directamente en Correos.
  • Operadora: …….. (silencio incómodo).

Siguieron los días y las llamadas, hasta que actualizaron por fin la web, reseñando que ya había pagado, por lo que volví a insistir para que la enviasen de una vez:

  • Yo contenida: por favor, cuándo van a enviar mi paquete?
  • Operador: No se preocupe ni lo más mínimo, que van a mandárselo a su casa.
  • Yo ya jurando en arameo mentalmente mientras sigo manteniendo las formas: eso no lo dudo, solo faltaría que encima se la enviasen a otro, pero por favor, ¿¿¿cuándo???? que llevo un mes esperando a que llegue.
  • Y aquí continuó la conversación en un círculo vicioso…

Tocó esperar hasta el día que, cuando ya tenía perdidas mis esperanzas, llegó. Esto me ha quedado algo melodramático, pero todo trato con aduanas es, a fin de cuentas, un drama.

Ni que decir tiene que a estas alturas, ya le había pillado una manía horrorosa a la muñeca, que para colmo trae caja cutre (claro, era un «regalo»), el vestido en mano es un desastre, se engancha como nada, las joyas cutronas, un zapato mal pegado…

Pero con todo, resulta que es taaaaaan guapa:

Poppy Parker Paper Doll
Con vestido de Victoire Roux, La Grande Seduction

Y realmente, todo le queda taaaaaan bien:

Paper Doll Poppy Parker

Que aunque ha sido una lata tremenda conseguirla, la verdad, creo que ha valido la pena:

Paper doll Poppy Parker
Con vestido de The Funny Face Collection, On How To Be Lovely

Y de paso, gracias a la experiencia con ella, he podido dedicar una entrada al proceso de aduanas, que hasta cierto modo me ha servido de terapia, porque una vez escrita, ya no me parece para tanto…en fin, que cuanto antes lo asumamos mejor, llegan tiempos aciagos en la importación,  cada vez paran más tipos de envío…y con gastos fijos de gestión que son independientes del valor, vamos listos!